fa577964-b87d-4f19-bd59-61d46a9c0b5b.jpg

La cantaora Encarnación Fernández, la cantante Ruth Lorenzo, la bailarina y bailaora Lucía Campillo, la triatleta Paula Sánchez, la actriz Esperanza Clares y la catedrática de Anatomía, Trinidad Herrero han sido las ganadoras de los Premios Únicas by Nueva Condomina, convocados por dicho centro comercial.

 

Por su parte, Menor Plastic, “El costurerico” de Proyecto Abraham y “Las Culpass” han sido las firmas ganadoras lideradas por mujeres que también han recibido este galardón, así como la mención especial otorgada al “PuntoG-astronómico”, asociación gastronómica de mujeres.

Las ganadoras han sido elegidas entre un total de 26 candidatas y con la participación de un jurado de otras 12 mujeres en una gala celebrada la noche del 10 de marzo. Los Premios Únicas se han caracterizado en esta edición por la enorme diversidad de candidatas y ganadoras con profesiones y edades muy diferentes. Celebrar el hecho de ser mujer ha sido y es el objetivo de estos galardones: su esfuerzo, trabajo, talento, tesón y emprendimiento.

Encarnación Fernández ha recibido su galardón en la categoría “Por tu valor”, que se otorga a profesionales con labores muy especiales y a mujeres que han dedicado toda una vida a una labor, en su caso, a cantar flamenco “porque así se ha hecho siempre en mi casa”. Ruth Lorenzo ha sido premiada en la categoría “Por tu talento”; Esperanza Clares ha sido la ganadora en la categoría “Por tu gracia”, específico para actrices y cómicas; Lucía Campillo ha recibido el galardón “Por tu arte”, dedicado a las artes escénicas y las artes plásticas. Paula Sánchez ha ganado el Premio Únicas en la categoría de deporte “Por tu esfuerzo” y Trinidad Herrero ha hecho lo propio en la categoría “Por tu ciencia.”

Menor Plastic, una empresa cofundada por Sandra Fernández ha recibido el galardón “Por tu pasión” dedicado a empresas comprometidas creadas por mujeres de la Región de Murcia. La firma de moda “Las Culpass” ha ganado en la categoría “Por tu estilo”, mientras que “El costurerico” de Proyecto Abraham lo ha hecho en la categoría “Por tu corazón”. La sociedad culinaria “PuntoG-astronómico” recibió una mención especial por ser la única asociación de este tipo que existe en la Región.

La gala de entrega de premios se ha realizado la noche del 10 de marzo en los cines CINESA de Nueva Condomina, con un gran éxito de asistencia y participación. El galardón es una escultura collage de la artista ciezana Miriam Martínez Abellán. Una pieza que, según sus palabras: “representa elementos que nos definen y nos hacen únicas: la intuición y la voz”.

victoria-rivera-1280x720.png

Bienvenidos a Élite Murcia Podcast. Hoy hablamos con Victoria Rivera Barrachina, representante de la asociación Women in a Legal World (WLW) en la Región de Murcia. Rivera nos habla del objetivo de esta asociación, su día a día en el sector de la abogacía y mucho más. ¡No te lo pierdas!

E.M (00:10)
Hoy conversamos con Victoria Rivera Barrachina. Es abogada y experta en asesoría jurídica para empresas. Estudió derecho en la Universidad de Murcia, cursando el último año en Italia como Erasmus y el Máster en Asesoría Jurídica de Empresas en el Instituto de Empresa de Madrid. Ejerció su profesión en Garrigues Abogados durante muchos años y actualmente ejerce como responsable del área legal en Bakertilly. Además, es miembro de la asociación Women in a Legal World y representante de la misma en la Región de Murcia. Hola Victoria. Muy buenos días, gracias por acompañarnos. Es un placer conversar contigo.

V.R (00:45)
Buenos días, Amanda. Muy agradecida de estar aquí y a tu disposición y de los lectores de Élite para responderte todo lo que queráis saber.

E.M (00:55)
Pues nosotros encantados, siempre es un placer conversar contigo. Para empezar y conocerte un poco más, cuéntanos, ¿quién es Victoria Rivera?

V.R (01:07)
Bueno, Amanda, yo soy abogada en ejercicio hace ya 20 años que estoy aquí en Murcia. En la actualidad soy directora de la firma Bakertilly abogados aquí también en la Región de Murcia y soy representante de la asociación Women in a Legal World, una asociación de Mujeres Juristas, concretamente a la Región de Murcia. Y hace ya no sé cuánto años que soy miembro de la Junta Directiva de la Asociación ADIMUR, que es una asociación de directivos de la Región de Murcia.

E.M (01:40)
Una asociación que por cierto, hace un trabajo extraordinario y tengo que felicitar a toda la directiva y a todo lo que forman parte de ella. ¿Qué ha sido lo más difícil que has tenido que enfrentar, Victoria, en tu carrera como abogada?

V.R (01:57)
Bueno, mira la verdad, Amanda, lo más difícil, sin duda alguna ha sido la conciliación, el intentar encontrar el equilibrio entre la vida profesional y la vida familiar. Yo tenía claro que quería ser madre y llegado el momento en que en que decidí serlo, tuve una dificultades, no un poco conmigo misma en mi interior, un poco de conflicto, porque yo quería seguir con mi carrera. Me gusta trabajar, me gusta muchísimo mi profesión, me gusta pues también hacer muchas cosas. Me gusta estar en ADIMUR, me gusta el asociacionismo, me gusta relacionarme, me gusta formarme y pero también quería estar con mis hijos. Mis hijos me necesitaban y no quería renunciar a nada. Entonces encontrar ese equilibrio y estar a gusto conmigo misma, porque había momentos que si estaba trabajando pues me encontraba mal porque no estaba con los niños, pero también si estaba algunas tardes o algunos momentos con mis hijos. Tampoco estaba disfrutando absolutamente porque no estaba lo mejor atendiendo mi trabajo y entonces encontrar ese equilibrio y esa serenidad de disfrutar en cada momento lo que estás haciendo y pensar que ambas cosas son compatibles es sin duda alguna lo que más me ha costado, que creo que ahora, ya después de tantos años, creo que ya lo estoy consiguiendo.

E.M (03:14)
Me alegra muchísimo escuchar eso. Es muy difícil. Como tú decías, a todos nos pasa y que ya estés en una etapa de tu vida en la que lo has conseguido, que es la verdad, un gran logro. Ahora a disfrutar. Hablabas antes de la Asociación de Juristas de la Región de Murcia, que tú eres la representante aquí. Cuéntanos, ¿cuál es el objetivo de esta asociación?

V.R (03:39)
Pues mira, Women in a Legal World es una asociación, como bien dices, de juristas, de mujeres juristas para mujeres juristas y con la finalidad de dar visibilidad al talento, en este caso jurídico femenino. Nosotras creemos que el talento no entiende de género. De hecho, en el acto que tan maravilloso que Élite organizó, una y otra vez, se escuchaba que el talento no entiende de género y que lo importante es la meritocracia, la valía personal. Y eso pasa, pues desgraciadamente en lo que yo aprecio en todas las profesiones, en concreto en el mundo jurídico, aunque somos mayoría de mujeres en las carreras, en los inicios tanto en la carrera universitaria como en los inicios de la carrera profesional, sí que es cierto que conforme se va avanzando poco a poco, esa mayoría inicial se va diluyendo a lo largo de al llegar a los puestos de dirección, a la cúspide de los despachos, a la representación, a las instituciones. Entonces se trata de intentar impulsar y ayudar a las mujeres a llegar a esas posiciones de liderazgo que a lo mejor no todo el mundo quiere, pero quién quiera que tenga por lo menos esa oportunidad. Y desde Women in a Legal World intentamos potenciarlo, hacer conexiones entre nosotras, aprovechar sinergias. La verdad que es un proyecto muy bonito que a mi me tiene muy ilusionada.

E.M (05:02)
Sí, hacen un trabajo extraordinario. ¿Y crees Victoria que falta mucho por hacer para romper ese techo de cristal?

V.R (05:10)
Pues mira, yo creo que en los últimos años en temas de igualdad y vuelve también a lo que pude apreciar en el acto del día 7 de marzo de Élite, sí que se ha avanzado a todos los niveles. La sociedad ha avanzado muchísimo y he tenido ocasión de comprobarlo siempre que hablo, siempre que asisto a eventos, la gente que tiene a lo mejor más experiencia y pone de manifiesto que se ha avanzado mucho, pero todavía existe por lo menos en mi profesión y yo lo he experimentado estadísticamente, lo hemos estudiado. Existe todavía un evidente desequilibrio numérico en las posiciones que el liderazgo de toma de decisiones entre hombres y mujeres. En concreto, mira, nosotras hemos hecho en Women in a Legal World dos informes, dos informes de alto nivel jurídico. Uno que ha examinado la situación de los despachos de abogados y despachos de abogados muy potentes, primeras firmas de España y todos aquellos que han querido colaborar y facilitarnos los datos. Y la conclusión a la que llegamos es que hay un largo camino por recorrer. Hay apenas un 20 o un 21 por ciento en la cúspide. Es decir, que de cada cinco socios solo uno es mujer. Y ese mismo estudio lo hemos hecho también a nivel de consejos de administración de grandes empresas, de empresas y cotizadas. Y la conclusión es exactamente la misma, que todavía hay un desequilibrio. Porque ya te digo, son números. Los números son números, un incontestable desequilibrio entre el número de mujeres y número de hombres y nuestra conclusión en ambos, en ambos informes, es que todavía hay un largo camino por recorrer. Pero en el sentido positivo, también te digo que tanto los despachos como las empresas, que también lo hemos estudiado y analizado, los informes implementan medidas para que precisamente se fomente el talento femenino, para que haya conciliación, para que haya redes de contacto, para que se le pueda dar visibilidad a las mujeres, para que haya igualdad salarial. Por lo tanto, aunque sea un largo camino todavía por recorrer. La conclusión positiva es que estamos en el camino y eso es un soplo de aire fresco. Saber que se están haciendo cosas y que y que vamos avanzando y que dentro de unos años probablemente sí repetiremos estos informes los números seguro, segurísimo que son mejores,

E.M (07:30)
Pues da gusto escuchar el gran trabajo que hacéis en esta asociación. Y te felicito también por el gran trabajo que haces tú como representante en la Región de Murcia. ¿Consideras tú que ser mujer te ha dificultado tu crecimiento en tu carrera en el sector de la abogacía?

V.R (07:51)
Yo personalmente yo no me he sentido nunca discriminada. Yo soy una persona que creo absolutamente en la meritocracia, en todo, en todo el espectro de la expresión. Siempre he pensado que hay que estudiar, que hay que formarse, que hay que luchar y que hay que competir con quien tienes al lado y tienes que competir en el sentido positivo. De cara de la abogacía siempre hay que dar el mejor servicio a los clientes y estar preparado. Pero es cierto que el ser mujer no es que a mí nadie me haya discriminado, porque te insisto que eso jamás ha sido así. Pero es verdad que a mí personalmente me ha supuesto tener que llevar muchas cosas a la vez. Y cuando tienes que hacer otras cosas, aparte de trabajar, de formarte y tienes otras cosas que tienes que atender y porque también las quieres atender, pues al final del día es limitado y es lo que te decía un poco al principio hay que intentar encontrar el equilibrio y bueno, pues a mí me ha supuesto tener que organizarme los horarios de otra manera. No sé cómo lo harán mis compañeros, pero sí o lo hayan hecho mis compañeros hombres, pero sí a la hora de atender cualquier necesidad de familiar, pues hay que atender a mis hijos, hay que hacer cualquier cuestión familiar, pues tenía que sacar el tiempo de donde fuera. Y esas dificultades me las he ido yo organizando para, como te digo, no intentar encontrar ese equilibrio, llevarlo todo adelante. Como me consta que en otras profesiones, otras tantas mujeres también lo hacen todo. Quizá no es que haya desigualdades como como tales, pero sí dificultades que tenemos que solventar de otra manera porque atendemos más cosas.

E.M (09:30)
¿Y qué consejo le darías tú a esas personas que se están iniciando en este sector?

V.R (09:37)
Bueno, mira, yo desde Women in a Legal World hacemos una cosa muy bonita que también se hace en otras asociaciones y en otras universidades, que es mentorizar a jóvenes juristas. En la labor de cuando eres mentora, acompañas a lo largo de los inicios de la carrera a una joven o un joven jurista y le vas a ayudando…

[Escucha iVoox para más información]

Cartel-SaborArte-1280x1612.jpg

Durante este fin de semana, hasta el domingo 13 de marzo, la Plaza de España de Cieza alojará la cuarta edición de la feria gastronómica ‘SaborArte’Estrella de Levante, como marca comprometida con la gastronomía en la Región, participará un año más. Para Yayo Delgado “SaborArte es un acontecimiento único en la Región de Murcia y todo el levante y por ello el apoyo de la cervecera murciana no puede faltar’. Tal es su compromiso que la compañía murciana ha elegido esta cita para presentar, en primicia, su nueva cerveza de edición limitada.

saborarte
Cartel | ‘SaborArte’

Tras un año de parón, debido a la pandemia, esta edición vuelve con más fuerza con un programa cargado de ponencias, talleres de cocina, concursos gastronómicos, showcooking y actuaciones musicales. Además de los diferentes menús degustación disponibles, se podrá degustar la tapa del restaurante ‘El Sol’ de Cehegín, ganadores del concurso ‘La Tapa del Año 2021’, concurso organizado por Estrella de Levante.  

Los cerca de 10.000 visitantes, que se espera que pasen por la feria durante este fin de semana, tendrán la oportunidad de degustar la nueva cerveza de Trigo de Estrella de Levante que durante los próximos meses estará disponible en diferentes locales de hostelería y también en la Sala de Catas ubicada en la Fábrica Estrella de Levante. 

El programa completo de la Feria Gastronómica ‘SaborArte’ se puede consultar en la página web y las entradas se podrán adquirir en taquilla.

Presentación-Fundación-Vladimir-Salazar-1280x854.jpg

En Élite Murcia estamos comprometidos a que la lucha contra el cáncer sea lo más llevadera posible. Muchas asociaciones ayudan a los pacientes a través de diversas actividades. Never Surrender es la nueva fundación de Vladimir Salazar, Alberto González Costea, y Ginés Torrres. Una entidad que nace con finalidad de habilitar espacios para promover el deporte y los ejercicios de fuerza entre pacientes oncológicos. De esta forma se mejora su tratamiento y diagnóstico. 

never surrender
Presentación de la Fundación Never Surrender

En enero de 2021 el doctor Vladimir Salzar fue diagnosticado con un cáncer de colón con metástasis hepática y pulmonar. A partir de ahí las redes sociales se llenaron de mensajes de deportistas como Pau Gasol, Rafa Nadal o Cristiano Ronaldo. En estos le mandaban ánimos y fuerza. Vídeos que llegaban por la vinculación de Salazar con el deporte, como ex futbolista profesional y médico de equipos como ElPozo Murcia FS.

Durante este año, Salazar ha combinado un riguroso tratamiento médico con una cuidada actividad deportiva basada en ejercicios de fuerza, lo que ha mejorado su tratamiento y su calidad de vida durante todo el proceso. “Las evidencias científicas muestran que el deporte de fuerza mejora la tolerancia a la quimioterapia, disminuye la pérdida de masa ósea y la disnea y ayuda a elevar el estado anímico del paciente, evitando episodios de depresión y ansiedad. Todo esto mejora el modo de enfrentar la enfermedad y el pronóstico médico”, ha asegurado.

vladimir salazar en never surrender
Dr. Vladimir Salazar

Su objetivo es poder ofrecer espacios con instructores formados y especializados donde los enfermos puedan efectuar deporte en todos los rincones de la Región de Murcia. “Es importante poder ofrecer estos espacios en todos los municipios de la Región. Después, no descartamos ampliar nuestra actividad al resto de España, pero nuestra prioridad es trabajar para que en nuestra Región no quede un rincón sin este servicio”, mantiene Salzar. Algo que quiere conseguir gracias a la construcción de centros y convenios con instalaciones que quieran dedicar parte de sus recursos a este fin.

Actividades deportivas y una gala benéfica para recaudar fondos

La Fundación será financiada con donaciones de empresas y particulares. A su vez, con la realización de distintos eventos solidarios. Estos actos darán comienzo el próximo 26 de marzo. Ese día, desde las 9 de la mañana, se celebrará en el Recinto Deportivo de la Universidad de Murcia un conjunto de actividades deportivas para toda la familia.

El mismo día 26, se celebrará una comida solidaria en el Restaurante Promenade. Además de ofrecer una cuidada oferta gastronómica de productos de la tierra, habrá música, espectáculos y todo tipo de actuaciones.

Ambos eventos tienen una entrada solidaria que ya puede adquirirse en la web de la fundación. Existe la posibilidad de comprar una entrada simbólica para la Fila 0, para todas aquellas personas que quieran contribuir con la Fundación pero no puedan asistir.

image00002-1-1280x960.jpeg

Estrella de Levante ha presentado la novena edición de Magic Line, la marcha solidaria organizada por la Fundación San Juan de Dios. Tiene un fin de ayudar a personas en situación de vulnerabilidad y fomentar la solidaridad y el compromiso. La cervecera murciana se suma un año más a la promoción y organización de esta acción. Los beneficios económicos irán destinados de manera íntegra a proyectos sociales de Jesús Abandonado

presentación estrella de levante magic line
Presentación de Magic Line en Estrella de Levante

Específicamente, el dinero recaudado se empleará para el proyecto de viviendas que está entidad lleva a cabo. Las personas alojadas en dichas viviendas podrán acceder a Becas de Deporte y Salud, proporcionándoles con esta iniciativa una nueva herramienta de cuidado de su salud y de nuevas relaciones sociales donde conviven.

La presentación ha contado con la participación de Yayo Delgado, responsable de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante. Juan Antonio López, director técnico de la cervecera, Mario Gómez, vicealcalde del Ayuntamiento de Murcia y Paqui Pérez, concejala de Mayores, Vivienda y Servicios Sociales.

La caminata comenzará en la Fábrica Estrella de Levante el 20 de marzo entre las 9.30h y las 10h. Contará con un recorrido circular de 11km que a travesará la ciudad de Murcia, pasando por el Malecón y volviendo por la zona de la huerta de la Albatalía. Al finalizar, los equipos regresarán a la Fábrica Estrella de Levante donde se servirá un aperitivo en la terraza de la Sala de Catas. Este estará amenizado con una actuación en directo de la Batucada Dakitu Afro Samba que de forma solidaria participará en esta fiesta de llegada a la meta. 

Inscripciones abiertas 

Hasta 200 personas se pueden inscribir en esta marcha solidaria creando equipos de entre 4 y 20 personas. El coste de la inscripción, que está abierta en la web de Magic Line hasta el 15 de marzo. El precio es de 10 euros por participante.

image00009-1280x853.jpeg

La cervecera murciana conmemora el Día de la Mujer con la renovación del Plan de Igualdad de 2017. En este segundo plan, el objetivo de Estrella de Levante sigue siendo fomentar la igualdad entre hombres y mujeres. Este propósito se agranda a la hora de adquirir oportunidades laborales en la empresa.

Juana Sánchez es la responsable de Recursos Humanos de Estrella de Levante. Con este Plan de Igualdad, la empresa continúa comprometiéndose a trabajar por ofrecer la simetría de oportunidades entre los trabajadores y trabajadoras de su plantilla.

ESTRELLA LEVANTE II Plan de Igualdad
Juana Sánchez presenta el II Plan de Igualdad

A lo largo de los años, la presencia de la mujer ha ido cobrando más relevancia en la empresa. La compañía es plenamente consciente de la necesidad de concretar medidas que hagan desaparecer la discriminación. Para Juana Sánchez, “lo más importante es haber comenzado el camino hacia la Igualdad, aunque tenemos muchas etapas hasta alcanzar la meta final”. Sánchez explica que “las mujeres están presentes en todas las áreas de trabajo de Estrella de Levante, y las políticas implantadas desde Recursos Humanos en Estrella de Levante buscan una igualdad efectiva, sabiendo que es una cuestión que afecta por igual a hombres y mujeres”.

Renovación de la normativa

Atendiendo a la nueva normativa en materia de igualdad, la compañía murciana ha elaborado el II Plan de Igualdad, actualizando las políticas del anterior. Ambos planes recogen un conjunto de medidas que velan por conseguir una igualdad efectiva entre hombres y mujeres dentro de la compañía. Estas iniciativas son consensuadas y validadas por una Comisión de Igualdad. Esta está conformada por un grupo paritario de la representación social de la plantilla y de la Dirección de la empresa, una figura que se creó ya en 2014.

ESTRELLA LEVANTE II Plan de Igualdad
Juana Sánchez y la plantilla en la presentación del II Plan de Igualdad
Algunas de las acciones más destacadas de este II Plan de Igualdad

Las medidas que fomentan la selección y la contratación en igualdad de oportunidades y el objetivo de conseguir la presencia equilibrada de mujeres y hombres en todos los niveles de la empresa. A su vez, recalca el fomento del desarrollo profesional a través de formaciones que favorezcan que la mujer acceda a puestos de responsabilidad. También, alcanzar y llegar a categorías profesionales en las que las mujeres estén subrepresentadas; y la creación de acciones formativas para sensibilizar a la plantilla en la igualdad. 

El renovado compromiso también contempla mejoras en la conciliación e impulso de la corresponsabilidad familiar. Tiene campañas de concienciación a la plantilla sobre cultura igualitaria y violencia de género; así como creación de protocolos de prevención de acoso sexual y por razón de sexo

n7nota2-min-1280x851.jpg

La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) y N7, agencia de comunicación y marketing online, han firmado un acuerdo de colaboración, con la finalidad de avanzar en la transformación digital, en las áreas de comunicación y marketing, en las empresas de la Región de Murcia. El convenio ha sido firmado por el presidente de ADIMUR, Antonio López y el director y fundador de N7, Nacho Tomás. 

Dominar las estrategias de comunicación y marketing digital es fundamental para garantizar el éxito de empresas y proyectos en un mercado cada día más competitivo e internacional. Para ello es crucial que nuestras empresas cuenten con partners como N7, capacitados para liderar proyectos de comunicación y marketing digital “expone Antonio López

“Para N7 es un orgullo continuar caminando junto los directivos murcianos, eje de la fuerza empresarial de la Región de Murcia. Desde la agencia ponemos al servicio de todas las empresas murcianas nuestros servicios de comunicación y marketing con el objetivo de impulsar sus marcas. Además, este año el Kit Digital promete ser un estímulo extra para ello, para lo cual desde N7 somos agentes digitalizadores oficiales.” concluye Nacho Tomás

N7 es una entidad dedicada a la comunicación y marketing online, donde destacan sus servicios de gestión de redes sociales, branding, desarrollo y diseño web, posicionamiento SEO, publicidad SEM, diseño gráfico y audiovisuales y email marketing, con una experiencia contrastada desde el año 2010.

ADIMUR

La Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR) fue fundada en febrero de 2008 por un grupo de directivos pertenecientes a diferentes sectores empresariales. ADIMUR persigue ser un instrumento eficaz para los directivos de nuestra Región, conscientes de su papel en la generación de riqueza y bienestar. Un foro de conocimiento y reflexión entre sus asociados, contribuyendo a ampliar su network y fomentando el diálogo con el entorno económico, social, político y cultural, así como poniendo en valor la función del directivo en la sociedad.

imagen-miniatura-video-8m.jpg

Con motivo del Día de la Mujer Trabajadora, Andamur quiere hacer visible la labor de las camioneras. Por eso, como cuarto año consecutivo, lanza la campaña #SoyCamionera, bajo el lema ‘’Fuertes, Capaces, Camioneras: MUJERES’’ en la que los hijos e hijas de las camioneras se convierten en los protagonistas de un vídeo muy especial en el que cuentan el trabajo que desarrollan sus madres.

Aunque el sector del transporte profesional está mayoritariamente compuesto por hombres, cada vez son más las mujeres que eligen esta profesión para convertirse en conductoras profesionales y luchar contra las desigualdades de género. Según datos de la comisión europea Women in Transport-EU Platform for Change, el 22% de los profesionales del transporte en Europa son mujeres.

Día de la Mujer y Andamur

Con motivo del Día de la Mujer y en su compromiso con la igualdad y la visibilidad de las mujeres en el ámbito laboral, en Andamur cada año lanzan su campaña #SoyCamionera y llevan a cabo una serie de acciones en sus áreas de servicio y redes sociales.

En 2020, tuvieron la oportunidad de escuchar la historia de tres mujeres camioneras: Cruz, Vanessa y Luz. En esa serie de vídeos titulada Camioneras, contaron sus inicios, las dificultades y situaciones que han vivido trabajando por ser mujeres, su pasión por el transporte profesional… Además, en 2021 pudieron conocer la perspectiva de sus compañeros camioneros al contar su experiencia profesional con ellas, la valía de las mujeres en este sector y cómo ven ellos el futuro de la mujer en su profesión.

Este año, los protagonistas del vídeo son muy distintos pero muy importantes para ellas: son los hijos e hijas de las camioneras quienes cuentan el trabajo que desarrollan sus madres. Con él, quieren dar conocer su visión sobre la profesión de sus madres, cómo valoran su trabajo y lo que sienten cuando inician una nueva ruta o cuando saben que ya regresan a casa.

Estas acciones realizadas con motivo del Día Internacional de la Mujer se enmarcan dentro del eje cuidado por el chófer en su Plan de RSC #CuidamosLoQueImporta, en el que se comprometen a facilitar el día a día de los conductores profesionales. Y esta semana se centran en las mujeres.

Con la Campaña del Día de la Mujer y con la apuesta por una cultura corporativa inclusiva y diversa, en Andamur trabajaban y ponen su granito de arena para lograr la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5 Igualdad de Género que establece la ONU.

Todas las campañas Soy Camionera de Andamur se pueden ver en su página web.

DIRECTIVAS1-1-1280x853.jpg

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, la Asociación de Directivos de la Región de Murcia (ADIMUR), ha lanzado un manifiesto redactado por Trinidad Guía, miembro de la junta directiva y jefe de ventas de Red Propia y Canal Mediano en Sanitas, en colaboración con un grupo de socias.

Manifiesto “DIRECTIVAS COMPROMETIDAS”

La directiva de hoy en día, al contrario de lo que se pueda pensar, es una mujer que ha desaprendido todos los días. Para llegar hasta donde estamos, hemos trabajado a diario en decodificar y desinstalar patrones culturales y sociales preestablecidos. En esta materia hemos sido autodidactas.

Nuestra zona de confort es la incomodidad, la inconveniencia y la competencia. Es cierto, hemos recorrido caminos de espinas para llegar donde estamos mientras que otros pisaban pétalos de rosas. Por eso tenemos la obligación de cambiar el mundo profesional y abrir puertas a las nuevas directivas.

El “status quo” se cambia desde la acción y para eso estamos aquí. No queremos ser noticia, sólo aspiramos a la normalidad. Si pretendemos romper los techos de cristal y que se deje de hablar de cuotas y paridad debemos intervenir activamente, ser parte del cambio. También debemos dejar de ponernos trabas y de escudarnos en excusas parapetadas en la inseguridad que limitan nuestro desarrollo.

Solo nosotras sabemos qué necesita una mujer para llegar a lo más alto de su carrera profesional, qué obstáculos salvar y cómo enfocarte. De ahí la importancia de apoyar proyectos con los que te identificas y te sientes representada. La adhesión a asociaciones como ADIMUR permiten dar nuestro particular punto de vista, nos ayudan a tener mayor peso frente a las instituciones y una mayor visibilidad en la empresa, tanto en la propia como en la ajena. Ese es el objetivo: participar en foros enriquecedores, compartir experiencias con otros compañeros, aplicar en nuestro trabajo casos de éxito de otros asociados, aumentar nuestra red de contactos, estar en la vanguardia de la dirección… Crecer.

La directiva necesita dar un paso adelante en la sociedad. Cada uno asume en la vida el papel que desea interpretar, protagonista o de reparto. El ciclo de la vida nos marca en qué medida podemos involucrarnos en los proyectos en cada momento, pero lo importante es estar.

Para todo esto hay una pieza imprescindible en este cambio de paradigma: el hombre. A nivel personal necesitamos que se implique en nuestro desarrollo profesional, alentándonos moralmente y aupándonos a esa mejora, aceptando los sacrificios que conlleva que tu pareja asuma mayores responsabilidades profesionales. Debemos trabajar como lo que somos: un equipo. Desperdiciamos talentos en las organizaciones debido a los prejuicios y la escasa flexibilidad laboral para conciliar con la consiguiente pérdida de oportunidades para la mujer. Necesitamos una legislación que apueste por medidas de conciliación reales y que se apliquen sin atajos.

Solo hay un lenguaje que entienden los empresarios: hablar de retorno de la inversión y/o productividad. Podemos asegurar que la mujer es una inversión rentable, en concreto hasta un 20% aumenta la productividad de una empresa cuando incorpora en puestos de dirección a la mujer. (Estudio de la Organización Internacional del Trabajo de las Naciones Unidas 2019)

Estamos trabajando para romper mitos, aportar soluciones al desequilibrio de género en los puestos de dirección, la potenciación de nuestro desarrollo profesional y acabar con el síndrome del impostor. Somos directivas comprometidas con nuestro trabajo, nuestro entorno y contigo. Si en algo de esto te has sentido identificada te animo a conocernos y convertirte oficialmente en una directiva comprometida.

okok2-1280x720.jpg

Élite Murcia Mujer ha renovado su compromiso con el liderazgo social y empresarial de las mujeres en la Región de Murcia celebrando con éxito su tercera edición. El encuentro ha tenido lugar en las instalaciones de TCERØESTUDIOS y ha reunido a una veintena de profesionales con el fin de compartir ideas y herramientas para el desarrollo personal y laboral a través de conferencias y paneles.

Elite Mujer 195
Elite Mujer 185
220307-0157
Elite Mujer 137
220307-0092
Elite Mujer 197
Elite Mujer 187
Elite Mujer 127
Elite Mujer 174
Elite Mujer 189
Elite Mujer 118
Elite Mujer 109
Elite Mujer 71
Elite Mujer 106
Elite Mujer 102
Elite Mujer 188
Elite Mujer 36
Elite Mujer 74
Elite Mujer 64
Elite Mujer 36
220307-0024
220307-0097

El encuentro ha conectado a mujeres empresarias, ejecutivas, emprendedoras e influencer del mundo de la economía, la política, el arte o la tecnología que han debatido sobre igualdad y liderazgo femenino, dando voz a historias extraordinarias que siguen cambiando el mundo. Mujeres que, a través de su tenacidad, empoderamiento y energía están transformando la forma de hacer negocios y trazando una nueva ruta de liderazgo en la era post pandemia.

La primera parte del evento se ha realizado de manera virtual, comenzando con el panel de ‘Consejeras de impacto, mujeres líderes de grandes empresas’, que ha reunido a Soledat Berbegal, consejera y directora de Comunicación y Marca de Actiu; Esther Aguirre, consejera en Diego Zamora S.A.; y como moderadora, Azucena Marín, Directora del Área de Medios de Comunicación de Grupo Zambudio.

La jornada ha continuado con Teresa Franco Martínez, Concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo, que ha sido entrevistada por el periodista, Pablo Muñiz.
‘Líderes exitosas, mujeres marcando la diferencia’ ha sido el segundo panel del evento en el que ha participado Rosa Tous, vicepresidenta corporativa de TOUS; Veronica Fisas, directora general de Natura Bissé; y como moderadora, Amanda Aquino, directora de Élite Murcia.
La segunda parte del acto se ha celebrado de manera presencial con María Pina como presentadora y una bienvenida especial a cargo de Amanda Aquino, directora de Élite Murcia.
El tercer panel ‘Mujeres en puestos directivos, evolución del papel femenino en la empresa’ ha estado compuesto por Rocío Rodríguez, directora de RRHH en Fini Golosinas; Paula Lax, CMO en Soltec; Estefanía Hidalgo, directora de Calidad de Hida Alimentación, S.A.; Isabel Puerta Lozano, directora de I+D+I y Calidad de Reina Group; María del Mar Cámara Martínez, directora de Recursos Humanos y Responsabilidad Social Corporativa de STV Gestión; Carmen Sicilia Campoy, directora de Calidad y Desarrollo Sostenible en Grupo Caliche; y como moderadora, María Pina, periodista y presentadora de televisión.
Otra de las entrevistas del encuentro se ha realizado a Patricia Fernández, Alcaldesa de Archena. Azucena MarínDirectora del Área de Medios de Comunicación de Grupo Zambudio, ha conducido la conversación en la que Fernández ha dejado titulares como: “La mujer es capaz de liderar en cualquier ámbito, tanto social como empresarial”.
Marian Guillén y Laura Carmona, fundadoras de la Asociación Locura por Vivir y creadoras de proyectos extraordinarios, han tomado el mando y han llenado el plató de TCERØESTUDIOS de alegría con su ponencia ‘La vida es para celebrarla’, que ha conquistado a todos los presentes.

El evento ha continuado con Beatriz Garre, gerente Logística Regional en Lidl España. Amanda Aquino, directora de la revista Élite Murcia, ha sido la encargada de la interesante entrevista en la que Garre ha destacado que: “No te tienes que limitar a ti mismo, con esfuerzo y con ganas se puede lograr todo”.

En el cuarto panel del evento se ha puesto el foco sobre ‘La tecnología como aliada, la revolución digital en manos femeninas’, en el que Cristina Jover, CEO de Sentido Comunicación; Irene Ruiz Pozo, GDG (Google Developers Group de Murcia y Cartagena); María José Candel Romero, consultora IT Logic Murcia; y con Pedro Ignacio, director de Transformación Digital en Inforges, como moderador, se han expuesto argumentos que posicionan las herramientas digitales como esenciales en el día a día social y empresarial.

Elite Murcia Mujer 2022 se ha concluido con el conversatorio ‘Mujeres influencers, una nueva vía de negocio’ en el que se ha contado con la presencia de Tania Hortelano, Asesora de Imagen y personal shopper de Nueva Condomina; Miriam Alegría, Creadora de contenido y Fotógrafa; Nacho Tomás, Director de N7, agencia de publicidad y comunicación online, como moderador.
El evento, que se transmitió a través de Televisión Murciana y vía streaming a través del canal de YouTube de Élite Murcia, ha tenido una gran acogida. Se ha contado con el patrocinio de ENAE, GRUPO FUERTES, AURA, GOMARIZ AGROMOTOR, GRUPO ZAMBUDIO, MARNYS, GRUPO CALICHE, POSTRES REINA, STV GESTIÓN y AYUNTAMIENTO DE MURCIA.
PUEDES VER EL EVENTO DE ÉLITE MURCIA MUJER 2022 AQUÍ 🎥


Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Correo Electrónico: info@elitemurcia.es



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.