Diseno-sin-titulo-57.jpg

Los valores de superación, sacrificio, perseverancia, compromiso, constancia y compañerismo que representa el deportista se ajustan fielmente a la filosofía empresarial de la compañía.

Saúl Craviotto se hidrata con el agua mineral natural de AQUADEUS.
Saúl Craviotto se hidrata con el agua mineral natural de AQUADEUS.

El máximo medallista en piragüismo español, cuatro veces campeón mundial y tres veces campeón de Europa, Saúl Craviotto acaba de convertirse en el embajador de la marca del agua mineral natural AQUADEUS. Con esta alianza, la compañía refuerza su compromiso con la promoción de hábitos de vida saludables y activos para mantener una vida sana.

Craviotto, una verdadera leyenda del deporte de nuestro país, es un ejemplo de esfuerzo, trabajo y constancia, lo que lo convierte en una figura inspiradora. Lleva subido a una piragua, prácticamente desde que nació, ya que su padre también fue piragüista, y desde los 15 años de forma profesional.

Este deportista de élite, además, ganó la segunda edición de MasterChef Celebrity y, en 2018, fue condecorado con el Premio Nacional del Deporte; ha escrito el libro de cocina ‘Las Recetas de Saúl Craviotto’, así como ‘4 años para 32 segundos. La recompensa del esfuerzo’, en el que desvela ‘su triángulo del éxito’: la mente, el cuerpo y las relaciones sociales.

Los valores de superación, sacrificio, perseverancia, compromiso, constancia y compañerismo que representa el deportista se ajustan fielmente a la filosofía empresarial de la compañía.
AQUADEUS, reconocida por la calidad extraordinaria de su agua, considera que Craviotto es el compañero perfecto para transmitir su mensaje de salud y bienestar. La colaboración entre ambos se centrará en diversas iniciativas orientadas al fomento de hábitos de vida saludables, como la práctica de ejercicio físico y una correcta hidratación.

Saúl Craviotto se hidrata con el agua mineral natural de AQUADEUS.
Saúl Craviotto se hidrata con el agua mineral natural de AQUADEUS.

El agua mineral natural AQUADEUS es un recurso idóneo para mantener una correcta hidratación dado su bajo contenido en sodio (3,6 ml/l), por lo que su consumo es ideal para los deportistas. Esta agua conserva todas las propiedades y cualidades de los manantiales de donde procede.

El mantenimiento de una hidratación adecuada mientras realizamos un ejercicio físico favorece la eliminación de sustancias de desecho del organismo, aporta nutrientes a las células musculares, proporciona soporte y lubricación estructural a los tejidos y articulaciones, activa las enzimas esenciales para suministrar la energía que necesita el cuerpo y además colabora en los procesos de termorregulación corporal.

En el ámbito social, y como marca vinculada al deporte, AQUADEUS destaca entre sus valores el apoyo hacia el deporte base, clubes y eventos deportivos. También apoya iniciativas culturales que ayudan a la sociedad a fomentar su identidad.

Diseno-sin-titulo-54.jpg

La emblemática región alemana de Baviera cuenta ahora con un nuevo punto de venta oficial de la yeclana Fama en la tienda Riega, ubicada en la ciudad de Augsburgo, que presenta una impresionante y única exposición.

Imagen del espacio de Fama en la tienda Riega de Augsburgo.
Imagen del espacio de Fama en la tienda Riega de Augsburgo.

Fama Sofás es una empresa familiar que comenzó su actividad en 1972 en Yecla, municipio en el que realiza todos sus trabajos en una de las plantas más avanzadas tecnológicamente en el sector del tapizado con más de 42.000 m2. La compañía vende a más de 70 países de todo el mundo y exporta el 70% de su producción, lo que la convierte en la mayor productora de sofás de España. Concretamente, comenzó a exportar en Alemania desde 2016, donde actualmente ya cuenta con más de 150 distribuidores repartidos por todo el país desde Flensburgo hasta Munich.

En esta ocasión ha llegado a Riega, una tienda con más de 90 años de existencia que siempre ha estado enfocada a un ambiente familiar y ecológico. Los dueños viajan mucho a España y, tras ver los sofás de Fama en diferentes ciudades, se interesaron por la marca. Tras su visita a las instalaciones de Yecla y conocer un poco más la filosofía de Fama, se quedaron enamorados del conjunto y no dudaron en inaugurar este nuevo espacio en uno de los sitios más espectaculares de su tienda.

Sobre el nuevo distribuidor de Fama

La emblemática región alemana de Baviera cuenta ahora con un nuevo punto de venta oficial de Fama. Riega, tienda ubicada en la ciudad de Augsburgo, presenta una impresionante y única exposición. En ella encontramos sofás y sillones del catálogo de Fama, distribuidos en un espacio atrevido y natural de 150m².

Espacio con sillones y sofás de Fama en Riega, nuevo distribuidor.
Espacio con sillones y sofás de Fama en Riega, nuevo distribuidor.

Con más de 90 años de experiencia y una exposición total que supera los 2.000m², Riega ofrece una amplia gama de artículos para el hogar, ampliando su oferta con el nuevo espacio dedicado a la marca española de sofás Fama.

La tienda alberga un impresionante espacio natural formado por un terrario con animales reales como tortugas, peces y patos. La zona destinada a los sofás y sillones del catálogo de Fama se encuentra situada junto al terrario, creando un entorno vegetal muy llamativo y, sobre todo, muy agradable a la hora de probar los sofás. Elegir un sofá o sillón de la marca Fama nunca había sido una aventura tan natural y salvaje a la vez.

La tienda Riega se encuentra situada en Bürgermeister-Wegele-Str. 21 en la ciudad de Augsburgo, Alemania, y estamos seguros de que se va a convertir en un distribuidor de referencia.

Diseno-sin-titulo-53.jpg

Este espacio, ubicado en el centro de Murcia, permitirá a creadores, empresas y particulares producir contenido de calidad en todos los formatos y estilos que actualmente dominan internet y las redes sociales.

Imagen del nuevo estudio de videopodcasting de N7.
Imagen del nuevo estudio de videopodcasting de N7.

N7, la agencia de publicidad pionera en comunicación digital y a la vanguardia en innovación publicitaria desde 2010, anuncia el lanzamiento del primer gran local de grabación y producción de podcast y videopodcast en Murcia.

El videopodcast permite a cualquier empresa conectar mejor con su audiencia, al mostrar un contenido versátil que puede compartirse en las redes sociales más influyentes actualmente: Instagram, YouTube o TikTok, entre otras.

El contenido en vídeo mejora tanto el posicionamiento como el ‘engagement’ hasta 2,5 veces más que el contenido escrito o fotográfico y permite a las marcas mostrar cercanía y autoridad respecto a sus clientes, aumentando las posibilidades de monetización y conversión de objetivos.

Innovación y creatividad

N7 ha ideado un lugar exclusivo y con diseño de vanguardia para asegurar que cada proyecto tenga un estilo propio contando con ambientes personalizados y espacios adaptables a cualquier idea de comunicación creativa.

El estudio garantiza una experiencia audiovisual totalmente adaptada a los nuevos formatos digitales. Además, el equipo de profesionales está disponible para asesorar y acompañar a los clientes en cada paso del proceso de guionización, producción y edición de los materiales audiovisuales finales.

Este lugar permitirá a creadores, empresas y particulares producir contenido de calidad en todos los formatos y estilos que actualmente dominan internet y las redes sociales, como reels, vídeos cortos o verticales.

Un espacio único

La apertura de este estudio representa una oportunidad única para la comunidad de creadores de Murcia. Ahora, influencers, empresas de todo tipo o, incluso, aficionados, pueden acceder a un espacio profesional donde convertir sus ideas en realidad, asegurando que su contenido destaque y se viralice en un mercado digital cada vez más competitivo.

El recinto, en pleno centro de la capital murciana, equipado con video, iluminación y sonido de calidad, está diseñado para ofrecer sesiones individuales y totalmente personalizadas de grabación multimedia, disponiendo de diferentes ambientes, decoraciones y escenarios.

2-3.jpg

En el corazón de IFEMA en Madrid, La Feria Fruit Attraction ha sido testigo de la colaboración entre la veterana empresa de transporte murciana Primafrio, con sus 60 años de éxito incuestionable, y el estudio internacional de arte y arquitectura, MUHER, un nombre sinónimo de creatividad vanguardista. El resultado de esta alianza es un stand que trasciende las fronteras convencionales entre función y estética, rindiendo homenaje a la rica historia de la marca de una manera verdaderamente artística.

Primafrio en Fruit Attraction
Primafrio en Fruit Attraction

Primafrio, con más de medio siglo de experiencia en el transporte refrigerado, encarna la tradición y la confiabilidad en su máxima expresión. Durante estas seis décadas, han construido una reputación que es sinónimo de calidad y excelencia en el mundo del transporte de productos frescos. Su participación en Fruit Attraction este año, con motivo de su aniversario, es un testimonio de su compromiso continuo con la innovación y la creatividad

MUHER, conocido por su enfoque vanguardista y su capacidad para fusionar el arte y arquitectura con la funcionalidad, ha elevado el diseño del stand de Primafrio a un nivel completamente nuevo. No se trata solo de un espacio expositivo, sino de una obra maestra que encapsula la filosofía y la esencia de la empresa.

Han llevado esta filosofía única al diseño del stand de Primafrio, transformando un espacio expositivo en una obra de arte funcional En el stand, se alza majestuoso el icónico logo de Primafrio, no como una mera representación gráfica, sino como una escultura contemporánea que encarna la identidad de la marca.

Primafrio en Fruit Attraction
Primafrio en Fruit Attraction

Lo que distingue a este proyecto es el compromiso inquebrantable de MUHER con la integración del arte en el diseño. Cada elemento, cada detalle, desde la elección de los colores hasta la disposición del mobiliario, se convierte en una manifestación artística. El resultado es un espacio que no solo atrae la mirada, sino que también evoca emociones y crea una experiencia memorable.

Este stand es más que una expresión artística; es un espacio completamente funcional que desafía las convenciones de las ferias comerciales.

Bajo el logo de Primafrio, el stand alberga una cocina de vanguardia, almacén, una sala de reuniones para diez personas y una sala VIP con capacidad para una decena de personas. Cada área se integra perfectamente en la narrativa artística general, demostrando que el arte y la funcionalidad pueden coexistir armoniosamente.

La paleta de colores utilizada por MUHER en el diseño se alinea perfectamente con la identidad corporativa de Primafrio, transmitiendo cohesión y profesionalidad. Los elementos artísticos, combinados con la visión estratégica de la empresa, crean una atmósfera única que atrae tanto a clientes potenciales como a la audiencia en general.

Este audaz enfoque del diseño ha convertido al stand de Primafrio en un verdadero centro de atención en Fruit Attraction. La aceptación y el éxito que ha cosechado son un testimonio de que el público anhela nuevas perspectivas y enfoques creativos.

MUHER ha demostrado que el arte y el diseño pueden elevar la presencia de una marca a nuevas alturas, y Primafrio se ha convertido en el ejemplo perfecto de cómo la innovación y la creatividad pueden transformar una feria comercial en una experiencia artística y emocionante.

El éxito del stand de Primafrio en Fruit Attraction es un testimonio claro de que el público anhela una experiencia más allá de lo convencional. La audacia de MUHER al combinar la rica tradición de Primafrio con una visión artística fresca y contemporánea ha creado un espacio que cautiva y emociona. En Fruit Attraction, Primafrio no solo exhibe servicios s; exhibe una experiencia, una filosofía y una reverencia por su propia historia, todo en un elegante pas de deux entre la tradición y la innovación.

Primafrio en Fruit Attraction
Primafrio en Fruit Attraction

En Fruit Attraction, Primafrio no solo transporta productos; transporta una experiencia, una filosofía y un deseo de trascender los límites del diseño convencional.

Este es un tributo al poder del arte y la visión de una marca que se atreve a ser diferente. Primafrio no solo transporta productos; transporta una experiencia, una filosofía, y en Fruit Attraction, lo ha dejado claro para todo el mundo.

Este enfoque ha dado como resultado un espacio que no solo es visualmente impresionante, sino que también es completamente funcional, demostrando que el arte y la funcionalidad pueden coexistir armoniosamente.

 

 

PORTADA-WEB-ELITE.jpg

El laboratorio de innovación y diseño Cartonlab consigue impactar visualmente con los diseños para varios stands en materiales ecosostenibles en la feria hortofrutícola más importante del mundo

Cartonlab, la empresa murciana de arquitectura y ecodiseño participa en la 15ª feria Internacional Fruit Attraction con el diseño y ejecución de tres grandes stands promocionales para los productos de las empresas International Paper, Don Papi y Mercajara.

El laboratorio murciano de diseño e innovación ha empleado materiales ecológicos y sostenibles para habilitar los espacios donde las compañías exponen frutas o verduras o suministros y embalajes del sector hortofrutícola.

La caja “plaform”, inspiración para International Paper

Cartonlab ha recreado en el stand de la multinacional International Paper un espacio de más de 120 metros cuadrados construido íntegramente por 270 planchas y cuyo elemento central con una gran carretilla elevadora a tamaño real de cartón de la propia compañía. El diseñador Sergi Morales se ha inspirado en la “Plaform”, uno de los formatos de caja hortofrutícola más populares del mercado y que evoca algunos de los volúmenes dentro de la arquitectura de este espacio promocional. El stand provoca en el visitante un gran impacto por la altura y anchura de los soportes y estructuras ecosostenibles que dan la bienvenida al visitante y que sirven de soporte para potenciar la nueva imagen corporativa de la empresa.

La caja “plaform”, inspiración para International Paper
La caja “plaform”, inspiración para International Paper

Don Papi, un stand muy divertido y a todo color

El laboratorio Cartonlab ha ideado para la empresa Don Papi un stand realizado en cartón de vivos colores donde proyectar sus snacks saludables, zumos naturales y fruta fresca. La exportadora murciana participa por primera vez en Fruit Attraction y ha confiado en Cartonlab para transmitir una imagen divertida y saludable a través de materiales ecológicos 100% sostenibles como el cartón.

El stand de más de treinta metros cuadrados está diseñado para ser desmontable y totalmente reutilizable. Una vez finalizada la feria, la empresa almacenará todos los materiales que se aprovecharán en futuros eventos. El diseño del creador Diego Ávila destaca por una imagen gráfica viva y atrevida impresa directamente sobre más de 60 paneles de cartón sobre los que se han proyectado tintas látex respetuosas con el medio ambiente, sin compuestos orgánicos volátiles ni con componentes con emisiones perjudiciales para la capa de ozono.

Diseño sostenible murciano de la mano de Cartonlab en Fruit Atraction
Diseño sostenible murciano de la mano de Cartonlab en Fruit Atraction

Mercajara, setas Shiitake en estanterías en cartón

El estudio de Cartonlab ha recreado una gran estantería de cultivo dentro del stand de Mercajara, la empresa de Cuenca que desde hace unos años se ha convertido en el mayor productor europeo de hongos Shiitake. El diseño de Nacho Bautista emplea medio centenar de planchas de cartón de nido de abeja para dar forma a una superestructura de varios metros de altura como un gran expositor, además de otros elementos como mobiliario personalizado, para poner en valor las setas cultivadas en Villanueva de la Jara.

Diseño sostenible murciano de la mano de Cartonlab en Fruit Atraction
Diseño sostenible murciano de la mano de Cartonlab en Fruit Atraction

 

IFEMA acoge los diseños de Cartonlab del 3 al 5 de octubre

 Los tres diseños de stands ideados por Cartonlab se exhiben en la feria que acoge IFEMA (Madrid) del 3 al 5 de octubre y en la que participan expositores de todo el mundo. Fruit Attraction prevé la asistencia de 90.000 personas, en su mayoría proveedores y clientes de empresas de hasta 135 países, a la vanguardia de las novedades del mercado de frutas y verduras.

 

 

 

 

Cartel-adsaptado-para-portada.jpg

En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático y la sostenibilidad, las energías limpias y renovables se presentan como una solución crucial para abordar los desafíos ambientales y económicos que enfrentamos. A medida que avanzamos hacia un futuro más sostenible, es importante reconocer tanto los retos como las oportunidades que estas fuentes de energía ofrecen.

Cartel Encuentro de energías limpias y renovables
Cartel Encuentro de energías limpias y renovables

Conscientes del escenario actual, la revista Élite Murcia junto a Grupo Caliche han organizado un evento informativo que se desarrollará el próximo 14 de septiembre bajo el título ‘Encuentro de energías limpias y renovables’.

La jornada contará con una mesa redonda en la que está prevista la intervención del director general de Energía, Horacio Sánchez Navarro; el director de la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia, Longinos Marín; el director de empresas de CaixaBank en la Región Murcia, Juan Jesús Lozano y el director técnico de EMSOLAR, Roberto Carrasco.

Asimismo tendrá lugar un conversatorio entre Manuel Martínez y José María Donate, en representación de Vivo Economía Circular y Grupo Ricardo Fuentes, respectivamente para exponer sus casos de éxito.

Grupo Caliche es una corporación familiar cuyo compromiso social con el futuro sostenible del planeta es manifiesto desde hace muchos años.

Vivo Economía Circular es un proyecto que surge dentro del conjunto de acciones de sostenibilidad y RSC de Grupo Corporativo Caliche, con el objetivo de reducir progresivamente la huella de carbono y dar una segunda vida a uno de los principales recursos con los que trabaja desde su división de transporte y logística: los contenedores marítimos. Mediante la reutilización de estos contenedores marítimos, Vivo Economía Circular crea un modelo productivo que permite unificar tecnologías de sectores distintos: domótica, construcción, transporte, eficiencia energética, etc. y cuyo resultado da lugar a la construcción de espacios con certificación energética A+ y la posibilidad de obtener, otros certificados de calidad como Passivhaus o el de Edificio Sostenible de AENOR.

Emsolar es una empresa especializada en la gestión integral de sistemas de energías renovables fundada en 1985 y especializada desde 2007 en instalaciones fotovoltaicas.

El evento tendrá lugar a partir de las 10.30 horas en la sede central de Grupo Caliche, en la calle David Martínez Albaladejo, 2, de la localidad de San Javier.

 

Diseno-sin-titulo.jpg

En un esfuerzo por impulsar un futuro más sostenible y responsable con el medio ambiente, líderes empresariales, políticos y sociales expertos en sostenibilidad se reunirán este próximo martes 19 en el evento ’Hacia una economía verde: Guía para el desarrollo sostenible’, organizado por CaixaBank y Elite Murcia.

Cartel principal con patrocinadores
Cartel principal

El encuentro, cuyo objetivo central será la promoción y la concienciación sobre la importancia de adoptar medidas concretas para avanzar hacia una economía verde y el fomento del desarrollo sostenible, será inaugurado por el director de CaixaBank en la Región de Murcia, Juan Jesús Lozano.

La jornada está estructurada en dos mesas y una entrevista. Entre los participantes previstos figuran los directores de las Cátedras de RSC de la Universidad de Murcia y de la UCAM, Longinos Marín y Víctor Meseguer, respectivamente; el presidente de UCOMUR, Juan Antonio Pedreño; la secretaria general de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo, María Luisa López; el presidente de la Asociación Ambiente Europeo, Daniel Rolleri; el responsable de RRHH de CaixaBank en la Región de Murcia, Juan Pablo Sanchiz; la directora de RRHH y RSC de Grupo Hefame, Pilar Balcells; el director general técnico de Auxiliar Conservera, Gabriel Ballester; la consejera delegada de DISFRIMUR, Isabel Sánchez; el director de REPSOL en Cartagena, Antonio Mestre y el CEO de CRICKET, Juan Marín.

El foro ‘Hacia una economía verde: Guía para el desarrollo sostenible’ espera alcanzar el compromiso colectivo de implementar medidas concretas y políticas que promuevan la sostenibilidad y protejan el medioambiente para las generaciones futuras. La transición hacia una economía verde es una oportunidad para crear empleo, impulsar la innovación y, al mismo tiempo, proteger los recursos naturales que sustentan nuestra vida en el planeta.

El evento, que será clausurado por la directora territorial de CaixaBank en la Comunidad Valenciana y Región de Murcia, Olga García Saz, se celebrará este martes 19 de septiembre, a las 10:30 horas, en el auditorio de la sede regional de CaixaBank en Murcia, situado en Gran Vía Escultor Salzillo 23.

INSCRIPCIÓN

 

miguel-enae.jpg
Entrevista a Miguel López ENAE
Entrevista a Miguel López ENAE

EM. ¿Cuál es la motivación principal detrás de liderar el programa “Generación Digital Pymes”?

 Sin duda, lograr un impacto transformador en la Región de Murcia. Está diseñado específicamente para abordar las necesidades de las pequeñas y medianas empresas, con 10 a 249 empleados, que a menudo carecen de los recursos necesarios para realizar una transformación digital.

El objetivo principal es generar un efecto revolucionario y único en estas empresas, proporcionando las herramientas y recursos necesarios para impulsar el cambio y llevar a cabo proyectos exitosos de transformación digital.

 EM.  Por lo tanto, ¿cree que este programa ayudará a las pymes de la Región de Murcia y a los líderes empresariales a mejorar sus habilidades digitales?

Totalmente. Este programa tiene dos objetivos principales. Primero, busca proporcionar una comprensión conceptual de lo que implica una transformación digital en términos de cambio y modelo de negocio, adaptándose a los nuevos paradigmas tecnológicos.

En segundo lugar, brinda habilidades prácticas a los directivos y propietarios de empresas para que puedan implementar efectivamente esta transformación.

Entrevista a Miguel López ENAE
Entrevista a Miguel López ENAE

 EM. Ahondando de lleno en el programa, ¿cómo se ha diseñado para asegurar que los participantes obtengan una experiencia de aprendizaje transformadora y valiosa?

 El programa se ha estructurado de manera integral, abarcando tanto los aspectos teóricos como prácticos de la transformación digital en las pymes. Ha sido cuidadosamente diseñado para garantizar que los participantes obtengan una base sólida de conocimientos, lo que les permitirán aplicar lo aprendido en escenarios reales.

Además, contamos con un equipo docente altamente cualificado, compuesto por expertos en transformación digital y negocios, que guiarán a los participantes a lo largo del programa con un ambiente de aprendizaje interactivo y colaborativo.

 EM. ¿Podría hablarnos un poco más sobre las sesiones de formación y la mentorización que se ofrece?

 El programa se divide en dos partes: 136 horas de contenido teórico y 10 horas de sesiones prácticas. Todo nuestro profesorado proviene del mundo empresarial, lo que significa que ofrecen una perspectiva empresarial en lugar de una visión académica.

Estas sesiones se organizan en 5 módulos que abarcan desde la definición de la transformación digital hasta las herramientas que se pueden utilizar dentro de ese proceso de transformación.

Por otro lado, durante estas 10 horas de mentorización, los participantes trabajarán en un proyecto específico relacionado con su empresa, colaborando estrechamente entre participantes y adaptando las necesidades reales de sus negocios.

Entrevista a Miguel López ENAE
Entrevista a Miguel López ENAE

   EM. Por otro lado, ¿cómo planea ENAE Business School trabajar en estrecha colaboración con la UE, EOI y con las Pymes locales para ofrecer una experiencia de aprendizaje enriquecedora e innovadora?

 Es parte fundamental de la identidad de ENAE Business School. A lo largo de nuestros 35 años de trayectoria, hemos establecido relaciones sólidas y duraderas con estas entidades, tanto en España como en el ámbito internacional. Es la base sobre la cual construimos una experiencia de aprendizaje enriquecedora e innovadora.

Desde el año 2001, además, hemos expandido nuestras actividades hacia América del Sur y América Central, lo que nos ha permitido desarrollar una valiosa experiencia en la colaboración con las pymes en diversas regiones.

Como parte de la Fundación Universidad Empresa de la Región de Murcia, ENAE cuenta con más de 300 empresas asociadas. Esta sólida red empresarial es un activo invaluable que nos permite adaptar nuestros programas de formación a las necesidades y desafíos específicos que enfrentan las pymes locales.

  EM. Por lo tanto, ¿espera que el programa tenga un gran impacto en la Región de Murcia y en el sector empresarial en general?

 Absolutamente.

Es importante destacar que las pequeñas y medianas empresas enfrentan desafíos únicos, especialmente en términos de financiación y competitividad. Este programa les brinda la oportunidad de abordar desafíos y fortalecer su posición en el mercado a través de la transformación digital.

Al adoptar modelos digitales más avanzados, las empresas podrán expandir su alcance, ser más competitivas y mejorar su capacidad para exportar sus productos y servicios. Además, al tener una duración de dos años, el programa se plantea como un plazo realista para lograr una transformación tangible.

  EM. ¿Qué habilidades considera que son clave para liderar y mantenerse competitivos en este entorno en constante evolución?

 Desde mi punto de vista, la adaptabilidad y flexibilidad.

La tecnología avanza rápidamente y esto implica que los mercados y los competidores también están en constante cambio. Para mantenerse a la vanguardia, es fundamental ser flexible y capaz de adaptarse rápidamente a los nuevos desafíos. La transformación digital es una herramienta fundamental en este proceso.

 EM. Desde su opinión personal, ¿cuáles son las características que debe cumplir un participante para decidir que este programa es el adecuado para él?

 En primer lugar, debe tener una actitud proactiva y estar motivado. Siendo un programa gratuito, es fundamental que tenga un deseo genuino de aprender y trabajar en esta área.

Además, los participantes tendrán la oportunidad de interactuar con empresas de la Región que enfrentan desafíos similares, lo que proporcionará un valioso entorno de relaciones significativas.

Cabe destacar que ENAE Business School convalidará este curso para aquellos participantes que deseen continuar su formación en nuestros másteres especializados en transformación digital, como el MBA en Marketing Digital o el máster en Big Data. Esto ofrece una oportunidad adicional para seguir avanzando profesionalmente y obtener una formación continua y constante.

 EM. Por otro lado, tras la inversión histórica en digitalización y modernización de ENAE Business School, ¿cómo se han adaptado las metodologías de enseñanza para ofrecer formación en competencias digitales y tecnológicas?

 ENAE Business School inició su proceso de transformación digital en el año 2020, en respuesta a la pandemia y las necesidades cambiantes del entorno. Tras ello, hemos realizado una inversión integral en tecnología, actualizando tanto nuestras infraestructuras como el mobiliario, para ofrecer un entorno de aprendizaje moderno y equipado con las herramientas digitales necesarias.

También, las competencias que hemos incorporado en nuestros programas se basan en el pensamiento crítico, el liderazgo y la gestión de equipos, entre otras habilidades relevantes para el éxito en el entorno empresarial actual y futuro.

Entrevista a Miguel López ENAE
Entrevista a Miguel López ENAE

 EM. ¿Qué otros programas o iniciativas de formación tiene previsto ENAE Business School lanzar próximamente?

 ENAE tiene una agenda ambiciosa y emocionante de nuevos programas y proyectos que serán lanzados progresivamente.

Hemos ampliado nuestra oferta académica y hemos abierto nuevos másteres que antes solo estaban disponibles en español, ahora también se imparten en inglés. El objetivo de esta expansión es abordar nuevos mercados, como los asiáticos y europeos, y promover nuestro enfoque educativo en diferentes partes del mundo.

Sin embargo, nuestro compromiso principal sigue siendo la formación y el apoyo a los murcianos y las empresas de la Región.

Además, en nuestro programa ejecutivo, Global Executive MBA, llevamos a los participantes a lugares como Dubái y próximamente a Miami.

1-23.jpg

El acuerdo tiene como objetivo contribuir al desarrollo de los directivos de la Región de Murcia, centrándose en el crecimiento del conocimiento y de las capacidades del colectivo que conforma ADIMUR, mediante acciones divulgativas como seminarios, jornadas, conferencias y reuniones

Olga García y Antonio López
Olga García y Antonio López

La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) y CaixaBank han firmado la renovación del acuerdo de colaboración por el que el banco apoya las necesidades financieras de los directivos afiliados a la asociación, mediante la oferta de servicios y productos adaptados a sus actividades comerciales y empresariales, que podrán contemplar condiciones especiales para el colectivo.

El acuerdo tiene como objetivo contribuir al desarrollo de los directivos de la Región de Murcia, centrándose en el crecimiento del conocimiento y de las capacidades del colectivo que conforma ADIMUR, mediante acciones divulgativas consistentes en seminarios, jornadas, conferencias y/o reuniones.

CaixaBank patrocinará diversas actividades como una masterclass con ponentes relevantes, un almuerzo de trabajo, congresos, el ‘Observatorio del Directivo’, así como los ‘Premios directivo del año’ que reconocen a los mejores directivos de la Región.

El convenio ha sido suscrito por el presidente de la Asociación de Directivos de la Región de Murcia, Antonio López; y la directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia, Olga García.

El presidente de ADIMUR ha agradecido “la confianza de la entidad en la asociación y en los directivos de la Región de Murcia, cuyo papel es imprescindible en el impulso del desarrollo económico de nuestro territorio”.

López ha añadido que “el apoyo de Caixabank nos facilita la toma de decisiones en nuestras empresas con la mira puesta en el progreso de nuestras organizaciones y en la mejora del bienestar de nuestra sociedad”.

Por su parte, la directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia ha destacado que “desde CaixaBank y ADIMUR compartimos la creencia de que el desarrollo directivo y empresarial es fundamental para impulsar el crecimiento de las empresas en la Región de Murcia”.

“En base a esto, es un orgullo para nosotros contar con un aliado, como es ADIMUR, que proporciona herramientas y estrategias que favorecen la expansión y consolidación de empresas, al tiempo que fomenta el liderazgo en el ámbito directivo, brindando recursos para el desarrollo de habilidades de liderazgo efectivo”, ha asegurado García.

La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) fue fundada en febrero de 2008 por un grupo de directivos pertenecientes a diferentes sectores empresariales. ADIMUR persigue ser un instrumento eficaz para los directivos de la Región de Murcia, conscientes de su papel en la generación de riqueza y bienestar. Un foro de conocimiento y reflexión entre sus asociados, contribuyendo a ampliar su network y fomentando el diálogo con el entorno económico, social, político y cultural, así como poniendo en valor la función del directivo en la sociedad.

Antonio López y Olga García
Antonio López y Olga García

 CaixaBank, entidad de referencia para las empresas  

CaixaBank se ha consolidado como una entidad de referencia para el tejido empresarial gracias a su modelo de especialización, con productos y servicios adaptados a las necesidades concretas de este segmento de clientes. CaixaBank Empresas da servicio a través de 220 centros y oficinas especializadas repartidas por todas las comunidades autónomas españolas en las que trabajan 2.200 profesionales altamente cualificados con sólida reputación en el asesoramiento empresarial.

La entidad cuenta con especialistas en financiación, comercio exterior, tesorería, turismo, negocio inmobiliario y pymes, que ofrecen un servicio personalizado más allá de lo financiero para apoyar e impulsar al sector empresarial. Además, a través de DayOne, CaixaBank presta atención especializada a empresas de tecnología, innovación y a sus inversores.

En el ámbito internacional, la entidad apoya a sus clientes empresa con diversas soluciones operativas con acceso efectivo territorial a 127 mercados de distintos países y ofrece el mejor asesoramiento para sus operaciones en el extranjero. CaixaBank presta servicio tanto a las pymes y microempresas que están iniciando sus actividades exportadoras como a las grandes corporaciones y grupos empresariales que afrontan proyectos internacionales más complejos.

La entidad financiera, en el marco del Plan de Banca Sostenible, integrado en su Plan Estratégico 2022-2024, asume la responsabilidad de promover una economía positiva para el bienestar de las personas a través de tres ambiciones: impulsar la transición sostenible de las empresas y la sociedad, liderar el impacto social positivo y favorecer la inclusión financiera. Para ello, entre otros propósitos, CaixaBank tiene como objetivo movilizar 64.000 millones de euros en finanzas sostenibles hasta 2024.

Además, el banco está presente en los índices de sostenibilidad más relevantes del mundo y es evaluada por los principales analistas especializados. Destaca su presencia, entre otros, en el Dow Jones Sustainability Index y en la A List 2022 de CDP Climate Change.

3-3.jpg
El Club Empresa del Real Murcia recibió a sus empresarios en la Sala Patio Azul del Real Casino de Murcia para una Charla Espectáculo dictada por Fernando Abad, acompañado por el pianista Sergio Navarro, quien tocó en directo.
Fotos Real Casino
El Real Casino de Murcia acoge al Club Empresa del Real Murcia

Para comenzar el evento, María del Mar Carrillo, actual vicepresidente del Consejo de Administración del Real Murcia, dio la bienvenida a las últimas empresas que se sumaron al proyecto del Club Empresa, entregándoles una camiseta del equipo con su logo.

El reconocido periodista, Fernando Abad, comenzó la ponencia en un evento que une la música del piano con historias para pensar, crecer y motivarse. Se trató de una forma diferente de hablar con empresarios y directivos sobre cómo liderar a sus empresas de una forma más emocional, poniendo a las personas en el centro sin perder de foco la rentabilidad.

Para cerrar el evento, cada empresario recibió una bufanda del Real Murcia, que demuestra su apoyo hacia el equipo de cabeza al tramo de fin de temporada.

[GALERÍA DE IMÁGENES]

El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia


Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.