elite-fremm.jpg
Más de 300 personas, entre empresarios, autoridades y familiares, secundaron el homenaje que la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia, FREMM, hizo a Juan Antonio Muñoz Fernández, quien fue su presidente entre los años 2006 y 2017. Defensor del asociacionismo, durante su mandato se construyó el Centro de Negocios y veló por la unidad en FREMM, que es la mayor organización empresarial de la Región de Murcia en número de asociados.
FREMM entrega sus “Premios Metal 2022”
FREMM entrega sus “Premios Metal 2022”

Con 11 años en la presidencia de FREMM, que coincidieron con la crisis económico-financiera de 2008, Juan Antonio Muñoz Fernández recibió un cálido homenaje en reconocimiento de su labor al frente de la federación.

“Las circunstancias fueron adversas en la mayor parte de tu mandato, pero supiste llevar el timón con firmeza y valentía” expresó el presidente de la federación del metal Alfonso Hernández Zapata, agradeciendo al expresidente su “apuesta por dar los primeros pasos en formación avanzada e impulsar la construcción del Centro de Negocios”.

El acto contó con la asistencia de la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Caridad Rives; el alcalde de Murcia, José Antonio Serrano; la consejera de Empresa, Economía Social y Autónomos, Valle Miguélez, y el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga. También estuvieron los dirigentes empresariales de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia (CROEM), José María Albarracín, y de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (CONFEMETAL), José Miguel Guerrero, además de los secretarios generales de la CONFEMETAL, Andrés Sánchez de Apellaniz, y el de FREMM, Andrés Sánchez, entre otras personalidades.

Premios metal fremm
FREMM entrega sus “Premios Metal 2022”
Premiados

La noche del metal acogió también la entrega de sus “Premios Metal 2022”, unos galardones que se convocan para distinguir a las empresas asociadas de la federación que destacan por sus hitos y buenas prácticas empresariales.

El “Premio Metal Innovación” se otorgó a Matriruiz, que suma 50 años apostando por la I+D+i propia en mecanizado y automatización industrial, cuenta con 2 patentes y otra en curso. Más del 70% de su facturación procede de sus ventas en el mercado internacional.

La categoría “Premio Metal a la Excelencia” fue para Mecánicas Bolea, especializada en recipientes a presión y tanques de almacenamiento, así como en fabricación de maquinaria para la industria aeronáutica e instalaciones científicas, entre otros sectores industriales de referencia. Destaca por su inversión en I+D+i.

Auxiliar Conservera se hizo con la categoría “Premio Metal Transformación digital” otorgado junto a la Oficina Acelera Pyme, adscrita a FREMM y abierta a todos los sectores empresariales. Mil botes por minuto es sólo una muestra de lo que AC puede hacer, tras apostar por la Industria 4.0 y digitalización, siendo punta de lanza en su sector, además de estar alineada con la transformación efectiva.

El “Premio Metal a la Sostenibilidad” se dio a Soltec, líder en el sector fotovoltaico internacional. La empresa está focalizada desde su creación hacia la innovación y sostenibilidad, con un compromiso por un mundo más respetuoso con su entorno, lo que le ha permitido consolidarse como una empresa con presencia global.

La velada acogió, asimismo, un reconocimiento al auditor financiero y también asesor fiscal de FREMM, Joaquín Moreno Clares, por sus 40 años de servicio prestado en la federación. Además, se felicitó al empresario del metal Amando López Gullón, de Fundirmetal Amando, por la renovación de la estatuilla que ideó para los Premios Metal.

FREMM pone así fin a su programa de eventos conmemorativos por la celebración de su 45 aniversario.

Galeria de Fotos Premios Metal 2022 – FREMM
Galeria de Fotos Premios Metal 2022 - FREMM
Galeria de Fotos Premios Metal 2022 – FREMM
Premios metal fremm
Galeria de Fotos Premios Metal 2022 – FREMM
Galeria de Fotos Premios Metal 2022 – FREMM
premios metal fremm
Galeria de Fotos Premios Metal 2022 – FREMM
Galeria de Fotos Premios Metal 2022 – FREMM

 

ANTONIO_MUÑOZ_AMC.jpg
Antonio Muñoz Beraza, CEO de AMC Natural Drinks Group Holding, es licenciado en Deusto, MBA por Stanford University, post grado en Business Analytics por Cambridge University y habla con fluidez inglés, alemán y francés. 

Antonio recibió el Premio Nacional de Innovación, lidera un gran conglomerado empresarial, comercialmente presente en todos los continentes, que sirve a 70 prestigiosos supermercados europeos desde cinco fábricas internacionales.

Antonio ha aceptado la invitación de Élite Murcia y el Foro Ilusionando, para compartir experiencias y aprendizajes adquiridos a lo largo de su exitosa trayectoria profesional, basada en la inversión en innovación y en el desarrollo de ventajas competitivas que han llevado a AMC Natural Drinks Group a ser líder en Europa y referente internacional en investigación, producción y comercialización de zumos, smoothies, gazpachos, shots de alta nutrición y bebidas vegetales naturales.

Antonio Muñoz, CEO de AMC Natural Drinks Group
Las tres C’s y el Desarrollo de Ventajas Competitivas

“La planificación estratégica nos hace cuestionarnos donde queremos que esté nuestra compañía en, por ejemplo, cinco años” comenzó Antonio, “hoy estamos aquí y en cinco años queremos estar en tales mercados, con tales productos y ventas y tales resultados…es como salir en barco de La Manga y plantearnos ir a Menorca, y planificamos todos los pasos que la tripulación tiene que dar para llegar al puerto correcto y a tiempo; muy parecido a navegar en una motora…”

“La pega de este modelo -continuó Antonio- es que puede meternos la cabeza en un túnel, y no dejarnos ver toda la riqueza de posibilidades inesperadas que nos ofrece el camino. Por eso en AMC hablamos de navegar a vela y no en motora; diseñar y trabajar hacia nuestros objetivos, pero siempre vigilando el mar, receptivos, atentos al viento, a las corrientes, a las tormentas…”

“Las oportunidades que cambian la vida y el éxito de las empresas, casi siempre vienen por sorpresa” – se levanta Antonio y enfatiza con las manos- “y si se escapan es para siempre, sin que el capitán, entretenido en su túnel y en su plan de navegación a motora, sea ni siquiera consciente”. Sonríe Antonio: “a los capitanes que detectan y aprovechan las oportunidades algunos los califican como tipos con suerte; nosotros lo llamamos navegadores a vela”.

“¿Y cómo se detectan y analizan las sorpresas que nos depara el camino? – hace una pausa- buscamos la ventaja competitiva, que es como una mina de crecimiento y resultados para las empresas, a veces para muchos años…. En AMC, para juzgar rápidamente el potencial de las oportunidades con los que nos cruzamos, utilizamos el modelo de las tres C”. Antonio explica sucintamente el significado de las tres C´s.

C1: Cliente: ¿Hay clientes que desearían comprar este producto o servicio? Se trata simplemente de mirar el valor para el potencial comprador, por el cual va a intercambiar su dinero, que tan duro ha trabajado para ganarlo en su nómina. Decía mi abuelo, fundador de la empresa: “la gente planta lo que le gusta y luego buscan a alguien que se lo venda, nosotros vamos a ver qué le falta al cliente, y esto es lo que plantamos”.    

C2: Costo: ¿Son los costos en los que vamos a incurrir para diseñar, producir, distribuir y vender menores que los que los clientes están dispuesto a valorar el producto o servicio que vamos a aportarles? La generación de riqueza es, en una economía con transacciones libres, la diferencia entre el valor que creamos y el valor que consumimos.  

C3: Competencia: Si se acierta en las dos primeras C´s, falta el test de la tercera, en muchos casos la más crítica. ¿Quién sería la competencia en este producto? ¿Qué recursos tienen que nos puedan superar? ¿Cómo podemos construir barreras de entrada antes de empezar la inversión?”

Para ilustrar la teoría de las 3 C´s y la captación de la ventaja competitiva, Antonio eligió comentar como experiencia la introducción que hizo AMC de las uvas sin pepitas americanas patentadas, que fueron muy apreciadas por los consumidores (C1), tenían mayor rentabilidad que una uva estándar (C2) y habían negociado la exclusividad en Europa para AMC (C3). La patente de la primera uva expiró en 2007, pero se continuó con la investigación y desarrollo de nuevas variedades en diferentes frutas (cítricos, granadas, etc.). 

Añadió como segunda experiencia el momento en que decidieron invertir en el mercado de zumos naturales refrigerados, cuando solo hacían la marca “ready” en ambiente: un cliente inglés les pidió exprimir un variedad patentada. Fue un gran éxito comercial. AMC analizó que el mercado Europeo, siguiendo la estela de USA, estaba evolucionando rápidamente de los tradicionales zumos ambiente a los innovadores zumos y bebidas frescos; el mercado crecía (C1), los nuevos productos aportaban valor y España tenia mucha producción competitiva de fruta (C2). Para innovar mas allá de la competencia, AMC se asoció con un sofisticado grupo israelí, que introdujo know-how, tecnologías y nuevos procesos que les diferenciaban de la competencia (C3). La primera fábrica de zumos de AMC se concluyó en el 2001, y hoy son cinco sus fábricas internacionales en el área de exprimido y envasado de bebidas naturales, son líderes en el mercado Europeo de marca propia, con un crecimiento medio de doble dígito durante veinte años, cerrando ventas por €680M en 2022. 

“La mejor estrategia: las Personas”

En la segunda parte de la charla, Antonio resaltó que “más importante aún que la estrategia correcta, lo verdaderamente importante para el éxito de empresa es la motivación de las personas”. Incidió en la potencia que da tener un mentor que te motive, apoye y desarrolle tu talento y saque tu mejor versión, apoyándote en tus fortalezas, en aquello en lo que realmente eres mejor. Ésto es lo que deben hacer desde el CEO hasta todos los mandos en la pirámide jerárquica, potenciar y hacer crecer a las personas de su equipo, que son los que van a meter los goles. Y combinar personas de características diferenciadas y complementarias para hacer jugadas maestras de gol. “Mi padre ha sido siempre mi mejor mentor, el sacó lo mejor de mí”.

Por último Antonio puntualiza: “los resultados de excelencia surgen cuando la persona es feliz y se siente realizado en su trabajo” y concluye que la frase emblemática en AMC Natural Drinks Group es “aquí nos divertimos trabajando”. 

catedra.jpg
La Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva (CMED), espacio dedicado íntegramente a la investigación, formación, divulgación y visibilización de la mujer empresaria y directiva de la Región de Murcia, llevará a cabo un encuentro en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia el próximo 7 de marzo.
La Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva celebra su primera jornada en la UM

“Una mirada al futuro del liderazgo femenino en las empresas” es el nombre de la jornada que se llevará a cabo en la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Murcia y que nace con el objetivo de promover el debate y las redes de apoyo que visibilicen a las empresarias y directivas murcianas.

El evento estará dividido en presentación y bienvenida por parte de Olga García Saz, directora territorial de CaixaBank; José María Albarracín, presidente de la CROEM; y Conchita Ruiz Caballero, Consejera de Política Social, Familia e Igualdad de la CARM. 

Después tendrá lugar una mesa redonda, que bajo el título “Evolución del papel femenino en la empresa”, reunirá a: Encarnación Ortiz, CEO Grupo Vigilant; Vicente Antonio Soto, director general de FRIPOZO; Almudena Abellán, CEO IPITEC; Miriam Izquierdo, presidenta Woman Foward; Juan Pablo Sanchiz, Director de Recursos Humanos CaixaBank DT Murcia; Juan Jesús Sánchez, Director General DISFRIMUR; conclusiones a cargo de Alicia Rubio, miembro Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva y Vicerrectora de la UMU; y moderando Isabel Martínez Conesa, Directora de la Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva y Directora de la Universidad de Murcia.

La clausura de la jornada está prevista para las 13:30 a cargo de Joaquín Hernández, Presidente del Círculo de Economía de la Región de Murcia y D. José Luján, Rector de la Universidad de Murcia. 

Los invitados podrán disfrutar de una aperitivo al cierre del evento.

Más información e inscripciones en: catedramujerempresaria.com

porton-condesa.jpg
Esta finca situada en La Alcayna (Molina de Segura) es un lugar perfecto para celebrar tu boda o cualquier evento que requiera un espacio amplio y exclusivo.
El Portón de la Condesa, un lugar de ensueño

El Portón de la Condesa es una finca con amplias instalaciones, caracterizadas por su elegancia. Dentro de sus espacios abiertos o cerrados podrás adaptar todos los detalles a tus necesidades para que se convierta en un día inolvidable. Ideal para celebraciones, bodas, eventos de empresa, eventos sociales y mucho más.

Cuenta con un bonito jardín, gran aparcamiento y elementos decorativos muy cuidados que lo convierten en lugar de ensueño. Hasta cuatro salones de diferentes características te estarán esperando para disfrutar de una exquisita gastronomía, con catering personalizado y atención de primera.

El Portón de la Condesa, un lugar de ensueño

¡A tan sólo unos minutos del centro de Murcia, podrás ser testigo de una declaración de amor, una buena comida entre compañeros o lo que tú quieras!



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.