WARM UP Estrella de Levante vuelve a brillar en Murcia con 52.000 asistentes y dos jornadas de música vibrante

5 mayo 2025
Fuegos artificiales tras el concierto de MIA el Sábado en el Warm Up Estrella de Levante / Fer Morales-Warm Up Festival.

Murcia volvió a convertirse este fin de semana en el epicentro de la música independiente y alternativa con la celebración de la séptima edición del festival WARM UP Estrella de Levante, que ha colgado el cartel de “todo vendido” por segundo año consecutivo. Un total de 52.000 personas llenaron el recinto de La Fica durante las dos jornadas principales del festival, que reunió a una constelación de artistas nacionales e internacionales, propuestas emergentes, electrónica vanguardista y una organización volcada en la sostenibilidad y la solidaridad.

El viernes 2 de mayo, unas 26.000 personas dieron el pistoletazo de salida a un arranque inmejorable de festival. La jornada inaugural empezó sobre el Escenario ENAE, con la actuación de Sistema Nervioso, ganadores del certamen Región de Murcia Suena, seguidos por propuestas tan variadas como el intimismo de pablopablo, el mestizaje de Ralphie Choo, el nuevo disco de Trashi, el pop experimental de Julieta, el torbellino británico de Fat Dog o la fiesta final de Neoverbeneo.

El Escenario Estrella de Levante vivió momentos álgidos con nombres como Mando Diao, con un directo apoteósico en el que repasaron un extenso repertorio de 30 años de carrera en el que no pudo faltar un Dance with somebody, que desató la locura en todo el recinto.  Otros que pusieron a vibrar al público desde que pusieron un pie en el escenario fueron los emblemáticos Franz Ferdinand, en un apabullante show donde presentaron los temas de su último disco, “The Human Fear”, y soltaron hit tras hit como los atemporales Take me out o Do you want to. Uno de los momentos más esperados fue el regreso de Mikel Izal, que presentó en solitario su trabajo El Miedo y el Paraíso ante un público entregado, antes de dar paso al enigmático Claptone, que clausuró el escenario principal con su habitual despliegue de luces y electrónica.

Franz Ferdinand durante su actuación el viernes en le escenario principal / Fer Morales.

La intensidad no decayó en el Escenario ElPozo King Upp, donde brillaron Rufus T. Firefly con Todas las cosas buenas, el rock visceral de Niña Polaca, la cuidada escenografía y sensibilidad de Zahara, y la energía de Carolina Durante, que a pesar de la lesión de su cantante ofrecio uno de los conciertos más frenéticos de la noche con colaboraciones sorpresa de Marcelo Criminal y Las Petunias. Varry Brava puso el broche final con los ritmos pop de su último trabajo Sharipop.

Mientras tanto, el Escenario ESC fue el hogar de la electrónica más rompedora con sesiones de Teo Lucadamo, Ultralágrima, Roza Terenzi, OroJondo, Surusinghe, Ruptura y REM DJs, entre otros.

Segunda jornada

La segunda jornada, el sábado 3 de mayo, mantuvo el pulso con otra sesión multitudinaria y una selección de nombres igualmente potentes. La tarde comenzó de nuevo en el Escenario ENAE con el talento local de joseluis, seguido de los acordes rock de Shego, el romanticismo de Barry B junto a Gara Durán, la potencia británica de The K’s, la foliada gallega electrónica de Baiuca, el trap avanzado de HOFE y el cierre festivo de Flash Show.

Sobre las tablas del Escenario Estrella de Levante, se dieron cita varias de las cabezas de cartel más esperadas. La primera de ellas, la personalísima propuesta de Amaia que, seis años después de su primera actuación en el festival, volvió a enamorar a todos con su dulzura, su autenticidad, su inimitable voz y su inseparable piano para presentar las canciones de su nuevo álbum, Si abro los ojos no es real. Le tomó el relevo una de las grandes divas del hip hop y el electropop británico: M.I.A., que conquistó con una puesta en escena sencilla pero potente, repleta de humo y láseres en un apabullante directo que culminó con el hit universal Paper Planes acompañado con unos espectaculares fuegos artificiales cortesía de #WARMUP2025. Luego llegó la fiesta retro-futurista de Fangoria, con un despliegue coreográfico al nivel de sus himnos, y el contagioso directo de Crystal Fighters, que fusionaron melodías tropicales y cumbia con pop luminoso.

El Escenario ElPozo King Upp volvió a vibrar con el ímpetu de Alcalá Norte, el rock desenfrenado de Sexy Zebras, la madurez de Dorian presentando Futuros imposibles, el dinamismo de Siloé —que arrancaron en acústico entre el público— y el universo sonoro de Polo&Pan.

La electrónica siguió siendo protagonista en el ESC, con sesiones firmadas por TRISTÁN!, DJ Pablo!!!!!, Fernanda Arrau, nusar3000, bashkka y Merca Bae.

Más allá de la música, el festival destacó por su apuesta pionera por la sostenibilidad. Entre las novedades, unos innovadores baños que consumen solo un litro por descarga gracias a tecnología de vacío, y un sistema de recogida de residuos completamente autónomo, sin conexión al saneamiento público, que lo convierte en el primer festival de la Región de Murcia con “cero residuo químico”.

La vertiente solidaria también tuvo presencia con invitaciones que incluían un donativo íntegro destinado a Mr Dogs y Afamur, entidades dedicadas a la terapia asistida con animales y al apoyo a familiares de personas con Alzheimer.

Los conciertos fueron retransmitidos en directo por Radio 3, y el ambiente en La Fica se completó con actividades interactivas de marcas como Centauro o Jameson, y con la programación paralela de Somos Murcia, que llevó la música y el cine a salas, plazas y calles de la ciudad con más de cincuenta bandas durante toda la semana.

WARM UP Estrella de Levante confirma así su estatus como uno de los festivales imprescindibles del panorama nacional, con una edición vibrante, comprometida y con una conexión inquebrantable con el público murciano.


Deja un comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados *



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.