Esunaseriedecincocapítulosquedesarrollan algunas de las historias más emocionantes que han ocurrido a lo largo de estos años.
Carátulas de los episodios que forman la serie ’70 años cuentan mucho’
El Pozo Alimentación ha producido una serie de 5 capítulos que pueden ir viéndose en el entorno digital con testimonios de empleados que desarrollan algunas de las historias más emocionantes que han nacido en el seno de la empresa a lo largo de estos años, bajo el título: ’70 años cuentan mucho’.
Se trata de entrevistas realizadas con un tono actual, cercano, íntimo y simpático que se centran en las emociones de amor, amistad, familia, valores y experiencia, y en las que los participantes han expresado cómo nacieron estos sentimientos dentro de El Pozo Alimentación.
Esta iniciativa se está llevando a cabo con motivo de la celebración del 70 aniversario de la compañía de alimentación con el objetivo de darle voz, en esta efeméride tan especial, a uno de sus pilares fundamentales: su equipo humano.
La acción digital, en la que los protagonistas son los empleados de El Pozo Alimentación, puede verse en sus redes sociales de Instagram, LinkedIn, Facebook y X, y en su canal de youtube: canal de youtube.
El propósito de esta organización para sus próximos 70 años de vida es seguir siendo una empresa sostenible, innovando para descubrir las necesidades futuras de los consumidores, garantizando los alimentos a una población que crece y favorecer el bienestar de sus trabajadores para que puedan crecer tanto en el plano profesional como en el personal. El Pozo Alimentación, y las personas que la forman, siempre han buscado generar empatía desde la humildad y la sencillez y la complicidad con el día a día del consumidor.
“El equipo humano es el corazón de nuestra empresa y asegura un servicio de alta calidad”
Demetrio Lajarín. director de la unidad de transporte de Grupo Caliche
Grupo Caliche se ha consolidado como uno de los referentes en el sector de la logística y el transporte. Cerca de cumplir 55 años, la compañía ofrece un servicio integral de primera a última milla por tierra, mar y aire. La innovación, la sostenibilidad y el equipo humano son los tres ejes principales de su actividad.
¿Cuál es la clave del éxito de Grupo Caliche?
La clave de nuestro éxito radica en varios factores. En primer lugar, nuestra capacidad para adaptarnos y responder a las necesidades específicas de cada cliente, lo cual garantizamos a través de una red logística altamente eficiente y bien conectada. En segundo lugar, nuestra apuesta constante por la innovación tecnológica, que nos permite optimizar rutas y mejorar la calidad del servicio. Y, por último, el compromiso y dedicación de nuestro equipo humano, que trabaja incansablemente para asegurar que cada cliente encuentre la solución que necesita.
¿Qué impacto tiene contar con una cadena de centros logísticos repartidos por todo el Mediterráneo?
Es clave para nuestra operativa. Nos permite gestionar de manera eficiente tanto el tráfico de importación como de exportación, garantizando tiempos de respuesta rápidos y una mayor flexibilidad. Por ejemplo, nuestras instalaciones en Picassent son un pilar fundamental. Desde su inauguración, hemos logrado gestionar más de 140.000 toneladas de diversos productos, gracias a nuestras 11 cámaras frigoríficas a temperatura controlada. Estas instalaciones están estratégicamente ubicadas y bien conectadas por carretera, mar y aire, lo que optimiza nuestras operaciones y mejora la calidad del servicio que ofrecemos.
La internacionalización es un aspecto destacado en su empresa. ¿Podría hablarnos sobre la expansión internacional de Grupo Caliche?
Actualmente, estamos presentes en 97 países de los cinco continentes, con 357 corresponsalías que nos permiten gestionar proyectos logísticos desde y hacia cualquier parte del mundo. Esta amplia red nos ayuda a adaptarnos a las necesidades específicas de cada cliente, garantizando eficiencia y calidad en el servicio.
Recientemente, han realizado varias operaciones corporativas importantes, como la integración de EGD Logistics. ¿Qué impacto tienen para sus clientes?
Refuerza nuestra actividad. La integración de EGD Logistics, por ejemplo, ha sido un paso significativo para nosotros. EGD aporta un fuerte componente tecnológico y una extensa red de almacenes, además de un innovador concepto de “logística boutique”. Esto nos permite ofrecer un servicio altamente personalizado y especializado para clientes de productos de alto valor, tanto en distribución como en ecommerce.
¿Cómo ha mejorado la tecnología su eficiencia operativa y calidad del servicio?
La tecnología es fundamental en nuestra estrategia. Utilizamos inteligencia artificial para optimizar rutas, mejorar el control de calidad y anticipar las necesidades de nuestros clientes. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también nos permite tomar decisiones basadas en datos, manteniéndonos competitivos en un mercado global.
La sostenibilidad es un tema cada vez más relevante en la logística. ¿Cómo aborda Grupo Caliche este desafío?
La sostenibilidad es una prioridad para nosotros. Estamos comprometidos con la reducción de nuestra huella de carbono mediante la optimización de rutas y el uso de tecnologías limpias en nuestra flota de transporte. Además, trabajamos continuamente en la mejora de la eficiencia energética de nuestros almacenes y en la implementación de prácticas sostenibles en todas nuestras operaciones.
Demetrio Lajarín. director de la unidad de transporte de Grupo Caliche
Antes hacía referencia al equipo humano. ¿Qué papel tienen las personas en Grupo Caliche?
El equipo humano es el corazón de nuestra empresa. Contamos con más de 900 compañeros que aseguran que día a día se hagan realidad nuestros valores corporativos. Nuestro lema “Que te sientas bien atendido nos importa” refleja nuestro compromiso con la atención al cliente. Nos esforzamos por crear un entorno de trabajo que fomente la profesionalidad, el respeto y la empatía, lo cual se traduce en un servicio más cercano y personalizado para nuestros clientes. La formación continua y el desarrollo profesional de nuestro equipo son fundamentales para mantener este alto nivel de servicio.
Para finalizar, ¿cómo ve el futuro de Grupo Caliche en el contexto del competitivo sector logístico?
Somos optimistas sobre el futuro. Nuestra estrategia de innovación continua y personalización del servicio nos permite no solo cumplir con las expectativas de nuestros clientes, sino superarlas. Además, nuestra presencia global y la capacidad para adaptarnos a las características de cada mercado nos brindan una ventaja competitiva significativa. Seguiremos trabajando para mantenernos a la vanguardia del sector.
Con una asistencia de más de 300 personas se celebró la gala de entrega de los II Premios CRC Directivos ADIMUR del Año 2023, unos galardones que buscan distinguir la labor de directivas o directivos dentro de la Región, bien por su especial contribución a la sociedad, bien por méritos obtenidos durante el último año en el seno de sus empresas.
Los ganadores de esta segunda edición son:
Laura Vera, CFO Primafrío – Directivo/a Gran Empresa del Año 2023
Pablo Franco Linares, CEO Embargos a lo Bestia – Directivo/a Pyme del Año 2023
Hugo Lorente, Director General El Corte Inglés Murcia – Joven Directivo/a 2023En la gala también fueron galardonados: José Antonio Planes, Director Cáritas Diócesis de Cartagena, con el Premio al Directivo Tercer Sector del Año 2023 y a Eliseo Orenes, Presidente Grupo Orenes, con el Premio a la Trayectoria Directiva.
El jurado estuvo formado por Antonio López, presidente de ADIMUR; Arabela Carrillo, miembro de la junta directiva de ADIMUR; Bartolomé Benítez, miembro de la junta directiva de ADIMUR; Emilio García, director área de particulares en Caja Rural Central; Juan Francisco López, presidente de la Cámara de Comercio de Lorca; Miguel López, presidente de la Cámara de Comercio de Murcia; Miguel López González de León, director general ENAE; Nuria Castillo, tesorera de la Cámara de Comercio de Cartagena; Paqui Martínez, directora AMEFMUR; Ramón Avilés, vicesecretario general CROEM; Sonia Carrillo, secretaría General de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa; y Tomás Zamora, presidente de Proyecto Hombre Murcia.
El presidente de ADIMUR, Antonio López, ha agradecido a todos los presentes su colaboración e implicación en la segunda edición de los II Premios CRC Directivos ADIMUR, añadiendo que “el jurado ha deliberado y debatido sobre todos los finalistas y el sentimiento unánime es que estamos orgullosos del nivel y del talento directivo que hay en nuestra Región”.
Esta segunda edición estuvo patrocinada por Caja Rural Central, como patrocinador principal; Sanitas, Fibranet, ENAE Business School y Resulting.
La multinacional española AMC Natural Drinks Group, líder europeo y referente internacional en zumos de fruta refrigerados, smoothies y bebidas vegetales naturales, ha logrado de nuevo este reconocimiento de la mano de PLMA, la organización mundial de referencia en private label que premia los mejores productos (marca de los supermercados) de Europa tras un riguroso examen
La compañía ha sido galardonada con el “Best Smoothie in Europe 2023” por su Pumpkin Spice, un innovador desarrollo creado por su división AMC Innova en exclusiva para la potente cadena alemana de supermercados REWE
AMC Natural Drinks Group lanza cada año 400 nuevos productos y produce cerca de 800 millones de litros, disponibles en más de 70 países, a través de las marcas private label de los principales retailers del mundo
AMC Natural Drinks Group ha conseguido con anterioridad y hasta en 6 ocasiones este galardón, por ejemplo, por su Shot de salud digestiva en Marks&Spencer o su zumo de granada de El Corte Inglés, y este año lo ha vuelto a conseguir
AMC Natural Drinks Group, multinacional líder en Europa y referente internacional en innovación y producción de zumos de fruta refrigerados, smoothies, bebidas vegetales naturales y gazpacho, ha logrado el reconocimiento internacional por desarrollar el mejor smoothie de Europa en 2023.
Concretamente, la multinacional española ha logrado el premio “Best Smoothie in Europe 2023”, que otorga la Private Label Manufacturers Association (PLMA International Council) por su Pumpkin Spice, un innovador desarrollo creado por su división AMC Innova en exclusiva para la potente cadena alemana de supermercados REWE.
Un galardón que destaca el delicioso sabor, la innovadora y saludable receta de este smoothie refrigerado, en el que la calabaza y las distintas especias se convierten en auténticos protagonistas. Una receta que se consigue gracias a tecnologías únicas, desarrolladas en el marco de proyectos internacionales de investigación de AMC Natural Drinks Group, que les permiten garantizar la frescura y calidad sensorial y nutricional de las frutas y verduras de las que procede. La receta ha sido desarrollada ad hoc para la cadena alemana REWE por la unidad científico-técnica de AMC Natural Drinks Group, denominada AMC Innova, y responsable del diseño, lanzamiento, y monitorización en el mercado de 400 nuevos productos cada año.
De hecho, AMC Natural Drinks Group ha conseguido con anterioridad y hasta en 6 ocasiones este galardón, por ejemplo, por su Shot de salud digestiva en Marks&Spencer o su zumo de granada de El Corte Inglés. Todo gracias a esa calidad y capacidad de innovación de la corporación le ha situado como líder indiscutible en el mercado europeo con sus propuestas y como uno de los principales players en el sector internacional de los zumos refrigerados y resto de categorías de bebidas innovadoras en las que opera. De hecho, es la compañía detrás de las marcas private label de los principales retailers de Europa, para los que fabrica más de 800 millones de litros, elaborados en sus cinco plantas de producción internacionales.
Además, AMC Natural Drinks Group destaca por producir de manera sostenible, respetando el medio ambiente y asegurando condiciones dignas de trabajo, con el compromiso de maximizar el impacto positivo en todos los eslabones de la cadena de suministro, en línea con los requisitos marcados por los estándares internacionales Sedex y Ecovadis.
Sobre AMC Natural Drinks Group
AMC Natural Drinks Group es líder europeo y referencia internacional en la investigación, desarrollo, exprimido, producción y comercialización de zumos de frutas refrigerados, smoothies, shots funcionales y bebidas vegetales naturales de alta calidad. La apuesta continuada por la investigación, la innovación y un excelente servicio es uno de los principales pilares del grupo. Su unidad científica AMC Innova está enfocada en el diseño y desarrollo de nuevas bebidas saludables, nutritivas y funcionales para los consumidores de todo el mundo. Con sede principal ubicada en Murcia, en la actualidad AMC Natural Drinks Group cuenta con cinco plantas internacionales de exprimido de fruta y de envasado de bebidas vegetales naturales, desde las que producen cerca de 800 millones de litros, comercialmente disponibles en más de 70 países.
Élite Murcia estuvo presente en el lanzamiento al mercado de la nueva propuesta de Belén Esteban, su línea de productos de sabores de la Esteban: su gazpacho tradicional en cartón.
Belén Visita Cool Vega
En la presentación, a la que acudieron periodistas y reconocidos influencers de la Región, Belén Esteban agradeció a todos los murcianos por el cariño y el buen trato de siempre. “No pude elegir mejor tierra para fabricar mi gazpacho, donde están las mejores hortalizas de España. Tengo el corazón dividido entre Paracuellos y Murcia”, ha confesado.
Visita de Belén Esteba en Cool Vega
Belén Esteban se siente orgullosa de dar a conocer las recetas de su madre y de su abuela con su marca ‘Sabores de la Esteban’, elaborados con los mejores productos de la huerta murciana. Durante la visita a las instalaciones de Cool Vegaen Alhama de Murcia, Belén Esteban y el CEO de la compañía, Antonio Molina, nos mostraron el proceso de elaboración del gazpacho.
Visita de Belén Esteban a Cool Vega
La Novedad: El cartón de La Esteban
En pleno escenario inflacionista y con el objetivo de acercar su producto estrella a todos los consumidores, Sabores de la Esteban se embarca en la producción del Gazpacho Tradicional en cartón.
Con mayor vida útil y menor precio, estará disponible todo el año en los lineales de grandes superficies como: Alcampo, Carrefour, El Corte Inglés, Cash Lepe, Hiper Usera, Más y Más. Este producto es elaborado con vegetales frescos, y es 100% natural así como apto para personas veganas y celíacas. Un producto saludable, de gran sabor y calidad. Un Gazpacho que, como su nombre indica, te trae lo que más te gusta: el sabor tradicional del mejor gazpacho. El que harías en casa.
Sus productos estrella: Gazpacho y Salmorejo frescos Sabores de la Esteban
Ambos son elaborados con ingredientes 100% naturales, sin aditivos y con la máxima frescura y calidad, pues Cool Vega recibe cada día las verduras y hortalizas de huertos de proximidad y además, todo el proceso de producción es sometido a exhaustivos controles de calidad, desde que se planta la semilla del vegetal hasta que la botella va camino de los lineales. Dos productos que responden a las exigencias de un consumidor que sabe lo que quiere y que busca no solo el mejor sabor, sino también la más alta calidad. La apuesta por el Kumato: Gazpacho de Kumato.
Sabores de la Esteban también tiene una versión del gazpacho en formato: Gazpacho Kumato
Con un 100% de tomate kumato*, el producto luce más oscuro por el característico color de dicha variedad de tomate y aporta un toque única y ligeramente más dulce, que convierte al producto en una delicia para quien lo prueba. Todos los productos de Sabores de La Esteban son como Belén: naturales como la vida misma.
▶ Gesa Mediación es especialista en seguros de transporte de mercancías y cuenta con más de 20 oficinas repartidas en diferentes comunidades autónomas.
▶ Gesa Mediación ofrece“trajes a medida” para profesionales del transporte de mercancías.
Mariano Albaladejo, Gesa Mediación
Mariano Albaladejo, presidente de Gesa: “La verdura no llega a Europa por arte de birlibirloque”
Es inevitable hablar de Gesa Mediación sin pensar en especialistas en seguros de transporte. Hablamos de una correduría familiar que se ha consolidado como un referente en el sector del transporte a nivel nacional, con más de 20 oficinas repartidas por toda la zona del Levante, Andalucía y Madrid.
Desde que comenzó su andadura en el año 1997, Gesa Mediación ha estado vinculada al mundo del transporte, asesorando a empresarios y autónomos de manera individualizada y adaptando sus productos a necesidades reales. “En Gesa Mediación nos gusta decir que hacemos ‘trajes a medida’”, afirma Mariano Albaladejo, presidente de la correduría.
El alto nivel de conocimiento del sector llevó a Gesa Mediación a trabajar con la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte de Murcia (FROET) en 2008. Al que se sumaron posteriormente la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) y la Federación Provincial de Transportes de Alicante (FETRAMA).
La apuesta de Gesa por ofrecer un servicio totalmente personalizado se vuelve una realidad todavía más sólida con su sistema IMPLANT, a través del cual proporciona profesionales para trabajar en las instalaciones de las federaciones y ofrecer un servicio a medida e inmediato.
Tras casi 30 años de experiencia y alianzas internacionales en Alemania y Portugal, Gesa Mediación es en un referente de la suscripción de seguros de mercancías a nivel nacional, con clientes líderes del mercado internacional y dando servicio a 20.000 camiones.
Pólizas a medida
Gesa Mediación cuenta con un Departamento Técnico encargado de estudiar las pólizas disponibles en el mercado internacional y seleccionar las que mejor se adaptan a las necesidades de cada cliente.
La innovación y la diversificación constante que sufren sus productos en busca de la mejora constante es una de sus señas de identidad. “Las novedades van en nuestro ADN, por algo llevamos más de 25 años asegurando mercancías en transporte terrestre y marítimo”, afirma Pedro Linares, Director Comercial de Gesa.
Correduría de seguros y reaseguros
La compañía suma otro valor añadido tras conseguir la autorización de la Dirección General de Seguros Fondos y Pensiones (DGSFP) para ser correduría de seguros y reaseguros. De esta forma, en un momento en el que el mercado se ha endurecido con primas más altas y condiciones menos competitivas para los clientes, Gesa accede al mercado mayorista internacional para aumentar su catálogo de productos y ofrecer soluciones aseguradoras más amplias. Así, incluye productos inalcanzables para empresas que solo trabajan en el mercado nacional y experimenta un crecimiento de volumen a nivel de negocio.
La visión que Mariano Albaladejo, presidente de la correduría, tiene sobre el sector y sus necesidades es lo que ha convertido a Gesa en un referente.
EM ¿Cuáles son las demandas de un sector tan vital para la Región?
Personas que de las 24 horas del día trabajan al menos 23 y que las semanas no tienen siete días como para el resto de los mortales, sino que empiezan cuando empiezan y acaban cuando acaban. Hemos aprendido de ellos a atender el teléfono cada vez que lo necesitan con un servicio 24 horas al día, los siete días de la semana.
Los empresarios se juegan su patrimonio cada vez que un camión está en la carretera. Lo que pretendemos en Gesa es asegurar esto, acompañamos al empresario desde el inicio hasta el final.
Departamento de Siniestros, garantiza la seguridad del transportista ante cualquier problema.
EM ¿Tiene alguna anécdota o momento que recordará siempre?
Tengo muchos momentos que recordar, pero especialmente durante la pandemia recuerdo que en uno de esos días me encontraba en la oficina y acudió un transportista a entregar un parte de siniestros. No sabíamos si atenderle, si recoger el papel o no, pero el nos trasladó su documento con total naturalidad y empezó a contar como estaba el resto del mundo.
Su profesionalidad nos hizo replantearnos “algunos dicen que los transportistas son héroes” y nosotros no lo decimos, lo aseguramos. Esta frase hemos querido que quede presente y forma parte de la campaña de transportes de Gesa.
Además, decidimos realizar una exposición de fotografía homenaje al transportista que inició su recorrido en el Puerto de Cartagena y en la que se visualiza el día a día de un transportista, la soledad y el trabajo duro que llevaron a cabo para abastecer a todo el mundo. Es evidente que la verdura no llega a Europa por arte de birlibirloque.
Para nosotros es un orgullo pertenecer a la familia transportista y tratamos de mejorar cada día para estar al nivel que se nos exige.
Cricket, empresa especializada en producción de brassicas, lanza su campaña de verano “Disfruta lo sencillo, vive lo extraordinario”. Con esta iniciativa, la empresa lorquina busca fomentar el consumo de verduras durante la temporada estival, al mismo tiempo que resalta la importancia de valorar y disfrutar de las pequeñas cosas de la vida.
Cricket
En un mundo cada vez más complejo y lleno de distracciones, esta campaña nos recuerda la belleza que se encuentra en los momentos cotidianos, y más aún durante el verano. Con el objetivo de cambiar esta perspectiva y reafirmar que lo mejor de estos meses se encuentra en las cosas más simples, Cricket presenta una variedad de contenido cautivador y envolvente. Desde vídeos hipnóticos con situaciones del día a día hasta recetas veraniegas y emocionantes sorteos, Cricket invita a los consumidores a sumergirse en la esencia del verano. Además, estas propuestas resaltan la versatilidad y la deliciosa experiencia de saborear las jugosas verduras, presentadas de manera sabrosa y atractiva.
Unas verduras que Cricket produce los 365 días del año, entre las que se encuentran: brócoli, col plana, col rizada, coliflor, kale y bimi, manteniendo su frescura, calidad y naturalidad también en verano.
“Disfruta lo sencillo, vive lo extraordinario” es una llamada a valorar los momentos cotidianos y disfrutar de los placeres simples que nos brinda la vida. Relajarse bajo el sol, sentir la brisa marina, saborear jugosas verduras y perderse en una buena lectura son solo algunos ejemplos de cómo se puede disfrutar de una manera plena y gratificante.
Por su parte, Toñi Piernas, responsable de marketing de Cricket, comentó: “Con esta campaña hemos buscado conectar emocionalmente con nuestros consumidores identificando momentos cotidianos de los meses de verano que nos representan a la mayoría y que nos causan grandes dosis de felicidad. Muchos de ellos suceden alrededor de una mesa o una barbacoa, donde aprovechamos para recordar que las verduras también pueden ser las grandes protagonistas de estos platos. A lo largo de la temporada estival iremos lanzando en formato reel muchos de estos momentos a cámara lenta donde esperamos divertir a nuestra audiencia a la vez que continuamos fomentando el consumo de verduras.”
Cricket invita a los consumidores a unirse a esta aventura de descubrimiento. La campaña ofrece la oportunidad de encontrar la felicidad en las cosas sencillas y vivir momentos extraordinarios en la rutina diaria.
Sobre Cricket:
Cricket es reconocido como el líder en la producción de brassicas: brócoli, coliflor, bimi, kale, col plana, alcachofa y col rizada. Su compromiso con la frescura y la calidad de sus productos ha llevado a Cricket a liderar el mercado y ganarse la confianza de los consumidores. La empresa se dedica a brindar verduras nutritivas y sabrosas, cultivadas con pasión y cuidado.
La Cátedra de la Mujer Empresaria y Directiva nace con el objetivo de monitorizar y visibilizar los modelos de mujer en puestos directivos. Este martes ha celebrado su primera jornada en la Universidad de Murcia para promover el debate y las redes de apoyo que visibilicen a las empresarias y directivas murcianas.
I Jornada Cátedra Mujer Empresaria y Directiva
El evento, que ha contado con José María Albarracín, presidente de la CROEM, Susana Ruíz, directora comercial de Retail de Caixabank en la Región de Murcia; e Isabel Martínez Conesa, directora de la Cátedra Mujer Empresaria y Directiva, ha estado moderado por Azucena Marín, directora del Área de Medio del Grupo Zambudio.
La jornada ha comenzado con palabras de Isabel Martínez Conesa, quien ha expresado el poder de la información para potenciar el papel de las directivas murcianas: “Servir de altavoz, conocer la situación que atravesamos, a eso vamos a dedicarnos. De aquí saldrán las palancas del cambio”.
I Jornada Cátedra Mujer Empresaria y Directiva
Además, ha señalado que el techo de cristal es una evidencia. “En la Cátedra de la Mujer Empresaria y Directiva queremos debatir cómo podemos ayudar a las directivas de la Región de Murcia a asumir papeles de más responsabilidad en las empresas”.
Por su parte, José María Albarracín ha remarcado que lo que hay que hacer es romper barreras. “Tenemos la obligación y la responsabilidad de hacerlo en nuestras instituciones. Debemos huir de cualquier tipo de discriminación”.
I Jornada Cátedra Mujer Empresaria y Directiva
A continuación, los asistentes han podido disfrutar de una mesa redonda que bajo el título ‘Evolución del papel femenino en la empresa’, ha reunido a Encarnación Ortiz, CEO Grupo Vigilant; Vicente Antonio Soto, director general de FRIPOZO; Almudena Abellán, CEO IPITEC; Miriam Izquierdo, presidenta Woman Foward; Juan Pablo Sanchiz, director de Recursos Humanos CaixaBank DT Murcia; Juan Jesús Sánchez, director General Disfrimur; con las conclusiones a cargo de Alicia Rubio, miembro Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva y Vicerrectora de la UMU.
“Esta jornada afianza y da pinceladas para los retos futuros a los que se enfrentarán las mujeres empresarias, construyendo una igualdad real”, ha apuntado Almudena Abellán. Entre otras conclusiones, Vicente Antonio Soto, ha explicado que el contexto actual exige un liderazgo más humanista, más flexible al cambio y, que por supuesto, “este liderazgo no tiene género”.
La jornada ha concluido con las declaraciones de José Luján, rector de la Universidad de Murcia; Conchita Ruiz Caballero, Consejera de Política Social, Familia e Igualdad de la CARM; y Joaquín Hernández, Presidente del Círculo de Economía de la Región de Murcia.
I Jornada Cátedra Mujer Empresaria y Directiva
José Luján ha felicitado a Cátedra por su labor y servicio a la sociedad. “Poner en valor la importancia que tiene lograr la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito de la empresa”, ha destacado.
Conchita Ruiz ha hecho hincapié en “lo importante que es generar este tipo de espacios para poner en común experiencias y buenas prácticas para favorecer la igualdad en la empresa y fomentar el liderazgo femenino”.
Y por otra parte, Joaquín Hernández, Presidente del Círculo de Economía de la Región de Murcia, ha expuesto que “las ideas y propuestas citadas durante la jornada las tendremos muy en cuenta en el Círculo de Economía de la Región de Murcia para que la diversidad sea una realidad lo antes posible”.
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia