estrella-1.jpg

La Sala de Catas de Estrella de Levante continuará albergando diferentes eventos culturales y cerveceros, dando continuidad a citas como ‘Sala de Chefs’ y el podcast ‘Sala de Catas’ 

Descubre los nuevos eventos de ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante

Este espacio, ubicado en el interior de su fábrica de Espinardo, continuará ofreciendo diferentes actividades, tal y como hizo el pasado año, con propuestas como ‘Sala de Chefs’, ciclo de cenas ofrecidas por destacados chefs de la zona de Levante; y el podcast ‘Sala de Catas’, presentado y dirigido por el periodista y escritor Leonardo Cano en coordinación con la web C`Mon Murcia.  

Una de las nuevas actividades para esta temporada serán las citas denominadas ‘Beer Sessions’, que se celebrarán de uno a dos viernes al mes de 14.30h a 16.30h. Durante estos eventos los asistentes disfrutarán de una cata de cervezas conducida por Ángela Marulanda, beer sommelier de Estrella de Levante, donde descubrirán las distintas variedades de la marca, acompañadas por el tradicional ‘aperitivazo’ murciano. Además, habrá DJ sets y los asistentes se podrán llevar una ilustración elaborada en el momento por el dibujante murciano, Carlos Morote. La primera cata de Beer Sessions será el viernes 27 de enero (14.30 h).

‘Sala de Tapas’ es la segunda propuesta para esta nueva temporada. A lo largo de este año, un total de diez bares y restaurantes de la Región de Murcia, Albacete, Alicante y Almería, pasarán por la Sala de Catas una vez al mes para ofrecer una cena cervecera compuesta por sus mejores platos. Los primeros locales confirmados son ‘El trasiego’ (Totana), Estirpe (Yecla); Mi Mare (Cartagena), Fizz (Mazarrón) y Cuatro Hojas (Almería). Una oportunidad única para descubrir la rica gastronomía del Levante.  

Las entradas para ambos eventos ya se pueden adquirir a través de la página web de Estrella de Levante y constan de un precio de 30€ para ‘Sala de Tapas’ y 25€ para ‘Beer Sessions’.

Estrella Levante
Descubre los nuevos eventos de ‘Sala de Catas’ de Estrella de Levante

Las citas de ‘Sala de Tapas’ tendrán lugar los días 3 de febrero, 3 de marzo, 5 de mayo, 2 de junio y jueves 6 de julio, a las 21h. En el caso de los eventos de ‘Beer Sessions’ se celebrarán los viernes 27 de enero, 24 de febrero, 10 y 24 de marzo, 21 de abril, 12 y 26 de mayo y 23 de junio, todos a las 14.30 horas. Toda la información y la compra de entradas se realizará a través de la web de Estrella de Levante (www.estrelladelevante.es).

WhatsApp-Image-2022-12-14-at-10.48.26.jpeg
Estrella de Levante volverá este año a tener un lugar en la Navidad, gracias a la ‘Cerveza de Navidad’, que se venderá de forma benéfica en los mercadillos de Murcia, en la Plaza Circular, y en Cartagena, en Plaza Mayor en el Puerto.
‘Cerveza de Navidad’ de Estrella de Levante

La cerveza estará a la venta para llevar en formato de tercio, en cestas de seis unidades y también este año estará disponible en caña, para degustar en los propios mercadillos, ya que ambos cuentan con zonas de gastronomía. 

Este año la venta de la cerveza en Murcia se destinará de forma íntegra al Banco de Alimentos del Segura. La venta de la cerveza en el mercadillo del Puerto de Cartagena se destinará la Asociación ‘Gota de Leche’ de Cartagena, que este año celebra su 25 aniversario. La Cerveza de Navidad es una edición limitada muy especial. La Cerveza de Navidad de 2022 está disponible para comprar online y en los canales de hostelería y alimentación, y ahora también, en los mercadillos de Murcia y Cartagena.

Esta excepcional cerveza está elaborada con ingredientes cien por cien naturales: agua, malta de cebada, arroz, maíz y lúpulo. La principal característica de esta premium lager es su maduración con virutas de roble francés, lo que confiere a la cerveza notas cálidas y dulces, con matices de vainilla y especias. Tiene una graduación alcohólica de 6,8 y su temperatura de consumo recomendada es de siete a nueve grados. 

CHEF_AMOR_3ok.jpg
Estrella de Levante cierra su ciclo de cenas conocidas bajo el nombre ‘Sala de Chefs’ con una velada muy especial el próximo 15 de diciembre. Una cita ofrecida por la chef Amor González de Casa Taller Birdie en la que tanto el menú como la ambientación pondrán foco en una fecha tan señalada como la Navidad.5
‘Sala de Chefs’

Esta cena, que tendrá lugar el próximo 15 de diciembre a las 21h en la Sala de Catas de Estrella de Levante, pondrá broche final a ‘Sala de Chefs’, una acción que nace a principios de 2022 con el objetivo ofrecer alternativas gastronómicasque permitieran disfrutar al público del talento de los mejores y las mejores chefs de la Región de Murcia, Alicante, Albacete y Almería.

Pablo González (La Cabaña); Samuel Ruiz (Verónicas); José Álvarez (El Ejido); David López (Local de Ensayo); David Muñoz (Alborada); María Gómez (Magoga); Javier Sanz y Juan Sahuquillo (Cañitas Maite); Juan Guillamón (Alma mater); Sebastián López (Nido) y Rodi Fernández (Taúlla) han sido todos los chefs que han pasado por la Sala de Catas junto a sus equipos a lo largo de este año y que nos han permitido disfrutar de su gastronomía.

En esta nueva cita, será la chef Amor González quien ofrecerá una auténtica velada navideña con la elaboración de un menú especial maridado con las distintas cervezas de Estrella de Levante, entre ellas la recién lanzada Cerveza de Navidad 2022, madurada con virutas de roble francés, perfecta para el maridaje de estas fechas. Además, la cena contará con una ambientación diseñada por el estudio creativo Número 26 lo que convertirá la cena de Casa Taller Birdie en una auténtica experiencia.

Las entradas se pueden adquirir en la página web saladechefs.com

image00017_0-1280x960.jpeg
Las botellas podrán llenarse con cerveza Estrella de Levante clásica, Verna, Punta Este tostada, las cervezas sin alcohol y con todas las cervezas de edición especial de temporada, como Gose, Trigo, Sin filtrar o Navidad
Estrella de Levante
Estrella de Levante

Estrella de Levante ha presentado una nueva acción dentro de las visitas a fábrica y la Sala de Catas. Los visitantes a Estrella de Levante podrán adquirir una nueva botella de 0,75 cl, con un diseño exclusivo, rellena de cervezas de barril directamente de la fábrica de Espinardo, gracias a una nueva máquina, una Growler, potente llenadora de cerveza que, en el acto, llena las botellas con las diferentes cervezas que se elaboran en la fábrica.

Una botella con un diseño exclusivo, del experimentado estudio de diseño JJ Bertrán, que podrá llenarse con Estrella de Levante clásica, Verna, Tostada Punta Este o con alguna de las cervezas de temporada, edición especial, que estén en cada momento sirviéndose en las catas maridaje, como Gose, Trigo, Sin filtrar o la de Navidad, y otras que irán comercializándose en hostelería en los próximos meses.

Los visitantes a la fábrica podrán hacerse con estas botellas que se venderán entre 5 y 7 euros, según el tipo de cerveza (5 euros la clásica, 6 euros las especialidades y 7 euros las cervezas de edición especial de temporada), y quedarse la botella rellenable de recuerdo.

Para Yayo Delgado, responsable de las visitas a fábrica de la cervecera, “se trata de un aliciente más para hacer la visita y cumple con una de las demandas de estos últimos meses, para que los visitantes a fábrica puedan adquirir un recuerdo que sirva para un regalo y para guardar para toda la vida en casa”.

Growler de última generación

La máquina llenadora, denominada en el ámbito cervecero como ‘Growler’, es una pieza de última generación, capaz de llenar dos botellas de diferentes cervezas en su punto de frío, gracias a un sistema de pequeñas tuberías que conecta la máquina con los barriles de la sala de cervezas, una sala que se mantiene a baja temperatura para el correcto funcionamiento de la máquina. El sistema de llenado ha pasado todos los controles de calidad y la cerveza tiene un consumo preferente de una semana.

image00011-2-1280x960.jpeg

La Fundación Másfamilia otorga la certificación efr que pone de manifiesto el compromiso de Estrella de Levante por establecer medidas de conciliación entre la vida personal, familiar y laboral de las más de 190 personas que trabajan en la compañía

La cervecera murciana es la primera empresa del sector agroalimentario de la Región de Murcia en conseguir esta certificación

Estrella de Levante ha obtenido la certificación efr en conciliación como Empresa Familiarmente Responsable que otorga la Fundación Másfamilia en colaboración con el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Este certificado reconoce la promoción de medidas adoptadas por la compañía murciana para favorecer la conciliación entre la vida personal y laboral de los más de 190 profesionales que conforman la plantilla de su centro laboral ubicado en Espinardo.

La concesión del certificado ha tenido lugar este jueves 6 de octubre en Sala de Catas de la fábrica Estrella de Levante, donde Rafael Fuertes, director general de Másfamilia ha hecho entrega del certificado a Pedro Marín, director general de Estrella de Levante. “Estamos muy orgullosos de recibir esta certificación que acredita nuestra implicación y compromiso por garantizar el bienestar de nuestros colaboradores y colaboradoras, a quienes consideramos el principal activo de la compañía” afirma Pedro Marín.

Estrella de Levante ha desarrollado un proyecto efr con el fin de consolidar una nueva cultura sociolaboral y empresarial basada en la flexibilidad, el respeto y el compromiso mutuos, a través de la implementación de más de 38 medidas en materia de conciliación. Entre las medidas ya puestas en marcha por la cervecera, los profesionales de la compañía destacan la flexibilidad temporal y espacial, la igualdad de oportunidades con el desarrollo del II Plan de Igualdad de la compañía, así como la inclusión laboral de personas con discapacidad a través de la creación de sinergias con entidades sociales como FEYCSA.

La cervecera murciana se convierte así en la primera empresa del sector agroalimentario de la Región de Murcia en obtener este certificado tras superar una auditoría externa realizada por AENOR quienes valoraron el conjunto de medidas que se están llevando a cabo en la empresa para garantizar un equilibrio entre la vida personal, familiar y profesional de sus trabajadores y trabajadoras.

Con el fin de dar continuidad a esta certificación, Estrella de Levante ha designado un equipo de trabajo formado por profesionales de distintos departamentos y liderado por Ricardo Lechuga, director corporativo de Recursos Humanos, que velará por el cumplimiento de todas las medidas adoptadas. “Continuaremos trabajando por seguir reforzando nuestra implicación en alcanzar la conciliación y hacer de esta cuestión un factor competitivo y diferencial de nuestra organización”, añade Pedro Marín

CATA005-FEED-1200X1200.jpg

La actriz y presentadora Berta Collado será la invitada del próximo episodio del Podcast ‘Sala de Catas’ de C`Mon y Estrella de Levante el próximo 11 de octubre en la fábrica de Espinardo

 Estrella de Levante acogerá el próximo miércoles 11 de octubre un nuevo episodio del Podcast de la publicación C`Mon Murcia, un podcast de variedades y entrevistas que dirige el escritor Leonardo Cano y que contará con la actriz y presentadora Berta Collado como invitada.

El podcast, denominado ‘Sala de Catas’ gracias a la colaboración de Estrella de Levante, tendrá, aproximadamente, una hora de duración y se podrá descargar de las principales plataformas a partir del próximo 13 de octubre.

Tanto C’Mon Murcia como Estrella de Levante sortearán entradas para poder asistir en directo a las grabaciones que estarán producidas por la empresa especialista murciana APC Audio. Las entrevistas también se subirán a Youtube en el canal del podcast, Sala de Catas. Esta primera temporada contará con ocho episodios. Tras las entrevista a Berta Collado quedarán tres episodios más antes de final de año. Por ‘Sala de Catas’ han pasado ya Viva Suecia, Carlos Santos, Miss Caffeina, y Raquel Sastre.

Yayo Delgado, responsable del contenido en la Sala de Catas, explica que “El podcast será visitado por cantantes, escritores, periodistas, deportistas, artistas… queremos ofrecer un espacio cómodo donde poder charlar de temas cotidianos y que todos conozcamos un poco mejor a personas que están triunfando en lo suyo”.

El podcast se grabará en directo con público en la nueva Sala de Catas de Estrella de Levante. El programa estará disponible en todas las plataformas unos días después de su grabación. En www.podcastsaladecatas.es encontrarás toda la información. Los asistentes, además de disfrutar de la charla junto al invitado del día, podrán disfrutar de cerveza durante todo el programa. Una vez finalizada la grabación habrá un pequeño encuentro entre invitados y asistentes.

Leonardo Cano

Licenciado en Derecho y Máster en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada Europea. Abogado, guionista, crítico gastronómico y creativo de publicidad, ha dictado multitud de talleres de escritura creativa y actualmente acaba su doctorado en Literatura Española Contemporánea. Premio Creajoven de la Región de Murcia. Autor de la novela “La edad media” (Candaya, 2016), finalista del premio Premier Roman de Chambéry a la mejor primera novela europea; y de la guía turística y gastronómica “Nuestra Tierra. Nuestra ruta” (Planeta, 2008)

Berta Collado

Licenciada en periodismo y máster en comunicación televisiva, Berta Collado ha pasado los últimos 16 años de su vida entre platós, rodajes y bambalinas así como colaborando en distintos medios de prensa escrita y radio. Comenzó su carrera en 2004 presentando en Onda 6 el programa de videojuegos “Do you play?” que más tarde pasaría a llamarse “Insert Coin” y se emitiría en AXN y SonyTV. Estuvo al frente del formato 4 años compaginándolo con parte de los proyectos que vendrían después.

Ha participado en diferentes programas nacionales de televisión y radio, como Sé lo que hicisteis, La Mañana, Tu cara me suena, Cuatro al día, Las mañanas Kiss, El cielo puede esperar, Nacidos para correr, Madrid Directo,  en varias cadenas nacionales y regionales, entre otros además de presentar importantes galas en varias cadenas de televisión. También ha participado en Teatro, presentando el musical The Hole, entre otros proyectos.

 

Estrella de Levante renueva los menús de la visita con cata maridaje a la fábrica con el inicio de la nueva temporada este mes de septiembre

Sala de Catas

Estrella de Levante estrena nueva temporada de visitas a fábrica este mes de septiembre, y hasta final de año. Para ello ha renovado los menús de la visita con cata maridaje que se puede reservar ya en la web de la cervecera jueves, viernes, sábados y domingos a un precio por persona de 15 euros, incluyendo la visita y una cata de hasta seis cervezas y cuatro platos maridados con cada cerveza.

Los nuevos platos elaborados por Chocolat serán ‘Humus de michirones con chorizo, para la cerveza Sin filtrar, Ceviche de dorada, para la cerveza tipo Gose, salchicha con pretzel y chokraut, para la Trigo, Niguiri de mojama y hueva con mahonesa de soja, para la Estrella de Levante clásica, Brocheta de pollo con salsa de naranja y limón, para la Verna y Volován de setas y salsa de queso para la Tostada Punta Este.

No es la única novedad para lo que queda de año en las visitas, ya que Estrella de Levante está ultimando la puesta en marcha de una tienda de merchandising y otras sorpresas para poder degustar en casa las nuevas cervezas de temporada que Estrella de Levante viene sacando al mercado de hostelería en el último año.

Estrella de Levante ha enriquecido las visitas para ofrecer una experiencia cervecera de primer nivel mediante dos opciones: La visita con cata y la visita con maridaje gastronómico. Todas las visitas incluyen un recorrido por todas las fases de la elaboración de las cervezas de Estrella de Levante, desde la Sala de Catas, Maltería, Brassage, Control de Calidad, Envasado y de nuevo la Sala de Catas donde los visitantes podrán degustar todas las cervezas que se elaboran en la factoría, Estrella de Levante, Verna, Punta Este tostada, la cerveza Sin Alcohol y además, algunas de las cervezas de temporada en las que trabajan los maestros cerveceros, como la cerveza de Navidad y otros tipos de cervezas que irán saliendo según temporada.

Nueva ‘Sala de Catas’

​La nueva Sala de Catas de Estrella de Levante, situada junto a la fábrica, se ha renovado completamente este último año. El edifico se ha adecuado para poder realizar todo tipo de eventos, catas, conciertos, presentaciones… Y es en la Sala de Catas donde se realizará el final de la visita. Estrella de Levante ofrece dos tipos de catas de cervezas dirigidas. Una de ellas será con maridaje gastronómico, con cuatro platos elaborados explícitamente para saborear cada una de las cervezas de Estrella de Levante.

Además de las catas de las visitas la Sala de Catas será una referencia para los eventos en la ciudad. La cervecera murciana recibió a más de 17.000 personas en 2019. A partir de 2022 Estrella de Levante espera recibir a más de 20.000 personas entre visitas y eventos.

 

Presentación-Carthagineses-y-Romanos-2-1280x853.jpeg
La gran cita musical de las fiestas Carthagineses y Romanos se celebrará el jueves 22 de septiembre, a las 20h, en la explanada del Centro Comercial La Rambla 

Presentación Carthagineses y Romanos (2)
Presentación Carthagineses y Romanos

El Batel ha acogido la presentación del gran concierto de Carthagineses y Romanos que este año vuelve a la programación de las fiestas de la Federación de Tropas y Legiones gracias al patrocinio de Estrella de Levante.

A la presentación han acudido Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, Jose Antonio Meca, presidente de la Federación de Tropas y Legiones y Yayo Delgado, responsable de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante. “Nos hace especial ilusión comenzar esta andadura de la mano de estas fiestas tan importantes para la ciudad de Cartagena con la puesta en marcha de un festival que aúna lo mejor de la música del momento y que esperamos hacer crecer cada año”, afirma Delgado.

El Festival se celebrará el jueves 22 de septiembre, a partir de las 20h, en la explanada del Centro Comercial La Rambla y contará con un aforo aproximado de 5.000 personas. La cita contará con más de 6 horas de música ofrecidas por un cartel en el que destaca una importante presencia de bandas cartageneras como Adiós Noviembre, Elure y HombreTuerca y que contará con Lori Meyers – reconocida banda granadina que ha participado en algunos de los festivales nacionales más importantes – como cabeza de cartel. 

Las entradas se podrán adquirir a partir de las 14h a través de la página web compralaentrada.com y contarán con un precio simbólico de 10 euros más gastos de gestión. 

image00001-4-1280x960.jpeg

Estrella de Levante ha obtenido la certificación ‘Residuo Cero’ que otorga AENOR. Este certificado acredita el trabajo de las organizaciones por la valorización del 90% de sus residuos, evitando así, que su destino final sea el vertedero. En el caso de Estrella de Levante ha conseguido una tasa de valoración superior al 98 por ciento de los residuos generados en su actividad productiva. 

“Esta certificación reconoce nuestro compromiso por la sostenibilidad y la economía circular. Uno de los pilares de nuestra estrategia por la sostenibilidad es el reaprovechamiento los recursos que empleamos en todas nuestras áreas, desde la producción hasta la distribución”, explica Juan Antonio López, director técnico de Estrella de Levante. 

De esta manera, la cervecera murciana trabaja por la circularidad desde el inicio de su actividad, llevando a cabo diferentes proyectos y líneas de investigación para el reaprovechamiento de los distintos subproductos, resultantes de la elaboración de cerveza. Ejemplo de ello es la reutilización del bagazo – restos de cascarilla del grano de malta – para su destinación para alimentación animal por su alto valor proteico. Además, Estrella de Levante también reaprovecha el CO2 resultante de los procesos de fermentación para la generación de energía, empleada en otros procesos de producción. 

Estrella de Levante, con el objetivo de reducir su impacto medioambiental, instaló en 2019 una planta fotovoltaica en su fábrica de Espinardo, capaz de generar energía equivalente a 1.500 hogares en un año. 

Otros de los proyectos de ecoeficiencia llevados a cabo por Estrella de Levante, es el lanzamiento del proyecto ‘Segunda vida’, gracias al cual aquellas terrazas retiradas de locales de hostelería son reacondicionadas para volver a reutilizarlas, reduciendo así el número de materiales y compras realizados por la cervecera murciana. 

image00001-3-1280x960.jpeg

La experiencia Cenas de Lúpulo se llevará a cabo en los campos de cultivo de lúpulo de Estrella de Levante, en Caravaca de la Cruz

 

 Cenas de Lúpulo, contará con dos cenas temáticas los días 14 y 21 de julio y tres visitas guiadas los días 18, 19 y 20 de julio

Estrella de Levante colabora junto al Ayuntamiento de Caravaca, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia y la agencia La Lumiere   para la organización de las experiencias las Cenas del lúpulo, un proyecto que nace con el objetivo de dar a conocer y poner en valor los campos de cultivo de lúpulo de la cervecera murciana, en Caravaca de la Cruz.

De esta manera, coincidiendo con el momento en que la cosecha de lúpulo se encuentra en el punto más álgido, se celebrarán dos cenas temáticas, organizadas por la agencia La Lumiere bajo su nueva marca de experiencias gastronómicas YAAAS; así como tres visitas guiadas a las plantaciones para el acercamiento y conocimiento del cultivo y del proceso de elaboración de la cerveza.

“Tras el éxito de la cena llevada a cabo en 2021 junto a La Lumiere, decidimos hacer crecer este evento, de la mano del Ayuntamiento de Caravaca y del Instituto de Turismo de la Región de Murcia, para convertirlo en toda un experiencia lúdica y veraniega en torno a esta plantación de lúpulo en el noreste de la Región”, explica Yayo Delgado, responsable de Comunicación de Estrella de Levante.

El jueves 14 de julio a las 21h se celebrará la primera cena bajo el título ‘Smiley’, relacionada con el emoticono popular de la cara sonriente, tendencia de los años 80/90 y que está de 50 aniversario y que estará encabezada por el menú y coctelería del restaurante Conjugoo.

La segunda cena se celebrará el jueves 21 de julio bajo el nombre ‘Sion’, basada en la ciudad ficticia de la película de Matrix, la última ciudad humana del planeta Tierra. Esta experiencia pone en valor el concepto del poder de las máquinas representado en la película pero, en este caso, asociándolo al poder de la tecnología aplicada a la agricultura.

Ambas cenas, que se celebrarán en plena naturaleza, incluirán maridaje y actuación en directo.

Por otro lado, las tres visitadas guiadas se realizarán el lunes 18, jueves 19 y miércoles 20 con salidas en autobús desde la Plaza Paco Pim (Elíptica) a las 19.30 horas. Los participantes tendrán la oportunidad de conocer el proyecto de cultivo de lúpulo de primera mano, así como degustar las diferentes cervezas de Estrella de Levante junto a un piscolabis.

Las entradas se podrán adquirir a través de la página web www.yaaas.es y contarán con un precio de 5 euros para las visitas guiadas y de 65 euros para las cenas temáticas YAAAS.

Hacia una cerveza Kilómetro 0

En 2018 Estrella de Levante comenzó un proyecto para impulsar el cultivo de lúpulo en la comarca Noroeste de la Región con el objetivo de, en un futuro, utilizar la totalidad de materias primas de proximidad en el proceso de elaboración de cerveza, convirtiéndose así en una cerveza kilómetro 0.

Este proyecto comenzó en una primera fase experimental en el Centro de Demostración Agraria ‘Las Nogueras’ de la Comunidad Autónoma que, ya en 2020, comenzó a dar resultados óptimos para su producción a gran escala. A partir de este momento, varios agricultores de la zona se sumaron a la iniciativa que, a día de hoy, ya cuenta con 5 hectáreas de cultivo distribuidas en tres fincas – dos en Caravaca de la Cruz y una en Moratalla –  dedicadas a la producción de lúpulo, que es empleado para la elaboración de cerveza.

El lúpulo aporta el grado de amargor y aromas que la cerveza requiere por el contenido en lupulina, sustancia formada por aceites esenciales que dan los diferentes aromas a la cerveza, y por resinas que proporcionan los alfa-ácidos, responsables de su sabor amargo. Además, también contribuye en la formación y estabilización de la espuma de la cerveza.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.