Hay experiencias que trascienden el tiempo y permanecen en la memoria. En el año en que celebra su centenario, Cervezas Alhambra se une a Perro Limón para ofrecer una velada donde cada detalle está pensado para ser disfrutado sin prisa. En colaboración con Murcia Inspira, la marca propone una exclusiva cena maridaje el próximo 25 de marzo en un espacio que comparte su misma visión: recuperar sabores de siempre con una mirada innovadora.
Para esta ocasión especial, los chefs María Crespo y Miguel Ángel Albaladejo han diseñado un menú que refleja el alma de Perro Limón, fusionando recetas del mundo con productos de la tierra. La experiencia gastronómica comienza con un cristal de ceviche, un bocado refrescante que despierta el paladar y da paso a un primer plato cargado de matices: curry verde con calamar a la andaluza. En él, la cremosidad especiada del curry se encuentra con la textura crujiente del calamar, en un guiño a la fusión de culturas que define la cocina del sur.
El segundo pase sorprende con una paletilla de conejo glaseada, donde el contraste entre lo dulce y lo umami crea un plato lleno de profundidad. Como broche final, el postre, Dulce Real, ofrece una armonía de especias y texturas que cierran la noche con una nota sofisticada y envolvente. Cada elaboración ha sido cuidadosamente pensada para maridar con las cervezas protagonistas de la velada: Azahar, Salicornia y Matalahúva, las nuevas creaciones de Numeradas Serie Andalucía.
Esta edición limitada es un homenaje a la diversidad andaluza, reinterpretando estilos cerveceros clásicos con ingredientes sorprendentes. Azahar, inspirada en las witbier belgas, destaca por su frescura y toques cítricos de cáscara de naranja, azahar y cilantro, convirtiéndose en la compañera ideal de los sabores vibrantes del ceviche y el curry. Salicornia, una versión innovadora de la Gose con sal marina y frutos rojos, juega con el equilibrio entre lo salino y lo afrutado, resaltando la jugosidad del conejo. Matalahúva, con su base maltosa y aromas de canela, anís y vainilla, envuelve el postre en un abrazo especiado que prolonga el placer hasta el último instante.
Guiados por el ‘showmelier’, Javi Chou, los asistentes explorarán cómo cada combinación potencia los matices de los platos, convirtiendo la cena en un viaje sensorial. Esta propuesta refuerza la apuesta de Cervezas Alhambra por experiencias gastronómicas que van más allá del mero disfrute, invitando a descubrir nuevas formas de sentir y degustar la cerveza.
La conexión entre Perro Limón y Cervezas Alhambra no es casualidad. Ambos comparten la devoción por la cocina reposada, aquella que se elabora con dedicación y se saborea con los cinco sentidos. El equipo del restaurante ha concebido este menú bajo esa misma filosofía: reinterpretando lo tradicional, respetando los procesos y ofreciendo una experiencia en la que el tiempo se detiene para dar protagonismo a los sabores.
La cita está abierta a mayores de 18 años y las invitaciones podrán conseguirse a través de los sorteos organizados en las redes sociales de Murcia Inspira y Cervezas Alhambra.
Just Eat, plataforma de reparto a domicilio online en España, ha celebrado este lunes la X edición de los ‘Premios Just Eat’, en los que se reconocen la calidad, el esfuerzo y la innovación de los restaurantes y comercios asociados a la plataforma. En esta edición, L’Antica Pizzeria da Michele ha sido galardonada con el premio al ‘Mejor Restaurante de España’.
Asimismo, la Pizzería Mano a Mano de Murcia ha sido galardonada como mejor restaurante de Levante y Baleares y La Sella, ubicado en Cartagena, ha sido reconocido como mejor restaurante vegetariano.
Durante la ceremonia, celebrada en la sede de Just Eat en Áncora 40, se ha rendido un homenaje a José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España, que ha fallecido recientemente. Se premiaron a los mejores restaurantes en 24 categorías, divididas en premios regionales, por tipo de cocina y menciones especiales. Íñigo Barea, director general de Just Eat en España, destacó: “Es un honor reconocer a los restaurantes y establecimientos mejor valorados por nuestra comunidad. Estos premios reflejan no solo la excelencia culinaria, sino también la pasión y el esfuerzo de todas las personas que lo hacen realidad”.
Novedades y categorías
Como novedad en esta X edición, se han presentado tres nuevas categorías: ‘Mejor restaurante de smash burger’, ‘Mejor restaurante de comida sin gluten’ y ‘Mejor cadena de restauración’, ampliando así el reconocimiento a las nuevas tendencias gastronómicas. Entre los premiados de estas categorías destacan Seventeen Smash Burger & French Tacos, Eh Voilà! Crêpstaurante Casual y Tierra Burrito respectivamente.
Además, por segundo año consecutivo, se ha otorgado el premio al ‘Restaurante mejor valorado por nuestros repartidores’, un reconocimiento muy especial a los establecimientos que ofrecen una excelente experiencia tanto para los clientes como para los riders. Esta vez ha sido una repartidora, Deinis Mileidy Pérez Coronel, quien ha entregado el premio en nombre de sus compañeros, y ha recaído en Tennessee BBQ.
Los establecimientos galardonados no solo reciben un reconocimiento, sino que también obtienen una mayor presencia dentro de la plataforma gracias a diversas iniciativas que se desarrollan a lo largo del año. Además, tendrán acceso a cupones de descuento para fidelizar a sus clientes y ampliar su alcance en redes sociales, junto con una pegatina distintiva y un paquete de material digital diseñado para potenciar su visibilidad online. Además del trofeo y los beneficios adheridos al premio, como novedad del año, los ganadores han obtenido una litografía edición limitada y numerada del artista plástico Asis Percales.
Como parte del compromiso de Just Eat con la sostenibilidad, los premiados también participarán en una evaluación para analizar el impacto ambiental de sus menús, entre otros incentivos exclusivos.
Listado completo de galardonados en los ‘Premios Just Eat’ 2024
Mejores restaurantes según ubicación geográfica:
Mejor restaurante de Cataluña: Don Kilo (Barcelona)
Mejor restaurante de Levante y Baleares: Pizzería Mano a Mano (Murcia)
Mejor restaurante de Islas Canarias: Restaurante Chino Taiwan (Las Palmas)
Mejor restaurante de la zona Centro: L’Antica Pizzeria da Michele (Madrid)
Mejor restaurante de la zona Norte: Sicilia in Bocca (Coruña)
Mejor restaurante de la zona Sur: Bocatería Los Delfines (Málaga)
Mejores restaurantes según tipo de cocina:
Mejor hamburguesería: Cesar’s Burger (Madrid)
Mejor smashburger: Seventeen Smash Burger & French Tacos (Valencia)
Mejor restaurante asiático: Boko (Barcelona)
Mejor restaurante de comida española: Restaurante Cuatrolunas 2.0 (Ourense)
Mejor restaurante de poke: Ho’oponopono Poke (Santander)
Mejor restaurante indio: Taj Mahal Sevilla (Sevilla)
Mejor restaurante italiano: Coppola Non Stop Kitchen (Bilbao)
Mejor restaurante vegetariano: La Sella (Cartagena)
Menciones especiales:
Mejor restaurante comida sin gluten: Eh Voilà! Crêpstaurante Casual (Valladolid)
Mejor establecimiento de desayunos y meriendas: Scarlett Real Food (Madrid)
Mejor restaurante en redes sociales: New Machin | Hamburguesería Las Palmas (Las Palmas)
Mejor restaurante en tendencia: Bokat (Bilbao)
Restaurante más sostenible: TERRAE ORGANICA (Vigo)
ElPozo ExtraTiernos lanza una nueva campaña de comunicación que celebra la ternura como valor esencial para fortalecer los lazos humanos en el día a día. Con su claim de marca ‘No hay ternura que perder’, ElPozo ExtraTiernos busca conectar con las emociones de las familias, presentando una identidad cálida y cercana.
La campaña debuta este lunes, 17 de marzo, con el spot `La Cena´, cuya creatividad corre a cargo de la agencia El Ruso de Rocky, mientras que la producción ha sido realizada por Igloo Films bajo la dirección de Alauda Ruiz, ganadora del Goya a la Mejor Dirección Novel con `Cinco Lobitos´ y reciente galardonada en los Premios Feroz por `Querer´, de la que es guionista y directora. Alauda Ruiz ya dirigió el pasado año el spot de ExtraTiernos ‘Abuela Lala’.
Si en la ‘Abuela Lala’ se rindió homenaje a las madres y abuelas, ahora en ‘La Cena’ son un padre y una hija los que nos muestran su amor incondicional, que perdura con el paso del tiempo.
El anuncio se emitirá hasta el 6 de abril, con una pieza principal, para soportes digitales, de dos minutos y cincuenta segundos, acompañada de versiones de treinta y diez segundos para televisión. Además, en televisión la campaña se complementa con acciones especiales y momentos internos en diversos programas líderes en su franja horaria.
Junto al spot, la campaña tendrá su reflejo en redes sociales con un branded content especialmente dedicado al Día del Padre.
Pablo Olivares, director de Marketing de El Pozo Alimentación, destaca: ‘Esta campaña es un paso clave para seguir potenciando la dimensión emocional de la marca ExtraTiernos, reforzando el vínculo con los consumidores al conectar con la necesidad de ternura en nuestra sociedad y reflejar nuestro valor diferencial a través de nuestras soluciones de alimentación’.
La feria de vinos DOP Jumilla de Semana Santa, que se celebra tradicionalmente el sábado de Dolores, mantiene su propuesta un año más en la mañana del sábado 12 de abril, cuando 22 bodegas de la DOP Jumilla saldrán al reencuentro de jumillanos y visitantes en el Paseo Poeta Lorenzo Guardiola, acompañadas de algunos locales de la Ruta del Vino.
La feria, que tendrá lugar de 11:00 a 15:00, marcará el pistoletazo de salida de las celebraciones de la Semana Santa de Jumilla, declarada de Interés Turístico Internacional, y una de las más emocionantes de España, junto a la Semana Santa de Tobarra, y Hellín, poblaciones pertenecientes a la parte albaceteña de la Denominación de Origen Protegida Jumilla.
En esta ocasión, serán 22 bodegas de la DOP Jumilla quienes ofrezcan sus vinos para degustación, en un ambiente festivo y alegre que marca el inicio de las fiestas más queridas de los jumillanos. Como viene siendo habitual, se espera también la presencia de personas que se desplazan desde otros lugares de España, como Cartagena, Murcia, Albacete, Alicante, y por supuesto, los municipios de la DOP Jumilla, Hellín, Tobarra, Albatana, Fuenteálamo, Ontur y Montealegre del Castillo, y otras localidades vecinas como Pinoso o Caudete.
Un encuentro en el que ya se podrán catar nuevos vinos de la añada 2024, y así poder anticipar lo que dará de si esta nueva añada, cuyas grandes elaboraciones todavía aguardan en bodega. Los asistentes podrán armonizar los vinos con gastronomía típica de la zona, que se ofrecerá en los puestos de los establecimientos de locales asociados de la Ruta del Vino de Jumilla.
La entrada a la feria es gratuita, y se pondrán a la venta tickets para disfrutar tanto de los vinos como de los bocados gastronómicos a precios populares. El acceso y venta de tickets y copas, se podrá realizar por ambos lados del paseo, tanto la Avenida Reyes Católicos como la Calle Príncipe Felipe.
La feria, organizada por el Consejo Regulador de la DOP Jumilla con la colaboración del ayuntamiento de Jumilla, Ruta del Vino de Jumilla y la Federación de Peñas de la Fiesta de la Vendimia, cuenta con el apoyo incondicional de todos los jumillanos.
Este es uno de los eventos más multitudinarios que organiza el Consejo Regulador en Jumilla, junto a la Feria del Vino y del Enoturismo Matavendimia, que tendrá lugar durante el finde semana del 25 y 26 de octubre de este año.
Imagen de la foodtruck en El Corte Inglés de Avenida Libertad. (El Corte Inglés)
Murcia está preparada para una nueva aventura culinaria con la llegada de Pollos Muñoz por primera vez a la ciudad. Desde el lunes 10 de marzo, la famosa foodtruck del reconocido chef madrileño Dabiz Muñoz, galardonado como el mejor chef del mundo durante tres años consecutivos, hace su parada en Murcia. Con la segunda visita a la ciudad, este año, la foodtruck ofrecerá una propuesta totalmente renovada.
Ubicada bajo la marquesina de El Corte Inglés de Av. Libertad, la foodtruck ofrece una experiencia gourmet centrada en el ya famoso ‘pollo frito hipercrujiente con fórmula secreta XO’. Esta técnica combina un exterior extremadamente crujiente con un interior jugoso, meloso y lleno de sabor, una característica distintiva del estilo de Dabiz.
Los murcianos tendrán la oportunidad de probar delicias como el aclamado Chicken Croissant Caramelo, el irresistible Brioche de Mantequilla Tostada con Pollo Crujiente Jamaicano, las exquisitas Alitas con Mayo de Palomitas de Maíz y el famoso Pollo Frito Hipercrujiente. Cada plato es un viaje de sabores y una muestra de la creatividad del chef. Además, el menú se completa con opciones como las Patatas fritas con Polvo Tajín y una selección de salsas. La culminación perfecta llega con los postres: la famosa Tarta de La Pedroche y las tentadoras Bambas de Nata.
Estos serán los horarios de apertura de la foodtruck:
Horario especial / festivos:
· Miércoles 19 de marzo ‘Día del Padre’: 13:00 – 21:00.
· Jueves 17 de abril ‘Jueves Santo’: 13:00 – 21:00.
· Viernes 18 de abril ‘Viernes Santo’: cerrado.
· Domingo 20 de abril ‘Fiestas de Primavera en Murcia’: 13:00 – 21:00.
Foto de familia con los premiados. (Academia de la Tapa)
El III Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia coronó este martes en Lorca, la ciudad del sol, a sus ganadores tras dos días de intensa actividad culinaria, que han puesto de manifiesto el altísimo nivel de la gastronomía regional y los 1001 Sabores de la Región de Murcia. En una emocionante gala, llena de nervios y emoción, se ha dado a conocer el veredicto de un jurado de élite.
La mejor tapa de la Región es ‘Taco-pastel de cordero a la murciana’, una combinación de texturas y sabores que rinde homenaje a la esencia murciana a base de cordero meloso, crema de sesos al ajillo, emulsión de sobrasada y nube de queso al vino Murcia DOP; una creación de Cándido Morales, cocinero del restaurante Arrea Food, en Puerto Lumbreras.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Itrem, Juan Francisco Martínez; el presidente de la Academia de la Tapa y el Pintxo, Mikel Martínez; y el director de área de Makro Murcia, Rafael Arroyo, han sido los encargados de entregar el trofeo, el diploma y unvale de 1.500 euros en productos de Makro, proveedor oficial del campeonato.
El segundo clasificado del certamen ha sido Pequeños Lujos, ubicado en Cobatillas, pedanía de Murcia, por ‘Acelgas y pilpil de merluza’, creación de José Domingo Martínez que transforma ingredientes humildes en alta gastronomía. Un bocado sencillo pero sofisticado que combina los ingredientes que le dan nombre con migas crujientes y piel suflada, todo ello realzado con pimentón y un brote de hinojo.
La concejala de Hostelería del ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez, fue la encargada de entregar el trofeo, mientras que Juan Antonio Cabrera, director comercial de Nueva Cocina Mediterránea otorgó un premio de 1.000€ en productos de la empresa. Además, el concejal de Turismo del ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, entregó el diploma correspondiente a la segunda mejor tapa de la Región.
La tercera mejor tapa de la Región de Murcia ha sido ‘Peixe’, elaborada por los cocineros Javier Cárceles y Alberto Novo de La Tapeoteca de Murcia, quienes han conquistado al jurado con su guiso de chipirones en tempura, tartar de chipirón, crujiente de algas, gel de tomate tatemado y emulsión cítrica.
El concejal de Turismo del ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra, fue el encargado de entregar el trofeo. El restaurante, que disfrutará de 500€ en productos de José Díaz, recibió el premio de manos de Pedro Salinas, jefe de ventas de la empresa especializada en equipamiento hostelero, y Gerali Rodríguez, directora de comunicación de la Academia de la Tapa, quien concedió el diploma a la tercera mejor tapa de la Región.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Itrem, Juan Francisco Martínez, destacó el apoyo de la Comunidad a este campeonato, subrayando su papel en posicionar a Lorca como capital gastronómica. Resaltó la importancia de este certamen como muestra del estatus de la Región como potencia gastronómica, un sector que genera 45.000 empleos y un impacto económico de 700 millones de euros.
Por su parte, la concejal de Hostelería de Lorca, Mayte Martínez, describió el evento como un escaparate del talento local y un motor económico para la ciudad; mientras el edil de Turismo, Santiago Parra, celebró que Lorca se esté consolidando como un destino excepcional para experiencias gastronómicas de calidad.
La competición ha contado con la participación de más de 80 cocineros de 22 localidades de la Región, quienes han sabido interpretar el territorio en un máximo de tres bocados, creando originales elaboraciones de alta cocina que reflejan el carácter local. Innovación y creatividad han sido elementos clave entre los concursantes, y el veredicto final ha valorado aspectos como las técnicas culinarias empleadas, el uso de productos autóctonos, la sostenibilidad en el aprovechamiento de recursos y la presentación visual de cada tapa. Además, el certamen ha consolidado a Lorca como un destino gastronómico atractivo, dinámico y capaz de albergar eventos de primer nivel.
El campeonato, organizado por la Academia de la Tapa y el Pintxo de España, ha repartido más de tres mil euros en premios. Más allá de los tradicionales bronce, plata y oro, la gran diversidad de propuestas gastronómicas ha sido reconocida en un total de 14 categorías.
Mención Especial del Jurado
El premio a la cuarta mejor tapa de la Región de Murcia ha sido otorgado a Cayetano López, de Malachela&Co, ubicado en Cartagena por su tapa ‘Pez limón Mi-Cuit’. El galardón ha sido entregado por Rafael Arroyo, director de área de Makro Murcia, proveedor oficial del campeonato; María José Meda, presidenta del jurado; y Juande Zaragoza, asesor gastronómico y jefe de cocina de la Academia de la Tapa y el Pintxo de España.
Premio a la Innovación
La tapa más innovadora de la Región es una creación de Alejandro Celdrán, del restaurante Las Cenas del Hidalgo de Algezares. Juan Antonio Cabrera, director comercial de Nueva Cocina Mediterránea, ha premiado la creatividad del hostelero con 300€ en productos de la empresa de alimentación.
Premio a los Valores Gastronómicos
Felipe Rodríguez, del Gastrobar Matavinos, emplazado en Valentín, recibió la distinción pior los valores gastronómicos de manos de Pedro Salinas, jefe de ventas de José Díaz, Equipamiento Hostelero.
Premio a la Tapa Maridaje con cervezas Mahou
Antonio López y Jhoan Rosales, del Mesón La Rueda de Alcantarilla, se han llevado el reconocimiento de ‘tapa maridaje’, concedido por Diego Aroca, jefe de hostelería Murcia de Mahou San Miguel.
Premio a la tapa más tradicional
El bocado de sabor que mejor representa a la tradición gastronómica murciana el de la Pastelería Luis Miguel Nueva Condomina, en Murcia, con Miguel Ángel Vielsa a los fogones. El galardón ha sido entregado por Antonio Fornet, gerente de Fornet Murcia, empresa especializada en equipamientos de hostelería y alimentación.
Premio a la estética
La tapa más bonita es obra de Alejandra Rodríguez, de Cosa Fina, restaurante ubicado en la ciudad de Murcia. La distinción fue entregada por Miguel Molina, responsable de ventas de Zambú, higiene e innovación.
Premio a la tapa maridaje con vermut Bendito
Juan Delgado del Restaurante Nuevo Centro, ubicado en Molina de Segura, se ha llevado el reconocimiento por su idoneidad para tomar con vermut entregado por Loli Peña Granados, Brand Manager Local & Clientes Mahou.
Premio a la sostenibilidad Solán de Cabras
El jurado distinguió a José Domingo Martínez, del restaurante Pequeños lujos, ubicado en Cobatillas, pedanía de Murcia por su aprovechamiento de los recursos en la elaboración de la tapa, el uso de productos Kilómetro 0 y otros valores relacionados con la sostenibilidad en la cocina. El premio fue entregado por Pedro José Giménez, gestor de concesionario hostelería Mahou.
Premio al ‘sabor de oro’ al mejor uso del aceite de oliva
Mohammed Bakhti, de La Chimenea Gastrobar de Molina de Segura ha sido el ganador por el ‘mejor uso del aceite de oliva’ y la distinción ha sido entregada por Encarna García, gerente de la Almazara San Diego, Aceite de Oliva Virgen Extra Murcia.
Premio a la tapa caliente
El galardón por la tapa caliente recayó en Cristiam Gualán, cocinero del Restaurante La Perla de Lorca y fue entregado por Alberto Ojeda, delegado de zona de Rational, y Antonio Fornet, gerente de Fornet Equipamientos de Hostelería y Alimentación.
Premio a la participación activa en redes
Jorge Mendoza, de la Taquería La Katrina, en Alcantarilla, recibió el galardón por la presencia en redes, concedido por Rocío Mené, directora de La Pecera Comunicación, y Antonio Cordaro. El ganador disfrutará de una hora de sesión de comunicación estratégica y se le hizo entrega un pack de productos de Blackzi.
Premio a la tapa maridaje con vino tinto
Taberna La Cepa, ubicada en Lorca, es el ganador del premio a la tapa maridaje con vino tinto gracias a la propuesta de Germán Segura.
Premio a la tapa maridaje con vino blanco
El ganador del premio a la tapa maridaje con vino blanco fue Oxox 131, restaurante de Ojós, con una creación de Alejandro Estévez.
Premio a la tapa maridaje con vino Rosado
El ganador por su perfecta combinación con vino rosado fue Venecia Gastro 3.0, de Torre Pacheco, por la propuesta de Juan Antonio Sánchez.
Estos tres premios, que reconocen el maridaje de las tapas con diferentes tipos de vinos, fueron entregados por Francisco González, responsable del departamento de marketing de Districam Licores.
En el certamen también han colaborado la Asociación Profesional de Hosteleros de la comarca de Lorca (Hostelor), A Mi Manera Comunicación, I.E.S San Juan Bosco, bysibaritas, Hotel los Jardines, y DFM Rent a Car, vehículo oficial del campeonato.
El III Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia ha comenzado hoy con las cocinas a todo fuego y los primeros participantes demostrando su arte entre sartenes y fogones. Durante dos días, Lorca, la ciudad del sol, se convierte en la capital de la gastronomía en miniatura, con un evento que destaca por su apuesta por la excelencia culinaria y el impulso al sector hostelero. En esta competición, la creatividad y el sabor toman protagonismo en cada bocado.
El jurado de este certamen está compuesto por expertos de renombre nacional, presidido por la chef María José Meda, con una estrella Michelin en su restaurante El Batán (Teruel) y conformado por campeones de gastronomía en miniatura, como: Igor Rodríguez (Palma de Mallorca), MitxelSuárez (Álava), Isaac Montoya (Burgos), junto con Isabel Barcia (Pontevedra), una de las creadoras de contenido gastronómico más influyentes. Este panel de expertos tendrá la responsabilidad de evaluar las propuestas culinarias de los participantes, asegurando la imparcialidad y el alto nivel de la competencia.
El acto inaugural contó con la presencia de Juan Francisco Martínez, director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Itrem, y de los concejales de Hostelería, Mayte Martínez, y de Turismo del Ayuntamiento de Lorca, Santiago Parra. Además, estuvieron presentes los participantes y representantes de las empresas patrocinadoras y colaboradoras.
La Institución Ferial de Lorca (IFELOR) se llenará de talento y sabor con las 44 creaciones de unos 80 cocineros procedentes de 22 localidades de la Región, quienes afrontan el reto de concentrar en un máximo de tres bocados creatividad, técnica e innovación. La competición se desarrolla en formato ‘showcooking’, lo que les obliga a cocinar en directo sus elaboraciones, ofreciendo un espectáculo que podrá seguirse de manera presencial o a través de streaming en www.academiadelatapa.com y en las redes sociales de la Academia de la Tapa y el Pintxo de España, entidad organizadora.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Itrem, Juan Francisco Martínez, recalcó durante el acto de inauguración el apoyo de la Comunidad a este campeonato, que durante dos días va a posicionar Lorca como capital gastronómica y que va a permitir visibilizar una vez más la riqueza, el talento y creatividad de los profesionales de la Región.
En este sentido, Martínez afirmó que este campeonato es “mucho más que un concurso gastronómico”, y lo definió como una nueva muestra del estatus de la Región como auténtica potencia gastronómica. Destacó que este sector genera 45.000 empleos y supone un impacto económico de 700 millones de euros.
Mayte Martínez, destacó el papel de este campeonato como un escaparate del talento culinario y un motor de impulso para el sector hostelero local y la dinamización económica de la ciudad. “Esta iniciativa nos está ofreciendo la oportunidad de mostrar la riqueza y la diversidad de nuestra cocina, la calidad de nuestros productos y el talento de nuestros cocineros”, ha indicado concejal de Hostelería, quién ha añadido que esto ya se está viendo reflejado pues “nuestros hosteleros han tenido un aumento de las ventas durante la tercera Ruta de la Tapa. Con nueve establecimientos lorquinos participantes, Lorca se está posicionando en los primeros puestos del panorama gastronómico regional”.
Asimismo, el concejal de Turismo señaló que la celebración de este campeonato es una prueba más del auge turístico que está experimentando Lorca en el último año. “Hemos conseguido que nuestra ciudad sea un destino atractivo, vivo, dinámico y capaz de albergar eventos de primer nivel. Con este tipo de iniciativas atraemos visitantes, generamos empleo y promovemos el comercio local. No solo queremos que Lorca sea reconocida por su patrimonio histórico y cultural, sino también por su gastronomía, como un destino imprescindible para los amantes del buen comer, y lo estamos consiguiendo, ya que cada vez son más los lorquinos prefieran quedarse y disfrutar de lo que ofrece su propia ciudad en lugar de buscar opciones fuera”, ha explicado.
Santiago Parra, también ha querido destacar el impacto positivo que eventos como este tienen sobre el municipio, puesto que “la hostelería y el turismo son sectores clave en la ciudad, este campeonato es un escaparate de la excelencia gastronómica regional y local, y su impacto en la proyección turística del territorio”.
En representación de las empresas patrocinadoras, el director comercial de Nueva Cocina Mediterránea, Juan Antonio Cabrera, ha señalado que “el avance de la restauración impacta directamente en el desarrollo de la Región. Un claro ejemplo de ello es la consolidación de este certamen regional de gastronomía, que resalta la calidad y diversidad de la cocina murciana. Impulsar la formación y la innovación a través de la competencia motiva a nuestros cocineros y refuerza el posicionamiento de la Región de Murcia como un referente en la gastronomía en miniatura.”
En la misma línea, se expresó Diego Aroca, jefe de hostelería Murcia de Mahou San Miguel, quien considera que iniciativas como esta contribuyen enormemente a dinamizar la hostelería local y poner en valor la gastronomía de nuestra región. “Desde Mahou creemos que los encuentros entre personas son esenciales para vivir mejor y qué mejor que unas tapas y pinchos con amigos para facilitar estos encuentros.
Esta competición presenta un desafío para incentivar a los hosteleros a superarse y proyectar tanto las cualidades de su cocina como de la despensa de la región, demostrando, además, que la alta cocina puede ser asequible, innovadora y rentable. Lorca teje, con esta iniciativa, un vínculo entre la tradición gastronómica y el patrimonio de la Región, dos de los grandes argumentos para visitar una tierra plena de encanto.
El III Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia es una iniciativa de promoción gastronómica impulsada por 1001 Sabores Región de Murcia, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia y el Ayuntamiento de Lorca. El certamen cuenta con el patrocinio de Mahou, Nueva Cocina Mediterránea, Fornet equipamiento de hostelería, Grupo Intecno, Zambú Limpieza Profesional, José Díaz equipamiento hostelero y Makro, como proveedor oficial.
El certamen cuenta con el apoyo de las siguientes empresas colaboradoras: Solán de Cabras, Vermut Bendito, A mi manera comunicación, San Diego AOVE, café Blackzi, la Pecera Comunicación, los Jardines Hotel y bysibaritas. Y como partners, se suman Hostelor, I.E.S San Juan Bosco, y DFM Rent a Car, vehículo oficial del campeonato.
Presentación de la iniciativa. (Ayuntamiento de Murcia)
La Concejalía de Turismo del ayuntamiento de Murcia, dirigida por Jesús Pacheco, lanza la iniciativa ‘Saborea el origen de Murcia’, un innovador programa de rutas histórico-gastronómicas, enmarcadas en la conmemoración de los 1.200 años de historia de la ciudad a través de su patrimonio y su cocina tradicional.
Este proyecto, que está enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino y financiado a través del componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, permitirá a murcianos y visitantes sumergirse en diferentes períodos históricos de la ciudad mientras degustan productos representativos de cada época.
El concejal Jesús Pacheco ha destacado la importancia de esta iniciativa para el impulso del turismo en el municipio: “Murcia es una ciudad con una historia riquísima y una gastronomía única. Con estas rutas queremos ofrecer una experiencia que una ambos elementos, poniendo en valor nuestro pasado y atrayendo tanto a vecinos como a turistas”, destaca el edil Jesús Pacheco.
Las rutas temáticas programadas incluyen:
Marzo: ‘Sabores del Nacimiento de una ciudad: Los Productos de Madina Mursiya’, con una visita al yacimiento de Verónicas y degustación de dulces árabes. Sábados 8, 22 y 29 de marzo. De 11 a 13 horas.
Abril: ‘Murcia Barroca: Arte y Gastronomía’, un recorrido por los edificios barrocos más emblemáticos con una tapa inspirada en la época. Sábados 5 y 12 de abril. De 11 a 13 horas.
Mayo: ‘Convivencia de Tres Sabores: Judíos, Cristianos y Musulmanes’, donde se explorará el legado de estas culturas a través de su gastronomía. Sábados 3, 17 y 31 de mayo. De 11 a 13 horas.
Junio: ‘La Huerta en Primavera: Ruta de los Huertanos’, con un paseo por el Malecón y degustación de zarangollo en una venta tradicional. Sábados 7 y 21 de junio. De 11 a 13 horas.
Cada ruta tendrá una duración de dos horas, un aforo máximo de 20 personas y todos los detalles se podrán consultar en la web de turismo de Murcia.
El concejal Jesús Pacheco ha subrayado que esta propuesta “contribuye a diversificar la oferta turística de Murcia y a consolidar nuestra ciudad como un destino referente del turismo gastronómico”.
Las inscripciones ya están abiertas a través de la plataforma habilitada por el ayuntamiento y CÓMETE MURCIA.
Precisamente, el turismo cultural y el gastronómico son los principales motivos que incentivan a los turistas a visitar la Región de Murcia, según revela el estudio ‘La opinión de los turistas sobre la oferta gastronómica de la Región de Murcia 2024’, elaborado por la Cátedra de Innovación Turística de la Universidad de Murcia, en colaboración con el Instituto de Turismo (Itrem), que presentó este lunes la Comunidad Autónoma.
Asimismo, el estudio destaca el papel clave de la oferta gastronómica en la experiencia de los visitantes con altos niveles de satisfacción. En este sentido, el 94% de los encuestados está satisfecho con su visita y el 90% satisfecho o totalmente satisfecho con la gastronomía. De igual modo, nueve de cada diez turistas están satisfechos con la gastronomía tradicional de la Región y consideran que es auténtica. El 93% considera la Región un destino de calidad, el 90% califica el servicio como bueno o excelente, así como la calidad de los platos, su variedad y los precios y el 83 por ciento valora como excelentes o buenas las instalaciones de los restaurantes.
Imagen durante la presentación del concurso. (CARM)
Este lunes ha tenido lugar la presentación del VI Concurso Regional del Pastel de Carne Artesano de Murcia, que ya tiene el plazo de inscripción abierto, y del cartel de esta edición.
El concurso, organizado por la Asociación Regional de Empresarios de Pastelería de Murcia (Arepa) en colaboración con el Gobierno regional, tiene como objetivo promocionar y poner en valor el pastel de carne, uno de los productos más representativos de la gastronomía murciana.
Las bases del concurso y el formulario de inscripción están disponibles en la web de Artesanía de la Región de Murcia, y las solicitudes deben enviarse a concursoregionalpasteldecarne@gmail.com antes del 31 de marzo de 2025.
Gómez destacó que “a través de certámenes como este, no solo estamos impulsando la calidad y la innovación en la elaboración, sino también preservando una receta que forma parte de nuestra historia desde el siglo XVII”.
Durante el acto, celebrado en el Centro Regional de Artesanía de Murcia, y al que asistieron los organizadores del certamen, Gómez explicó que “los candidatos que quieran participar deben estar inscritos o en trámite de inscripción en el Registro Artesano de la Región de Murcia, dentro del oficio de pastelero, y deberán encontrarse en activo al momento de la competición”.
El próximo 2 de abrilserá cuando se conozca al ganador tras la tradicional cata, que tendrá lugar en el Centro Regional de Artesanía.
Presentación del evento. (Academia de la Tapa y del Pintxo)
La III Ruta de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia exhibe el talento y la creatividad de la hostelería regional. Del 28 de febrero al 9 de marzo, casi medio centenar de restaurantes de 22 localidades de la Región participarán en este festival del sabor en miniatura, ofreciendo propuestas culinarias de apenas tres bocados. Sus creaciones, que destacan por su innovación, técnica, originalidad y sabor, han sido seleccionadas para competir en el III Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia. Este evento se celebrará por primera vez en Lorca, ciudad de gran patrimonio cultural y natural, los días 10 y 11 de marzo en las instalaciones de Ifelor.
La actividad permitirá abrir boca antes de la celebración del certamen, acercando a la ciudadanía una iniciativa gastronómica que resalta la variedad y calidad de los productos que representan los 1.001 Sabores de la Región de Murcia. Estos ingredientes de excelencia se transforman en elaboraciones creativas, cuidadas al detalle y con un especial énfasis en los sabores. El desafío brindará a los cocineros la oportunidad de exhibir el altísimo nivel de su cocina, enfrentándose al reto de convencer tanto a un jurado profesional, presidido por la cocinera turolense con estrella Michelin María José Meda, como al público, que podrá acudir a sus establecimientos para degustar sus propuestas.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, Juan Francisco Martínez, ha destacado “este recorrido permitirá dar a conocer al público general las mejores tapas y pinchos de la Región, visibilizando el trabajo y excelencia de los cocineros regionales y permitiendo disfrutar de su creatividad. La iniciativa, asimismo, servirá como incentivo para impulsar el consumo en los bares y restaurantes participantes y promocionar la variedad de la hostelería regional.
Cartel del evento. (Academia de la Tapa y del Pintxo)
El director del Itrem recordó la relevancia que la gastronomía ha adquirido “como producto turístico y seña de identidad regional, contando con unos profesionales que se han convertido en los mejores embajadores tanto dentro como fuera de nuestras fronteras y con un producto único y diferenciador. En esta línea, continuó, la gastronomía ya ha logrado posicionarse al mismo nivel que el sol y playa como producto turístico de más valor para quienes visitan la Región, asociándose a valores como la tradición y la vanguardia, la cultura mediterránea, la calidad y la sostenibilidad”.
En la misma línea, la concejal de Hostelería del ayuntamiento de Lorca, Mayte Martínez, ha manifestado que “es un orgullo acoger por primera vez el Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia, un evento que pone en valor la excelencia de nuestros hosteleros y que refuerza a nuestro municipio como referente gastronómico en la Región”, y ha destacado que “en Lorca contamos con una oferta culinaria que cada vez es más reconocida y valorada, gracias a la creatividad y talento de nuestros hosteleros, quienes están alcanzando cotas excepcionales y están sabiendo fusionar la tradición con la innovación, utilizando en la mayoría de las elaboraciones productos locales”.
Y ha añadido “desde el Gobierno de Lorca, seguimos apostando por el sector de la hostelería como uno de los pilares fundamentales de nuestra economía local y como valor dinamizador de la ciudad. Esta ruta de la tapa, junto con el campeonato, será un estupendo escaparate para consolidando a Lorca como una ciudad de referencia en gastronomía, dar visibilidad a nuestros hosteleros, fomentar el turismo y generar empleo”. Por último, ha animado a todos los lorquinos y visitantes a participar en esta ruta y a descubrir los sabores que nos representan, “consolidando a Lorca como un destino ineludible para los amantes de la buena mesa”.
El III Campeonato de Tapas y Pinchos de la Región de Murcia, organizado por la Academia del Pintxo y la Tapa de España, es una iniciativa de promoción gastronómica de 1.001 Sabores Región de Murcia, Turismo Región de Murcia y el ayuntamiento de Lorca. Con el patrocinio de Mahou, Nueva Cocina Mediterránea, Fornet equipamiento de Hotelería, Grupo Intecno, Zambú limpieza profesional, José Díaz equipamiento hostelero y Makro, como proveedor oficial.
Este recorrido permite saborear la gastronomía local en formato miniatura y da a conocer las propuestas culinarias más innovadoras, visibilizando el trabajo e innovación de los cocineros y permitiendo disfrutar de su creatividad. La ruta acerca al público las mejores tapas y pinchos de la Región, que también se podrán conocer desde las cuentas de Instagram y Facebook @academiadelatapaydelpintxo. Además, incentiva el consumo en los bares y restaurantes participantes, lo que permite promocionar la variedad de la hostelería murciana.
La Ruta de tapas regional cuenta con el apoyo de las empresas colaboradoras Solán de Cabras, Vermut Bendito, A mi manera comunicación, San Diego AOVE, café Blackzi, los Jardines hotel, La Pecera Comunicación y bysibaritas. Y como ‘partners’ con Hostelor, I.E.S San Juan Bosco, y DFM Rent a car, el vehículo oficial del campeonato.
Cada bar y restaurante identificará en un cartel el nombre de la tapa que ofrece en un festín que se extiende a lo largo y ancho de la comunidad autónoma. Asimismo, los establecimientos participantes recibirán manteles de un solo uso, y cartelería de la ruta, además de promoción en medios.
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia