Diseno-sin-titulo-2024-10-04T174424.588.jpg

Juntos con la Hostelería hizo entrega de estos premios que ponen en valor la vinculación entre la parte emotiva de los alimentos y su contribución a la creación de identidad de país y de sociedad en su conjunto.

Imagen de los galardonados.
Imagen de los galardonados.

Juntos con la Hostelería (entidad compuesta por Hostelería de España, la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, FIAB, y la Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC) celebró este jueves por la tarde, en Espacio 43 de Cartagena, la III edición de los Premios a la Comunicación Experiencial de los Alimentos y Bebidas.

Los ganadores de los Premios de Comunicación Experiencial son ejemplo y referente de la puesta en valor de la vinculación entre la parte emotiva de los alimentos y su contribución a la creación de identidad de país y de sociedad en su conjunto. En esta ocasión, las empresas premiadas por sus campañas publicitarias fueron Bollo, Osborne con la marca Anís del Mono, Dulcesol, Schar, Mahou San Miguel y Premio especial al Ayuntamiento de El Ejido (Almería).

La concejal de Turismo del Ayuntamiento de Cartagena, Belén Romero, inauguró estos premios, destacando que “la gastronomía es el segundo motivo por el que los turistas eligen Cartagena, una ciudad llena de simbolismo, como el que tienen los alimentos y bebidas, que son un símbolo de nuestra cultura y forma de ser, como reflejan las campañas premiadas”.

Por su parte, la consejera de Turismo, Carmen Conesa, reflexionó sobre “nuestra cultura, en la que celebramos en torno a las mesas y en la que la gastronomía es una gran representante del territorio, tanto de cada región como a nivel nacional. Las campañas ganadoras visibilizan la importancia de los alimentos y bebidas y la riqueza económica y emocional que generan”.

Los Premios son el punto de encuentro de empresas y organizaciones representativas de los diferentes eslabones que componen la industria agroalimentaria. Precisamente, el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, en representación de Juntos con la Hostelería, puso en valor la importancia de esa colaboración “entre toda la cadena de valor de la industria alimentaria, que se refleja en estos Premios que destacan campañas que hablan desde el corazón y que ponen en valor esa parte emocional de los alimentos y bebidas que alimenta el alma”.

Para el presidente de HoyTú, Jesús Jiménez, estos galardones han tenido un marco incomparable, Cartagena “una ciudad que en los últimos diez años está creciendo y apostando por la gastronomía y que es el escenario perfecto para estos Premios, en esa apuesta que está realizando Murcia por ser el futuro del turismo”.

Campañas premiadas

En la categoría de campaña audiovisual, la empresa premiada ha sido Bollo, y su anuncio ‘Quédate con lo bueno’, desarrollada por la agencia publicitaria Kids. El galardón fue recogido por Paloma Sánchez directora de Competitividad y Sostenibilidad de FIAB.

La campaña, lanzada en el comienzo de la temporada estival, quiere desestacionalizar el producto y convertir la experiencia de comer fruta en todo un viaje de los sentidos en el que invita  a disfrutar de cada momento compartido.

La campaña online y social media premiada es ‘Hecho con lo mejor de nosotros’ de SchärEl reconocimiento fue recogido por Mar Gracia, Head Marketing of Western Europe de Schär.

En esta campaña la empresa especializada en productos sin gluten quiere invitar a sus consumidores a conocer su historia de compromiso con la calidad y el cuidado proceso de producción en el que cada paso es parte de una historia que aporta a la experiencia global y la calidad final.

En cuanto a la campaña impresa, el galardón es para Dulcesol por su campaña ‘No pan, no fun’ desarrollada por agencia madrileña Wejazz. El premio lo recogió Marta Bertomeu, responsable de comunicación interna y RRSS de Dulcesol.

La campaña apela al placer único que provoca comer y en ente caso, apela a hacerlo con las manos, que se convierten en las protagonistas indiscutibles de la campaña, que aparecen siempre en compañía, reivindicando el carácter social que también tiene el momento de sentarse a la mesa.

En publicidad exteriorDale Vi-di-lla’ de Osborne con la marca Anís del Mono, es la campaña reconocida por el jurado. Natalia Gómez, Global Marketing Director Spiritis & Wines de Osborne y Laura Díaz, Global Brand Manager de Anís del Mono fueron las encargadas de recibir el premio.

‘Dale Vidilla’ es el concepto alrededor del cual gira la nueva comunicación de Anís del Mono, una marca española icónica con más de 150 años de historia que ha mantenido por generaciones el proceso de destilación artesanal de su aceite esencial y su sabor único, convirtiéndose en un símbolo de tradición y calidad.

La campaña ideada por la agencia Entretanto, busca transmitir alegría y espontaneidad a través de su nueva imagen y claim, invitando a los consumidores a Darle Vidilla a los pequeños momentos de la vida, del mismo modo que la marca viene alegrando nuestras sobremesas y celebraciones desde 1870.

En cuanto a la mejor Campaña Integral, el galardón es para Mahou San Miguel y su campaña “360º para San Isidro”. Un galardón que recibió Silvia Delgado, directora de Mahou.

Mahou, vinculada a la capital desde 1890 ha apostado por potenciar San Isidro en una campaña con un ambicioso plan de medios; una edición especial de la botella; una versión del famoso chotis ‘Madrid’ por parte de bandas influyentes madrileñas como Sidecars; ginebras y Delaporte; campaña promocional que llenó todo Madrid de claveles y mantones y una campaña de publicidad exterior que también llegó a los principales equipos de fútbol de la capital.

En esta edición además se ha entregado un premio especial a la promoción del territorio, que ha recaído sobre el Ayuntamiento de El Ejido por su campaña De la Naturaleza al plato’, de Wimao Productora Audiovisual. Francisco Góngora, alcalde del Ayuntamiento de El Ejido y María Herminia Padial, concejala de Turismo y Fomento del Ayuntamiento de El Ejido agradecieron el galardón.

La producción destaca la importancia de la agricultura en la región y cómo su trabajo cuidado y respetuoso con el entorno genera imagen de la tierra y supone un viaje para los sentidos desde su producción hasta llegar al plato, siendo el engranaje de toda la cadena de valor implicada.

Estos premios del sector hostelero están organizados, además de por Juntos con la Hostelería, por la Asociación hostelera de Murcia, HouTú y Saborea España. Y que ha contado también con el patrocinio del Gobierno de la Región de Murcia, formando parte de su Plan de Turismo Gastronómico, 1001 sabores. 

Diseno-sin-titulo-1.jpg

La compañía multinacional CLERHP ha suscrito un acuerdo comercial con el octavo grupo hotelero del mundo, Sonesta International Hotels (Sonesta), mediante el cual, el desarrollo inmobiliario Larimar City & Resort (Punta Cana – Rep. Dominicana) contará con dos hoteles de lujo de la empresa norteamericana: The Royal Sonesta y The James. La decisión de Sonesta responde a su “prioridad estratégica de aumentar nuestra presencia en América Latina y el Caribe”, según explica el director de desarrollo de Sonesta, Brian Quinn. Para tal fin, han encontrado en Larimar City el proyecto más adecuado para la expansión de la marca en el mercado caribeño, especialmente entre los viajeros de lujo.

Se espera que la primera fase de Larimar City & Resort se complete entre finales de 2025 y principios de 2026. Este desarrollo incluirá varios lugares de entretenimiento, un centro comercial, varias opciones gastronómicas, gimnasios, spas, casa club con un campo de golf de 18 hoyos, instalaciones deportivas al aire libre y un centro de actividades centrado en los niños.

Juan Andrés Romero, CEO de CLERHP,
Juan Andrés Romero, CEO de CLERHP,

Juan Andrés Romero, CEO de CLERHP, explica que “Larimar City & Resort es un destino diseñado para ofrecer innovación, calidad de vida y lujo, que ofrecerá una experiencia vital única y un fácil acceso aéreo desde los principales mercados de América del Norte y Europa. El proyecto ha obtenido el apoyo del gobierno dominicano, así como de diferentes grupos de inversores internacionales, que ven en este desarrollo de uso mixto -el primero de su tipo en la República Dominicana- una atractiva oportunidad de inversión”.

La República Dominicana experimentó un aumento del 11% en visitantes en el primer trimestre de 2023 en comparación con el primer trimestre de 2019, según el Barómetro del Turismo Mundial de la OMT publicado en enero de 2023. La isla es famosa por su variado terreno que incluye selva tropical, sabana y tierras altas, incluido el Pico Duarte, la montaña más alta del Caribe. Los visitantes de la isla pueden visitar espectaculares playas y cascadas, observar ballenas y explorar las atracciones culturales de Santo Domingo.

Acerca de CLERHP

CLERHP, empresa multinacional, cotizada española, especializada en la promoción, diseño, ingeniería y construcción de grandes proyectos en España y Latinoamérica, en concreto Paraguay, Bolivia y República Dominicana. La compañía sigue consolidando su proyecto con este nuevo anuncio y contrato.

  Acerca de Larimar City & Resort

El nuevo destino de la inversión en la República Dominicana es Larimar. Situada a 25 minutos del aeropuerto de Punta Cana y a 15 minutos de las playas de Bávaro, sobre un acantilado a más de 100 metros sobre el nivel del mar y con unas espectaculares vistas impresionantes de 180°, se está desarrollando una ciudad jardín que será considerada la primera ciudad inteligente en el Caribe. Este ambicioso proyecto inmobiliario hace hincapié en las energías renovables, la reducción del consumo energético y la optimización de los recursos hídricos a través de tecnologías como IA, Big Data e IoT. Larimar City & Resort prevé una población de 35.000 a 55.000 residentes y turistas, fomentando el crecimiento socioeconómico de la región y revalorizando las inversiones. El proyecto también prioriza experiencias deportivas, de naturaleza, ocio y bienestar con comodidades como un club de campo con campo de golf, clínicas de salud, centro de bienestar e instalaciones deportivas.

Acerca de Sonesta

Sonesta es la octava empresa hotelera más grande de EE. UU. según Smith Travel Research (STR) con aproximadamente 1200 propiedades que suman un total de 100 000 habitaciones en 17 marcas. Sonesta posee, administra y/o franquicia bajo  The Royal Sonesta; The James, Sonesta Hotels & Resorts; Sonesta Select; Sonesta Essential, Sonesta ES (Extended Stay) Suites, Sonesta Simply Suites y Sonesta Cruise Collection  operan en Egipto, también; Sonesta Posadas del Inca; Hotel RL; Red Lion Hotels; Red Lion Inn & Suites; Signature Inn; GuestHouse Extended Stay; Knights Inn; Americas Best Value Inn y Canadas Best Value Inn.

 

iluminación-restaurante.jpg
Cuando buscamos en Internet los mejores restaurantes cerca de nuestra zona, lo primero que hacemos es mirar, entre otras cosas, el menú. Pero no toda experiencia gastronómica gira en torno a la variedad de platos que ofrezca la carta. A veces, también influyen otros factores como por ejemplo, la situación geográfica, la decoración interior, si hay música en directo o si hay una buena iluminación.
Roblan

Aunque de primeras pueda sonar una tontería, la iluminación del local juega un papel fundamental en el servicio que se le ofrece al cliente. Según un estudio realizado por ROBLAN, empresa española experta en iluminación LED, “Impacto de la iluminación en el sector de la hostelería, 2023” para el 71,3% de la población, la iluminación de un local es un factor determinante a la hora de disfrutar de una experiencia en hostelería, incluso por encima de elementos como la decoración, el ruido o la música.

Y este dato no es de sorpresa. Cuántos de nosotros habremos tomado algunas fotos del local o del plato que estamos a punto de degustar pero, debido a una pésima iluminación, no la hemos llegado a compartir en nuestras historias de Instagram. La luz influye hasta en el sabor de la comida o la bebida. Funciona como un ingrediente más, como si de una especia se tratase. En función del juego de luces, puede crearse una atmósfera agradable, incrementando hasta un 56,7% el tiempo de permanencia en el local; así como el número de comidas o bebidas consumidas en un 44,5%.

Iluminación restaurante

Siempre existe una luz ideal para cada momento. Por ejemplo, para una cita ideal en la que, además de degustar un buen plato, queremos entablar una conversación cercana e íntima para hacer florecer el amor, un local con luz tenue sería el acertado. Si por el contrario, tenemos una cena de empresa o con un grupo de amigos, lo mejor sería apostar por un restaurante con poca iluminación, generando una sincronía entre el espacio y su luz, y acompañado de lámparas o focos cálidos puntuales que apunten directamente a la mesa, creando distintos espacios aislados y personales.

Por eso, la empresa ROBLAN, lanza en el mes de abril una campaña bajo el nombre “Bares con luz propia”, una iniciativa apoyada por la Confederación Española de Hostelería cuyo objetivo es reducir el exceso de iluminación de los locales, así como el ahorro energético de estos a través del empleo de luces LED. Quién dijo que la luz no fuera importante. Sin una buena iluminación, no hay buenos comensales.

Soul-Mix-1-1280x853.jpg

Grupo 525, grupo empresarial 100% español experto en restauración y ocio, hospedaje y turismo, lanza Soul Mix, la nueva marca del mercado de premixes de coctelería para el canal horeca, una solución ideal para la coctelería en hostelería y restauración. 

Soul Mix
Soul Mix

Los premixes Soul Mix son la respuesta de Grupo 525 a las tendencias y necesidades del mercado en un momento de efervescencia del sector, y tienen como fin democratizar la coctelería. 

Estos innovadores preparados están listos para su uso, y cuentan con una formulación exclusiva de fruta natural en un proceso de I+D que permite conservarlos en seco durante un año. La marca se lanza con una producción inicial que permitirá elaborar 360.000 cócteles. Para ello, los premixes se presentan en botellas de 750 ml para una mayor eficiencia en la preparación, que permiten optimizar y profesionalizar el trabajo en barra disminuyendo el tiempo de elaboración de los cócteles, ahorrando tiempo y recursos y ofreciendo una mayor rentabilidad. 

Para su lanzamiento, el grupo ha contado con el mixólogo experto Mario Gallart, brand ambassador de importantes marcas internacionales, formador en coctelería y recién nombrado Director de Desarrollo de Soul Mix. El know-how de Gallart ha sido clave para el desarrollo de la nueva formulación de Soul Mix, cuya impecable fórmula combina naturalidad, calidad y exclusividad con unas medidas estandarizadas que ayudan a preparar mezclas más uniformes para un sabor y unas proporciones perfectas. 

Soul Mix
Soul Mix

La marca se lanza con siete preparados sin alcohol para confeccionar de forma sencilla las referencias más renombradas: Mojito, Piña Colada, Daiquiri Fresa, San Francisco  / Sex On The Beach, Bahama Mama y Crazy Melon.

“Sabemos que existe un auge en el mundo de la coctelería y esta es nuestra apuesta para el sector horeca. Con Soul Mix queremos adaptarnos a las necesidades crecientes de la restauración, que requiere un servicio ágil y dinámico y capaz de dar respuesta a los picos de demanda en cualquier época o circunstancia. Esta marca ha llegado en un momento clave para revolucionar el sector, y está dirigida a quienes buscan experiencias auténticas, celebran los mejores ingredientes y aprecian las texturas únicas en el arte de preparar cócteles de calidad”, afirma Benito Gómez Samper, Fundador de Soul Mix y CEO de Grupo 525. 

Soul Mix se establece como la nueva división de Foodservice de Grupo 525, que ya cuenta con dos divisiones de negocio centradas en la restauración y ocio, y el hospedaje y turismo



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.