El Servicio Regional de Empleo y Formación ha autorizado realizar 82 acciones formativas relacionadas con estas áreas en las convocatorias de 2023 y 2024.
Imagen en la jornada ‘De la tecnología de defensa al desarrollo empresarial’.
La Comunidad tiene previsto formar a más de 1.100 personas en áreas relacionadas con el uso de drones, biotecnología, domótica e inteligencia artificial, a través de las 82 acciones que incluye la oferta formativa que va ejecutar este año, correspondiente a las convocatorias de formación de 2023 y 2024 del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF).
El Gobierno regional apuesta por la formación en estas áreas en el marco del impulso que quiere dar al uso de las aplicaciones que combinan el uso militar y el civil, conocidas como tecnología dual o de doble uso, como una oportunidad de crecimiento del tejido empresarial y el empleo en la Región de Murcia.
Para dar a conocer estas oportunidades a empresas, autónomos, emprendedores, trabajadores y estudiantes, la consejería de Empleo, a través del Instituto de Fomento (Info) y del SEF, ha organizado, en colaboración con la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (Fundae) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la jornada ‘De la tecnología de defensa al desarrollo empresarial’, un evento que se va a celebrar este martes y miércoles en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia.
“Desde el Gobierno regional, trabajamos para impulsar nuevas oportunidades que aumenten la competitividad de nuestras empresas y pymes, potenciando esta novedosa tecnología, a través de la formación y la transferencia de conocimiento de la industria de defensa y seguridad al sector civil”, destacó la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, durante la inauguración del evento.
En este sentido, subrayó “la importancia del desarrollo de estas tecnologías”, y afirmó que, “gracias al programa Caetra, la Región de Murcia ya se está posicionando a nivel nacional y europeo en el desarrollo de este sector”.
Asimismo, López Aragón señaló que “las grandes oportunidades en el ámbito empresarial también se trasladan al mercado laboral con la demanda de nuevos profesionales y la creación de nuevos puestos de trabajo”. Así lo refleja la evolución de los datos de empleo en actividades relacionadas con estas áreas, como los correspondientes a la afiliación a la Seguridad Social a último día del mes de agosto de 2024, que indican que estas actividades alcanzaban un total de 5.771 afiliados en el conjunto de la Región, registrando una subida anual del 3,22%.
Imagen en la jornada ‘De la tecnología de defensa al desarrollo empresarial’.
Conferencias, ponencias y espacio expositivo
Durante estas dos jornadas, los participantes podrán aproximarse, de la mano de expertos, a contenidos relacionados con esta tecnología como la geopolítica, el sistema antidrones, la ciberseguridad y la inteligencia artificial, entre otras, siempre aplicado al ámbito de la pequeña empresa y el emprendimiento.
También se desarrollarán ponencias sobre cómo aprovechar al máximo los datos satelitales, explorar el papel de las empresas auxiliares en la tecnología submarina y conocer los últimos avances en sistemas antidrones, entre otras.
El programa incluye mesas redondas donde se compartirán experiencias y visiones para el futuro sobre el papel de las pymes y ‘startups’ en la defensa y la seguridad. Además, el evento contará con espacios expositivos donde se podrá interactuar con tecnologías de vanguardia, como los robots de Boston Dynamics y los simuladores aeroespaciales proporcionados por el Ejército del Aire y del Espacio, y por INDRA.La iniciativa forma parte del proyecto ‘Universidad Pyme’, que desarrollan Fundae y SEPE, y cuenta con financiación de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Abogada, profesora y, directora general del SEF, Marisa López se define como una persona honesta. Una mujer que asume los retos y los saca adelante, siempre con mucho trabajo, dedicación y esfuerzo.
Marisa López Aragón, Directora General del SEF
“Este nombramiento supuso una confianza en mi persona, y estoy muy agradecida por ello, pero también supone un compromiso. Soy muy consciente de las obligaciones y deberes que el cargo supone”
EM. ¿Quién es Marisa López y cuál es su formación profesional?
ML. Una abogada murciana. Estudié derecho en la UMU. Tenía muy clara mi vocación de abogada, y llevo más de 20 años ejerciendo en un despacho especializado en derecho administrativo. Mi interés por estar al día y aprender de los demás me ha llevado a también a ser profesora asociada de la UMU y al cargo que ocupo actualmente.
EM. En abril de 2020 la nombran directora general del Servicio Regional de Empleo y Formación, ¿cómo asume ese reto?
ML. Con mucha responsabilidad y con la intención de agilizar los procedimientos administrativos de mi competencia, que como consecuencia del ejercicio de mi profesión sé que pueden ser largos y muy costosos para los ciudadanos. Además el Servicio de Empleo y Formación es un servicio básico para los demandantes de empleo, en especial para los colectivos más vulnerables, y debe dar servicio a más empresas. Necesitamos llegar a más empresas, de ahí la necesidad de agilizar al máximo los procedimientos y poder dar respuesta de forma rápida a las necesidades de personal del variado tejido productivo de la Región de Murcia.
EM. Como mujer, ¿qué supone para usted ocupar ese cargo?
ML. Desde el punto de vista de mi genero de mujer, nada absolutamente; como persona este cargo supone muchísimo trabajo. El SEF cuenta 25 centros, entre oficinas de empleo, sedes de las subdirecciones y el CRNQ adscrito al mismo, trabajando aproximadamente 500 personas. El presupuesto que gestionamos con carácter anual excede de los 100 millones de euros y atendemos anualmente a más de 300.000 personas, entre físicas y jurídicas.
EM. ¿Cómo es su día a día como directora?
ML. Como el de cualquier persona que trabaja con un plus de dedicación y que además rinde cuentas no solo ante el Consejo de Administración del SEF (órgano de gobierno del SEF presidido por la Consejera de Empleo e integrado por los agentes sociales), sino también ante los ciudadanos.
Mi día a día suele comenzar y acabar en el SEF, y hago de todo. Tengo reuniones todas las semanas con la Consejera y el equipo de la consejería; con mi equipo directivo del SEF; con los ciudadanos y entidades interesadas; visito y participo en distintas actividades financiadas por el SEF, en la que ves no solo la implicación de nuestro personal y/o de las entidades sino también los resultados de nuestras acciones en las personas que quieren acceder a un empleo. Por supuesto, también represento al SEF en distintos actos y actividades.
Marisa López
Al margen de lo anterior y por mi perfil jurídico, me gusta meterme en la cocina del SEF, y por ello participo en la elaboración de las distintas disposiciones legales del Servicio de Empleo y Formación, además de estudiar los distintos temas, intentando darles mi visión como profesional que conoce las rigideces de la Administración.
EM. ¿Cuáles son sus principales objetivos con este puesto? ¿Cree que los está logrando?
ML. Uno de los principales objetivos es que el SEF preste servicios no solo a los demandantes de empleo, sino también y de forma eficiente a las empresas, que son las que generan puestos de trabajo. Por ello, colaboramos con las empresas en la reorientación de las cualificaciones cuya formación ofrecemos, incluidas las competencias digitales. Pretendemos formar a desempleados en aquello que requieran las empresas y dar de alta especialidades formativas adaptadas a sus necesidades, de manera que éstas no solo puedan incorporar a trabajadores especializados, sino que eso les permita crecer y seguir innovando.
De igual forma, entre mis objetivos prioritarios se encuentran el impulso a la formación continua de los trabajadores y su recualificación, las prácticas en las empresas y primeras oportunidades para que nuestros jóvenes se incorporen al mundo laboral, los programas de segunda oportunidad para los parados de larga duración; sin olvidarnos de los emprendedores, tan importantes en nuestra Región. Y por supuesto la simplificación de los distintos procedimientos administrativos que tenemos, de manera que sean una carga menor para nuestros usuarios.
Y lo cierto es que todos estos objetivos se están logrando, a través de acciones y pilotos que estamos poniendo en marcha, los indicadores nos avalan. Y todo ello se debe, sin duda, al gran equipo de personas del SEF, tanto en la dirección del SEF como fuera de ella. Tenemos muchos profesionales implicados y motivados, a los que agradezco enormemente su trabajo.
EM. ¿Qué diferencias establecería entre su papel como profesora en la universidad o coautora en algunos libros, y su papel como directora del SEF?
ML. No tienen nada que ver ambos puestos. Además, mi actividad como profesora de la UMU es complementaria a mi actividad principal de abogada. De hecho mis publicaciones se han producido en el seno del despacho profesional de abogados, y lo que aporto a la universidad es mi perfil y mi experiencia como profesional liberal. La abogacía requiere de una enorme implicación para con los intereses de tu cliente, al igual que el cargo público para con los intereses de los ciudadanos.
EM. A nivel personal, ¿qué supuso ese nombramiento?
ML. Este nombramiento supuso una confianza en mi persona, y estoy muy agradecida por ello, pero también supone un compromiso. Soy muy consciente de las obligaciones y deberes que el cargo supone, de la implicación al 100 por 100 con el organismo, el gobierno regional y con los ciudadanos.
EM. ¿Qué ha sido lo más difícil? ¿Y lo más gratificante?
ML. Lo más difícil fue, sin duda, gestionar el organismo en pandemia, con las oficinas de empleo cerradas. Había que adoptar decisiones rápidas para poder atender a los ciudadanos de forma ágil, por eso pusimos en marcha un formulario electrónico a través de la página web del SEF, mediante el cual dábamos respuesta casi en el mismo dia a los ciudadanos y que nos ha permitido resolver desde marzo de 2020 más de 728.164 solicitudes y atenciones.
También teníamos que ser flexibles, algo que en la administración no es fácil por el sometimiento a la ley y al derecho que rige sus actos, para lo cual dictamos disposiciones que atendiendo a la situación flexibilizaran las obligaciones de cumplimiento. Así lo hemos seguido haciendo, incluso de forma reciente, por ejemplo hemos dictado norma para que los autónomos que han trabajado por cuenta ajena durante la pandemia no tengan que devolver la ayuda otorgada al darse de alta como autónomos.
Lo más gratificante son los resultados de todo lo nuevo que hemos implementado, en orden a simplificar y a mejorar el servicio a nuestros usuarios, ciudadanos y empresas. Los datos respaldan el buen trabajo y eso, es lo más satisfactorio para mí.
EM. ¿Le hubiese gustado continuar como abogada?
ML. No es posible compaginar el cargo público que ocupo con el ejercicio de la profesión de abogada, ambos trabajos requieren de mucha dedicación y esfuerzo. No obstante, sigo siendo abogada y formo parte de un despacho profesional especializado de los más prestigiosos a nivel nacional en su materia, al que volveré cuando finalice mi etapa en la Administración Regional.
EM. ¿Cómo se definiría en una palabra?
ML. Honesta.
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia