Oxígeno del metal contra Covid-19

#TodosaunayFREMMcontigo es algo más que un hashtag en la Federación Regional de Empresarios del Metal de Murcia (FREMM), y empresas vinculadas a sus 47 asociaciones y gremios. Se trata de un grito de ánimo que surgió al inicio del confinamiento para motivar a todas las empresas y salir juntas con éxito de una misión que parecía imposible. Pero además, en el momento sanitario más difícil de nuestra historia reciente, la familia del metal hizo de la solidaridad su razón de ser en tiempos difíciles.
La propia FREMM se ha puesto a la cabeza dentro de su compromiso con la Responsabilidad Social Corporativa para que la Región fabrique y sea autosuficiente en equipos sanitarios de respiración en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIS), comenta el presidente del metal, Alfonso Hernández Zapata.
Todo está ya en marcha y el objetivo es estar listos en la Región por si en otoño hubiese un rebrote, por eso, los dispositivos fabricados serán entregados al Servicio Murciano de Salud.
La organización del proyecto está a cargo de Alfonso Hernández y del coordinador de FREMM en esta iniciativa, Diego Fernández, que es profesor de Fabricación Mecánica en el Centro Integrado de Formación Profesional FREMM “Arsenio Sánchez Navarro”. Además, la federación financia parte de la misma.
Por su parte, la empresa TECSUMAGA, de La Unión, vinculada a la federación del metal y con Rosa Pintos en la gerencia, se encargará de la fabricación de los respiradores y afrontará los costes de elaboración del prototipo.
El proyecto se desarrolla con la Universidad Politécnica de Cartagena, dentro de la Cátedra FREMM-UPCT, a cargo del profesor Joaquín Roca. Para ello, cuenta con la colaboración de su compañera en la institución docente Lola Ojados, responsable del Servicio de Diseño Industrial y Cálculo Científico (SEDIC).
El modelo con el que trabajará Roca ha sido diseñado por médicos e ingenieros del University College London, en colaboración con ingenieros de Mercedes-AMG High Performance Powertrains, que es el equipo de diseño de motores para la Fórmula 1.
Solidaridad
Desde FREMM, también se ofreció al Gobierno regional el Centro de Negocios como zona de atención sanitaria. A la par, los empresarios del metal reaccionaron ante la crisis dando lo mejor de sí mismos.
AGRONIMER, COPELE, Dieselmur, Grúas Tomy, Grupo Gomaríz Motor Servicio Kubota en Murcia y Albacete, Grupo Marcos, Grupo Huertas Motor, KONERY Eficiencia Energética, Maquinaria Fitosanitaria HERPA, MG JACKETS, Materiales Eléctricos Sureste, PRAMAC Ibérica, Servicio Renault Trucks, Sunconection World Widey, TDS Refrigeración Industrial SL, Vintage Catering y Eventos, además de los socios protectores AAB Psicólogos SLP, DKV y Repsol, entre otros colaboradores.
En conjunto, las empresas aportaron tractores y equipos específicos para la desinfección de calles e instalaciones. También se transformaron en fabricantes de mascarillas y batas de tela, donaron mascarillas sanitarias o aportaron vehículos al SMS para el traslado de enfermos a hospitales y residencias de mayores, junto a fundas para vehículos y guantes.
Asimismo, se facilitaron grupos electrógenos y equipos de elevación y manutención, se facilitaron gafas de seguridad o se proporcionó geles desinfectantes a Jesús Abandonado. Otros ofrecieron servicios de apoyo a las empresas, ayudando en la tramitación de sus ajustes de potencia y facilitando servicio médico o psicológico gratuito.
Además, las instalaciones de la federación fueron punto estratégico de Cruz Roja para la recogida de alimentos y material de primera necesidad que iban entregando las propias empresas y socios protectores. También se colaboró con el mismo fin con la asociación cultural El Pinacho de Cartagena.