Este miércoles ha tenido lugar la celebración del Día Regional del Empresario y la Empresaria, donde se entregó esta distinción a José María Albarracín, expresidente de la Confederación, por su labor durante sus años de mandato.
Imagen de José María Albarracín junto al presidente López Miras y Miguel López, presidente de CROEM.
El Día Regional del Empresario y la Empresaria se ha celebrado este miércoles con un acto en el que se ha homenajeado a José María Albarracín, expresidente de CROEM, con la Medalla de Oro de la Confederación por sus años de trayectoria y su labor en el tejido empresarial murciano, así como por su capacidad de diálogo y liderazgo.
Una amplia representación del conglomerado empresarial regional y autoridades se dieron cita para arroparlo, entre los que destacaron Miguel López, actual presidente de CROEM, y Antonio Garamendi, presidente de CEOE. Ambos tuvieron palabras de agradecimiento para el expresidente y pusieron en valor su papel durante sus años de mandato.
López Miras, por su parte, también estuvo presente y se encargó de clausurar el acto. El presidente indicó que se trata de una distinción “justa y merecida, porque ha sido un gran líder durante su mandato. Albarracín ha sabido reivindicar siempre medidas en interés de la Región de Murcia, y también ha sabido colaborar para poner en marcha esas iniciativas”.
Frente a las políticas que “señalan” al tejido empresarial, afirmó, en la Región de Murcia “prestigiamos a grandes, medianos y pequeños empresarios, a todos, y por eso era importante celebrar un día como el de hoy”.
Finalmente, el presidente se reafirmó en que desde el Ejecutivo autonómico “vamos a seguir trabajando mano a mano con CROEM. Por ejemplo, vamos a seguir bajando impuestos para poner menos piedras en el camino a los empresarios y simplificando trámites administrativos”.
El evento, organizado por Amefmur y el INFO, ha tenido lugar este jueves en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.
Imagen de los asistentes al evento.
Cerca de 300 directivos y empresarios familiares se han reunido este jueves en el Auditorio Víctor Villegas para celebrar la IV edición del Foro Avanza. El evento, organizado por la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur) y el Instituto de Fomento (INFO), ha servido como punto de encuentro para conocer y aprender de las experiencias de empresarios referentes en todo el mundo y abordar los retos que afrontan estas compañías, como la gestión, las nuevas tecnologías o el relevo generacional.
La apertura de la jornada ha estado a cargo de José María Tortosa, presidente de Amefmur, quien ha destacado las fortalezas de este tipo de firmas, que representan el 92% del tejido productivo regional. “Las empresas familiares somos responsables y estamos comprometidas con nuestro entorno. Somos competitivas, innovadoras, flexibles y capaces de anticiparnos a los retos que exige un mercado global en constante cambio”.
En su discurso, Tortosa también ha incidido en la importancia de que se “facilite la actividad empresarial, eliminando trabas y creando un contexto adecuado para que las empresas podamos seguir generando empleo y riqueza para todos, construyendo la marca Región de Murcia. La nueva ley de simplificación favorecerá que se cumplan estos aspectos señalados”. Además, ha añadido que “en ese camino que estamos andando, nos queda trabajo que hacer. Organizaciones como Amefmur no son meras espectadoras del poder político, somos interlocutores de dicho poder para aportar y ser garantes de conocimiento y sujetos de cambios”.
El presidente de Amefmur ha estado acompañado en la bienvenida por Fernando López Miras, presidente de la Comunidad Autónoma.
Imagen de José María Tortosa durante su intervención.
Talento y compromiso, claves para crecer
La primera conferencia del día ha tenido como protagonista a Juan Carlos Escotet, presidente de Abanca. En su ponencia, titulada ‘La transformación de la empresa familiar en contexto de cambio’, ha compartido las claves de gestión de esta compañía, que se ha convertido en una de las principales instituciones financieras del mercado español por volumen de activos. “Nuestro modelo de negocio, concretado en Banesco y en Abanca, obedece a inversiones con vocación de permanencia. No creo en la especulación como base de gestión”. En su intervención también ha señalado que “el talento, la implicación y el compromiso son las claves en cualquier proyecto”.
A continuación, Ginés Clemente, fundador y presidente ejecutivo de Aciturri, ha conversado con Eduardo Estévez, director de la Asociación de Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), sobre la evolución de Aciturri desde 1977. Actualmente, esta firma es una de las principales suministradoras de estructuras y componentes de motor para los fabricantes aeronáuticos de referencia. Durante la conversación, el empresario ha hecho hincapié en la importancia de una gestión correcta del talento. “La relevancia de las personas como factor clave en el desarrollo de cualquier iniciativa y especialmente en momentos complejos como la etapa de la crisis que hemos vivido motivada por la pandemia”, ha indicado.
Asistentes al foro.
Las bases para un liderazgo exitoso
Identificar los principales aspectos que influyen en el éxito de la gestión y liderazgo de una empresa familiar. Este ha sido el objetivo de la mesa redonda que ha estado moderada por Antonio Ballester, vicepresidente y consejero delegado de Terrapilar.
Durante la misma, ha intervenido María Helena Antolín, vicepresidenta CEOE, quien considera que “el reto reside en generar estabilidad, aunque para ello tengamos que tomar decisiones que quizás no las tomarías en el ámbito estrictamente familiar. Esta estabilidad y el compromiso en el largo plazo es clave. Si además le sumas la escucha activa, el trabajo en equipo y predicar con el ejemplo, la receta, en mi experiencia, es imbatible”.
Por su parte, Miquel Jordà, presidente de Eurofirms Group, ha indicado que “uno de los grandes desafíos es decidir si los miembros de la familia deben involucrarse en la gestión operativa. A medida que la organización crece, es recomendable incorporar talento externo para gestionar la operativa y ejecutar el plan estratégico, siempre aprobado por los accionistas familiares”. Además, ha señalado que los accionistas familiares suelen estar más comprometidos con el impacto positivo en su entorno, “lo que permea en la cultura de la organización y garantiza que las decisiones se tomen no solo con criterios económicos, sino también con un enfoque humano y social”.
El último en intervenir ha sido Víctor Nogueira, presidente de Grupo Nogar, compañía referente en el mundo marítimo-portuario, logístico y comercial.
Asistentes al foro.
Nuevas generaciones analizan los retos futuros
La última mesa redonda ha reunido a las nuevas generaciones para debatir, bajo el título ‘El mundo que queremos’, sobre los retos que tienen por delante. La charla ha estado coordinada por Marta Beltrán, directora de la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid, y, en ella, han analizado temas neurálgicos como la sostenibilidad, el liderazgo, la mujer, la internacionalización o el autoconocimiento personal.
“El contexto general ha cambiado tanto que las empresas familiares tienen que estar en constante adaptación y trabajar para liderar ese camino hacia el futuro. Para ello, tienen un papel determinante en la sociedad que está basado en los valores y en el compromiso social y económico”, ha señalado Beltrán.
Han participado en el coloquio Ester Cerdán, cofundadora y CEO de Laura Bernal; Pablo Juan, director de Organización Industrial de Vicky Foods, y Marcelo Montilla, director de Estrategia del Grupo Atlántica.
El evento ha cerrado con la conferencia ‘Efectos secundarios de las palabras’, cuyo objetivo ha sido analizar el impacto del lenguaje e incentivar su uso como una fuerza positiva. Azucena Marín, CEO de Comunicología, ha señalado que “al elegir expresarnos con confianza, claridad y empatía, no solo construimos un ambiente más colaborativo, sino que también potenciamos nuestra capacidad para alcanzar nuestras metas”.
La charla ha finalizado con la actuación del grupo vocal murciano Belter Souls.
La segunda edición del “Encuentro sobre el cuidado centrado en la familia” organizado y promovido por la Fundación Ronald McDonald se ha celebrado esta mañana en el auditorio situado en la Dirección Territorial de CaixaBank en Murcia. Con unos 150 invitados el evento ha contado con diferentes asistentes de la Región de Murcia.
Azucena Marín, presentadora del evento.
CaixaBank ha colaborado con el “II Encuentro sobre el cuidado centrado en la familia” que organiza la Fundación Ronald McDonald en un evento dirigido por la periodista Azucena Marín y que ha comenzado con la participación de la directora territorial, Olga García, y el director de la Fundación Infantil Ronald McDonald, José Antonio García.
CaixaBank se alía a la Fundación Ronald McDonald
Además, se han presentado tres mesas redondas que han girado alrededor de “La humanización de las enfermedades raras”, “Espacios hospitalarios humanizados” y “Otras iniciativas para mejorar la experiencia hospitalaria”, todo ello con la participación de especialistas de distintos sectores en las mesas redondas.
CaixaBank se alía a la Fundación Ronald McDonald
El encuentro ha concluido con el testimonio de Natalia Moraes, una de las familias beneficiarias de la Sala Familiar Ronald McDonald del Hospital Virgen de la Arrixaca, que ha compartido su testimonio sobre la vida de su hijo con su enfermedad. Por su parte, el director de la Fundación Ronald Mcdonald ha recalcado que “desde la fundación trabajamos para que las familias se olviden que están en un hospital, que sea un auténtico respiro para ellos, y que estén lo más cerca posible de sus hijos enfermos. Además, está comprobado que esta cercanía permite a los padres comunicarse mejor con el equipo médico de su hijo y mejora la evolución de los tratamiento”.
El Hotel Nelva ha acogido el primer evento de Desayunos MurciaDiario de este año. Juan Pedrero Moreno, presidente ejecutivo de WPP España y ex presidente y consejero delegado en Accenture España, Portugal e Israel, ha sido el protagonista del desayuno con una ponencia presentada por el director del medio, Manuel Ponce, y Juan Francisco Zambudio, presidente deGrupo Zambudio.
Bajo el título de ‘Macrotendencias 2030 en la economía digital’ comenzaban los Desayunos MurciaDiario, un evento organizado por el periódico en colaboración el Instituto de Fomento, la patronal regional CROEM, CaixaBank, el despacho de abogados Ibidem y la empresa Gestípolis.
Manuel Ponce ha destacado la evolución que está teniendo MurciaDiario en los últimos meses: “Hace unos cinco meses nuestro periódico presentó la primera edición de los Premios Murcia Diario, anunciamos la edición de un Anuario impreso y el tercer reto era hacer los Desayunos Murcia Diario.
Un espacio de reflexión, de debate con personas seleccionadas y destacadas con un ponente. Vamos a hacer seis desayunos este año y queremos regionalizarlo. Arrancamos esta primera edición con una persona de primer nivel como es Juan Pedro Moreno”. Juan Francisco Zambudio, por su parte, dio la bienvenida a los invitados entendiendo la necesidad del evento.
Manuel Ponce, director de MurciaDiario.
La economía digital, como fue marcando el ponente Juan Pedro, es la que domina el mundo actual, totalmente digitalizado. “La digitalización ha provocado un cambio, ha llegado una nueva economía, la economía de la experiencia” declaró en su conferencia. Con una ronda de preguntas entre el público concluyó esta primera edición aunque en MurciaDiario tienen el objetivo de hacer seis de estos encuentros durante el 2023, desvelando que el próximo será le 23 de abril.
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiarioRecepción de invitados en Desayunos MurciaDiarioRecepción de invitados en Desayunos MurciaDiarioRecepción de invitados en Desayunos MurciaDiario
Recepción de invitados en Desayunos MurciaDiarioRecepción de invitados en Desayunos MurciaDiarioRecepción de invitados en Desayunos MurciaDiarioRecepción de invitados en Desayunos MurciaDiarioLos protagonistas comparten mesa en el Hotel NelvaLos invitados comparten mesa en el Hotel Nelva escuchando las intervenciones de los protagonistas.Los invitados comparten mesa en el Hotel Nelva escuchando las intervenciones de los protagonistas.Juan Pedrero Moreno, presidente ejecutivo de WPP interviene en los Desayunos de MurciaDiario.
CaixaBank ha celebrado este miércoles la segunda edición del ´Desayuno en Clave Femenina´ en la capital murciana con motivo del Día Internacional de la Mujer y más de 20 referentes de la Región de distintos sectores con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la diversidad.
´Desayuno en Clave Femenina´ de CaixaBank: Foto conjunta
La segunda edición de los desayunos organizados por CaixaBank arranca dispuestos a concienciar sobre la relevancia de la igualdad en el ámbito empresarial y en la sociedad. Olga García, directora territorial de la entidad, algunos responsables de esta última y más de 20 referentes de múltiples sectores de la Región de Murcia se han reunido en la sede de la Dirección Territorial de CaixaBank.
Olga García ha manifestado que “en la entidad estamos comprometidos con la diversidad, la meritocracia, la igualdad de oportunidades y el reconocimiento del talento”. Entre los asistentes se encontraban Longinos Marín, vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura; Natalia Corbalán, directora de la Fundación Ingenio; Pedro García, secretario general y director de RRII y RSC del Grupo Orenes; Carmen Riansares, presidenta de la Asociación de la Prensa Deportiva de la Región de Murcia; Miguel López, director general de ENAE Business School; Estefanía Hidalgo, directora de Calidad de Hida Alimentación; y Ester Cerdán, CEO de Laura Bernal.
La directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia, Olga García, ha destacado que “desde CaixaBank llevamos años impulsando iniciativas que fomentan la diversidad, como los Premios WONNOW o New Graduate Talent Program, para potenciar el talento, fomentando las oportunidades laborales entre los más jóvenes, atrayendo así nuevos empleados llenos de motivación, ideas y ambición por su progreso profesional”. El vicerrector de Responsabilidad Social y Cultura de la UMU, añadió que “el liderazgo femenino además de talento, aporta a la empresa competencias como la mejor comunicación, cooperación, mayor capacidad de escucha y mayor empatía”. Gracias a este compromiso con la igualdad, CaixaBank se sitúa como la tercera mejor empresa del mundo en el Índice de Igualdad de Género de Bloomberg 2023.
´Desayuno en Clave Femenina´ de CaixaBank: Mujeres´Desayuno en Clave Femenina´ de CaixaBank: Hombres´Desayuno en Clave Femenina´ de CaixaBank: Intervención en mesa´Desayuno en Clave Femenina´ de CaixaBank: Intervención en mesa´Desayuno en Clave Femenina´ de CaixaBank: Conjunto
El Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de Murcia ha celebrado un Networking en el Museo Los Molinos del Río donde se han congregado referentes de la materia y empresas asociadas e invitadas.
Networking del Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de Murcia
Las empresas que se han dado cita en el evento han sido: Gibeller Grupo, Porcelanosa, Valentín Sánchez, Cosentino, Terrapilar, Gredecor, Monkasa, TAU Cerámica, Herrajes El Metro, Cristalería Moreno, Castillo MTM, Vertisol o Sabadell. Además de otras que han querido ser partícipes como Herrajes Expomurcia y Mariano Farrugia.
La cita, dividida en dos debates, ha tratado diferentes temas como la importancia de las empresas asociadas y la importancia de los diseñadores de interiores en los proyectos y obras. Los exponentes se han enfrentado a la ronda de preguntas donde el público ha estado muy participativo.
Entre ambos debates se ha llevado a cabo una firma de convenio entre CODID-RM y varias empresas como Vertisol, Terrapilar o Gibeller, entre otros.
Un encuentro productivo donde se han podido sacar varios factores en clave como la importancia de contratar un diseñador de interiores. Sin duda, una jornada en la que gracias a CODID-RM los profesionales han podido intercambiar opiniones, cuestiones y contactos.
[GALERÍA DE IMÁGENES]
Networking del Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de MurciaNetworking del Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de MurciaNetworking del Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de MurciaNetworking del Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de MurciaNetworking del Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de MurciaNetworking del Colegio Oficial de Diseño de Interior y Decoradores de Murcia
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia