fa577964-b87d-4f19-bd59-61d46a9c0b5b.jpg

La cantaora Encarnación Fernández, la cantante Ruth Lorenzo, la bailarina y bailaora Lucía Campillo, la triatleta Paula Sánchez, la actriz Esperanza Clares y la catedrática de Anatomía, Trinidad Herrero han sido las ganadoras de los Premios Únicas by Nueva Condomina, convocados por dicho centro comercial.

 

Por su parte, Menor Plastic, “El costurerico” de Proyecto Abraham y “Las Culpass” han sido las firmas ganadoras lideradas por mujeres que también han recibido este galardón, así como la mención especial otorgada al “PuntoG-astronómico”, asociación gastronómica de mujeres.

Las ganadoras han sido elegidas entre un total de 26 candidatas y con la participación de un jurado de otras 12 mujeres en una gala celebrada la noche del 10 de marzo. Los Premios Únicas se han caracterizado en esta edición por la enorme diversidad de candidatas y ganadoras con profesiones y edades muy diferentes. Celebrar el hecho de ser mujer ha sido y es el objetivo de estos galardones: su esfuerzo, trabajo, talento, tesón y emprendimiento.

Encarnación Fernández ha recibido su galardón en la categoría “Por tu valor”, que se otorga a profesionales con labores muy especiales y a mujeres que han dedicado toda una vida a una labor, en su caso, a cantar flamenco “porque así se ha hecho siempre en mi casa”. Ruth Lorenzo ha sido premiada en la categoría “Por tu talento”; Esperanza Clares ha sido la ganadora en la categoría “Por tu gracia”, específico para actrices y cómicas; Lucía Campillo ha recibido el galardón “Por tu arte”, dedicado a las artes escénicas y las artes plásticas. Paula Sánchez ha ganado el Premio Únicas en la categoría de deporte “Por tu esfuerzo” y Trinidad Herrero ha hecho lo propio en la categoría “Por tu ciencia.”

Menor Plastic, una empresa cofundada por Sandra Fernández ha recibido el galardón “Por tu pasión” dedicado a empresas comprometidas creadas por mujeres de la Región de Murcia. La firma de moda “Las Culpass” ha ganado en la categoría “Por tu estilo”, mientras que “El costurerico” de Proyecto Abraham lo ha hecho en la categoría “Por tu corazón”. La sociedad culinaria “PuntoG-astronómico” recibió una mención especial por ser la única asociación de este tipo que existe en la Región.

La gala de entrega de premios se ha realizado la noche del 10 de marzo en los cines CINESA de Nueva Condomina, con un gran éxito de asistencia y participación. El galardón es una escultura collage de la artista ciezana Miriam Martínez Abellán. Una pieza que, según sus palabras: “representa elementos que nos definen y nos hacen únicas: la intuición y la voz”.

newsletter_especial.jpg

La Asociación Empresarial de Sociedades Laborales y Participadas de la Región de Murcia (Amusal) cumple este año su 35º aniversario, coincidiendo con esta fecha especial, se hará una entrega de premios el día 2 de marzo en el Teatro Romea. Los premiados con empresas e instituciones murcianas que han sobresalido durante este año tan complicado.

Estos premios representan también la calidad en el trabajo, así como el esfuerzo de posicionar a la Región de Murcia como referente empresarial. También el reconocimiento que esta asociación empresarial quiere ofrecer a aquellos emprendedores, así como a aquellas instituciones que, con su apoyo y compromiso, han contribuido decisivamente al desarrollo de este este modelo empresarial que representan las Sociedades Laborales.

Premios Amusal 2022 | amusal.es
Premio a la sociedad laboral creada por jóvenes emprendedoras

El jurado decidió otorgar este premio a Energy Eneragua SLL., elegida por su compromiso y gran elección del uso eficiente del agua. De forma excepcional, el jurado quiso reconocer a otras dos empresas en esta categoría, mediante la concesión de dos accésits, que han ido a parar a TK Tecnologyk, 3D Robotics SLL y a Bringtec Solutions SLL.

Premio a la empresa participada

Este premio se lo llevará Hispánica de Valvulería SL. Representa todos los valores de una empresa participada dentro del tejido murciano. También tiene un modelo de gestión participativa, donde prevalecen los intereses de las personas.

Premio a la trayectoria empresarial

Se ha otorgado a Basculantes Ureña SL, por su prestigio a nivel nacional e internacional y por ser una empresa innovadora. Sus orígenes se remontan al siglo pasado.

Premio Institucional

El jurado ha acordado conceder un doble reconocimiento: por un lado, a la a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, por otro, a la Federación de Municipios de la Región de Murcia. La colaboración y el apoyo que tanto la administración local como autonómica ha prestado para que esta realidad sea hoy posible.

Reconocimientos especiales

Dentro de los actos conmemorativos del 35 aniversario, también se distinguirán a las demás entidades de la Economía Social: Aidemur, Fecamur, Fecoam, Ucoerm y Ucomur por la gran labor que realizan impulsando y promoviendo la Economía Social como factor de creación de empleo y riqueza en nuestra Región.

Por último, y con el motivo del aniversario, Amusal homenajeará con unos reconocimientos especiales a todos los miembros que fundaron la asociación empresarial en 1987.

orvipal.jpeg

Orvipal, empresa murciana de servicios de transporte y logística integral, ha recibido el premio a la Excelencia Empresarial del prestigioso periódico La Razón. Francisco Marhuenda, director del diario, junto al presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, ha hecho entrega de este reconocimiento a Joaquín Vicente, fundador y actual CEO de la compañía.

En este tercera edición de los galardones, La Razón ha destacado el espíritu emprendedor, el talento y el éxito en la innovación de los emprendedores como el motor que está impulsando a cientos de compañías en nuestro país para sobrevivir y superarse, en un momento en el que la economía sigue sufriendo las graves consecuencias de una pandemia mundial. En medio de estas dificultades, es gratificante comprobar que los empresarios consiguen los resultados marcados, generan riqueza y crean empleo.

Orvipal

Orvipal hunde sus raíces en la Región de Murcia, un punto estratégico, con grandes comunicaciones, y que une el sur del país con el Levante. Las carreteras de Europa se tiñen de los colores azul, naranja y blanco que distinguen a los vehículos de Orvipal. Ubicada en Murcia (España) ha trascendido sus fronteras y ya ha transportado vehículos a países como Portugal, Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, Polonia, Suiza o Países Bajos… y subiendo.

Con una enorme cobertura, Orvipal trabaja «con los principales fabricantes en Europa como Mercedes, Ford, Seat o Volkwagen». Además, un buen ejemplo de que ha ido mejorando hasta posicionarse en un lugar privilegiado es que, desde hace tres años, Orvipal está entre «las cinco principales compañías del sector en España».

Mariano-y-Francisco-Marhuenda.jpg
El presidente de la empresa murciana, Mariano Albaladejo, ha recogido el galardón de manos del director del periódico, Francisco Marhuenda.

Mariano Albaladejo, Presidente de Gesa Mediación, ha recibido el Premio Excelencia a la Mejor Correduría de Seguros de manos de Francisco Marhuenda, Director de LA RAZÓN.

Un total de 20 empresas de ámbito nacional han sido galardonadas por destacar en distintos sectores, siendo Gesa Mediación la única correduría de seguros.

Estos premios, suponen un apoyo al sector empresarial y un impulso para seguir trabajando por aportar los mejores productos y servicios con marca España.

Según Mariano Albaladejo; “Es un premio fruto del esfuerzo y el trabajo del gran equipo que forma parte de Gesa Mediación”. La empresa firma una ascendente trayectoria de casi 30 años, con más de 70.000 pólizas gestionadas y se ha sumado claramente a una apuesta por la innovación en el mundo de las corredurías de seguros. Basada en la cercanía al cliente y la personalización y analizando las pólizas ofertadas en toda Europa para brindar el seguro que mejor se adapte a las necesidades del cliente, han convertido a Gesa Mediación en la mejor Correduría de Seguros de 2021.

“Es un orgullo para nosotros formar parte de las empresas de la Región de Murcia que generan riqueza y la posicionan a nivel nacional en el lugar que merece”, apunta Mariano Albaladejo. “El importante esfuerzo realizado en los últimos años nos proporciona un crecimiento notable en cuanto a volumen de negocio, el cual hemos aprovechado para diversificarnos. Conseguimos ser líderes en seguros de mercancías y en estos momentos, trabajamos para serlo también en el ámbito deportivo con la marca Gesa Sports, en el sector agrario con Agrogesa y en las Administraciones Públicas con nuestro departamento jurídico especializado en licitaciones con el que ya trabajamos en la Región de Murcia con la Consejería de Hacienda”, añade Albaladejo.

En cuanto al futuro, los principales objetivos de Gesa Mediación, son los de seguir creciendo, continuar con su política de expansión y consolidarse como la correduría de seguros de referencia a nivel nacional, sobre todo en provincias en las que todavía no tiene presencia. Actualmente la empresa cuenta con más de 20 oficinas ubicadas en 11 provincias y cerca de 100 profesionales.

ayuntamiento-murcia-1280x1280.png
El municipio obtiene el primer premio nacional al Mejor Equipo Gestor SICTED y el tercer premio en la categoría del Plan de Mejora del Servicio Turístico más destacable, liderado por Aldaba Servicios Turísticos, en la XII edición de los Premios SICTED 2022.
Murcia cuenta con 137 servicios turísticos adheridos, 106 de ellos distinguidos con el Compromiso de Calidad Turística, y 90 con el Sello de Calidad Preparado para COVID-19, ocupando la primera posición regional con empresas distinguidas.

En su XII Edición de los Premios SICTED 2022, Murcia vuelve a estar entre los destinos nacionales más destacados por su apuesta por la Calidad Turística. La Secretaría de Estado de Turismo, ha dado a conocer, recientemente, los ganadores de esta nueva convocatoria, otorgando así un reconocimiento público al trabajo realizado durante el año 2021 por aquellos profesionales y entidades que, mediante su especial dedicación en favor de la calidad turística, han visto en el Sistema Integral de Calidad Turística en Destinos (SICTED) una herramienta válida para la gestión de la crisis en el ámbito de su territorio, destino u organización.

El municipio de Murcia ha sido preseleccionado en tres categorías, obteniendo el 1º Premio como Mejor Equipo Gestor SICTED a nivel nacional, y el 3º Premio en la categoría Plan de Mejora del Servicio Turístico más destacable, reconociendo el proyecto ‘12 rutas de autor por la Región de Murcia’, de Aldaba Servicios Turísticos. Murcia ve así aumentado su palmarés que, entre otras distinciones, cuenta con ser Mejor Destino SICTED en 2018, y 1er finalista en Mejor Gestor SICTED en 2020 y 2016.

Reactivación del turismo

La recuperación del sector turístico en la actual coyuntura tan compleja es objetivo prioritario para el Ayuntamiento de Murcia. Para ello, desde la Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes se está trabajando en potenciar la calidad de los servicios que componen la oferta turística a través de la implantación del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino. “La reactivación del sector turístico pasa, sin lugar a dudas, por una apuesta decidida por conseguir que el binomio calidad y seguridad sea el que identifique y diferencie a nuestro destino. El turista, cada vez más experimentado y con mayores exigencias, busca servicios de calidad y destinos seguros. Un objetivo estratégico del proyecto SICTED que estamos impulsando y del que estamos muy satisfechos por su reconocimiento por parte de la Secretaría de Estado de Turismo con los premios otorgados en esta nueva edición de los Premios SICTED 2022”, señala Pedro García Rex como concejal titular del área.

Tercer municipio de España con más establecimientos adheridos

Actualmente, Murcia cuenta con 137 servicios turísticos adheridos, 106 de ellos distinguidos con el Compromiso de Calidad Turística, y 90 distinguidos además con el sello de calidad Preparado para COVID-19, situándose en la tercera posición nacional. A nivel regional, el destino de Murcia muestra también su amplio liderazgo, encabezando el ranking de municipios con empresas distinguidas SICTED al que le seguiría Cartagena con 57 empresas y Lorca con 46 en las primeras posiciones.

El año 2021 ha sido especialmente complejo para el sector turístico, pero el balance ha resultado muy positivo para Murcia, con 29 nuevas adhesiones de empresas al proyecto SICTED representativas de 5 nuevos oficios. “Este elevado incremento en un momento tan crítico demuestra el grado de madurez de nuestro sector turístico por la calidad, percibiendo el SICTED como una herramienta para planificar y gestionar su recuperación, permitiéndoles implantar medidas eficaces para garantizar la seguridad de los clientes y cumplir con sus expectativas de calidad del destino.’, indica García Rex.

Destaca igualmente otro dato significativo, la mayoría de los establecimientos y servicios sostienen en el tiempo su actitud de compromiso con el proyecto con las sucesivas renovaciones del distintivo de Calidad Turística. Las razones de esta permanencia estarían en la confianza depositada por parte de los empresarios; la formación y el apoyo recibido por parte del Departamento de Calidad a través de las asistencias técnicas, individuales y colectivas y las propias evaluaciones externas. Casi el 60% de ellas llevan más de 9 años en el proyecto.

Otro rasgo diferenciador de Murcia es el compromiso común y trabajo en equipo por la calidad del destino. En el SICTED-Murcia participan organizaciones de 22 oficios diferentes, todas muy involucradas para atender con calidad las necesidades de los turistas. Entre ellos, agencias de viajes, albergues, bares y cafeterías, comercios, convention bureau, espacios escénicos permanentes, espacios para el turismo de reuniones, guías turísticos, hoteles, museos y centros de interés turístico, oficinas de información turística, organizadores profesionales de congresos, parques de ocio, restaurantes, seguridad ciudadana, talleres turísticos, taxis, turismo activo. Todas ellas, organizaciones muy diferentes pero con un objetivo común: prestar unos servicios de calidad y entorno seguros con los que obtener la máxima satisfacción de los visitantes y turistas. La obtención de una marca de calidad es una inmejorable tarjeta de presentación para fidelizar a sus clientes y aumenta la diferenciación frente a los competidores.

“La calidad de un destino se valora por el turista de forma global, de ahí que en el SICTED participen organizaciones muy diferentes involucradas en atender con excelencia sus necesidades. La alta competitividad entre destinos exige a los diferentes agentes turísticos actuar de forma conjunta, compartiendo recursos, conocimientos, generando contactos y sinergias para alcanzar objetivos que serían más difíciles aisladamente y así lograr un posicionamiento más competitivo de nuestra Ciudad. El turismo no es una competencia exclusiva de la Administración, sino que la estrategia debe ser de cooperación entre lo público y lo privado, porque la calidad es cosa de todos, ya que ésta se valora por el turista de forma global”, detalla García Rex.

Efecto dinamizador

Asimismo, esta apuesta por reforzar la implantación del SICTED está teniendo un efecto dinamizador para el municipio, al reforzar la cooperación de la administración pública con las entidades privadas. “El SICTED es un proyecto que nos está permitiendo tener un mejor conocimiento del empresario, mejorar la implicación de subsectores turísticos y no turísticos en los objetivos del destino, aumentar la satisfacción de los servicios consumidos por parte del visitante y de la población local, en suma colaborar conjuntamente en la mejora del destino”, según el edil.

Este compromiso con la Calidad Turística del destino Murcia tiene su reflejo además en la nueva campaña de promoción turística con el lema ‘Esencia de Huerta, Alma de Ciudad’, que ha lanzado recientemente la Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes en la que se ha integrado el logo SICTED como sello de garantía de Calidad del destino.

Murcia, presente en el Comité Interdestinos del SICTED durante 2022 – 2023

El municipio de Murcia ha renovado como vocal del Comité Interdestinos del SICTED para el período 2022 – 2023. El Comité Interdestinos es el órgano de participación destinado al intercambio de información, actuaciones y evolución de la implantación del SICTED en los destinos participantes, la armonización de las actuaciones llevadas a cabo por cada uno de los destinos y la supervisión de la correcta implantación del modelo.

El Comité Interdestinos está formado por representantes de la Secretaría de Estado de Turismo (SET), la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), los destinos participantes, las comunidades autónomas y entidades locales supramunicipales y el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).

210920-0717-1280x853.jpg

grupo caliche

  • AMEFMUR ha distinguido a la compañía, un referente en el tejido empresarial con más de 52 años de trayectoria

Grupo Caliche ha sido reconocida como empresa familiar del año 2021 con el Premio Herentia que otorga la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR). El jurado, formado por personalidades destacadas del mundo económico y empresarial, ha tenido en cuenta cuestiones como la capacidad de innovación para aumentar la competitividad, la inversión en I+D+i o el desarrollo de políticas de desarrollo sostenibilidad a la hora de otorgar el premio.

AMEFMUR ha querido distinguir en esta 24ª edición la trayectoria empresarial y familiar de esta compañía, así como poner en valor su continuidad generacional y su aportación crucial en el desarrollo del tejido económico y social de la Región de Murcia.

“Los premios Herentia son una oportunidad de reconocer a las empresas familiares que son referentes en sus sectores y se han convertido en ejemplos de superación, esfuerzo y éxito de la sociedad murciana”, ha señalado José María Tortosa, presidente de Amefmur.

grupo caliche

52 años de trayectoria

Grupo Caliche es una empresa familiar con 52 años de trayectoria en la que ya ha empezado a incorporarse la tercera generación. Dirigida por David, Jaime y José María Martínez Miralles es un grupo corporativo que opera en siete sectores diferentes como la logística y el transporte, las telecomunicaciones, las energías renovables o la educación. Con sede en San Javier y presencia en los cinco continentes, cuenta con un equipo especializado formado por más de 540 personas. El compromiso medioambiental, la labor social, la digitalización o el valor humano son algunas de las claves de su actividad.

 

 

Jurado de alto nivel

El jurado que ha tomado la decisión ha estado formado por Tomás Fuertes, presidente de Honor de AMEFMUR; José María Albarracín, presidente CROEM; José Luján, rector de la UMU; Beatriz Miguel, rectora de la UPCT; Josefina García, rectora de la UCAM; Jaime Sánchez, director de la Cátedra Internacional de la Empresa Familiar de la UCAM; Joaquín Gómez, director general del Instituto de Fomento; Juan Jódar, presidente de CECLOR; Ana Correa, presidenta de la COEC; Miguel López, presidente de la Cámara de Comercio de Murcia; Miguel Agustín Martínez, presidente de la Cámara de Comercio de Cartagena; Juan Francisco Gómez, presidente de la Cámara de Comercio de Lorca; Alberto Aguirre, director del diario La Verdad; José Alberto Pardo, director del diario La Opinión de Murcia; Alejandro F., director de Murcia Diario; Francisco Martínez, editor de MurciaEconomía; Ángel Luis Meroño, director de la Cátedra de la Empresa Familiar Mare Nostrum; Olga García, directora territorial de Murcia y Alicante  de Caixabank; Raúl Colucho; secretario de la Junta Directiva de AMEFMUR; Juan María Vázquez, exsecretario general de Ciencia e Innovación del Ministerio de Economía y competitividad, expresidente de CDTI y actual senador del Reino de España; Francisco Valero, director general de Murcia Plaza; Vicente Lloret, socio de Garrigues Walker; y Yolanda Muñoz, presidenta de la Autoridad Portuaria de Cartagena.

La entrega del Premio Herentia tendrá lugar el próximo 12 de noviembre en la Finca Buenavista.

WhatsApp-Image-2021-02-23-at-08.02.29-1280x854.jpeg

vivancos

Espadas & Vivancos Abogados ha recibido el galardón a mejor despacho en Derecho Administrativo en los VI Premios Nacionales de Ley, una gala creada por El Suplemento, una entidad que evalúa el talento y la calidad de las pymes españolas.

De este modo, se reconoce la labor de un despacho de abogados que lleva más de 40 años trabajando para poner al servicio de sus clientes una asistencia jurídica integral, donde la cercanía y la relación de confianza con ellos son la base de su trabajo. Y donde destacan la agilidad, la eficiencia y la honestidad como características intrínsecas a la hora de ofrecer sus servicios.

171220202145232.jpg

El Teatro Romea, acogió la entrega de los Premios de la Radio y Televisión de la Región de Murcia. Una cita marcada por las restricciones sanitarias en la que se ha reconocido la labor de todos los profesionales del sector periodístico y audiovisual durante la pandemia por el COVID-19.

El jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras, destacó “el papel esencial del conjunto de los profesionales de la comunicación, ahora más necesarios en esta situación de crisis, ya que la sociedad necesita certidumbre e información veraz”.

La Asociación de Profesionales de Radio y Televisión, por su parte, hacía entrega de los premios Antena de Plata 2020. La Antena de Plata a la Mejor Profesional de la Radio recaía en Lucía Hernández (Onda Regional), mientras que la Antena de Plata a la Mejor Profesional de la Televisión fue para Encarna Talavera (7TV). Encarna Talavera apuntaba que “se te valora como profesional y quienes lo han hecho son los profesionales, mis colegas. Estoy feliz, estoy que no quepo en mí”. Por otro lado, la Antena de Plata al Mejor Programa de Radio iba dirigida hacia Aquellos Templos del Baile (Onda Regional), y la Antena al Mejor Programa de Televisión fue para El Pinchazo (7TV). La Antena de Plata al Profesional Veterano fue destinada a Rafael Hortal (RTVE Murcia). Andrés Ayala García de Radio Juventud de Murcia recibía la Antena de Plata Honorífica. Y, finalmente, el jurado de la academia concedía el Micrófono de Plata 2020 a Onda Regional de Murcia por el 30 aniversario de su primera emisión en la Región.

Mariano Caballero, director del Ente Radio Televisión de la Región de Murcia, felicitaba a los profesionales de Onda Regional: “Hacen un gran trabajo. Los que estuvieron, los que se fueron y no volverán y también los que están ahora. Es una labor diría que casi excelente, y digo casi porque aún nos queda mucho camino por recorrer”.

Para finalizar el acto, López Miras recordaba la ardua labor de José García Solano, antiguo presidente de ARTV recientemente fallecido.

20201016_175345-1280x744.jpg

premios aje

La Asociación de Jóvenes Empresarios de la Región de Murcia, AJE, celebró los XXI Premio Héroes Bankia Jóvenes Empresarios, bajo unas estrictas medidas de seguridad en el Teatro Romea. En el evento al que asistieron algunas de las principales personalidades de la Región de Murcia, resultó ganador el joven, Anthony  Renton de (Vrio Mobility). 

Ana Martínez Vidal, la consejera de Empresa, Industria y Portavocía del Gobierno regional fue la encargada de entregar este galardón, en un acto que, por motivos de seguridad ante el contexto actual marcado por la crisis sanitaria, asistieron 90 invitados, entre ellos, Miguel  Motas, consejero de Empleo, Investigación y Universidades, los concejales del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco y Pedro García; la rectora de la Universidad Politécnica de Cartagena, Beatriz Miguel; la vicerrectora de Empleo, Emprendimiento y Sociedad, Alicia Rubio; el presidente de Hostemur, Jesús Jiménez, o los empresarios Tomás  Fuertes (Grupo Fuertes) y Antonio Muñoz (AMC Alimentación). Por parte de Bankia, el director corporativo de Negocio de Empresas en Murcia y la Comunidad Valenciana, Carlos Aguilera, y la directora corporativa de la Territorial de Bankia en Murcia y Alicante, Olga García. 

Anthony Renton, ganador del premio ‘Héroes’ Bankia Joven Empresario, fundó  en 2007 la empresa Vrio Mobility. Con sede en Molina de Segura, la compañía está dedicada a potenciar la movilidad de las empresas de transporte por carretera en toda Europa. Desde sus inicios, Vrio ha seguido una  senda regular de crecimiento, fundamentada por su política comercial, basada en una estrategia de televentas única en el sector. Hoy en día, cuenta con oficinas en España, Reino Unido y Polonia, ofreciendo una amplia cobertura de sus servicios en la mayoría de países europeos.

premios aje

 

El presidente de AJE, Ginés Ángel García, incidió en su intervención, en la importancia de “visualizar el talento, el  espíritu y la valentía de todos esos jóvenes empresarios que con su esfuerzo han sacado adelante proyectos muy competitivos para contribuir de forma diferencial al tejido empresarial de nuestra Región”. resaltando la diversidad geográfica de los finalistas, con representantes de Caravaca, Puerto Lumbreras, Cartagena, Murcia o Molina de Segura, “lo que supone un fiel  reflejo de la capacidad productiva y empresarial de la Región”.  

premios aje

El ganador de esta categoría Mejor Startup fue Gonzalo Monteagudo  (Perito Judicial Group) que recibió el galardón de manos de Fermín  Albaladejo, presidente de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes  Empresarios (CEAJE). Los finalistas fueron Daniel Andreu  (Agrosingularity) Rubén Martínez (Biyectiva).

Este año, el ‘Premio Héroes Bankia Joven Empresario’ ha contado con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, Mas Trigo Bio Gourmet, Konery, Grupo Caliche, Grupo Fuertes, Pequeña Moma, Jeep Huertas Center y Germinal & Brandon Love, a los que queremos agradecer nuevamente su apoyo.

Arancha-Martínez.jpg

Arancha Martínez

Arancha Martínez, cofundadora y directora gerente de It Will Be, es una de las ganadoras de la edición 2020 del Premio de la UE a las Mujeres Innovadoras. Con sede en Madrid, su empresa ayuda a combatir la pobreza a través de la innovación tecnológica, prestando apoyo a mujeres y niños vulnerables.

Junto a Arancha, son también merecedoras del premio:

  • Madiha Derouazi (Suiza), fundadora y directora ejecutiva de Amal Therapeutics, una empresa que desarrolla vacunas terapéuticas contra el cáncer.
  • Maria Fátima Lucas (Portugal), cofundadora y directora ejecutiva de Zymvol Biomodeling, una empresa que desarrolla enzimas industriales diseñadas por ordenador mediante la aplicación de modelos moleculares.

Las ganadoras, elegidas por un jurado de especialistas independientes, fueron presentadas en las Jornadas Europeas de Investigación e Innovación (que este año se celebraron íntegramente en línea). Las tres ganadoras recibirán un premio en efectivo de 100.000 euros por sus logros.

El premio «Innovadora emergente 2020», concedido a una innovadora excepcional de menos de 35 años, ha sido para:

  • Josefien Groot (Países Bajos), cofundadora y directora general de Qlayers, empresa que  desarrolla microestructuras para aumentar la eficiencia de las turbinas eólicas. Josefien Groot recibirá un premio en metálico de 50.000 euros.

La comisaria Gabriel ha declarado: «Es un gran privilegio poder reconocer a estas innovadoras excepcionales. Hoy destacamos la labor de mujeres extraordinarias, que asumen la responsabilidad de comercializar innovaciones que mejoran nuestra vida cotidiana. Espero que, gracias e este premio, las ganadoras sigan motivando a muchas otras mujeres a crear empresas innovadoras en Europa».

Otras tres mujeres, cuyos perfiles valoró especialmente el jurado, recibieron una «mención especial» por sus logros. Se trata de:

  • Cécile Real (Francia), cofundadora y directora técnica de Endodiag, empresa que desarrolla soluciones de diagnóstico precoz para la endometriosis, una enfermedad que afecta a 180 millones de mujeres en todo el mundo.

Y, en la categoría de innovadoras emergentes, de:

  • Ailbhe Keane (Irlanda), fundadora y directora creativa de Izzy Wheels, empresa que fabrica embellecedores de diseño para sillas de ruedas.
  • Rebecca Saive (Alemania), cofundadora y directora técnica de ETC Solar, empresa que desarrolla una herramienta de impresión micrometálica en 3D para mejorar el rendimiento de las células de paneles solares.


Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.