Diseno-sin-titulo-2024-10-02T184435.075.jpg

La empresa con sede en Santomera ha destacado en la feria gastronómica como una de las empresas más deseadas en el sector de la distribución gastronómica en el Levante con un stand experiencial de 400 metros cuadrados que se ha convertido en punto de encuentro de los profesionales de la gastronomía.

Imagen del stand de Nicolás y Valero.
Imagen del stand de Nicolás y Valero.

El pasado lunes, la organización de Alicante Gastronómica convocaba al primer Concurso de Mejor Stand, iniciativa con la que la organización reconoce el talento, esfuerzo, creatividad e innovación de las empresas e instituciones expositoras en la feria.

Nicolás y Valero fue premiada en la categoría de stand de empresa de más de 40 metros “por su capacidad de sorprender y crear una experiencia gastronómica atractiva para el público profesional de la hostelería”. El premio fue recogido por Juan Pablo Nicolás, gerente de la firma murciana, que agradeció a la organización, a su equipo y a sus clientes por el respaldo que han recibido de la comunidad gastronómica alicantina en esta feria.

Tres días antes, el viernes 27 de septiembre, la sexta edición de Alicante Gastronómica abría sus puertas, congregando a más de 240 expositores de toda España, dirigido a profesionales y aficionados a la gastronomía de todo el Levante español. Entre los espacios destinados a profesionales, estuvo presente el stand de Nicolás y Valero, empresa líder en distribución gastronómica a profesionales en Murcia y Madrid, Albacete, Almería y Alicante. Su stand, denominado como Nicolás y Valero Experience, fue el que más metros ocupó del recinto Ferial IFA, con más de 400 metros cuadrados y una puesta en escena experiencial, simulando un bosque tropical con detalles cálidos y naturales, con un estilo ecléctico y elegante, que daba protagonismo a las 600 novedades que presentaba en su catálogo, y recibió a más de 1500 clientes y profesionales de toda España: Murcia, Madrid, Valencia, Almería, Albacete, y Alicante, por supuesto.

Imagen del stand de Nicolás y Valero.
Imagen del stand de Nicolás y Valero.

Los proveedores que participaron en la Nicolás y Valero Experience de Alicante Gastronómica 2024 fueron La Lonja con Fuentes el Atún Rojo, Arctic Crab, Zar imperial, ostras Amélie, lubinas Aquanaria, Gesalaga, Okelan, Croqueta y Presumida, Sura, Triticum, Tragus Bakery, jamones Julián Martín, Ameztoi, Lino Moreno, Snel, Spherika, Martiko, La Cocina de Senén, Olimpo Gourmet, Lantmannen, La Gloria de Andrés Mármol, Hindustaní Foods y Laumont.

Su equipo, formado por más de 60 personas, junto con representantes de 30 proveedores, atendieron con cariño a los miles de profesionales de hostelería, la alimentación, las celebraciones y la hotelería de las provincias de Alicante, Valencia, Albacete, Madrid y Murcia, para presentarles las novedades de su catálogo, además de periodistas gastronómicos, influencers y representantes de instituciones y escuelas de gastronomía, en los cuatro días que ha durado la feria, y han recibido a decenas de instituciones relacionadas con el turismo. Pilar Nicolás, adjunta a la gerencia de Nicolás y Valero, reconoce que “esta feria consiste en destacar nuestra presencia en Alicante a través de la profesionalidad y la cercanía con las que Nicolás y Valero busca atender y sorprender a nuestros clientes día a día a través de la implicación de todo nuestro equipo. Por eso valoramos eventos como este, que nos impulsan a conseguir nuevos retos comerciales y seguir sumando a los profesionales de la hostelería”.

Eventos exitosos con el sello de Nicolás y Valero

El lunes, 30 de septiembre, el Ronqueo de Atún Rojo de 230 kilos junto a Fuentes, el Atún Rojo, abrió la programación del escenario Costa Blanca y congregó a más de 500 curiosos y profesionales de la gastronomía.

Además, Nicolás y Valero organizó la cuarta edición de los concursos de mejor tartar de atún, y mejor steak tartar de la provincia de Alicante, junto al chef Rodi Fernández, de Taúlla (Murcia), que tuvieron como ganadores a Luis Miguel Rodríguez, de Villa Marconi (Alicante) y Andrés Naranjo, de Insensato (Alicante), respectivamente, con sus creaciones que sorprendieron al jurado, compuesto por profesionales de la cocina, la prensa y críticos de la provincia de Alicante.

2-3.jpg

En el corazón de IFEMA en Madrid, La Feria Fruit Attraction ha sido testigo de la colaboración entre la veterana empresa de transporte murciana Primafrio, con sus 60 años de éxito incuestionable, y el estudio internacional de arte y arquitectura, MUHER, un nombre sinónimo de creatividad vanguardista. El resultado de esta alianza es un stand que trasciende las fronteras convencionales entre función y estética, rindiendo homenaje a la rica historia de la marca de una manera verdaderamente artística.

Primafrio en Fruit Attraction
Primafrio en Fruit Attraction

Primafrio, con más de medio siglo de experiencia en el transporte refrigerado, encarna la tradición y la confiabilidad en su máxima expresión. Durante estas seis décadas, han construido una reputación que es sinónimo de calidad y excelencia en el mundo del transporte de productos frescos. Su participación en Fruit Attraction este año, con motivo de su aniversario, es un testimonio de su compromiso continuo con la innovación y la creatividad

MUHER, conocido por su enfoque vanguardista y su capacidad para fusionar el arte y arquitectura con la funcionalidad, ha elevado el diseño del stand de Primafrio a un nivel completamente nuevo. No se trata solo de un espacio expositivo, sino de una obra maestra que encapsula la filosofía y la esencia de la empresa.

Han llevado esta filosofía única al diseño del stand de Primafrio, transformando un espacio expositivo en una obra de arte funcional En el stand, se alza majestuoso el icónico logo de Primafrio, no como una mera representación gráfica, sino como una escultura contemporánea que encarna la identidad de la marca.

Primafrio en Fruit Attraction
Primafrio en Fruit Attraction

Lo que distingue a este proyecto es el compromiso inquebrantable de MUHER con la integración del arte en el diseño. Cada elemento, cada detalle, desde la elección de los colores hasta la disposición del mobiliario, se convierte en una manifestación artística. El resultado es un espacio que no solo atrae la mirada, sino que también evoca emociones y crea una experiencia memorable.

Este stand es más que una expresión artística; es un espacio completamente funcional que desafía las convenciones de las ferias comerciales.

Bajo el logo de Primafrio, el stand alberga una cocina de vanguardia, almacén, una sala de reuniones para diez personas y una sala VIP con capacidad para una decena de personas. Cada área se integra perfectamente en la narrativa artística general, demostrando que el arte y la funcionalidad pueden coexistir armoniosamente.

La paleta de colores utilizada por MUHER en el diseño se alinea perfectamente con la identidad corporativa de Primafrio, transmitiendo cohesión y profesionalidad. Los elementos artísticos, combinados con la visión estratégica de la empresa, crean una atmósfera única que atrae tanto a clientes potenciales como a la audiencia en general.

Este audaz enfoque del diseño ha convertido al stand de Primafrio en un verdadero centro de atención en Fruit Attraction. La aceptación y el éxito que ha cosechado son un testimonio de que el público anhela nuevas perspectivas y enfoques creativos.

MUHER ha demostrado que el arte y el diseño pueden elevar la presencia de una marca a nuevas alturas, y Primafrio se ha convertido en el ejemplo perfecto de cómo la innovación y la creatividad pueden transformar una feria comercial en una experiencia artística y emocionante.

El éxito del stand de Primafrio en Fruit Attraction es un testimonio claro de que el público anhela una experiencia más allá de lo convencional. La audacia de MUHER al combinar la rica tradición de Primafrio con una visión artística fresca y contemporánea ha creado un espacio que cautiva y emociona. En Fruit Attraction, Primafrio no solo exhibe servicios s; exhibe una experiencia, una filosofía y una reverencia por su propia historia, todo en un elegante pas de deux entre la tradición y la innovación.

Primafrio en Fruit Attraction
Primafrio en Fruit Attraction

En Fruit Attraction, Primafrio no solo transporta productos; transporta una experiencia, una filosofía y un deseo de trascender los límites del diseño convencional.

Este es un tributo al poder del arte y la visión de una marca que se atreve a ser diferente. Primafrio no solo transporta productos; transporta una experiencia, una filosofía, y en Fruit Attraction, lo ha dejado claro para todo el mundo.

Este enfoque ha dado como resultado un espacio que no solo es visualmente impresionante, sino que también es completamente funcional, demostrando que el arte y la funcionalidad pueden coexistir armoniosamente.

 

 

fitur-2023-1.jpeg
El stand de la Región de Murcia en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), que se celebra del 18 al 22 de enero en Madrid, cuenta con una superficie de 1.000 metros cuadrados, que, unido a su excelente ubicación y a un diseño funcional, permitirá dar la máxima visibilidad a los proyectos, recursos y atractivos turísticos que la Región exhibirá.
FITUR 2023: ¿Cómo es el stand de la Región de Murcia?

La zona profesional dispondrá de una gran plaza central con espacio amplio y confortable para que los empresarios turísticos realicen encuentros y reuniones. Por su parte, el área destinada a promoción contará con un amplio escenario multimedia para las presentaciones y otro reservado a la gastronomía, donde habrá degustaciones de los productos y elaboraciones más típicos de la Región bajo la marca ‘1.001 Sabores Región de Murcia’.

La entrada al stand desde el pasillo central de Fitur estará presidida por un ‘aéreo’ audiovisual con el logotipo de la Región de Murcia y dos pantallas de grandes dimensiones en las que se visualizarán los vídeos y campañas de promoción de todos los productos turísticos regionales.

Durante cinco días, la Región promocionará su oferta turística en Fitur que, en esta ocasión, se celebra en un contexto marcado por la aceleración de la actividad turística y altas expectativas.

La Comunidad aprovechará este marco para presentar la campaña ‘En la Región de Murcia #somosunosmotivados’, que recoge 23 motivos “irrenunciables y singulares” para visitarla a lo largo de 2023. Esta propuesta se verá en la estación de metro Campo de las Naciones, de acceso a IFEMA, y en los pasillos interiores de la feria.

Para reforzar la visibilidad de la gastronomía regional, entre otras muchas acciones, se llevará a cabo una acción fuera de las instalaciones de IFEMA. Será el evento ‘taste & sound 1.001 Sabores Región de Murcia’, dirigido a público profesional, que ofrecerá una degustación a cargo del chef Sergio de la Orden, del restaurante El Mosqui, de Cabo de Palos, uno de los ocho finalistas a cocinero revelación 2023 en Madrid Fusión, acompañada por una actuación musical.

En regiondemurciaenfitur.es se puede consultar la agenda de actividades del stand.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.