Diseño-sin-título.jpg

<<Impulsada por Andamur, WOW representa el compromiso con la igualdad de género en el sector del transporte. Es el paraguas bajo el que conviven todas las acciones y proyectos que la empresa lleva a cabo para visibilizar a las mujeres en el sector>>

WOW es compromiso; WOW es dedicación; WOW es cambio; WOW es cada mujer que cada día da lo mejor de sí en el sector del transporte.

5 años realzando el papel de la mujer en el sector

Todo comenzó en 2019, con la campaña #SoyCamionera. Fuertes, Capaces, Camioneras: MUJERES, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Desde entonces, cada año, Andamur visibiliza la profesión de camionera a través de vídeos y testimonios donde ellas mismas cuentan sus experiencias, retos y logros en una profesión históricamente masculina. Durante la semana de la mujer, las Áreas de Servicio Andamur se visten de lila y las conductoras que tienen la oportunidad de pasar ese día por allí, reciben múltiples sorpresas.

En 2023 Andamur dio un paso más, pues dar visibilidad a la mujer es esencial también en otros puestos clave. Por ello, nació el Foro Internacional de la Mujer en el Sector Transporte, que lleva celebrando 2 años consecutivos.

Premios WOW, un reconocimiento a las mujeres del sector

Durante la celebración del II Foro Internacional Mujer y Sector Transporte celebrado el pasado mes de febrero en Valencia. Andamur presentó en exclusiva, WOW, Women on the Way, y fue también allí donde anunció la creación de los premios WOW que reconocerán la gestión innovadora en el sector, la trayectoria destacada y la dedicación excepcional a una vida sobre ruedas. Dicha candidatura se abrirá el próximo mes de septiembre y los galardones serán entregados en su III Foro Internacional Mujer y Sector Transporte en 2025.

WOW, un compromiso que suma

WOW es un movimiento que necesita la fuerza de todos, el compromiso de cada actor implicado y el apoyo de cada persona para alcanzar un sector más igualitario.

Por ello, desde Andamur animan a todas las personas que quieran sumarse a este movimiento, a que compartan cualquier idea o iniciativa que puedan desarrollar de manera conjunta con un mismo objetivo. Juntos y juntas se logrará algo muy grande, que todas las voces en el sector transporte sean escuchadas con la misma fuerza y que así, WOW sea un movimiento imparable.

Traspasando fronteras con WOW que aterrizó esta semana en Portugal

El pasado fin de semana Andamur participó en la 7ª edición del Salão Nacional do Transporte, celebrado los días 5, 6 y 7 de julio en Pombal, Portugal.

Evento que fue el escenario perfecto para la presentación en el país vecino de nuestra su iniciativa Women on the Way. Gracias a grandes profesionales como son Ana Souta, Directora General de ANTRAM, y Alexandrina Santos, Camionera de la empresa Transwhite, se dio visibilidad a la labor de la mujer en el sector, hecho que tuvo una gran acogida entre el público.

WOW, pasado, presente y futuro de acciones por y para la mujer en el sector

Desde Andamur agradecen a todas las mujeres que se han ido sumando a todas las acciones enmarcadas en su eje Mujer y Sector Transporte en los últimos años y animan a todas las que todavía no lo han hecho, a conectar con WOW. Y tal y como indicó su Directora de Marketing, Atención al Cliente Y RSC en su foro creemos firmemente que “el futuro del transporte es femenino y que los compromisos se demuestran con acciones y eso es lo que hacemos con WOW, Women on the Way”. Conoce más y conecta con Women on the Way

PORTADAc.png

Anabel Díaz en la jornada de liderazgo femenino de Grupo Caliche: “Capacidad analítica, intuición, responsabilidad e integrar diferentes puntos de vista son las claves para gestionar de manera adecuada”

  • La directora de Movilidad de UBER para Europa, Oriente Medio y África ha protagonizado una jornada sobre liderazgo femenino organizada junto a la revista Élite

Directivas, profesionales y empresarias de las principales firmas de la Región de Murcia participaron en la primera edición del encuentro sobre liderazgo femenino organizado por Grupo Caliche y la revista Élite Murcia. Anabel Díaz, directora ejecutiva de Movilidad de UBER para Europa, Oriente Medio y África, compartió su experiencia a la hora de gestionar equipos y tomar decisiones.

Fátima Campillo, directora de Organización de Grupo Caliche, abrió junto a Amanda Aquino, directora de la revista Élite Murcia, el programa previsto destacando la oportunidad que ofrecía esta jornada “para empaparnos de una experiencia de éxito que podemos aplicar a la realidad particular de todos los que estamos aquí”.

En su intervención, Anabel Díaz explicó cuáles son las claves de su día a día en una empresa con más de 130 millones de clientes mensuales y en la que gestiona uno de los principales mercados. “Mi actividad diaria incluye tareas de dirección y gestión. Pero, sobre todo, por ser concretos, lo que hago es gestionar recursos e inversiones a corto, medio y largo plazo y agilizar la resolución de los problemas y retos que se nos presentan”, indicó. Una labor que realiza “bajando a la tierra. Quiero ir donde estamos operando y conocer, personalmente, la realidad de cada país y de los equipos que allí trabajan”.

Sobre UBER destacó, como elemento diferencial, el hecho de que exista “un flujo de comunicación muy ágil. Una cultura de transparencia y colaboración muy potente. La toma de decisiones es muy fluida, sin que se alargan los procesos internos, analizando muchos datos en tiempo real”.

Las personas como eje

Además, a través de su ejemplo personal, destacó lo importante de impulsar la presencia de mujeres en la formación científica –“alejarte de la tecnología es alejarte del futuro”- e hizo referencia a que “la formación técnica y de base es fundamental para poder gestionar después”.

Sobre la manera en la que afronta el trabajo, puso de manifiesto que lo más importante es “amar lo que haces” y añadió que “entiendo que hay una cuenta de resultados que tengo que cumplir, pero también que hay personas que dependen de las decisiones que estoy tomando”.

Además de compartir proyectos de los que se siente especialmente orgullosa -como su permanencia en Ucrania en plena guerra, incluyendo una acción concreta para ayudar a trasladar obras de arte a espacios seguros, quiso dejar claro que “las decisiones correctas o incorrectas a veces no dependen de uno. Hay mucha aleatoriedad. Lo importante es que el proceso de toma de las mismas haya sido adecuado”.

En ese sentido, añadió que un equilibro adecuado entre “capacidad analítica, intuición, responsabilidad e integrar puntos de vista diferentes” son las cuatro claves que, en su opinión, ayudan a gestionar de manera efectiva.

La jornada, celebrada en la sede central de Grupo Caliche, ofreció también un espacio de networking entre todas las asistentes. Además, incluyó una visita guiada las instalaciones que tiene la compañía en San Javier y desde las que gestiona su actividad en los diferentes sectores en los que opera como la logística y el transporte, las telecomunicaciones o las energías renovables.

I Encuentro de la Mujer en el Liderazgo Empresarial Murciano
I Encuentro de la Mujer en el Liderazgo Empresarial Murciano

FOTOGALERIA:

I Encuentro de la Mujer en el Liderazgo Empresarial Murciano
I Encuentro de la Mujer en el Liderazgo Empresarial Murciano

 

 

 

PORTADA-WEB-ELITE.jpg

Élite Murcia estuvo presente en la celebración del Día Internacional de la Mujer Golfista en El Valle Golf Resort, campo gestionado por el grupo GNK GOLF TOUR. 

Este torneo organizado por el comité Femenino de la Federación de Golf de la Región de Murcia, busca destacar la importancia de las mujeres golfistas como promotoras del deporte y de sus valores.

Este día es una jornada que se celebra en todo el mundo con el objetivo de rendir homenaje a las mujeres que practican el golf, reconocer su papel en el desarrollo y la promoción de este deporte, y animar a más mujeres a unirse a la comunidad golfista. A lo largo de la historia del golf, las mujeres han tenido un papel muy importante en el desarrollo de este deporte.

Hoy en día las mujeres están cada vez más presentes en el mundo del golf, tanto en el ámbito amateur como en el profesional.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.