112945-IMG-1280x853.jpg

El Gobierno regional ha presentado hoy su catálogo de gastroexperiencias ‘1.001 Sabores Región de Murcia’, una iniciativa que inicialmente reúne 48 planes promovidos por empresas del sector, que se desarrollarán en 21 municipios.

Se trata de experiencias inéditas e inmersivas, accesibles a un solo click, en las que los participantes podrán, por ejemplo, aprender a preparar cerveza artesanal, experimentar el proceso de producción de la miel desde el panal, pastorear o descubrir los secretos de la agricultura ecológica, la pesca tradicional o la turmicultura de trufas del desierto.

Las opciones son tan diversas que van desde conocer la gastrobotánica, hasta disfrutar de una cena maridaje bajo las estrellas o adentrarse en el mundo de las microalgas, el oleoturismo y los cultivos hidropónicos.

El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, destacó durante la presentación que “esta iniciativa permite poner en valor los productos locales y el medio rural, impulsar la economía local, generar empleo y fomentar nuestra identidad gastronómica”, tanto dentro como fuera de la Región, y con las que “no sólo se podrán degustar nuestros productos y platos típicos, sino que también permitirá conocer, aprender, disfrutar y participar, en primera persona, de nuestra cultura gastronómica”.

Ortuño destacó la calidad de este catálogo, cuyo diseño ha sido posible gracias al compromiso del sector empresarial, así como a la excelencia y diversidad de la oferta gastronómica regional y de sus productos. Al hilo, recordó que “la gastronomía es el segundo producto turístico más valorado por quien nos visita y constituye un producto turístico trasversal a todos los demás y con una altísima capacidad desestacionalizadora”.

El consejero señaló que se trata de un nuevo recurso orientado al desarrollo de la Región de Murcia como destino gastronómico de referencia, que abarca geográficamente todas las comarcas de la Región y que ayudará a crear sinergias y potenciar productos y recursos gastronómicos y turísticos, así como la planta hotelera regional.

Los primeros municipios en los que se desarrollarán estas experiencias son Murcia, Cartagena, Lorca, Caravaca de la Cruz, Águilas, Mazarrón, San Pedro del Pinatar, Yecla, Jumilla, Calasparra, Bullas, Cieza, Mula, Alhama de Murcia, Pliego, Abarán, Blanca, Villanueva del Río Segura, Ojos, Lorquí y Santomera.

La puesta en marcha del catálogo de gastroexperiencias ‘1.001 Sabores Región de Murcia’ se enmarca en el Plan de Turismo Gastronómico que da continuidad al evento extraordinario que supuso para la Región la distinción de Capital Española de la Gastronomía 2020-2021, y de igual modo avala el objetivo de impulsar la gastronomía recogido por el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032. Para participar, hay que hacer la reserva en la web www.1001saboresrm.es/sabores/experiencias.

Demostraciones en vivo

Los asistentes, entre los que se incluyeron representantes de la Mesa de Turismo Gastronómico, asociaciones hosteleras de la Región, así como representantes de las empresas que forman parte de esta iniciativa y de distintos medios de comunicación, tuvieron la oportunidad de experimentar en primera persona algunas pinceladas de estas gastroexperiencias, con la elaboración y degustación de picardías, mermeladas o mieles artesanas.

20220627-Acevin.jpeg

El Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem) y las Rutas del Vino de Bullas, Jumilla y Yecla estuvieron presentes la pasada semana en la XXIX Asamblea General de la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) con la finalidad de consolidar la promoción de su imagen como destino enoturístico.

El encuentro, que este año tuvo lugar en Aranda del Duero (Burgos), permitió a la delegación regional dar a conocer las experiencias enoturísticas que se pueden disfrutar en la Comunidad, así como la marca ‘Reino de la Monastrell’ en los canales de promoción de Acevin. 

Actualmente, las rutas del Vino de Bullas, Jumilla y Yecla cuentan con 159 asociados entre bodegas, almazaras y establecimientos especializados vinculados, como museos, enotecas, alojamientos, restaurantes, bares, agencias de viaje, comercios o almazaras y guías turísticos. 

El director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, subrayó “la atractiva oferta que tiene la Región en cuanto al turismo del vino” y señaló que “es un producto al alza que se muestra cada vez más demandado y se ha visto reimpulsado tras la Capitalidad Española de la Gastronomía 2021”. Constituye, además, una de las líneas de acción prioritarias del plan Estratégico de Turismo 2022-2032.

La Región de Murcia es la única comunidad uniprovincial de España con tres vinos con D.O.P. (Bullas, Jumilla y Yecla) y con tres Rutas del Vino certificadas por la Asociación Española de ciudades del Vino, formando además parte del Club de Producto Rutas del Vino de España.

224963.jpeg

El Teatro Romano implementa su actividad de cara al verano con un buen número de rutas y visitas tematizadas, en colaboración con Cartagena Puerto de Culturas. Cada día una Historia, tendrás que elegir una ruta guiada o una actividad familiar, una visita a la luz de la luna o un recorrido teatralizado.

Los martes, a las 11:00 horas, se ha programado la ruta guiada ‘Carthagonova: Viaje a los orígenes’. La ruta comienza en el Museo del Teatro Romano para conocer el esplendor de Carthago Nova. Continuará por una vivienda romana completa, con bellos mosaicos y pinturas, hasta llegar a la Muralla Púnica, desde donde partió Aníbal para enfrentarse con Escipión, y donde disfrutaras de la muestra temporal “En busca de los tesoros perdidos”. No te la pierdas.

Los miércoles, a las 18:30 horas, los interesados podrán realizar la actividad familiar ‘Un teatro de fábula’. Los participantes podrán conocer a través de una dinámica visita, cómo han llegado las fábulas y las obras teatrales antiguas hasta nosotros. Cómo se guardaban los libros y como eran las representaciones teatrales. Nos sumergiremos en un túnel del tiempo de mano Augusto que fundó las primeras bibliotecas públicas en Roma, y llegaremos hasta el teatro romano, donde participaremos en una comedia de Plauto.

Los jueves y los sábados a las 11,00 horas, comenzará la ruta guiada ‘Tesoros de Roma’. Se trata de un itinerario guiado donde se explicarán los tesoros romanos de la ciudad. El recorrido comienza en el Museo del Teatro, y continuará por el recién inaugurado Museo del Foro romano. La nueva ruta permite a los visitantes viajar por el arte clásico más exquisito de la antigua Roma, de las Musas de los altares de mármol del teatro a las delicadas pinceladas de las Musas del edificio del Atrio. Del teatro a la curia, del foro romano a las termas.

La tarde de los jueves, a las 18:30 horas, será el turno de la visita guiada ‘Del Teatro a la Domus del Pórtico’. La ruta comenzará en el Museo del Teatro Romano, visitaremos la exposición temporal dedicada al pórtico del teatro, continuará por las salas del Museo hasta llegar al magnífico Teatro romano, al salir del monumento continuaremos hacia uno de los rincones más típicos del antiguo Barrio de Pescadores, el callejón de la Soledad, para dirigirnos a visitar los restos del pórtico del teatro conservados en la Domus del Pórtico.

Los viernes, a las 11:00 horas, se realizará la ruta guiada ‘Cartagena tres culturas’. Esta ruta dará a conocer la historia medieval y la confluencia de las tres culturas, cristiana, judía y musulmana. Comenzará en el Ascensor Panorámico, llegando al el Castillo de la Concepción, desde donde se divisa toda la ciudad. La visita continuará bordeando la Iglesia de Santa María la Mayor hasta llegar al Museo del Teatro Romano. Por la tarde, a las 17:30 horas, los más peques disfrutarán con ‘Teo Jones en busca de la Diosa Tanit. Musical Teatralizado Infantil’. Se trata de una divertida aventura conducida por cinco personajes que nos llevará a recorrer el Teatro Romano, donde Teo recibirá una misteriosa llamada y, acompañado de sus amigos, tendrá que buscar el ídolo cartaginés, en un loco viaje en Bus Turístico, hasta llegar a la Muralla Púnica con todos los tesoros de Indiana Jones.

Los martes y sábados por la tarde. a las 18:30 horas, se ha programado la ‘Visita Virtual al Teatro Romano de Cartagena: Nuevas experiencias’. Una visita guiada al Museo del Teatro Romano de Cartagena con realidad virtual que permitirá a los interesados sumergirse, mediante gafas virtuales, en el antiguo edificio. Podrás visualizar en 360 grados el teatro tal y como era en su época, sobrevolarlo o ver un pequeño mimo de la época.

Los domingos a las 11:00 horas se realizará la ruta guiada ‘Lugares de poder: De la curia al teatro’. La ruta comienza en el Museo del Foro, encontrándose la impresionante Curia donde subió al poder emperador Galba en el año 68 d.C., continuará por el Templo y Sede Sacerdotal de los Augustales, para finalizar en el Teatro Romano, símbolo Imperio.

Los sábados a las 21:00 horas visitas nocturnas y teatralizadas:

‘El teatro bajo la luz de la luna’. Visita guiada.
El visitante realizará una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El viaje permite vivir en primera persona, en un ambiente relajado y con exclusividad, un recorrido que comienza en el Museo del Teatro Romano de la mano de un guía, con un reducido grupo de personas, descubriendo las claves de la civilización romana, para desembocar en la joya arqueológica del Teatro Romano bajo la luz de la luna.
Lugar: Museo del Teatro Romano. Días: julio (2, 16, 30) agosto (13, 27), septiembre (10, 24)
Hora: 21:00 h.

‘Aulaeum. Abajo el telón’. Visita teatralizada
El gran arquitecto romano Vitruvio ofrecerá su visión del teatro con él se disfrutará de una visita nocturna a la más emblemática obra impulsada por Augusto en la vieja Carthago Nova. El final del viaje culmina con la inesperada aparición del imponente graderío del Teatro Romano a la luz de la luna, allí el encuentro con el teatro clásico de la mano de Plauto.
Lugar: Museo del Teatro Romano. Julio (9, 23) agosto (6, 20) septiembre (3, 17).Hora: 21:00 h.

Los interesados pueden encontrar más información a través del teléfono 968 50 00 93, 968 50 48 02. Las entradas se pueden adquirir en la página web de Cartagena Puerto de Culturas (https://puertodeculturas.cartagena.es/listado_actividades.asp)

IMG_0727-1280x855.jpg

El periódico Salud21 celebró ayer su 15 aniversario en el Hotel Siete Coronas de Murcia con una gala especial en la que se rindió homenaje a los ‘Héroes de la Pandemia 2020-2022’. Entre ellos: sanitarios, investigadores, fuerzas de seguridad y de emergencia, residencias de mayores, comerciantes y transportistas, y asociaciones de pacientes.

Fotos | Por Paco Hernández

Durante el evento se reconoció la labor de: Hefame, empresa de distribución farmacéutica; el Colegio Oficial de Odontólogos de la Región de Murcia; el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Murcia; el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS); o el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Murcia, entre muchos otros. Al acto asistieron la vicepresidenta y consejera de Política Social, Isabel Franco, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, y el presidente de la Asamblea Regional de Murcia, Alberto Castillo Baños.

El diario aprovechó el encuentro para presentar su nuevo digital de salud y bienestar, a la vanguardia de las noticias del ámbito sanitario en la Región de Murcia.

Fotos | Por Paco Hernández

Para cerrar el evento, la coral del Hospital Reina Sofía, un coro totalmente integrado en la vida del hospital que destaca por su energía, ilusión y compañerismo, deleitó a los invitados con su arte, dando paso a un cóctel en el que se degustaron diferentes snacks y refrescos.

Fotos | Por Paco Hernández
Fotos | Por Paco Hernández
Fotos | Por Paco Hernández
FARM-TRIP-1.jpeg

La Comunidad Autónoma ha organizado un viaje de familiarización para operadores checos especializados en este segmento

La Región de Murcia ha promocionado por primera vez su turismo de golf en la República Checa a través de un viaje de familiarización para turoperadores especializados, organizado de forma conjunta entre la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, la Oficina Española de Turismo de Viena, el Ayuntamiento de Cartagena y Cartagena Puerto de Culturas.

La iniciativa tuvo como objetivo reforzar la presencia de la Región como destino preferente para la práctica de este deporte en los canales de venta de estos operadores, además de en medios de comunicación de la República Checa. El mismo se celebró a comienzos de junio, aprovechando la activación de la conexión chárter semanal entre el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia – Juan de la Cierva y la ciudad de Praga.

Este ‘fam trip’ dio a conocer a los participantes varios campos de golf vinculados a la Asociación de Empresarios del Golf de la Región de Murcia, además de mostrar los principales atractivos de las ciudades de Murcia, Cartagena y Cabo de Palos.

El director del Instituto de Turismo, Itrem, Juan Francisco Martínez, resaltó que “el impulso del golf es una de las líneas de trabajo prioritarias del Plan Estratégico de Turismo Región de Murcia 2022-2032, con la que se persigue consolidar la reactivación del turismo y la economía, generar empleo y fidelizar visitantes”.

Asimismo, recordó que este producto está reforzado por el Plan para la Reactivación del Sector de Golf, puesto en marcha por el Itrem en colaboración con Aegolf para los años 2021 y 2022, y que contempla la realización de estudios sobre el segmento, campañas de comunicación, acuerdos con turoperadores nacionales e internacionales, acciones de marketing digital, viajes de familiarización y torneos a lo largo de todo este período.

La actuación da continuidad a otro viaje de familiarización organizado por la Comunidad el pasado mes de abril, que estuvo dirigido a promocionar la oferta de vacaciones del destino (turismo activo, cultural, religioso, turismo azul, gastronomía y enoturismo) tanto en webs, como en prensa escrita, revistas especializadas y radio de la República Checa. 

Martínez destacó la importancia del mercado checo para los intereses de la Región, un mercado que desde el año 2013 programa vuelos chárter a la Región tanto en temporada baja como en temporada de verano, y que hasta la fecha ha traído más de 42.000 clientes tanto senior como vacacionales a la Costa Cálida. 

20220614-OSRMNochesMalecón-1280x853.jpg

La Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (ÖSRM), con el apoyo de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, participará mañana miércoles, a las 22:00 horas, en el festival ‘Las Noches del Malecón’ con su espectáculo de pop-rock sinfónico ‘Show Must Go ÖSRM’.

Tras congregar durante varios años a más de 7.000 personas en sus actuaciones en las playas de la Región y de llenar recientemente el Auditorio Víctor Villegas con un concierto familiar, los músicos de la Sinfónica, dirigidos por Virginia Martínez, presentan este espectáculo en su versión más ‘canalla’, dirigida a un público adulto. 

Para ello, será fundamental el papel del actor, cantante y ‘vocal coach’ Pepe Alacid, quien actuará como maestro de ceremonias en una noche en la que la orquesta regional estará acompañada también por una banda de rock, liderada por el guitarrista Juanjo Pelegrín.

Interpretarán algunas de las canciones pop-rock más conocidas, desde Queen a Mecano, pasando por Europe, Guns´n Roses o Michael Jackson, entre otros. Además, el espectáculo incluirá proyecciones audiovisuales y referencias a modas y costumbres de los años 80 y 90.

El consejero de Presidencia, Turismo, Cultura y Deportes, Marcos Ortuño, explicó que “la Orquesta Sinfónica de la Región vuelve a demostrar su versatilidad adaptándose a formatos menos convencionales y acercándose a todo tipo de público, como hará una vez más este miércoles, con un concierto que ya se ha convertido en un referente en nuestra Región y que, además, cuenta con el talento de otro murciano que triunfa en los escenarios españoles, como es Pepe Alacid”. 

Las entradas para el espectáculo ‘Show Must Go ÖSRM’, que se celebrará en el Auditorio Murcia Parque, se pueden comprar a un precio único de 15 euros en la web oficial del festival: www.lasnochesdelmalecon.com.

20220609Día-Región3-1280x853.jpg
Caravaca de la Cruz acoge el acto institucional con motivo del 9-J, durante el que se han entregado las Medallas de Oro de la Región

El obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes, recibió la concesión del título de Hijo Predilecto de la Región de Murcia.

Los condecorados con las Medallas de Oro de la Región fueron la actriz Margarita Lozano (a título póstumo), los Coros y Danzas de Lorca, el Colegio de Economistas de la Región, la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Murcia, la letrada de la Asamblea Regional Encarnación Fernández, el tenista Carlos Alcaraz, el Real Casino de Murcia, el médico Vicente Vicente, la Federación Regional de Organizaciones y Empresas de Transporte (Froet), el artista Cristóbal Gabarrón y el presidente de Postres Reina, Alfonso López Rueda.

También se entregaron cuatro diplomas de Servicios Distinguidos, al humorista gráfico José Manuel Puebla; al director del Instituto de Salud Carlos III, Cristóbal Belda; a la Fundación Ambulancia del Deseo; y a José Moreno Espinosa, expresidente de la Fundación Jesús Abandonado. Asimismo, se concedió la Corbata de Honor a la Fuerza de Guerra Naval Especial de la Infantería de Marina.

 

espacio-4.jpg

Esta nueva edición la cita tendrá lugar los días 8 y 22 de junio y 6 y 19 de julio

Tras el éxito de la primera edición de ‘Espacio 4′, la Concejalía de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria ha programado otras cuatro jornadas dentro de la programación de verano del municipio.

Espacio 4, que concibe el arte desde una perspectiva integral e innovadora, se desarrollará en cuatro espacios innovadores de Murcia que albergarán la obra de diferentes artistas del municipio.

En esta nueva edición la cita tendrá lugar los días 8 y 22 de junio y 6 y 19 de julio y tanto el espacio como los artistas serán diferentes en cada una de las jornadas. Entre las disciplinas que se integrarán se podrá encontrar moda, pintura, música, gastronomía o fotografía, entre otras.

Cuatro artistas en un mismo espacio cuyas obras se complementarán para crear una experiencia única. Las citas comenzarán de nuevo en la Sala de catas de Estrella Levante y tendrán su segundo encuentro en la reconocida galería de arte del municipio, Art Nueve.

“Espacio 4 es un nuevo concepto que permitirá a los murcianos y murcianas descubrir en primera persona el talento emergente de la ciudad, con el fin de promocionar el segmento artístico cultural que tanto se ha visto afectado durante los últimos años. Con la sostenibilidad como hilo conductor, esta iniciativa promete ofrecer un espacio de debate y reflexión con la creación como pilar fundamental”, ha apuntado la concejala Carmen Fructuoso.

Los eventos comenzarán a las 20.30 horas con cierre previsto a las 00.00h, y el acceso será libre y gratuito hasta completar aforo.

La primera cita tendrá lugar en la sala de catas de Estrella Levante, en la que se podrá disfrutar de un desfile del diseñador Pedro Lobo, con música en directo de VENOSMIL dj, que aparece como la simbiosis de Perrocongorra y Diego Lobenal, una experiencia visual y sonora que va desde el ambient al noise experimental. El espacio también contará con una exposición del artista murciano Juan Belando, todo un referente de la escultura contemporánea dentro de la Región.

“En su línea de promoción del arte local como motor de cambio, Espacio 4 apuesta por la reflexión e inspiración que plantea el arte en sus diferentes formas para lograr una sociedad más sostenible y consciente con el entorno que la rodea. Una iniciativa que nace en consonancia con las acciones encaminadas a cumplir los 12 objetivos sobre circularidad de la Agenda 2030”, ha indicado la concejala Carmen Fructuoso.

En su primera edición los asistentes tuvieron la posibilidad de conocer lugares como Pío Tejera 11, la Sala de Catas de Estrella Levante, Espacio Incógnita o Nido.

La cervecera Estrella Levante se suma a esta iniciativa en su línea de apoyo y fomento del arte murciano emergente y contará con presencia en cada una de las jornadas. Asimismo, participa de nuevo en esta ruta creativa abriendo las puertas de su nueva sala de catas para albergar la obra de algunos de los artistas que formarán parte de Espacio 4.

PreZero, compañía del sector de servicios medioambientales, será la empresa encargada de la recogida de residuos durante todo el evento.

alcaraz-1-1280x896.jpeg

El Alcalde ha inaugurado este grafiti en presencia del tenista, que ha sido elaborado por el artista Sbach.

El Alcalde José Antonio Serrano, acompañado por el vicealcalde Mario Gómez y la concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria, Carmen Fructuoso, ha inaugurado esta mañana el mural de 400 metros cuadrados dedicado al tenista murciano Carlos Alcaraz realizado por la Oficina Municipal del Grafiti en El Palmar.

El grafiti, que ha sido realizado por Sbach, un joven artista murciano afincado en Mazarrón, está ubicado en la entrada de la pedanía y para su realización han sido necesarias 16 horas diarias de trabajo durante 8 días y un brazo elevador de 12 metros

En total se han utilizado 300 kilogramos de pinturas plásticas en diferentes tonalidades y un barniz para evitar la degradación del mural, de tal forma que conserve su luminosidad y color.

Serrano se ha dirigido a Alcaraz asegurando que “nos vas a dar muchas alegrías y toda Murcia estará junto a ti alentándote y empujándote hacia el éxito”.

“Como Alcalde de Murcia, no puedo dejar de felicitarte por llevar el nombre de nuestro municipio y de tu pedanía, El Palmar, alrededor del mundo. Te has convertido en un embajador inmejorable”, ha añadido Serrano.

El Alcalde ha finalizado explicando que “la Oficina del Grafiti, dependiente de la Concejalía de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria en colaboración con Prezero, continúa transformando espacios en desuso en obras de arte, de tal forma que mejoramos la estética de nuestras pedanías a la vez que fomentamos el turismo artístico en el municipio que ya cuenta con 90 murales repartidos por barrios y pedanías lo que nos hace estar en la cima del arte urbano a nivel nacional”.

149067364_246385800323349_6206001844883413201_n.jpg

¿Eres un apasionado de los churros? Exxquisito Churrería es el lugar perfecto para disfrutar de este delicioso manjar en todas sus versiones. Situado en el centro de Murcia, calle Andrés Barquero, esta cafetería aúna todo el sabor de la tradición, pero con una variedad e innovación en los productos que sorprende.

Fotos | Instagram | @exxquisito.ch
En la carta los churros son los protagonistas, ¡no podía ser de otra forma! Los encontramos combinados con dulce y salado, siempre con un toque creativo y original. Destacan las “churrineras”, la clásica marinera murciana con una base de churro en lugar de rosquilla. ¿Te lo imaginas? ¡Es una obra de arte!
Fotos | Instagram | @exxquisito.ch

Además puedes degustar churros salados rellenos de salchicha, sobrasada, queso y otros muchos ingredientes.

Dedicando el espacio que se merecen los más golosos, tampoco podían faltar los churros rellenos de filipino, oreo, kinder o las típicas porras, entre otros.

Fotos | Instagram | @exxquisito.ch

También puedes pedir otras delicias que despiertan los cinco sentidos gracias a su sabor, aroma y color: crepes, batidos, gofres, tortitas, helados y un largo etcétera.

Fotos | Instagram | @exxquisito.ch

¡El interior del local te invita a quedarte! Y es que como destaca en su perfil de Instagram Raúl Lorente, diseñador del establecimiento: Exxquisito transmite el concepto de churrería de antaño a través de colores y materiales que se usaban, mezclados con un toque más urbano e industrial. “Una combinación de texturas y colores, salones cálidos, diferenciados a través de sus suelos, creando áreas de disfrute, trabajo y con un toque familiar”, explica.

Fotos | Instagram | @exxquisito.ch
Fotos | Instagram | @exxquisito.ch
¿Te animas a probarlo?


Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.