murcia-españa.jpg
Visitas turísticas para disfrutar de Murcia, conocer su historia, contemplar sus principales monumentos, pasear por sus bellas plazas y jardines y hacerlo degustando los productos típicos como el pastel de carne o el pastel Cierva.
Visitas turísticas gratuitas para conocer la cultura y gastronomía de Murcia

El concejal de Cultura Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha destacado que “Murcia es una ciudad rica en historia y cultura que además destaca por su afamada y excelente gastronomía. Con esta nueva propuesta queremos ofrecer una completa experiencia de nuestra ciudad, nuestra cocina y nuestro estilo de vida”.

La oferta incluye visitas guiadas, experiencias gastronómicas y una ‘gymkhana’ adaptada a la historia local.  Las visitas guiadas son gratuitas y ofrecen redescubrir la cultura del municipio por la ‘Murcia Clásica’, la ‘Murcia Medieval’ y la ‘Murcia Barroca’.

Ocho itinerarios

Las experiencias gastronómicas incluyen cuatro itinerarios, dos por la ciudad y otros dos para poner en valor la huerta: ‘Saboreando Murcia de plaza en plaza’, ‘Un paseo por el arte y la gastronomía’, ‘Murcia, Huerta y Belén’ y ‘Murcia, mil tonos de verde”. La visita guiada es gratuita y el precio de la degustación oscila entre los 8 y los 15 euros, con varias tapas y bebida.

Por último, se ha incluido como novedad en la programación una ‘Gymkhana murciana’, la  forma más divertida de conocer la historia y los principales monumentos por el casco antiguo de la ciudad a través de una ‘gymkhana’ cultural, superando pruebas y acertijos que harán de la visita una experiencia inolvidable.

Catedral de Murcia

“Con estas nuevas propuestas vamos a enriquecer nuestra oferta cultural tanto para los turistas como para los propios murcianos, que a través de estas rutas van a poder redescubrir y disfrutar de la ciudad de una forma diferente”, ha destacado García Rex.

Las visitas están dirigidas tanto a turistas como a residentes en Murcia y cuentan con una guía oficial de turismo. Tienen una duración entre 3 y 4 horas y para inscribirse hay que escribir un correo a  turismodemurcia@aldabacongresos.com. Se requiere que haya un mínimo de 6 personas para que salgan los grupos y realizar la inscripción hasta 72 horas antes del horario de salida. Toda la información de las rutas se puede encontrar en www.turismodemurcia.es/es/visitas-guiadas.

carlos-alcaraz-turismo-murcia.jpg
La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía ha puesto en marcha la nueva web de promoción turística de la Región: turismoregiondemurcia.es. ¿Qué novedades presenta? En Élite Murcia te lo contamos.
El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, Marcos Ortuño, y el director general del Itrem, Juan Francisco Martínez, tras la presentación de la nueva web turística.

Turismoregiondemurcia.es forma parte de la estrategia de marketing digital de la Comunidad diseñada para optimizar el posicionamiento online del turismo regional, tanto en el ámbito nacional como internacional.

Para mejorar la experiencia del usuario se ha mejorado la velocidad de carga, la usabilidad y la adaptabilidad a distintos dispositivos.

El director del Instituto de Turismo (Itrem), Juan Francisco Martínez, ha explicado que el portal “nace con vocación de ser más experiencial y accesible, con una denominación que pretende hacer más trasversal la promoción turística de toda la Región”.

La web destaca las mejores propuestas de la Región en el ámbito del turismo azul, de naturaleza, salud y bienestar y gastronomía, ofreciendo la oportunidad de realizar la reserva directamente sin abandonar la página.

¿Cómo es la nueva web de Turismo Región de Murcia?

El nuevo portal turístico se ha alineado asimismo con las cuentas de redes sociales de promoción existentes en Facebook, Twitter, Instagram, Youtube y Tik Tok, que ya trabajan con el marketing de contenidos.

El objetivo de esta estrategia es impulsar la competitividad de la Región como destino turístico, satisfacer sus demandas, aportarles valor y, de este modo, generar credibilidad y confianza.

centro-regional-artesania-e1673365190109.png
El galardón, que se entregará el próximo mes en Fitur, reconoce la mejora continua en la calidad del servicio ofrecido a los clientes
El Centro Regional de Artesanía de Murcia, premio al servicio turístico más competitivo

El Centro Regional de Artesanía de Murcia ha obtenido el primer premio en la XIII Edición de los Premios Sistema Integral de Calidad Turística Española en Destinos (Sicted), en la categoría de Servicio turístico más competitivo. Este galardón reconoce la mejora continua en la calidad del servicio turístico ofrecido a los clientes.

La directora general de Consumo y Artesanía, Sonia Moreno, explicó que “para la concesión del premio, se han evaluado criterios como la apuesta por la formación, la mejora continua, la participación en las actividades que organiza Sicted, la implicación en órganos y entidades de gestión, el empleo de recursos locales en la oferta de productos y servicios, y la apuesta por la mejora de la sostenibilidad”.

El Centro de Artesanía de Murcia, que cuenta con 30 años de vida, permite comprar cualquier producto elaborado por los artesanos oficialmente inscritos en el Registro Artesano de la Región de Murcia, y también cuenta con venta ‘on line’, a través de la web de Artesanía. El Centro ofrece también exposiciones temporales, visitas guiadas, talleres y demostraciones en vivo.

Gracias a su adhesión al proyecto Sicted, todos los años realiza un análisis minucioso de su actividad anual y marca unos objetivos para superarse al siguiente año.

20221130-Foro-turismo-1-1280x853.jpeg
La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes se ha reunido con representantes de grupos hoteleros y de inversión en un encuentro celebrado en la capital para mostrar las oportunidades de negocio y ayudas puestas a disposición en nuestra Región.
Madrid descubre el atractivo turístico de nuestra Región

El consejero Marcos Ortuño explicó “los grandes reclamos que ofrece la Comunidad para recibir a viajeros durante todo el año” e hizo hincapié en que la Región ofrece un escenario de “gran oportunidad de negocio” por sus atractivos turísticos y por sus incentivos empresariales y ventajas fiscales. Avanzó asimismo que para consolidar el sector como motor de la economía, el Gobierno regional “trabaja para potenciar las conectividades e incentivar la apertura de nuevas rutas nacionales e internacionales en el aeropuerto”. Este objetivo se complementará en 2023 con una campaña de promoción ante la llegada del AVE, así como los acuerdos con catorce operadores y agencias de viajes ‘on line’ para incentivar la demanda en temporada media-baja.

La estrategia, dirigida a incrementar la calidad de la oferta turística, potenciar la competitividad del sector y atraer y fidelizar a un turista con mayor capacidad de gasto, se afianza sobre la colaboración público-privada, con iniciativas pioneras, como el plan de aceleración empresarial específico para el sector, la apuesta por la formación, la promoción e imagen de marca, entre otros ejes, según expuso el consejero Marcos Ortuño en el transcurso del foro ‘Turismo Región de Murcia’, organizado por el diario La Razón, en el que también participaron representantes del Itrem y del Info.

En el evento se puso de manifiesto el proyecto de la Consejería de impulsar en 2023 la digitalización y la inteligencia turística para ser más eficientes en la toma de decisiones y hacer de la Región de Murcia un “destino turístico, sostenible competitivo y de calidad”, además de las acciones específicas englobadas en los planes de turismo deportivo, gastronómico y cultural, especialmente de cara a Caravaca de la Cruz – Año Jubilar 2024.

114226-IMG-1280x960.jpg
Los centros de artesanía de Lorca, Cartagena y Murcia han obtenido el sello de ‘1.001 Sabores Región de Murcia’ que acredita la calidad de su labor en el fomento y promoción de la gastronomía y el turismo regional.
El director del instituto de Turismo (Itrem), Juan Francisco Martínez, entregó esta mañana las placas con el sello a la directora general de Consumo y Artesanía, Sonia Moreno.

El director del instituto de Turismo (Itrem), Juan Francisco Martínez, entregó esta mañana las placas con el sello a la directora general de Consumo y Artesanía, Sonia Moreno, un distintivo que a partir de ahora lucirán los tres centros de artesanía que la Comunidad tiene en estas ciudades.

Estos establecimientos, destinados a la exposición y venta de productos elaborados por los artesanos de la Región, se encuentran además integrados desde 2006 en el proyecto Sicted de Calidad Turística en Destino.

Entre las funciones que cumplen los centros en relación con este ámbito, destaca la comercialización de productos de las denominaciones de origen o indicaciones geográficas protegidas regionales, así como la promoción de productos relacionados con la gastronomía regional a través de catas, talleres, demostraciones, experiencias, jornadas y asistencia a eventos.

El director del Itrem destacó “que el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 recoge el impulso de la gastronomía como una de las principales líneas de trabajo, puesto que se trata de un producto que se ha posicionado como revulsivo para la reactivación del sector hostelero y turístico de la Región”. Añadió que “ocho de cada diez turistas reconocen que una de las principales motivaciones para visitar la Región es la gastronomía”, que es el segundo producto turístico más valorado.

Por su parte, Moreno aseguró que este sello “respalda la calidad de los productos artesanos de la Región de Murcia y premia de alguna manera el trabajo que realizan nuestros artesanos por dar a conocer la tradición de su tierra”.

115 establecimientos ya disponen del sello ‘1.001 Sabores’

Con estas incorporaciones, actualmente, 115 establecimientos de la Región disponen del sello ‘1.001 Sabores Región de Murcia’, un distintivo creado por la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes que identifica y diferencia a todas aquellas empresas, entidades y eventos que, con su trabajo, pasión y experiencia, hacen de la gastronomía de la Región de Murcia una experiencia única e inimitable.

Para obtenerlo, los establecimientos deben cumplir de forma rigurosa los requisitos y compromisos exigidos, tras lo cual pueden disfrutar de beneficios derivados de las acciones promocionales exclusivas para ellos.

VistaAerea_LaManga_Club.jpeg

El precio de la vivienda en la Región de Murcia tuvo un crecimiento interanual del 5,3% hasta alcanzar este tercer trimestre de 2022 los 1.084 euros el metro cuadrado. Son datos extraídos de un informe de Tinsa, grupo especializado en valoración de activos inmobiliarios.

Expertos vaticinan un aumento de la demanda de segunda residencia en la Costa Cálida

Estos indicadores son consecuencia del aumento de la demanda. Los expertos vaticinan que esta tendencia se mantendrá en 2023 a pesar de la incertidumbre económica, o precisamente como consecuencia de ella: “Una propiedad siempre es un refugio de los inversores frente a la inflación”, asegura Manolo López, profesional con más de 30 años de experiencia en el mercado de segundas residencias y responsable del equipo de ventas de La Manga Club Properties, una de las promotoras más exclusivas de Murcia. 

En La Manga Club, donde la empresa que dirige López concentra su desarrollo, el precio medio por metro cuadrado triplica o cuadriplica el valor medio fijado por TINSA para la comunidad autónoma, oscilando entre los 3.000 y 4.500€/m2, un precio que sigue siendo competitivo en el segmento de lujo.

Las Acacias
Las Acacias

López cree que esto también juega a favor de la Costa Cálida porque “hay una larga tradición de acogida al turista residencial atraído por el clima, las buenas comunicaciones y excelentes servicios. Aun teniendo los mismos estándares de calidad, con oferta inmobiliaria exclusiva y sostenible, los precios son más competitivos que en otras regiones mediterráneas como las Islas Baleares o la costa malagueña”, señala.

Dos de los proyectos más recientes en La Manga Club Properties son los que firma un estudio arquitectónico que pisa con fuerza en toda España y cuya esencia es la innovación y formación continua. Innov·Arq es una empresa joven fundada en Altea por Jaume Cortés y Rafa Cano, discípulos del prestigioso creador Carlos Gilardi. “Desde la etapa de formación hasta hoy, nunca hemos dejado de observar, aprender y de nutrirnos de muy distintos arquitectos, tanto nacionales como internacionales.  Si bien nuestro estilo mantiene la esencia de nuestro mentor Carlos Gilardi, tenemos también otros referentes: Toyo Ito, en Japón; Álvaro Siza, en Portugal; o Fran Silvestre, en Valencia”, explica Jaime Cortés.

A la izquierda Jaume Cortés, y a la derecha Rafa Cano.
A la izquierda Jaume Cortés, y a la derecha Rafa Cano.

 “Desarrollamos viviendas para personas de muy distintas nacionalidades. Esto nos ayuda a comprender los modos de vida según la cultura de origen, y las posibles relaciones entre las estancias de una vivienda. No obstante, siempre hay nexos en común, y a día de hoy resulta difícil imaginar una vivienda sin un gran espacio salón-comedor-cocina, una gran integración entre el interior-exterior, o zonas de esparcimiento y disfrute del sol, que al fin y al cabo, es algo que nos pone de acuerdo a todos”, explica. Su estudio está especializado en la construcción de viviendas unifamiliares principalmente en la Comunidad Valenciana, las Islas Baleares y la Región de Murcia, donde ha proyectado dos promociones excepcionales, los apartamentos Las Orquídeas, con precios que oscilan entre los 250.000 y los 550.000 euros y las villas Las Acacias (entre los 600.000 y los 950.000€), ambos localizados en La Manga Club.

Su estilo es sobrio, pero con una marcada esencia: “El diseño de contundentes voladizos, el empleo de la piedra en elementos singulares, jardineras como integración del verde y el edificio son algunos de los elementos más característicos y repetitivos en nuestros proyectos”, explica Cortés. “Es indudable que el teletrabajo se ha instaurado en la sociedad tras la pandemia, y entendemos como nuestra la responsabilidad el dar respuesta a esta nueva forma de vida. Nuestros proyectos en la Costa Cálida cuentan con espacios destinados al teletrabajo, grandes zonas de esparcimiento y telecomunicaciones de gran velocidad. Todas estas medidas suponen una oportunidad de crear un turismo residencial nuevo para la zona. Bajo nuestro punto de vista la Costa Cálida es un lugar idílico, muy rico en cultura e historia, con una fantástica gastronomía y con unas condiciones climáticas inmejorables”.

Las Acacias
Las Acacias

Este estudio asegura priorizar los elementos medioambientales más allá incluso de lo que exige  la propia normativa. La sociedad es cada vez más exigente con la huella que estamos dejando  en el planeta. “Desde Innov·arq tratamos de combinar un elevado confort térmico con un consumo de energía muy bajo, gracias a un cuidado diseño de los edificios y a sistemas de ventilación controlada. Incorporamos la aerotermia tanto para la producción de agua caliente sanitaria como para refrigeración y calefacción de la vivienda. Este sistema emplea una gran cantidad de energía renovable, a la par que apenas deja emisiones de CO2 en la atmósfera. El compromiso del estudio con la sostenibilidad se extiende también a los materiales empleados, mediante el uso de materiales respetuosos con el medio ambiente”.

MNTM.jpeg
La imagen del municipio como destino es proyectada en televisiones regionales, plataformas digitales y medios ‘on line’.
‘No tienes ni idea de lo que te estás perdiendo’ es el eslogan del nuevo vídeo promocional
Con el objetivo de seguir posicionando al municipio como destino de primer nivel, Murcia refuerza, con un tercer impacto, su campaña de marca turística ‘Esencia de huerta, alma de ciudad’, presentada en 2021 y  proyectada en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid.

Esta tercera oleada está protagonizada por un nuevo spot con el eslogan ‘No tienes ni idea de lo que te estás perdiendo’, con un efecto llamada para despertar el interés de quienes aún no conocen Murcia y animarles a descubrirla. El vídeo muestra un entorno de huerta, que trasciende a lo puramente económico y natural, que forma parte de nuestra esencia; una forma de vivir, callejera, alegre, cálida, divertida, juvenil que ofrece una oferta para todas las edades y gustos; una gastronomía sin igual, tradicional pero atrevida, con materias primas de una calidad única y una cultura milenaria. A todo ello se suman dos características que hacen que Murcia sea aún más singular: la hospitalidad de sus gentes y el hecho de que pueda recorrerse andando, disfrutando de su agradable clima.

El spot ya ha comenzado a emitirse en televisiones regionales y de alcance nacional, pudiéndose ver hasta noviembre en el ámbito geográfico de Madrid, Comunidad Valenciana y Región de Murcia. Además, será reforzada con emisiones en medios on line y plataformas digitales.

“Cerramos prácticamente así un año de promoción con excelentes resultados que se ven reflejados en los datos de ocupación hotelera. Tras la pandemia, Murcia ha recuperado el pulso y está proyectándose como una ciudad viva y alegre, con una amplia oferta cultural, apoyada asimismo en grandes estandartes como son su patrimonio y su gastronomía”.

En el último año se ha incrementado la ocupación hotelera en más de un 12%. Tras el crecimiento experimentado en 2021, la ciudad afronta un último trimestre de 2022 con grandes expectativas de aumentar esta tendencia. Como dato destacado, de interés para el sector, el precio medio diario de los alojamientos de cuatro estrellas se sitúa actualmente en 61,22 euros, lo que supone un incremento en más del 12% en relación al precio medio registrado en 2021.

Esencia de huerta, alma de ciudad

La primera oleada de la campaña turística de la Marca Murcia se inició en noviembre de 2021 buscando activar y potenciar la imagen del municipio con el nuevo lema ‘Esencia de huerta, alma de ciudad’.

Esta nueva imagen fue visible, en una primera fase, en las áreas geográficas de Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, Albacete, Almería y Murcia.  Una campaña de exterior la hizo perceptible en puntos tan transitados como en la Plaza Callao o en las paradas de metro de Gran Vía y Sol en Madrid, así como en la estación de AVE de Alicante. De ella también se hicieron eco revistas especializadas como National Geographic y El Viajero.

Durante la última edición de FITUR, la nueva imagen turística de Murcia fue visible en las marquesinas de transporte público ubicadas en el acceso principal al recinto ferial.

En el mes de mayo pasado llegó la segunda oleada de la campaña turística del municipio con el reclamo ‘Muy de Murcia’. La nueva imagen turística de Murcia siguió presente en la capital de España en los autobuses del trayecto de Embajadores a Plaza de Castilla. E igualmente contó con presencia en la Comunidad Valenciana, esta vez en los soportes digitales de Benidorm, siendo además el primer anunciante del roller digital más grande de España. Asimismo, los principales diarios nacionales y revistas especializadas se volvieron a hacer eco de la campaña de marca turística tanto en digital como en formato impreso.

Alcance de la campaña

La campaña llegó a alcanzar a ocho millones de personas en noviembre y diciembre tras su presencia en las paradas de metro en Sol y Gran Vía y a más de 4 millones gracias a las proyecciones en las pantallas de Callao. Además, en un mes de campaña programática se registraron más de 412.000 vistas en los medios digitales que se hicieron eco de la misma.

El nuevo spot turístico de Murcia se puede visualizar en el canal de YouTube de Turismo de Murcia o directamente en el siguiente enlace:

 

 

 

 

 

PME2.jpeg
Para conmemorar el Día Mundial del Turismo que se celebrará el próximo 27 de septiembre, la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Murcia ha programado una ruta guiada por museos de Murcia desde Los Molinos del Río hasta el Teatro Romea, pasando por el Museo de San Juan de Dios, el Centro de Visitantes de La Muralla y el Museo de Santa Clara La Real.
Día del Turismo
Día del Turismo

El Día Mundial del Turismo se celebra, desde hace 25 años, de manera anual cada 27 de septiembre, y tiene como objetivo fomentar la conciencia sobre la importancia del turismo y su valor social, cultural, político y económico para la ciudad.

Información práctica

Para poder participar en esta visita será necesario inscribirse con anterioridad. Las reservas se pueden realizar en el correo informacion.turismo@ayto-murcia.es con un máximo de 4 personas por solicitud y siendo el grupo máximo de 30 personas.

Reserva previa imprescindible 24 h antes de la visita que será reconfirmada previa llamada para confirmar asistencia. Es necesario poner en la reserva un teléfono o email a través del que el Servicio de Turismo pueda comunicarse con el titular de la reserva en caso de que se produzcan cambios en la misma.

El punto de encuentro será el martes 27 septiembre a las 9:30 horas en el Museo Hidráulico Los Molinos del Rio, calle Los Molinos 30002 Murcia.

Las reservas deben formalizarse en el correo informacion.turismo@ayto-murcia.es

Más información en los siguientes enlaces web: eventos.murcia.es y murciaturistica.es/es/visitas_guiadas_gratuitas/

 

IMG-5179-1-1280x865.jpg
¿Una escapada por la Región de Murcia? Si te gusta disfrutar de los maravillosos rincones que esconde nuestra tierra, no puedes perderte este artículo en el que te desvelamos un lugar muy especial situado en el corazón de Bullas.
Fotos | MARIE, casa rural | chequealo.es

Hablamos de MAIRE, una casa rural muy instagrameable. Reformada por completo, cuenta con un bonito salón-comedor con una chimenea que arropa toda la vivienda en los días más fríos. También dispone de una cocina completamente equipada y dos dormitorios dobles, uno de ellos con techo abuhardillado, y baño completo con ducha.

Toda la casa está repleta de magia, pero si hay algo que vale la pena destacar es su jacuzzi privado. Se encuentra en la antigua bodega subterránea de la casa, y sí, el descanso y el relax están garantizados.

Fotos | MARIE, casa rural | chequealo.es
Fotos | MARIE, casa rural | chequealo.es

Además, tiene un patio interior con piscina en el que unas maravillosas escaleras de madera te llevarán al cenador. Allí podrás pasar noches inolvidables a la luz de la luna.

Si decides vivir la experiencia, no puedes marcharte de Bullas sin visitar El Salto del Usero, un precioso espacio natural catalogado como Lugar de Interés Geológico y Comunitario y Zona Especial de Conservación; o el Museo del Vino de Bullas, ubicado en una antigua bodega del siglo XIX.

Para más información y reservas: MAIRE o Chequealo.es.

Fotos | MARIE, casa rural | chequealo.es
113297-IMG.jpg

La Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes ha reforzado su apuesta por consolidar a la Región de Murcia como destino preferente de turismo de salud y bienestar a nivel nacional. Para ello, ha suscrito un acuerdo con uno de los principales operadores del mercado con el objetivo de atraer a más de 10.500 turistas desde el próximo mes de septiembre y hasta mayo de 2023.

Turismo Murcia
Turismo Murcia

Estos visitantes elevarán la ocupación de los hoteles de la Región en temporada media-baja, incrementando la presencia y comercialización de la oferta alojativa específica y la facturación.

Entre las acciones incluidas en la estrategia figura la publicación de contenido sobre la oferta regional en prensa especializada y en la web de ‘Atrápalo’, el operador con el que se ha suscrito el acuerdo, además de actuaciones en redes sociales, envío de newsletters, concursos, así como una campaña de radio digital, segmentada por mercados en las principales emisoras de España.

El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, recordó que “uno de los objetivos del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032, impulsado por la Comunidad, es posicionar a la Región como destino preferente de turismo de salud y bienestar a nivel nacional, aprovechando que, tras la pandemia, este producto se ha revelado como uno de los segmentos con mayor potencial de crecimiento”. Así lo confirma un estudio impulsado por el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), en colaboración con el Itrem.

Ortuño apuntó que “la Región cuenta con una de las mejores redes de servicios de turismo de salud de toda Europa, en la que destacan tres balnearios, cuatro centros de talasoterapia y diferentes spas con enfoque de bienestar”. En este sentido, destacó que “algunas de estas empresas han sido galardonadas con premios de prestigio a nivel nacional e internacional, lo que refleja el potencial del que dispone la Región para consolidarse como destino de salud y bienestar de referencia en todo el país”.

En 2019, la Región de Murcia atrajo un flujo de unos 160.000 visitantes a través de su oferta de salud, lo que supuso un tres por ciento total de la afluencia. Asimismo, estos turistas generaron 110 millones de euros, un 3,5 por ciento del gasto total de los visitantes a la Comunidad.

Campaña en dos fases

El acuerdo con Atrápalo, uno de los principales operadores del mercado, prevé el desarrollo de una campaña que se dividirá en dos fases: la primera, desde el 8 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2022, y la segunda, desde el 8 de marzo hasta el 30 de mayo de 2023.

Las empresas regionales que comercializarán su oferta a través de Atrápalo son: Hotel Puerto Juan Montiel, Balneario de Archena, Balneario de Leana, Hotel Hyltor, Hotel Jardines de Lorca, Parador de Lorca, Apartamentos Aguas Salinas, Hotel Lodomar Spa & Talasoterapia, Hotel Thalasia Costa de Murcia, Hotel Caleia Mar Menor Golf & Spa Resort, Hotel Entremares y Hotel Doubletree by Hilton la Torre Golf & Spa Resort.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.