Miriam-Alegria.jpg

La influencer murciana Miriam Alegría, conocida por su mensaje de empoderamiento femenino y su arrolladora presencia en redes sociales, acaba de lanzar su primer libro: El poder de verte bien’. La obra llega con la promesa de convertirse en una guía práctica para el bienestar emocional y el crecimiento personal. La presentación oficial tendrá lugar el próximo jueves 10 de abril en la Biblioteca Regional de Murcia (BRMU), a las 18:00 horas. La entrada es gratuita y puede reservarse en eventbrite.es.

“Deseo que este libro sirva para empoderar a otras mujeres. Quiero compartir las herramientas que a mí me han ayudado a aceptar mi cuerpo tal y como es, y mostrar mi historia. He tenido una vida difícil, y he pasado de ser una niña invisible a tener más de un millón de seguidores en redes. Los sueños se consiguen con trabajo, esfuerzo y constancia. Y eso, también se puede aprender”, asegura Alegría.

Una historia de superación contada en primera persona

En El poder de verte bien’, Miriam traslada su inspiradora historia y comparte, sin filtros, su recorrido vital: desde una infancia difícil en una familia desestructurada hasta convertirse en una figura influyente con más de un millón de seguidores. En estas páginas habla del sentimiento de no merecer lo bueno, el fracaso escolar, los trastornos alimenticios, las relaciones tóxicas o la relación con el dinero, temas que muchas mujeres viven en silencio.

A través de ejercicios prácticos, dinámicas para reforzar la autoestima y herramientas para reconectar con una misma, Miriam propone un viaje de transformación que comienza por aprender a mirarse con amor. El mensaje es claro: cuando una mujer se pone en el centro de su vida, todo cambia.

Quererte tal y como eres no solo es la clave de tu felicidad, sino también el secreto para construir una vida auténtica y plena”, dice la autora.

Con El poder de verte bien’, Miriam invita a sus lectoras a iniciar un camino hacia dentro para encontrar su fuerza, su voz y, sobre todo, su luz.

Una tarde especial en la BRMU

La presentación del libro no será un acto cualquiera. Organizado por las wedding planners murcianas “Loca busca Tornillo”, el evento contará con una merienda especial a cargo de Las Cestas de Zaira, una copa de cava ofrecida por El Rey Lobo, fotografías de JNZ Fotografía, y hasta un espejo mágico cortesía de Japis Eventos. Además, habrá un punto de venta gestionado por La Casa del Libro para quienes quieran llevarse su ejemplar firmado.

Publicado por Montena, sello de Penguin Random House, el libro ha alcanzado ya el número 1 en preventa dentro de los productos del momento en Amazon y está disponible en las principales librerías, como FNAC, La Casa del Libro, El Corte Inglés, Amazon, entre otras.

Fotógrafa, creadora de contenido y experta en empoderamiento femenino, Miriam Alegría ha colaborado con grandes marcas como Netflix, Forbes o Amazon. Su historia es un ejemplo de resiliencia y de cómo, incluso cuando se parte de lo más difícil, es posible reinventarse y llegar muy lejos. Su comunidad, formada por miles de mujeres, encuentra en ella una fuente constante de inspiración y motivación.

Feria-del-Libro-3-1280x853.jpg
Hasta el próximo 12 de octubre, los murcianos y murcianas podrán disfrutar de la literatura en las 60 casetas y más de 40 expositores instalados en el paseo de Alfonso X
Carmen Mola, Arturo González Campos o Clodett pasarán por esta edición de la Feria
El Alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, acompañado por el vicealcalde Mario Gómez y por el concejal de Educación, Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Antonio Benito, ha visitado esta mañana la Feria del Libro de Murcia 2022 que comienza hoy, y que espera atraer a más de 130.000 personas durante los siete días (hasta el 12 de octubre) que durará el evento que se celebra en el paseo de Alfonso X. Con unas ventas que los organizadores de la asociación Palin estiman que pueden llegar a más de 30.000 libros, en esta edición de la Feria los murcianos y murcianas podrán disfrutar de 60 casetas y 40 expositores. Además, por esta Feria del Libro pasarán más de 300 escritores.

El programa de actividades comienza esta tarde con el pregón, que en esta edición correrá a cargo de Lorenzo Silva y Noemí Trujillo y que se llevará a cabo a las 18 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia. Lorenzo Silva ha ganado el Nadal y el Planeta. Noemí Trujillo es poeta y escritora. Casados, tienen, además del matrimonio, otro proyecto en común: una serie de novelas policíacas con la inspectora de homicidios Manuela Mauri como protagonista.

José Antonio Serrano ha aprovechado para explicar que “sin duda, esta feria será un magnífico escaparate para el fomento de la cultura y la lectura a través de un amplio conjunto de eventos, con grandes autores, firmas de libros, exposiciones, casetas con editoriales, conciertos, charlas literarias y mesas redondas”.

Visitas de autores ilustres

Entre los autores destacados que visitarán la Feria se encuentran:

– Carmen Mola: seudónimo de los escritores Jorge Díaz, el lorquino Agustín Martínez y Antonio Mercero, ganadores del premio Planeta 2021 por ‘La Bestia’.

– Arturo González Campos: el afamado escritor estará presentando su libro ‘Enhorabuena por tu fracaso’. Es monologuista, actor, coordinador de guiones, locutor, escritor de libros y obras de teatro y guionista de televisión.

– Clodett: con tan solo 11 años, la joven murciana cuenta con más de dos millones de suscriptores en su canal de Youtube. Es una de las youtubers más seguidas por niños y adolescentes del panorama nacional.

libro-1280x852.jpg
¿Qué necesita un directivo/responsable para inspirar y conseguir los objetivos de la organización?

Ante todo si hay una idea clave, es la capacidad de “inspirar confianza”. Cuando los colaboradores perciben que su responsable confía en ellos, ellos confían en él y cuando eso sucede de manera automática, se despierta dentro del colaborador una necesidad de comprometerse con el proyecto o con la empresa (son actos inconscientes del cerebro).

Por ello, una de las preguntas que cualquier directivo debería hacerse antes de valorar por qué tal o cuál persona no está comprometida es:

¿Qué estoy yo proyectando que el equipo o el colaborador no me “devuelve compromiso”? ¿Es mi falta de confianza o incluso de compromiso con el otro (o equipo) lo que hace que ellos tampoco se comprometan? Y, ¿qué me impide confiar o comprometerme más con ellos para que ellos lo hagan conmigo?

Con estas preguntas obtendrás las respuestas a lo que hemos planteado al inicio. Pero, si aún así te cuesta descubrirlo, estoy segura que cuando leas estos libros que propongo para este verano, vas a descubrir muchas claves de cómo influir en las personas para despertar el compromiso de ellas. Pues he de decirte que #estovadepersonas

Cómo ganar amigos e influir en las personas (Dale Carnegie)

Es un libro escrito por el autor en 1936 pero, a pesar de los años que tiene y las miles de ediciones lanzadas, no dejará de ser un libro antiguo escrito para los problemas pasados, actuales y futuros de conexión con las personas. Si tuviera que definir una idea clave que deja clara el libro sería:

“Piensa en el otro antes de actuar” y para ello, el libro te da pautas sencillas, fáciles y muy  de sentido común (pero que sin embargo no usamos), para conseguir ganarte el aprecio, respeto y valor de los demás, a través de darlo tú primero a ellos.

Cómo ganar amigos e influir en las personas
Cómo ganar amigos e influir en las personas

Si tengo que referirme al término liderazgo en el ámbito empresarial, mencionaré un par de libros que para mí fueron una revelación para dedicarme a lo que es mi propósito laboral: humanizar organizaciones y promover un liderazgo más consciente y más humano.

Te hablo de…

La paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo (James Hunter)

Es un libro sencillo de leer y simple, pero no por ello deja de aportar un importante valor. Para mí es un libro indispensable si quieres tener claro cuál es la mejor forma de convertirte en el mejor jefe que pueden tener tus empleados. Nos enseña que dirigir consiste en una actitud de servicio hacia los demás, porque un buen líder está pendiente de las legítimas necesidades de sus colaboradores, ayudándoles a cumplir sus aspiraciones , a la vez que aprovechan sus capacidades al máximo. Te guía acerca de cómo ganarse la autoridad moral, apartándose de conductas coercitivas y autoritarias que nada tienen que ver con el liderazgo.

La paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo
La paradoja: Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo

Además, si hay otro libro de cabecera para mí, como el anterior, es este:

La sensación de fluidez (Juan Carlos Cubeiro)

Es un libro también muy ameno de leer, pero no por ello deja de aportar grandes enseñanzas en cada capítulo. A través de su lectura, nos lleva a comprender, a pensar y a buscar el verdadero ser y estar de un verdadero líder. También, te da la claves necesarias para ejercer el liderazgo con talento y eficacia. Y además, emplea de manera creativa los 5 sentidos (vista, oído, olfato, tacto y gusto) para ir dando consejos prácticos sobre la verdadera esencia del liderazgo.

La sensación de fluidez
La sensación de fluidez

Espero te sirvan para inspirarte, para inspirar a otros y para conectar en general con cualquier tipo de persona.

Encarna Teruel
Encarna Teruel

Un artículo de Encarna Teruel para Élite Murcia.

Coach Ejecutivo. Desarrollo de Líderes y Equipos. Consultora Relaciones Humanas en Organizaciones

www.encarnateruel.com

 

Diseño-sin-título-1280x720.jpg

El empresario José Luis Ortín, ex-director general de Juver y ex-presidente del Real Murcia, presenta su primera novela: ‘Cuando madura septiembre’, en la que ofrece una visión distinta, racional y equilibrada sobre una España de “vocación cainita”, con la Guerra Civil y la postguerra como telón de fondo. ¡Hablamos con él para que nos cuente más sobre esta publicación!

EM. ¿Quién es José Luis Ortín?

J.L. Columnista habitual en medios de comunicación, autor de relatos breves y poemas con recitales públicos musicalizados. De raíces huertanas, universitario y diplomado en Marketing. Deportista y dirigente deportivo. Y cincuenta años de experiencia profesional, desde empleado y directivo financiero e industrial hasta empresario en diferentes sectores de la economía real. 

A destacar que fui director de marketing de CajaMurcia, precisamente cuando adoptamos este nombre, en los ochenta del XX; director general de JUVER y presidente del Real Murcia a principios de los 90, entre otros cargos.  

EM. De empresario de éxito a escritor. ¿Cómo ha sido ese proceso?

J.L.  Escribir siempre fue mi pasión, junto con el deporte y la familia, pero de eso es difícil vivir, por lo que enfoqué mis esfuerzos en el trabajo desde muy joven, compatibilizándolo con formación universitaria y profesional. Cuando salí de los zumos, a los que llegué con excedencia de la Caja, decidí probarme como empresario. Y hasta ahora. 

Cuando el trabajo me fue liberando pude hacer lo que siempre me gustó: escribir. Y aquí estamos. 

EM. Tras dos poemarios, presentas tu primer libro: ‘Cuando madura septiembre’. ¿Qué te ha llevado a escribirlo?

J.L. Hace poco vi una película que puede explicarlo. “Entre dos mundos” nos cuenta que andamos la vida de la mano de nuestros fantasmas. Y yo, desde niño, escuché muchas cosas sobre nuestra Guerra Civil que me impresionaron. Después, procuré informarme y no sabría decirle cuántos libros de historia y biografías he leído al respecto, pero muchísimos. Y traté de hacerlo con autores de diversas tendencias. Por eso, en esta novela he tratado de hallar un equilibrio, que no equidistancia, incidiendo sobre todo en el factor humano. En la vida de tantas personas con su vida rota en aquella España también rota.  

Mención especial para la protagonista, Isabel, una murcianica de 18 años que sale de Murcia hacia Madrid por amor en septiembre del 36 y de la que se enamorarán los lectores de un modo irremediable.

EM. ‘Cuando madura septiembre’, ¿por qué este nombre?

J.L. Porque a Isabel, que encuentra en el Hospital del Ritz en Madrid un sentido a su vida, le ocurren los sucesos más relevantes cuando asoma el otoño. 

EM. ¿Qué nos puedes contar sobre la novela?

J.L.  Con el fondo de la Guerra Civil y sus hechos más significativos, que los protagonistas viven muy cercanos, los lectores podrán hacerse una idea bastante aproximada de ese trágico periodo histórico. 

Amistad, cariño, lealtad, indiferencia, incomprensión, odio, amor, pasión, represiones, violencia extrema, crímenes indiscriminados en ambas retaguardias, hasta el silencio posterior, el afán de supervivencia o el exilio que marcaron a tantos seres humanos, con el epílogo esperanzador que se abrió para España y los españoles a finales de los setenta del siglo XX. 

Básicamente, la relación de dos familiares muy cercanos que, desde un cariño singular, aquella tragedia los separó hasta entrañar en carne viva todos los sentimientos que una persona es capaz de sentir.   

Digamos, que hago un paralelismo entre la historia de los protagonistas principales y la de una nación con vocación cainita que debe reinventarse a menudo. Y que por sus páginas desfilan García Lorca, Miguel Hernández, Dionisio Ridruejo, Manuel Azaña, el general Franco, Buenaventura Durruti, Cipriano Mera, José Antonio Primo de Rivera y otros personajes relevantes de aquellos años. 

Y ahora ando embarcado en una segunda entrega, continuación de esta, en la que el trasfondo es la Transición democrática española, con protagonistas descendientes de los de “Cuando madura septiembre”. 

 

Tras la presentación oficial de la novela en la Fundación CajaMurcia el pasado 28 de abril, Ortín realizará una segunda presentación de la novela el próximo martes, 17 de mayo, en la Sala Ámbito Cultural del Corte Inglés a las 19:30h. Además, el 26 de este mayo también en la Fundación CajaMurcia de Cartagena a las 19:30h.

Feria-del-Libro-2.jpg

Cartel anunciador de la III Feria del Libro de Murcia

La concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, ha entregado a Rubén Lucas García, ganador del concurso del cartel anunciador de la III Feria del Libro, el premio dotado en 1.000 euros.

La III Feria del Libro de Murcia, que se celebrará, previsiblemente, del 7 al 12 de octubre en la Avenida Alfonso X de Murcia, contará con un total de 45 expositores procedentes de diferentes librerías, empresas editoras y asociaciones culturales y de escritores.

La concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, junto al presidente de la Asociación de Creadores y Artistas ‘Palin’, ha presentado hoy el número total de casetas que participarán en la próxima edición de este evento cultural ya consolidado en la ciudad.

“Desde el consistorio apostamos por la cultura y la educación con actos como estos. Seguimos trabajando para que la Feria del libro pueda celebrarse atendiendo y cumpliendo todas las normas sanitarias y de protección destinadas a la seguridad tanto de los expositores como de los visitantes”, destaca la edil.

Su puesta en marcha se realiza en colaboración con la Red Municipal de Bibliotecas de Murcia (RMBM), dependiente de la Concejalía de Agenda Urbana y Gobierno Abierto.

Entrega del premio al autor de cartel anunciador

Mercedes Bernabé y Asensio Piqueras han entregado además a Rubén Lucas García, ganador del concurso del cartel anunciador de la III Feria del Libro, el premio dotado con 1.000 euros.

El cartel fue seleccionado mediante un certamen al que se presentaron más de 100 artistas de toda España. “Se trata de una obra que hace alusión a la libertad, representada por la escalera de la cultura, donde aparece también la ciudad de Murcia representada a través de su catedral y la imagen del clavel rojo”, explica la edil.

El jurado ha estado compuesto por Carlos Menéndez, Mari Carmen Valcárcel, Diego Rosique, Asensio Piqueras y Santi García Cánovas.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.