Diseno-sin-titulo-3.jpg

“La Films Comission está actualmente muy activa con muchos proyectos para rodar en la Región de Murcia”

Jose Sánchez Cano, Presidente de la Asociación de Radio y Televisión de la Región de Murcia (ARTV)
Jose Sánchez Cano, Presidente de la Asociación de Radio y Televisión de la Región de Murcia (ARTV)

La experiencia profesional de José Sánchez Cano es de más de cuarenta años en el sector audiovisual, ha sido testigo del cambio de lo analógico a lo digital, y ahora está recibiendo con los brazos abiertos a la inteligencia artificial.

EM. ¿Quién es José Cano y cuál es su experiencia profesional?
JC. Nací en Blanca en el año 1966, estudie Administración de Empresas, con tan solo 16 años empecé a colaborar en la Radio Experimental de la Juventud de Blanca; de ahí pase a trabajar en distintas emisoras de radio: Radio Abarán, Cadena Ilusión, Ser Cieza, Onda Regional, Onda Cieza, etc. Además, fui corresponsal de la Vega del Segura de Diario 16 de Murcia. En 1992 comencé a trabajar en la Televisión por Cable de Abarán, y sigo actualmente trabajando en el nuevo canal FibranetTV. En 2008 creé mi propia empresa de servicios audiovisuales PIXELCAST Producciones y soy el CEO de la misma.

EM. ¿En qué proyectos está trabajando en este momento la Asociación de Radio y Televisión de la Región de Murcia?
JC. Pues principalmente en los actos conmemorativos de nuestro 60 aniversario (1964-2024).

EM. Convertir a la Comunidad en un espacio atractivo y dinamizador de rodajes para el sector audiovisual nacional e internacional es el cometido de la Film Commission Región de Murcia, ¿cree que se está cumpliendo este objetivo?

JC. Si. La Films Comission está actualmente muy activa con muchos proyectos interesados en rodar en la Región de Murcia este año 2024. Lo importante de la Films Comission es para el sector audiovisual de nuestra Región, pero no solo para nuestro sector, sino para la industria en general, porque para un rodaje sería necesario contar con carpinteros, electricistas, peluquería, esteticistas, etc., así que estamos trabajando conjuntamente con la Unión Audiovisual y la Administración Regional para que salga todo el proyecto adelante.

EM. ¿Cuál es el balance, bajo su punto de vista, del recién concluido año 2023?
JC. Ha sido un año bastante interesante y fructífero para nuestro sector, se han llevado a cabo grandes proyectos y, sobre todo, la progresión de empresas de nuestro sector a nivel regional e internacional también va viendo sus frutos en los últimos años.

EM. Es productor audiovisual con una gran experiencia en el sector, ¿qué entiende que se debe hacer para lograr más estabilidad en Murcia en materia audiovisual?

JC. Que se invierta más en nuestros proyectos. Para ello necesitamos el apoyo del sector empresarial de nuestra región, siendo respaldados económicamente creceremos en nuestra región.

Jose Sánchez Cano, Presidente de la Asociación de Radio y Televisión de la Región de Murcia (ARTV)
Jose Sánchez Cano, Presidente de la Asociación de Radio y Televisión de la Región de Murcia (ARTV)

EM. ¿Desde la Asociación qué pasos están dando para mejorar la situación de los profesionales del sector?

JC. Son muchas las iniciativas que se han realizado en los últimos años, sobre todo intentando establecer un sector más fuerte y que se puedan conseguir los objetivos de mejores salarios y dignificar la profesión. Yo pediría que, desde todo el sector audiovisual de nuestra región, pueda aplicarse el convenio del sector.

EM. En el 2019 nos comentó que el sector audiovisual de nuestra región es el más castigado y que para solucionar este grave problema era imprescindible la ayuda por parte de la Administración, ¿ha mejorado en algo esa situación?

JC. Desde esa entrevista, que fue al poco de ganar las elecciones, ha cambiado mucho nuestro sector: hemos sido capaces de formar una Unión Audiovisual integrada por cinco asociaciones de nuestra región y hemos trabajado conjuntamente por ir mejorando el sector y dotarlo de importantes ayudas que desde la Administración Regional han dado sus frutos, como ayudas al equipamiento para la renovación del mismo, así como ayudas a la producción, etc. Estas ayudas que vienen de la Administración Regional están siendo muy beneficiosas para nuestro sector.

EM. ¿Cómo describiría los años como presidente de ARTV?

JC. Yo no sería el más indicado para comentarlos, pero nos marcamos unos objetivos que durante mi primer mandato fueron pocos los que quedaron por cumplir, y eso que tuvimos un paréntesis en el año 2020 por culpa de la pandemia, pero sí estoy contento de cómo se está gestionando, faltan muchas cosas aún por realizar, pero poco a poco se irán terminando.
Durante estos años se ha creado las Jornadas de Profesionales en los Medios de Comunicación, que estamos ya en la 4º edición para este año y estamos trabajando ya en ellas. Hemos editado un libro desde nuestra asociación, obra del periodista Tomás Guillen, titulado Redes Sociales: ¿un segundo poder mediático? y financiado por Caixabank. Se puede descargar en nuestra página web artvmur.com o, si quieren tenerlo físicamente, pasar por nuestro local y recogerlo.
Hemos realizado también varias jornadas de convivencia entre asociados que nos hacen estar en contacto con nuestros compañeros fuera de lo que es el ámbito profesional.

EM. ¿Qué nuevos proyectos tiene la Asociación de Radio y Televisión de la Región de Murcia para este 2024?
JC. Pues, como ya dije, este año se cumplen 60 años de nuestra asociación y estamos trabajando en la organización de la celebración.
Además, estamos trabajando en otra serie de actividades, tanto lúdicas como profesionales, como la organización de algún curso de formación que se está viendo cómo realizarlo.

Vamos a poner en marcha para los próximos meses un proyecto muy bueno, vamos a recoger el fruto de los exitosos desayunos de la Federación Nacional y trasladarlos hasta nuestra región con la participación de toda la sociedad murciana y, por su puesto, de otros puntos de la geografía española y, por qué no, incluso de fuera de nuestras fronteras.

 

WhatsApp-Image-2022-11-11-at-1.59.13-PM.jpg
El CreaMurcia en las categorías de Fotografía y Artes Visuales ya tiene ganadores. María del Rocío Marín Navarro (Rocío Kunst) ha sido galardonada con el primer premio en la categoría de Fotografía por su obra ‘La Sed | Crianza | Maderación’, mientras que Andrea González Martínez fue la vencedora en la sección de Artes Visuales con su trabajo ‘144′.
Rocío Kunst y Andrea González, ganadoras del CreaMurcia en las categorías de Fotografía y Artes Visuales

Además de anunciar a los ganadores, la inauguración de la exposición sirvió para hacer entrega de los accésit, premiados con 500€ cada uno.

En Fotografía fueron para ‘Tres Amigas | Cristina F | Francesca’, de Colectivo Julieta Vital; ‘El Dolor Florece’, de María Bernal; y ‘Fobias’, de Miriam Martínez.

Rocío Kunst y Andrea González, ganadoras del CreaMurcia en las categorías de Fotografía y Artes Visuales

En Artes Visuales, además de los accésit para ‘Café de Carretera’, de Jesús Romero, y para ‘Guerisón’, de Carlos González, se concedió una mención a ‘Sinestesia’, de Colectivo La Grillera-Visuales.

Para todos aquellos interesados, la exposición se podrá visitar hasta el próximo 15 de diciembre en el Centro Municipal Puertas de Castilla.

TCERO-ESTUDIOS-INAUGURACION-33-1-1280x853.jpg

Más de 250 invitados, entre autoridades, empresarios, representantes de la sociedad civil y profesionales del sector y medios de comunicación, se dieron cita a la inauguración de TCEROESTUDIOS, un nuevo proyecto liderado por la iniciativa privada que “aspira a ser la palanca de transformación del sector audiovisual en la Región de Murcia para competir con otros territorios”.

La periodista Azucena Marín, hasta ahora directora de Desarrollo de Negocio en Televisión Murciana, es la directora del nuevo proyecto que es “una suma de ilusiones, del cine, la televisión, las series, la música…, todo el sector audiovisual de la Región. Todos caben. Todos juntos nos hacemos más fuertes”, dijo.

Autoridades como el presidente del Gobierno Regional, Fernando López Miras y el presidente de CROEM, José María Albarracín han dado la “enhorabuena a TCEROESTUDIOS porque reúne todas las condiciones para concentrar en sus estudios producciones internacionales” y han asegurado que hay “un gran equipo que hace una gran apuesta con Juan Francisco Zambudio al frente. Y son un reflejo de la potencia de muchos sectores de nuestra Región.

El presidente de TCEROESTUDIOS, Juan Francisco Zambudio, ha anunciado el primer acuerdo con Globomedia para producir una serie de ficción. Globomedia, ha recordado Zambudio, “es uno de los actores del sector audiovisual más importante del país, con series tan conocidas como Vis a Vis, Aida, Águila Roja, Los Serrano o Médico de Familia, entre otras”. Juan Francisco Zambudio agradecía a José Luis Rubio, representante de Globomedia en el evento, “la apuesta por nuestra empresa y por nuestra Región” ya que “no es un acuerdo puntual, sino que estamos trabajando para que capital murciano entre a formar parte de los próximos proyectos de la productora, de forma que podamos participar en sus procesos de toma de decisión”.

Como elementos claves para competir la productora murciana cuenta con los estudios más grandes del sureste de España, mientras que la Región de Murcia tiene tres universidades, tres escuelas de Formación Profesional, y una de las mejores escuelas de arte dramático del país, además de más días de sol que nadie y un territorio que ofrece multitud de escenarios naturales, destacó Zambudio.

La apuesta por este sector “marcará la diferenciación del modelo económico de la Región”, creará “puestos de trabajo de calidad” e impulsará “la proyección de la imagen de la Región de Murcia y de sus líderes fuera, multiplicando sus posibilidades como escenario de películas y producciones internacionales”, concluyó.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.