Diseno-sin-titulo-2024-09-24T115336.477.jpg

Avalado por Amefmur, el proyecto ‘Caliche Family Executive’ ofrece a miembros de otras compañías familiares que tengan protocolo de sucesión la oportunidad de completar su formación trabajando durante un año en el grupo empresarial.

Presentación del programa ‘Caliche Family Executive’.
Presentación del programa ‘Caliche Family Executive’.

Con el objetivo de ofrecer a las nuevas generaciones de empresas familiares de la Región de Murcia una oportunidad para completar su formación en un entorno laboral real, nace ‘Caliche Family Executive’. Se trata un programa para impulsar el talento, diseñado por Grupo Caliche y avalado por la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (Amefmur), para que estas personas puedan desarrollar plenamente sus habilidades y aplicarlas posteriormente en sus compañías de origen.

La primera edición se lanzará en el mes de septiembre y ofrece plazas limitadas. Para participar es necesario pertenecer a una familia empresaria que cuente con un protocolo de sucesión, el cual incluya trabajar fuera como complemento a la formación académica. Las solicitudes se gestionarán a través del correo electrónico personasytalento@caliche.es y el proceso incluirá una entrevista previa. Una vez firmado el contrato laboral, el periodo de trabajo será de 12 meses.

Completar la formación con una experiencia laboral en otra compañía es una oportunidad única para adquirir las habilidades profesionales que demanda una empresa familiar y poder aplicarlas. Agradecemos a Grupo Caliche por esta iniciativa, que cuenta con el respaldo total de la asociación”, ha explicado José María Tortosa, presidente de Amefmur.

Por su parte, José María Martínez, CEO de Grupo Caliche, ha señalado que “forma parte de nuestro compromiso empresarial potenciar las capacidades y el talento joven. Somos una empresa familiar y esperamos que este proyecto contribuya a que las nuevas generaciones estén aún mejor preparadas cuando llegue su momento“.

Con 55 años de trayectoria, Grupo Caliche ha iniciado el proceso para incorporar a la segunda generación y desarrolla su actividad en diversos sectores como la logística y el transporte, las telecomunicaciones y las energías renovables.

Diseno-sin-titulo-2024-08-26T121804.010.jpg

La empresa, especializada en productos de proteína vegetal, es la única española que estará presente en el ‘K-Startup Grand Challenge’, que se desarrollará en Pangyo Techno Valley e invita a nuevas compañías extranjeras a ir a Corea y cooperar con entidades e inversores de capital riesgo locales.

Imagen del Facebook de la empresa Gimme Sabor.
Imagen del Facebook de la empresa Gimme Sabor.

La consejería de Empresa ha abierto a la ‘startup’ de la Región de Murcia Gimme Sabor la posibilidad de participar en el programa ‘K-Startup Grand Challenge’, un programa internacional de aceleración de empresas innovadoras apoyado por el Gobierno de Corea del Sur que tiene su sede en Pangyo Techno Valley, conocida como la versión coreana de Silicon Valley. Este programa invita a nuevas empresas extranjeras a ir a Corea y cooperar con empresas e inversores de capital riesgo locales. La ‘startup’ regional es la única española seleccionada en un proceso en el que han participado 1.716 empresas de 114 países.

La consejera de Empresa, Marisa López Aragón, destacó “la gran oportunidad que supone para una ‘startup’ de la Región acceder a programas de aceleración desarrollados en uno de los países del mundo que más despunta en desarrollos tecnológicos”. Asimismo, recordó que esta participación “es fruto del esfuerzo del Gobierno regional por encontrar cauces de colaboración nacional e internacional que impulsen el gran talento y potencial del ecosistema de emprendimiento tecnológico que hay en la Región”.

Imagen del cartel del programa de aceleración de empresas.
Imagen del cartel del programa de aceleración de empresas.

La participación de la ‘startup’ murciana en el programa de aceleración coreano es resultado del acuerdo de colaboración del Gobierno regional con el fondo de inversión coreano Nautilus, que es uno de los operadores y mentores del ‘K-Startup Grand Challenge Program’. Dicho acuerdo se cerró con ocasión de la misión institucional y empresarial celebrada el pasado mes de marzo y que estuvo encabezada por el Gobierno regional.

El programa de aceleración cuenta con una primera fase, de tres meses y medio, donde participan 40 ‘startups’ de todo el mundo, a las que se les asigna un espacio de trabajo, un becario coreano para ayudarles en su expansión en el mercado local, una dotación económica y un plan de mentorías y reuniones adaptado a cada empresa participante para su despliegue comercial en el mercado coreano y asiático. Posteriormente, las ‘startups’ exponen sus proyectos en un ‘demo day’, que cuenta con premios de hasta 400.000 dólares para cinco ganadores.

Gimme Sabor es una ‘startup’ especializada en productos de proteína vegetal. El mercado asiático ha mostrado un gran interés en sus productos, desde sus saborizantes hasta su novedoso atún en conserva cien por cien vegetal, sin alérgenos ni aditivos, libre de mercurio y microplásticos.

Colaboración internacional para potenciar el emprendimiento tecnológico

La misión institucional celebrada en Japón y Corea ha propiciado también que la empresa regional Bemyvega haya sido invitada por el ayuntamiento de Seúl a participar en el mes de octubre en la ‘Exposición de tecnología complementaria 2024’, cuyo objetivo es promover los negocios y productos de empresas locales e internacionales que atienden a las personas con discapacidad a lo largo de la exposición y cambiar la percepción social.

Además, fruto del acuerdo de colaboración con la Agencia de Desarrollo de Seúl, un total de siete ‘startups’ coreanas seleccionadas por esta agencia participarán en la próxima edición del ‘Waykup Forum’, en Murcia. Las empresas coreanas, además de presentar sus proyectos en este evento, visitarán incubadoras y centros de investigación y tecnológicos con el fin de que puedan valorar la posibilidad de instalarse en la Región de Murcia para llevar a cabo sus procesos de internacionalización y entrada al mercado europeo y latinoamericano.

Diseño-sin-título-12-1280x1073.jpg

¿Quieres redecorar tu casa? ¿Tu oficina? ¿Darle otro aire al jardín? No hay nada mejor para ello que un buen diseño, materiales de calidad y, sin duda, Mármoles Pedro Lifante. Una de las mejores opciones de la Región para hacer realidad ese proyecto que tanto deseas.

Pedro Lifante
Pedro Lifante

Mármoles Pedro Lifante es una empresa que cuenta con más de 25 años de experiencia, y se caracteriza por el tratamiento y venta del mármol. Trabajan con las mejores canteras, dentro y fuera de la Región, transformando la Piedra Natural en las mejores piezas de arquitectura.

Desde sus fundadores, en 1990, buscan ofrecer una excelente calidad, destacando la capacidad para desarrollar los trabajos a medida, y con un enorme compromiso con el medio ambiente. Su sello, la innovación tecnológica en los diferentes acabados.

Mármoles Pedro Lifante
Mármoles Pedro Lifante | pedrolifante.com

Entre sus especialidades encontramos: encimeras de cocinas y baños, paredes y fachadas, retroiluminación, suelos interiores y exteriores, y decoración, diseño y creación a medida, entre otras.

Su objetivo en cada proyecto es ofrecer algo único y exclusivo, que el cliente quede plenamente satisfecho con ello. “El cliente es un amigo y cada nuevo trabajo es un desafío”, aseguran. El secreto de su éxito es la constancia, disciplina y esfuerzo, algo que buscan plasmar en cada uno de los proyectos.

Mármoles Pedro Lifante | pedrolifante.com
Mármoles Pedro Lifante | pedrolifante.com

Otra de sus características, la transparencia y confianza. Ponen a disposición del cliente toda la información y asesoramiento técnico necesarios a la hora de utilizar la Piedra Natural de manera correcta, tienen siempre en cuenta los criterios de seguridad que requiera el proyecto, y defienden la ética profesional empresarial.

Mármoles Pedro Lifante | pedrolifante.com
Mármoles Pedro Lifante | pedrolifante.com

Pero, no solo eso, también puedes comprar el mármol que desees. En la fábrica Mármoles Pedro Lifante ponen a disposición del cliente un amplio catálogo de mármoles, en el que encontrará mármol blanco extraído de canteras griegas, piedra nestos beige, mármol blanco y gris, mármoles blancos de Thassos, y muchísimo más. Todo preparado para que el resultado sea tal y como lo imaginas, con materiales de calidad y un resultado de calidad.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.