Diseno-sin-titulo-2025-02-05T120001.398.jpg
Imagen de familia en la presentación de este evento organizado por La Brújula del Gourmet y patrocinado por Estrella de Levante y 1.001 Sabores Región de Murcia. (CARM)
Imagen de la presentación de este evento organizado por La Brújula del Gourmet y patrocinado por Estrella de Levante y 1.001 Sabores Región de Murcia (CARM).

El evento gastronómico ‘Comersaciones‘, organizado por La Brújula del Gourmet y patrocinado por Estrella de Levante y 1.001 Sabores Región de Murcia, regresa con un nuevo formato que incluye la celebración de cuatro sesiones, una por cada estación del año, que pondrán de manifiesto la calidad de los productos de temporada de la Región.

En cada uno de estos pases participará un cocinero de prestigio nacional, que se unirá a un chef murciano para descubrir, interpretar y ensalzar los sabores locales de la Región.

El encuentro “valorizará y proyectará a escala nacional el producto local, el talento, la creatividad y la excelencia culinaria de la Región de Murcia”, según destacó la consejera de Turismo, Carmen Conesa, en el acto de presentación de esta iniciativa. “De este modo, cada pase será un viaje gastronómico que incluirá varias actividades: una charla en la sala de catas de Estrella de Levante, donde el chef invitado y el regional compartirán conocimientos y visiones sobre la cocina y los productos de la Región; una visita guiada para conocer de primera mano la riqueza gastronómica de los diferentes espacios y territorios emblemáticos de la Región (mercados de abastos, interior, huerta y costa) y, finalmente, una comida elaborada a cuatro manos, inspirada en los productos descubiertos”, explicó la consejera.

Respecto a esta última actividad, los dos cocineros crearán un menú exclusivo que se ofrecerá en el restaurante del Centro de Cualificación Turística de la Comunidad (CCT) sólo para 50 comensales, al precio de 60 euros por persona. Las reservas se verificarán a través de la web de Estrella de Levante.En el desarrollo de las elaboraciones y en la preparación del menú, los chefs estarán apoyados en todo momento por los alumnos del CCT.

FECHAS

La primera sesión arrancará el martes 18 febrero con los chefs Andrés Torres, del restaurante ‘Casa Nova’ (Sant Martí Sarroca, Barcelona) estrella Michelin y estrella Verde, y David López, del restaurante ‘Local de ensayo’, de Murcia. El segundo será el martes 25 de marzo con los chefs Javier Sanz y Juan Sahuquillo, de ‘Cañitas Maite’ (Casas-Ibañez, Albacete), con dos estrellas Michelin, y Juan Guillamón, de ‘Almo’ (Murcia), una estrella Michelin. El tercero será el 17 de junio, y participarán los chefs Hugo Muñoz. de ‘Ugo Chan’ (Madrid), con una Michelin, y la chef regional María Gómez, de ‘Magoga’ (Cartagena), con otra estrella Michelin.

El cuarto y último será el martes 25 de noviembre, con la chef Sacha Hormaechea, del restaurante ‘Sacha’ (Madrid) y el chef Marco Iniesta y la jefa de sala María Egea, de ‘Frases’ (Murcia), una estrella Michelin.

Las rutas guiadas llevarán a los chefs invitados a conocer distintos lugares según la sesión de que se trate: la ciudad de Murcia y el Mercado de Verónicas durante el primero; los arrozales de Calasparra durante el segundo; la huerta de Murcia durante el tercero; y la costa y una empresa de salazones durante el cuarto.

La consejera destacó que ‘Comersaciones’ “es la confirmación de que el año 2025 arranca con la consolidación de la imagen de la Región de Murcia como referente de la alta gastronomía y como destino con productos de calidad”.

Carmen Conesa recordó que “ya se ofreció en Madrid Fusión, el Congreso gastronómico más importante del mundo, una excelente muestra de los valores de nuestra cocina a los miles de visitantes que pasaron por el estand de los ‘1.001 Sabores’, donde se llevaron a cabo 31 ‘showcooking’, y ante quienes acudieron a las tres ponencias que los chefs de la Región ofrecieron. También durante la participación de la Región en Fitur, la gastronomía ocupó un lugar de excepción. Así, el estand de la Comunidad acogió un total de cinco demostraciones gastronómicas en directo durante los dos primeros días profesionales de la feria, donde se valorizaron los 1.001 sabores de la Región, sus productos más típicos y el gran talento de sus profesionales”.

La consejera aseguró que “es solo el punto de partida de un año gastronómico del que esperamos mucho, porque contamos con argumentos para ello, dando así continuidad al excepcional año 2024, cuando tuvimos en la Región la presentación de la guía Michelin, la entrega de los Soles Repsol y la fiesta de entrega de los Soletes, a lo que se sumaron el primer Campus Gastronómico Talento Joven y la tercera edición de los Premios a la Comunicación Experiencial de Alimentos y Bebidas”.

Todo este cúmulo de grandes acontecimientos gastronómicos, y los previstos a lo largo de este año, “forman parte del impulso a la gastronomía de la Región como uno de los objetivos prioritarios dentro del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad, por su capacidad para favorecer la desestacionalización, impulsar socioeconómicamente los territorios y crear sinergias con otros productos turísticos”, concluyó.

Comersaciones--1280x960.jpg

Comersaciones
La jornada se celebrará el próximo lunes, 26 de octubre, bajo el título ‘Conserva tu esencia’.
José Ballesta recordó que “Murcia volverá a ser Capital Española de la Gastronomía en 2021, un proyecto que retomaremos con los ejes que nos guiaron en 2020: la gastronomía es cultura y Murcia Capital Gastronómica hunde sus raíces en la idiosincrasia de los murcianos”.
Los ponentes de ‘Comersaciones’ serán Alberto Talavera, Gorak El Gorila, Andrés Rodríguez, Jorge Martínez y Sacha Hormaechea. El evento podrá seguirse en directo, por ‘streaming’, en el canal de YouTube de Estrella de Levante.
El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto a la consejera de Turismo, Juventud y Deportes, María Cristina Sánchez, el concejal de Empleo, Promoción Económica y Turismo, Pedro García, el responsable de comunicación de Estrella de Levante, Yayo Delgado, y el coordinador de ‘Comersaciones’, Sergio Gallego, presentó esta mañana la III edición de ‘Comersaciones’, que tendrá lugar el próximo lunes, 26 de octubre, bajo el título ‘Conserva tu esencia’.

“Los Molinos del Río acogerán este evento gastronómico, para poner en común las herramientas y conceptos actuales en materia culinaria, y para recordarnos que Murcia volverá a ser Capital Española de la Gastronomía en 2021”, destacó José Ballesta durante el acto, celebrado en la fábrica de Estrella Levante, y añadió que “retomaremos un proyecto que quedó interrumpido por la crisis sanitaria, siguiendo todos los protocolos de seguridad e higiene, y con los ejes que nos guiaron en 2020: la gastronomía es cultura y Murcia Capital Gastronómica hunde sus raíces en la idiosincrasia y personalidad de los murcianos”.

El encuentro se celebrará con aforo limitado y se retransmitirá en directo, por ‘streaming’, a través del canal de YouTube del Estrella de Levante. Toda la información puede consultarse en www.comersaciones.com.

Herramientas clave en comunicación gastronómica

En concreto, los ponentes de la tercera edición de ‘Comersaciones’ aportarán una visión más profesional al mundo de la comunicación gastronómica, poniendo sobre la mesa las herramientas y conceptos de la sociedad contemporánea, dando consejos sobre cómo ‘Conservar la esencia’. Ellos serán:

-Alberto Talavera, responsable de prensa de Grupo Quique Dacosta. Periodista de vocación, ha llegado a dirigir la comunicación, marketing y ‘management’ de Grupo Quique Dacosta. Después de pasar por medios como Europa Press o Intereconomía, forma parte del equipo de comunicación de Globomedia, que gestiona este holding gastronómico de cuatro estrellas Michelin. El grupo Quique Dacosta Restaurante es uno de los buques insignia de la cocina creativa internacional.

-Gorak El Gorila, influencer de Instagram. Detrás de su disfraz de gorila hecho a medida, como aparece en sus publicaciones, se encuentra un crítico gastronómico. Desde 2016 ha recorrido los mejores restaurantes dentro y fuera de España para dar su particular punto de vista. Cada post de Gorak es un golpe de autoridad en la mesa de las redes sociales.

-Andrés Rodríguez, editor y director de la Revista Tapas. Presidente, editor y fundador de Spainmedia, la editorial encargada de poner en los quioscos la principal revista gastronómica del país: ‘Tapas’. Desde 1990 ha estado ligado a la prensa nacional a través de medios como El Independiente, El Sol, El Gran Musical, Rolling Stone o El Español. Antes de fundar SpainMedia y hacerse con cabeceras como Forbes o TAPAS, también formó parte de Grupo Prisa y Grupo Z.

-Jorge Martínez, creativo publicitario. Desde 2011, dirige Germinal Comunicación a la vez que gestiona proyectos en solitario. En ‘Comersaciones 2020’ dará su visión sobre cómo conservar la esencia de un restaurante a través de la comunicación publicitaria.

-Sacha Hormaechea, cocinero y divulgador gastronómico. Los hombros de este cocinero soportan casi 50 años de historia: Sacha, el restaurante abierto en 1971 por sus padres sigue siendo un lugar emblemático de la capital española por el que no dejan de pasar celebridades. Apenas nada ha cambiado en Sacha desde 1971 y, sin embargo, se reinventa cada día para seguir conservando la esencia que lo hace ser único.

Programa del evento

El horario de la jornada será el siguiente:

-9.30 horas. Intervención de Yayo Delgado, director de comunicación de Estrella de Levante.

-9.45 horas. Intervención de María Cristina Sánchez López, consejera de Turismo, Juventud y Deportes de la Región de Murcia.

-9.55 horas. Introducción a la jornada de Sergio Gallego, director de ‘Comersaciones’.

-10.00 horas. Intervención de Andrés Rodríguez, Director de la revista ‘Tapas’.

-10.50 horas. Intervención de Gorak El Gorila.

-11.30 horas. Descanso.

-12.00 horas. Intervención de Alberto Talavera, Responsable de prensa de Grupo Quique Dacosta.

-12.50 horas. Intervención de Jorge Martínez, Creativo Publicitario.

-13.40 horas. Intervención de Sacha Hormaechea, Cocinero y divulgador gastronómico.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.