2-10.jpg

Hervian nació  en el año 1984 gracias a la unión de Lázaro Hernández, Antonio Villa y Antonio Hernández, tres amigos que unieron fuerzas para crear una empresa especializada en el transporte de medicamentos para Olmed, empresa del Grupo Hefame. Ya jubilados en la actualidad, Ángel Hernández y Vicente Villa son quienes lideran la organización siguiendo las bases de calidad y especialización heredadas.

Hervian
Hervian

Con una gran trayectoria empresarial y familiar, siguen trabajando para poner en valor la continuidad generacional; continúan con el legado familiar, principalmente, gracias a la ilusión, formación, trabajo y perseverancia que han aprendido de sus padres. “Dirigimos la compañía de manera autónoma desde el año 2006, aunque siempre contando con la más honestas experiencias y recomendaciones de nuestros antecesores”, nos confiesan.

Esta importante empresa de transporte ha logrado convertirse en un referente en el sector del transporte, poniendo el foco en dar una excelente calidad del servicio y aportando cercanía a cada uno de sus clientes, por ello cuidan al detalle la mercancía que trasladan, manteniendo una comunicación constante con todos sus clientes y personalizando el servicio en función de sus necesidades.

Hervian
Hervian

Aunque la actividad inicial se basaba al 100 % en el servicio prestado a Hefame, su exitoso desempeño dio lugar a crear una nueva línea de negocio de transporte de productos perecederos, cruzando fronteras por toda Europa. Así pues, en la actualidad, Hervian ofrece todo tipo de transporte por carretera en carga completa y en grupaje, tanto a nivel nacional como internacional, dispone de una flota de más de 200 vehículos y cuenta con una plantilla de casi 250 personas.

En paralelo, buscan la eficiencia en cada viaje y trabajan con la última tecnología, práctica que los ayuda a fomentar su campo de especialización (productos farmacéuticos y perecederos) y el compromiso con el medioambiente.

Hervian
Hervian

Desde sus inicios, Hervian reconoció la importancia de diferenciarse en un mercado competitivo, por ello decidieron especializarse en productos farmacéuticos y perecederos que se han convertido en sus sellos de identidad con la obtención de:

  • ISO 9001. Sistemas de Gestión de Calidad
  • IFS Logistics
  • Good Distribution Practice – Prácticas correctas de distribución de medicamentos
  • QS Logistics

En su apuesta constante por la diferenciación en el sector del transporte, en la compañía se han enfocado en cuatro ejes fundamentales:

  • Especialización: El enfoque concreto hacia el transporte de productos farmacéuticos y perecederos, lo que les permite ofrecer un servicio de alta calidad.
  • Innovación tecnológica: Adoptar las tecnologías más avanzadas para hacer el seguimiento y el control de mercancías.
  • Compromiso medioambiental: Optimizar el consumo de combustible y reducir las emisiones de gases contaminantes.
  • Certificaciones de calidad: Obtener y mantener sus procesos intactos.

Hervian Hervian

ÉXITO DE LA COMPAÑÍA

La combinación de especialización, inversión tecnológica, compromiso medioambiental y atención al cliente han sido fundamentales para que puedan prestar un excelente servicio, no solo de transporte de mercancías, sino también de escucha, compromiso y soluciones. Aplicar esta fórmula a sus 40 años de trayectoria, sin duda, les ha ayudado a obtener el éxito en el sector del transporte y a posicionarse como una importante empresa en la Región de Murcia.

“Desde la gerencia, trabajamos con la constancia y el fomento de los ejes que crearon Hervian en el área de producción. Además, contamos con un estilo de dirección cercano con nuestra gente porque pensamos que una buena estrategia empresarial se compone del equilibrio entre las personas que componen la organización y el servicio que prestamos”.

Hervian
Hervian

 PERSONAL HERVIAN

Apuestan por una política activa de RRHH, preocupándose por el desarrollo personal y profesional del empleado. Favorecer la conciliación familiar, el desarrollo y crecimiento profesional, así como la estabilidad del personal, los ha llevado a ser una de las empresas de  logística con menor tasa de rotación.

PLAN DE IGUALDAD

Hervian, reafirmando su compromiso con la igualdad, ha desarrollado un novedoso plan que integra una serie de medidas dirigidas a promover la igualdad entre hombres y mujeres, y eliminar las discriminaciones que pudieran existir dentro de la empresa, ya que la igualdad en el sector del transporte es uno de los objetivos prioritarios de la compañía. Uno de nuestros objetivos es favorecer el empoderamiento y la estabilidad laboral de las mujeres en el sector de servicios logísticos.

 PRÓXIMOS PROYECTOS

En este momento se encuentran en plena expansión, su cartera de clientes crece a pasos agigantados, tanto nacional como internacionalmente. Por ello, deben llegar a final de año con un incremento de plantilla considerable a lo largo de toda España.

También se proponen el crecimiento de su línea de grupaje, a la cual dieron salida hace algunos meses y ya les está ofreciendo resultados con grandes expectativas de futuro.

Por último, pero no menos importante, están implantando un programa personalizado de inteligencia artificial que agiliza la asignación de medios para la realización de servicios. Estiman que este proyecto estará totalmente consolidado este mismo año.

12223.jpg

“El equipo humano es el corazón de nuestra empresa y asegura un servicio de alta calidad”

Demetrio Lajarín. director de la unidad de transporte de Grupo Caliche
Demetrio Lajarín. director de la unidad de transporte de Grupo Caliche

Grupo Caliche se ha consolidado como uno de los referentes en el sector de la logística y el transporte. Cerca de cumplir 55 años, la compañía ofrece un servicio integral de primera a última milla por tierra, mar y aire. La innovación, la sostenibilidad y el equipo humano son los tres ejes principales de su actividad.

¿Cuál es la clave del éxito de Grupo Caliche?

La clave de nuestro éxito radica en varios factores. En primer lugar, nuestra capacidad para adaptarnos y responder a las necesidades específicas de cada cliente, lo cual garantizamos a través de una red logística altamente eficiente y bien conectada. En segundo lugar, nuestra apuesta constante por la innovación tecnológica, que nos permite optimizar rutas y mejorar la calidad del servicio. Y, por último, el compromiso y dedicación de nuestro equipo humano, que trabaja incansablemente para asegurar que cada cliente encuentre la solución que necesita.

¿Qué impacto tiene contar con una cadena de centros logísticos repartidos por todo el Mediterráneo?

Es clave para nuestra operativa. Nos permite gestionar de manera eficiente tanto el tráfico de importación como de exportación, garantizando tiempos de respuesta rápidos y una mayor flexibilidad. Por ejemplo, nuestras instalaciones en Picassent son un pilar fundamental. Desde su inauguración, hemos logrado gestionar más de 140.000 toneladas de diversos productos, gracias a nuestras 11 cámaras frigoríficas a temperatura controlada. Estas instalaciones están estratégicamente ubicadas y bien conectadas por carretera, mar y aire, lo que optimiza nuestras operaciones y mejora la calidad del servicio que ofrecemos.

La internacionalización es un aspecto destacado en su empresa. ¿Podría hablarnos sobre la expansión internacional de Grupo Caliche?

Actualmente, estamos presentes en 97 países de los cinco continentes, con 357 corresponsalías que nos permiten gestionar proyectos logísticos desde y hacia cualquier parte del mundo. Esta amplia red nos ayuda a adaptarnos a las necesidades específicas de cada cliente, garantizando eficiencia y calidad en el servicio.

Recientemente, han realizado varias operaciones corporativas importantes, como la integración de EGD Logistics. ¿Qué impacto tienen para sus clientes?

Refuerza nuestra actividad. La integración de EGD Logistics, por ejemplo, ha sido un paso significativo para nosotros. EGD aporta un fuerte componente tecnológico y una extensa red de almacenes, además de un innovador concepto de “logística boutique”. Esto nos permite ofrecer un servicio altamente personalizado y especializado para clientes de productos de alto valor, tanto en distribución como en ecommerce.

 ¿Cómo ha mejorado la tecnología su eficiencia operativa y calidad del servicio?

La tecnología es fundamental en nuestra estrategia. Utilizamos inteligencia artificial para optimizar rutas, mejorar el control de calidad y anticipar las necesidades de nuestros clientes. Esto no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también nos permite tomar decisiones basadas en datos, manteniéndonos competitivos en un mercado global.

La sostenibilidad es un tema cada vez más relevante en la logística. ¿Cómo aborda Grupo Caliche este desafío?

La sostenibilidad es una prioridad para nosotros. Estamos comprometidos con la reducción de nuestra huella de carbono mediante la optimización de rutas y el uso de tecnologías limpias en nuestra flota de transporte. Además, trabajamos continuamente en la mejora de la eficiencia energética de nuestros almacenes y en la implementación de prácticas sostenibles en todas nuestras operaciones.

Demetrio Lajarín. director de la unidad de transporte de Grupo Caliche
Demetrio Lajarín. director de la unidad de transporte de Grupo Caliche

Antes hacía referencia al equipo humano. ¿Qué papel tienen las personas en Grupo Caliche?

El equipo humano es el corazón de nuestra empresa. Contamos con más de 900 compañeros que aseguran que día a día se hagan realidad nuestros valores corporativos. Nuestro lema “Que te sientas bien atendido nos importa” refleja nuestro compromiso con la atención al cliente. Nos esforzamos por crear un entorno de trabajo que fomente la profesionalidad, el respeto y la empatía, lo cual se traduce en un servicio más cercano y personalizado para nuestros clientes. La formación continua y el desarrollo profesional de nuestro equipo son fundamentales para mantener este alto nivel de servicio.

Para finalizar, ¿cómo ve el futuro de Grupo Caliche en el contexto del competitivo sector logístico?

Somos optimistas sobre el futuro. Nuestra estrategia de innovación continua y personalización del servicio nos permite no solo cumplir con las expectativas de nuestros clientes, sino superarlas. Además, nuestra presencia global y la capacidad para adaptarnos a las características de cada mercado nos brindan una ventaja competitiva significativa. Seguiremos trabajando para mantenernos a la vanguardia del sector.

 

Diseno-sin-titulo-9.jpg

Transrocamar, S.L. y Frío Alquería, S.L., empresas valencianas de origen familiar y más de 45 años de  tradición, pasan a formar parte de ESP Solutions, lo que les permitirá incrementar el servicio a sus clientes con una mayor oferta de rutas, disponibilidad de flota y servicios complementarios, incluyendo logística. Los actuales gestores, los hermanos Carlos y José Álvarez, seguirán al frente de ambas sociedades, liderando el desarrollo comercial y las operaciones de las compañías, que por lo demás seguirán operando con su mismo nombre y estructura.

Transrocamar
Transrocamar

ESP Solutions ya cuenta con una delegación comercial e instalaciones logísticas en Valencia, si bien su presencia se verá ahora reforzada con los 40.000m2 de instalaciones que aportan las nuevas compañías, lo que permitirá a ESP Solutions consolidar su base de operaciones en Levante, ubicación estratégica para la exportación de productos agrícolas por su cercanía a los principales productores y la importancia de su puerto marítimo.

Sobre ESP Solutions

ESP Solutions ha experimentado un fuerte crecimiento durante los últimos 15 años, liderando sectores esenciales como el transporte internacional de alimentación, farmacéutico, de plantas vivas y de productos de alto valor añadido y e-commerce, obteniendo las más altas certificaciones para este tipo de transporte como IFS, TAPA o GDP. En la actualidad, ESP Solutions gestiona una flota regular de más 1.000 vehículos y presta servicios en más de 20 países. La compañía cuenta con 5 sedes en España, así como delegaciones comerciales
en Europa. Asimismo, presta servicios de transporte intermodal y cuenta con una importante división internacional de transporte marítimo.

La estrategia de ESP Solutions se centra en apostar por soluciones globales adaptadas a las necesidades de sus clientes, fortaleciendo la intermodalidad, abriendo nuevas delegaciones en España y Europa, y aumentando su capacidad de distribución internacional a través del desarrollo de nuevas plataformas. Entre otras iniciativas, ESP Solutions reforzará su creciente línea de servicios de logística en temperatura controlada mediante la apertura de nuevos centros logísticos en España. Destaca el centro de Alhama de Murcia, que, con 40.000 m2 de instalaciones a temperatura controlada y por su ubicación estratégica, se convertirá en uno de los centros logísticos de referencia en el sureste español.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.