Tomás Vicente (Gran Pez 2025): “Murcia es una ciudad muy cardiosaludable porque es muy afectiva”

Texto: Elvira López / Fotografías: Ana Bernal.
Tomás Vicente Vera, Gran Pez 2025, derrocha humanidad por donde pasa. Cardiólogo de profesión y vocación, quizás sea lo que propicie que entienda tan bien a los de su alrededor. La sonrisa abierta y la mirada afable son solo el presagio de una conversación, intuyo, cómoda e intimista, quizás porque nos conocemos desde hace muchos años.
EM. ¿Qué significa para ti ser el Gran Pez del Entierro de la Sardina?
TV. Bueno, sobre todo agradecerte que vengas a casa. Para mí es una cosa maravillosa y me siento cada día más afortunado por lo que este nombramiento expresa. Es un reconocimiento para mí, pero también a todos los médicos de mi generación que hicimos un cambio de la medicina más tradicional a una un poco más técnica, por eso cuando di mi primer discurso se lo dediqué a ellos. Mi familia está encantada porque hemos vivido muy de cerca el Entierro de la Sardina. Noto el cariño de la gente, los mensajes… Soy muy afortunado y, sobre todo, agradecido a Pablo Ruiz y a toda la Junta de Gobierno de la agrupación.
EM. ¡Qué bien! La verdad es que es emocionante, en estos días que están llenos de color, música y diversión. ¿Qué momentos de la celebración destacarías como los más especiales?
TV. Para mí fue muy especial mi discurso en el Teatro Romea, en el corazón de la ciudad. Te voy a contar un secreto. Llevaba un discurso muy estructurado en el bolsillo, más académico, y de pronto vi tanto cariño que decidí dar un discurso directamente “in voce”, como se dice. Lo que me salía más del corazón.
EM. Siempre he pensado que los murcianos somos muy generosos, no hay más que ver nuestras fiestas. ¿Crees que fuera de la Región se percibe así también? ¿Qué imagen crees que proyecta Murcia con esta fiesta?
TV. Cada vez tiene más apertura en toda España y, sobre todo, se transmite con la gente que viene por primera vez, que repite mucho. Expresa, como tú has dicho, el carácter abierto de los murcianos, la generosidad, el cariño. También he comentado alguna vez que una de las mejores cosas para tener un corazón sano es tener afectos y Murcia en ese sentido es una ciudad muy cardiosaludable.

EM. ¿Este año hay alguna actividad nueva? ¡Algún acto o visita solidaria o algo que no nos podamos perder!
TV. Sí, creo que hay un cambio más abierto a la sociedad, con más innovaciones podemos decir. Hay muchos actos solidarios y yo no tenía esa percepción. He descubierto que van a hospitales, van con las personas mayores. Yo he propuesto este año que vayamos a mi hospital, también vamos a ir a ver a los niños a la Arrixaca, a repartir juguetes y eso para mí es lo más grande.
Jefe de Cardiología del Hospital Reina Sofía y Director de la Cátedra de Cardiología de la UCAM, Tomás Vicente atiende también desde su consulta en el centro de Murcia a muchos pacientes que dejan en sus manos lo más preciado: su corazón.
EM. Si pudieras hacerle un chequeo a todos los murcianos antes del Entierro de la Sardina, ¿qué les recomendarías para cuidar su “corazón de fiesta”?
Les recomendaría que hicieran ejercicio y fueran más cautos en la alimentación. En Murcia pecamos un poquito de sobrepeso porque tenemos buen tiempo, buena comida, generosidad y lo celebramos todo con comidas, pero sobre todo recomendaría que se rodearan de afectos, que se alegraran de las cosas buenas de los demás, tenemos que volver a una sociedad más humana.
EM. Porque el corazón es un órgano muy receptivo a todas este tipo de cosas, ¿verdad?
TV. Sí, sí. No solamente la literatura habla de las emociones del corazón. La Iglesia Católica siempre simboliza la espiritualidad con el corazón de Jesús. Y es que hay mucho de eso. El corazón sufre cuando está tensionado, cuando tiene emociones negativas y hay que propiciar situaciones buenas. Yo le digo mucho a mis pacientes, porque hay gente que se lo toma al pie de la letra y no toma nada de vino, digo bueno, no pasa nada, una copita de vino de vez en cuando, quizá va a ser el momento de relajación, lúdico, de compartir con los amigos y te va a beneficiar.
EM. Vamos con las preguntas cortas para conocerte mejor. Aperitivo murciano preferido…
TV. El tomate natural con aceite de oliva. La marinera también.

EM. ¿Cómo describirías tu personalidad en tres palabras?
TV. Soy optimista, tengo capacidad de superación, de esfuerzo. Destacaría que tengo sensibilidad hacia el dolor ajeno y por eso yo nunca he trabajado, porque he sido muy feliz con mi profesión.
EM. Una dirección secreta, para comer, para viajar…
TV. Un hotelito en el centro de la Almería Antigua, con un hammam debajo.
EM. Si pudieras, qué súper poder elegirías…
TV. Poder estar con gente que he perdido.
EM. Y por último un deseo Elvilobe, un deseo bonito…
TV. Que el mundo se relaje un poco, me gustaba mucho más el mundo que teníamos hace algunos años, me gustaría más tranquilidad, que habláramos más entre todos, compartiendo cosas.