PORTADAS-ELITE.png

Por su parte, el ciclo ‘Las Noches del Camino’ finaliza con gran éxito de público al congregar con sus tres conciertos a 10.000 personas y generar un impacto económico inicial para la ciudad de 2 millones de euros.

Acto de presentación del balance de la exposición ‘The Mystery Man: El hombre de la Sábana Santa’ de Caravaca de la Cruz.
Acto de presentación del balance de la exposición ‘The Mystery Man: El hombre de la Sábana Santa’ de Caravaca de la Cruz.

El Año Jubilar de Caravaca de la Cruz alcanza su ecuador celebrando el gran éxito de dos de los grandes eventos programados por la Fundación Camino de la Cruz en el municipio, la exposición ‘The Mistery Man’ y el ciclo de conciertos ‘Las Noches del Camino’. Estas actividades han aumentado la oferta cultural, de ocio y turística de la localidad, aunando así todas las excelencias de la zona, incluidas sus tradiciones, naturaleza y gastronomía.

Respecto a la exhibición instalada en la Iglesia de la Compañía de Jesús de Caravaca de la Cruz, inaugurada el pasado 15 de marzo y que cerrará sus puertas el 28 de julio, los organizadores han cuantificado en 30.000 las personas que se han acercado hasta sus instalaciones para disfrutar de la obra hiperrealista del hombre de la Sábana Santa, una representación inédita e impactante del cuerpo de Jesús de Nazaret, reproducida según los datos históricos y científicos de la Sábana Santa y fruto de un trabajo de más de 15 años realizado por artistas españoles.

Los visitantes, en un 98% nacionales, acudieron en mayor medida durante el mes de junio, cuando se contaron hasta 7.500 visitas. Aunque se produjo un impulso inicial de las visitas organizadas en grupo, finalmente, han sido las visitas individuales las que ha tenido una mayor representación en el cómputo global.

Durante el mes de julio, se introdujo una nueva tipología de entrada, la de residentes, que ha permitido a los ciudadanos de Caravaca acceder a la exposición con una tarifa especial con descuento.

Conciertos de gran impacto turístico

En lo referido al ciclo de conciertos ‘Las Noches del Camino’, promovido por la Fundación Camino de la Cruz en colaboración con el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz y organizado por la empresa Crash Music, el éxito no ha sido menor, se han cuantificado 10.000 asistentes a los tres conciertos celebrados, que han supuesto un impacto económico inicial para la ciudad de 2 millones de euros, según los organizadores.

Estos conciertos, celebrados en las noches del 6, 13 y 20 de julio, han permitido a Caravaca de la Cruz disfrutar de artistas como Luz Casal, Loquillo o Arde Bogotá, entre otros, han atraído a asistentes de 37 provincias y han generado una ocupación hotelera del 98% en la ciudad y en los municipios limítrofes.

Se estima que el gasto medio de estos viajeros culturales ha sido de unos 220 euros, destinando de media 120 euros al alojamiento, 60 euros a comida y bebida y 40 euros a otras actividades.

El patrimonio cultural, la naturaleza y la música han sido una combinación perfecta para ‘Las Noches del Camino’, un ciclo que han patrocinado principalmente Postres Reina, Grupo Fuertes, Estrella de Levante y La Caixa; junto con empresas colaboradoras del Año Jubilar como Aljema-Relosa, Grupo Hozono y TGT (Quesos); Fundación La Caixa; el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, UCAM, Cafés Salzillo, Limcamar, Grupo Caliche y Grupo Orenes.

RED.jpg
Este evento cultural, que arrancará el 1 de junio y contará con música, conciertos, monólogos, catas de vino, maridajes y muchas más actividades, pretende reunir a miles de personas ‘Las Noches del Malecón’, tras congregar a más de 130.000 personas en su pasada edición, pretende convertirse en uno de los ciclos de conciertos con mayor asistencia del país
El Ayuntamiento de Murcia presenta la nueva edición de ‘Las Noches del Malecón’. Así lo ha anunciado esta mañana Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, edil de Turismo, Comercio y Consumo, y Sofía López-Briones, concejal de Talento Joven y Espacios Públicos.
El Ayuntamiento de Murcia presenta la nueva edición de ‘Las Noches del Malecón’. Así lo ha anunciado esta mañana Diego Avilés, concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, Jesús Pacheco, edil de Turismo, Comercio y Consumo, y Sofía López-Briones, concejal de Talento Joven y Espacios Públicos.

 

Esta VI edición, que comenzará el 1 de junio y se celebrará durante los próximos meses, regresará a Murcia tras reunir a más de 130.000 personas en su pasada edición y convertirse en uno de los ciclos de conciertos con mayor asistencia del país.

 “Esta programación propone una gran oferta cultural y turística para Murcia, no solo para los murcianos, sino también para atraer a nuevos visitantes y turistas a nuestro municipio durante los meses de verano. Esperamos que este año se superen los números de la edición anterior, consolidándose así como uno de los atractivos más interesantes en Murcia para la época estival”, ha declarado Pacheco. 

 ‘Las Noches del Malecón’ volverán a tener en el Auditorio Murcia Parque, también llamado Murcia Río, su sede principal con la celebración de decenas de conciertos y actividades.

En esta sexta edición del ciclo destaca la actuación de la banda estadounidense de rock Larkin Poe, ganadoras del Grammy en la categoría de Best Contemporary Blues Album, y la del artista argentino Kevin Johansen, quien también hará una parada en Murcia con su nueva gira junto a su histórica banda The Nada y al reconocido dibujante Liniers. Arte, donde música, baile y humor inteligente se unirán en el escenario.

 Los principales protagonistas de esta sexta edición del festival serán los artistas nacionales Andy & Lucas con su despedida, Siempre Así, repasando sus más de 30 años juntos sobre los escenarios; Pignoise celebrando su veinte aniversario; Kabrönes con la formación original de Mägo de Oz; Miguel Campello con su fusión de estilos; El Kanka con su nuevo disco junto a toda su banda o ‘Rock En Familia’ con su show especial de verano dedicado a las grandes bandas del rock.

 “Con esta nueva edición de ‘Las Noches del Malecón’ queremos que los murcianos disfruten de una oferta cultural de calidad, de primer nivel, que hará que Murcia deslumbre en verano con decenas de actividades que permitirán que nuestra ciudad se convierta en un río de cultura con programación atractiva, diversa y organizada de tal manera que se ofrezca una experiencia excelente para los asistentes propia de este festival que ha obtenido el tercer puesto en el ‘Top 10’ de Festivales de España”, ha declarado Avilés.

 Comedia y otros shows

También actuará Goyo Jiménez con su espectáculo ‘Misery Class’ y habrá además una ‘Noche de Hipnosis’ con Germán Rehermann, un espectáculo de hipnosis clásica que combina comedia e interacción con el público, que será una de las propuestas más originales del ciclo.

 Otra noche diferente a destacar será el ‘Encuentro Business’, en el que se darán cita empresarios de la Región en una noche de networking amenizada con música y cena.

 Gastronomía y vino

Este año también estarán presentes las catas de vino junto a DOP Vinos de Jumilla donde los asistentes podrán descubrir las distintas bodegas que forman esta denominación de origen.

 Además, los días 2 y 9 de julio, el Auditorio Murcia Río se convertirá en el epicentro de la creatividad con dos eventos únicos que combinarán catas maridadas, talleres y actuaciones musicales. Bajo la guía de la artista murciana conocida como Electric Girl, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un taller de collage de diseño de portadas de discos, donde la imaginación y la creatividad se fusionarán para dar vida a obras singulares.

 Para culminar estas dos veladas únicas, los asistentes disfrutarán de dos actuaciones musicales. El día 2 de julio los protagonistas serán una banda local aún por anunciar mientras que el día 9 de julio, los hermanos Morochos pondrán el broche de oro a la jornada con su vibrante combinación de flamenco y pop.

 Todas las entradas estarán disponibles en www.lasnochesdelmalecon.com

Diseno-sin-titulo-4-3.jpg
Si eres amante de la buena música y quieres pasar una noche inolvidable en familia, no te puedes perder este domingo, el cierre de la XX edición de “Conciertos en Familia” de la mano de Luis Piedrahita, junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSMR), todo un emblema cultural y turístico de la comunidad. El concierto tendrá lugar en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.
Luis Piedrahita

En esta ocasión, la formación musical, dirigida por Virginia Martínez, recibirá al conocido humorista, ilusionista y escritor Luis Piedrahita, quien presentará su espectáculo ‘¡A la bin, a la ban, a la Ludwig van! ¡Beethoven, Beethoven y nadie más!’, dedicado a la obra y la figura del compositor alemán.

Luis Piedrahita lleva adelante el guion y la presentación de este concierto que adentrará al público en la comunidad de vecinos del compositor alemán; una especie de ‘13 Rue del Percebe’ decimonónica por la que los espectadores transitarán para conocer, además de al propio músico, a una vecina con siete gatos indómitos, a un poeta que lucha contra las goteras del tejado y a un perito agrícola que intenta alimentar a la primera planta ‘carnívora vegetariana’ de la historia.

El ingenio y la palabra de Piedrahita estarán acompañados sobre el escenario por las ilustraciones de Pablo Morales de los Ríos y por la OSRM, que interpretará fragmentos de algunas de las obras más conocidas de Beethoven, como ‘Para Elisa’, ‘La Novena’, ‘Coriolano’ o la `Quinta Sinfonía´, entre otras.

‘¡A la bin, a la ban, a la Ludwig Van!’ es un proyecto del Teatro Real en coproducción con ‘Producciones El Espectador’, estrenado con gran éxito en abril del pasado año. Se trata de la segunda vez que se pone en escena y de la primera que se programa fuera de Madrid. ¿Te lo vas a perder?

El concierto, recomendado para niños de más de 6 años, comenzará a las 12:00 horas y las entradas se pueden comprar por 12 euros en la taquilla del Auditorio (968 343 080) y en bacantix.com. La apertura de puertas será a las 11:15 horas. ¡A qué esperas para hacerte con una de sus entradas!

Diseno-sin-titulo-19.jpg
Candlelight es un proyecto que propone una serie de conciertos en todo el mundo con una amplia gama de géneros musicales, música clásica, jazz, tributos pop, bandas sonoras de películas, ballet. Los conciertos son celebrados en lugares únicos, como museos, catedrales, y otros lugares históricos y emblemáticos de diferentes ciudades del mundo.

Los conciertos Candlelight son eventos en los que los asistentes pueden disfrutar de la música en vivo en un ambiente íntimo y relajado, iluminado por velas, creando así una experiencia única e irrepetible. Estos conciertos que recorren ciudades de todo el mundo, podrás disfrutarlos próximamente en la Región de Murcia.

Estas íntimas actuaciones permiten disfrutar de la música en vivo de una manera completamente nueva. Cada Candlelight se lleva a cabo en un lugar único atentamente elegido para que la experiencia sea un deleite para los sentidos. Podrás disfrutar de numerosos conciertos iluminados bajo la luz de las velas e interpretados por músicos en directo en algunos de los lugares más emblemáticos de Murcia. Los conciertos estarán protagonizados por clásicos de la música: Tributo a Queen, Tributo a ABBA, Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y Lo Mejor de Hammer invadirán la Región de Murcia durante abril y mayo.

La revista estadounidense de cultura, moda y política, Vanity Fair, describe esta experiencia como “Música como nunca la has experimentado”.

Los conciertos Candlelight son una oportunidad única para los amantes de la música que buscan una experiencia única en un ambiente acogedor y romántico que elevará la experiencia musical. Más información en Conciertos Candlelight en Murcia

cigala-murcia.jpg
Diego ‘El Cigala’ celebra el vigésimo aniversario de su disco ‘Lágrimas Negras’ con una gran gira, que hace parada en Cartagena. El concierto se celebrará en el Auditorio El Batel este viernes 24 de febrero, a las 20:30 horas.

 

El Cigala celebra los 20 años de ‘Lágrimas Negras’ en Cartagena

‘El Cigala’ conmemora la efeméride de su disco más emblemático con una gran gira de conciertos, que comenzó el 13 de octubre del pasado año en Dallas (Texas). El cantante grabó ‘Lágrimas Negras’ junto al pianista cubano Bebo Valdés. Un inspirado experimento de fusión de canciones clásicas cubanas, (Lágrimas negras, Veinte años y Se me olvidó que te olvidé), con la esencia del flamenco, que traspasó fronteras y dio la vuelta al mundo.

Un álbum del que ‘El Cigala’ ha vendido más de dos millones de copias, y que contó con la colaboración de artistas de la talla de: Alicia Keys, Alejandro Fernández, Chavela Vargas, Ricky Martín y Lila Downs, entre muchos otros.

Las entradas se pueden comprar en las taquillas del auditorio cartagenero y en la web auditorioelbatel.es.

PresentaciónConciertosSalas-2-1280x960.jpg
La cita tendrá lugar el 22 de diciembre, a las 20 horas, en la Sala Gamma, Café de Alba, Mamba!, Jazzazza Jazz Club, Sala Spectrum, Boca del Lobo, Sala Rem, La Yesería, Garaje Beat Club, Sala Revólver y Musik
11 conciertos simultáneos y gratuitos en Murcia para celebrar la Navidad
La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con la Asociación de Salas de Murcia, celebra esta Navidad 11 conciertos simultáneos y gratuitos en las salas del municipio, que cuentan en conjunto con un aforo para 4.000 personas.
La cita tendrá lugar el 22 de diciembre, a las 20 horas, en las salas que componen Murcia Live!, un evento de difusión y promoción de la música en directo que busca potenciar la actividad del sector y dar visibilidad al talento emergente, especialmente el local. La entrada será libre hasta completar aforo y por orden de llegada.
11 conciertos simultáneos y gratuitos en Murcia para celebrar la Navidad

El concejal de Cultura, Turismo y Deportes de Murcia, Pedro García Rex, ha realizado la presentación de esta destacada iniciativa junto al presidente de la Asociación de Salas de Murcia, Isaac Vivero, y al resto de los responsables de las salas que participan, y ha destacado que es “un evento inédito. Nunca hasta la fecha se había realizado en el municipio una acción en la escena musical simultánea en 11 salas de concierto y de forma completamente gratuita. En esta cita, los murcianos y los que nos visitan van a poder disfrutar de las actuaciones del talento local y emergente que destacan en el panorama actual”.

Los conciertos programados para el 22 de diciembre son los siguientes:

1.         BECARIOS + FANFARRONES + DYNAMICO . Sala Gamma

2.         CARLOS DECHARI . Mamba!

3.         CLAVE DE LUNA . Café de Alba

4.         GROOVE IN . Jazzazza Jazz Club

5.         HOLY GRANGE . Sala Spectrum

6.         MEZ-K . Sala Rem

7.         MIGUEL BAÑÓN . Boca del Lobo

8.         PEDRIÑANES 77 . La Yesería

9.         SE HA PERDIDO UN NIÑO + LIMA LIMÓN . Garaje Beat Club

10.       THE HELLHATES . Sala Revólver

11.       WAKAME . Sala Musik

Hasta el 30 de diciembre, los murcianos también podrán disfrutar de otros 70 conciertos repartidos entre las once salas que componen Murcia Live!, dando lugar a un oferta musical de las más ricas que ha tenido el municipio en fechas navideñas.

La actividad está enmarcada dentro del programa anual ‘Panorama’, nacido a raíz de un convenio de colaboración entre la Concejalía de Cultura y la Asociación de Salas de Conciertos de la Región y que cuenta con una subvención de 50.000 euros anuales.

conciertos_-1280x853.jpg
Murcia disfrutará de una treintena de conciertos durante las fechas navideñas. Todos los murcianos podrán disfrutar de grandes espectáculos y eventos musicales durante este periodo.
Esta es la programación musical de Murcia para Navidad

Guille Solano, Ester Vallejo y Fac y Jara darán el pistoletazo de salida el próximo 6 de diciembre en la Plaza de los Apóstoles a una programación musical que se extenderá hasta el martes 3 de enero. Estos conciertos, de estilos de música muy diversos, se celebrarán en distintos plazas y puntos del municipio, llegando hasta Zeneta, Javalí Viejo, Espinardo, Barrio del Progreso, Lobosillo, Vistalegre o San Basilio.

Conciertos Plazas

-Martes 6 de diciembre, Plaza de los Apóstoles: Guille Solano, Ester Vallejo y Fac y Jara
-Miércoles 7 de diciembre, Plaza Santa Catalina: Adrián Ruiz Banda, Luka y Shaman Shaman
-Jueves 8 de diciembre, Paseo Fotógrafo Verdú: Jorge Bayle, Mar Louise y De La Cruz
-Viernes 9 de diciembre, Plaza Santo Domingo: Descosiendo, Mar Louise y Ana Cano

Conciertos Barrios y Pedanías

-Jueves 22 de diciembre, Zeneta: Adrián Ruíz Banda junto a la Escuela de Baile ‘Murcia Dance Center’
-Viernes 23 de diciembre, Javalí Viejo: Luka junto a la Escuela de Baile ‘Murcia Dance Center’
-Lunes 26 de diciembre, Espinardo: De La Cruz junto a la Escuela de Baile ‘Murcia Dance Center’
-Martes 27 de diciembre, Barrio del Progreso: Ana Cano junto a la Escuela de Baile ‘Murcia Dance Center’
-Miércoles 28 de diciembre, Lobosillo: Carlota Tremo junto a la Escuela de Baile ‘Murcia Dance Center’
-Jueves 29 de diciembre, Vistalegre: Martes Santo junto a la Escuela de Baile ‘Murcia Dance Center’
-Viernes 30 de diciembre, San Basilio: Funkitanos junto a la Escuela de Baile ‘Murcia Dance Center’

Conciertos Plaza Circular

-Sábado 17 de diciembre: Clara Martín
-Domingo 18 de diciembre: Shaman Shaman
-Jueves 22 de diciembre: Martes Santo
-Viernes 23 de diciembre: Boria
-Lunes 26 de diciembre: Mario W
-Martes 27 de diciembre: J Days
-Miércoles 28 de diciembre: Aló Presidente
-Jueves 29 de diciembre: Jorge Bayle
-Viernes 30 de diciembre: Lydia Martín
-Lunes 2 de enero: Planeta Tortuga
-Martes 3 de enero: Verónica Terrés López

226453.jpeg

Por la 27 edición de La Mar de Músicas de Cartagena han pasado más de 40.000 personas. Un festival que ha colgado el cartel de entradas agotadas en 9 conciertos, con un programa señalado de nuevo por lo medios de comunicación de “gran calidad” y que ha llenado la ciudad portuaria de multiculturalidad durante sus 9 días, realizando el mayor desembarco cultural que se haya hecho de República Dominicana en nuestro país y conservando su identidad apostando por sonidos globales llegados desde Latinoamérica y África.

“República Dominicana ha sido el gran protagonista de esta edición de La Mar de Músicas con 8 grupos que han mostrado desde la República Dominicana más tradicional, al más abierto y mestizo. Para completar la programación musical se han proyectado 7 películas, 6 exposiciones, 8 encuentros literarios, 7 talleres infantiles. En total más de 70 actividades se han organizado para esta explosión cultural que ha sido La Mar de Músicas” ha señalado la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.

“La diversidad cultural y el descubrimiento de nuevos sonidos son la marca del festival, y así va a seguir. El festival emprendió un camino diferente al de resto de festivales hace ya 27 años y su idiosincrasia por las cifras que manejamos año tras año, certifican que es un éxito. Han sido numerosos los grupos que públicamente han felicitado a La Mar de Músicas por salir del copia y pega que reina en otros festivales españoles” , ha declarado la alcaldesa.

Según la venta de entradas de Internet, algo menos del 70% es público de Cartagena y del resto de la Región de Murcia. Siendo algo más del 30% el público nacional e internacional que visita esos días Cartagena. Se han vendido entradas en toda España, principalmente en Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla, Palma de Mallorca, Málaga, Canarias, Granada, Bilbao, Córdoba, A Coruña, San Sebastián, Zaragoza… y en Alemania, Inglaterra, Portugal, Italia, Francia, Bélgica, Suiza, Estados Unidos, México, Hungría, Grecia, Austria, Chile…

Este año se ha recaudado un 15% más en taquilla que el año 2019, año en que el festival se celebró sin restricciones sanitarias.

El festival ha sido recogido por los principales medios de comunicación de nuestro país. Un festival que mediáticamente cuenta a día de hoy con 14 apariciones en televisión nacional, 17 en radio, más de 300 en prensa escrita y 800 en páginas en web, según la empresa Lets Rebold. Empresa que en unos días elaborará un informe económico sobre el impacto mediático del festival” ha añadido Arroyo.

El festival ha congregado a miles de personas en sus actividades con entrada libre. El centro histórico ha vivido un “llenazo” cada día, estando la plaza del Ayuntamiento a rebosar cada día, al igual que el Día Repsol que congregó a alrededor de 6.000 personas por las calles de la ciudad portuaria.

El festival colgó el cartel de “no hay billetes” en los conciertos de Ed Maverick, Rita Payés, Cimafunk, Eliades Ochoa, Youssou N´Dour, Maestro Espada, Valeria Castro, Guitarricadelafuente y Rita Indiana. “Hay conciertos en los que se hubiera vendido el doble de las entradas si contáramos con mayores espacios, pero La Mar de Músicas tiene gran parte de su esencia en los escenarios que tiene, y así tiene que seguir”, ha indicado la alcaldesa de Cartagena.

CSCF-1-1-1280x960.jpeg
La Concejalía de Cultura incluye en la programación de la Feria una iniciativa sostenible que promueve disfrutar de música en directo mediante auriculares, reduciendo el impacto ambiental sonoro. Tras la buena acogida del primero de los conciertos, este martes (21:00 horas) tiene lugar, con aforo reducido, el segundo de ellos a cargo de ‘Río Viré’.
Los Molinos del Río albergan esta semana de Feria de Septiembre el ciclo ‘Músicas en el Río’. Al anochecer, en un espacio íntimo y acogedor como es la terraza de este espacio museístico de la ciudad, se celebran cuatro conciertos acústicos, con propuestas acústicas de calidad para un aforo reducido.

Este ciclo cuenta con la particularidad de que dos de sus conciertos integran en la programación cultural de la ciudad la experiencia piloto del proyecto llamado ‘Silence Concerts’, que permite a los espectadores escuchar el concierto, a través de auriculares inalámbricos, sin que la actividad genere impacto sonoro en el ambiente.

“Esta experiencia va en la línea de un proyecto piloto que estamos iniciando en Murcia. Se trata de crear iniciativas que hagan sostenibles medioambientalmente las actividades de la Concejalía”, señaló el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, durante la asistencia, este lunes, al primero de estos conciertos a cargo del grupo ‘Flora Majora’.

Este martes a las 21:00 horas tendrá lugar el segundo de los ‘Silence Concerts’ a cargo del grupo ‘Río Viré’.

El ciclo ‘Músicas en el Río’, continuará el miércoles con la actuación de Javier Ruibal, Premio Goya 2020 a la Mejor Canción Original por ‘Intemperie’. Finalmente, el jueves 9 de septiembre clausura el ciclo Alex Serra & Totidub.

Orquesta-sinfónica-1280x720.jpg
Grabación del primer concierto que se podrá ver en la plataforma ‘MusicÖn’.

Esta nueva experiencia mezcla actuaciones ‘a puerta cerrada’ de la formación con apuntes históricos y musicales de las obras interpretadas, narrados por el actor Fran Bermejo.

La Consejería de Educación y Cultura presenta ‘MusicÖn’, la nueva plataforma de contenido digital de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, que cada miércoles, a las 22:00 horas, emitirá un concierto ‘a puerta cerrada’ desde el escenario del Auditorio Regional Víctor Villegas y que incluirá apuntes biográficos e históricos de las obras interpretadas y sus compositores, a cargo del actor y especialista en conciertos didácticos Fran Bermejo.

La consejera de Educación y Cultura, Esperanza Moreno, aseguró que “nuestra orquesta lleva muchas semanas trabajando para acercar su música al público de forma segura, y por fin vuelve al escenario con ‘MusicÖn’, la plataforma que albergará conciertos semanales, de momento sin público, para cuya emisión se está contando con un gran despliegue audiovisual y sonido 3D, lo que convertirá cada emisión en una experiencia envolvente para el espectador”.

Los conciertos, grabados bajo estrictas medidas de seguridad para músicos y personal técnico, serán dirigidos por la directora titular de la Sinfónica, Virginia Martínez, quien ha diseñado una programación muy variada para las próximas semanas. Esta incluirá obras de, entre otros compositores, Beethoven, Dvoràk, Manuel de Falla o Schubert, además de un programa de música de cine y un ‘Concierto en Familia’, con la puesta en escena de ‘Pedro y el lobo’, de Prokofiev, que, en este caso, se emitirá en horario infantil.

“Con este tipo de programación pretendemos que nuestra orquesta siga llegando a todos los sectores de la sociedad, pues hay conciertos para todos los gustos y rangos de edad”, señaló Moreno. Además, como valor añadido, ‘MusicÖn’ es un producto de realización cien por cien murciana, empezando por Fran Bermejo, encargado del guion y la narración de los apuntes musicales, y continuando por sendas empresas de imagen, sonido de la Región que participan en el proyecto.

El primer concierto de ‘MusicÖn’, que incluirá la interpretación de la obertura 3 de ‘Leonora’, de Beethoven, y el primer movimiento de la Sinfonía Nº 9, ‘Del Nuevo Mundo’, de Dvoràk, se emitirá el miércoles, 17 de junio, a las 22:00 horas a través de la página web musicon.osrm.es. Una vez finalizado, quedará alojado en la plataforma para que el público pueda volver a disfrutar del concierto cuantas veces quiera.

Charla preconcierto

Además, antes de cada actuación, la directora de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia realizará la habitual ‘charla preconcierto’ en directo, a través de la cuenta de Instagram de la formación (@OSRMurcia_), de manera que, como ocurre en los conciertos presenciales, el público pueda participar, preguntar e intercambiar opiniones.

La plataforma cuenta también con otros contenidos, como enlaces a vídeos anteriores de la orquesta, ‘making-of’, programa de mano de cada concierto, monitorización de mensajes relativos a #MusicÖn y mucho más.

La consejera de Educación y Cultura destacó “la fortaleza y adaptabilidad de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, que durante el período de confinamiento supo reinventarse y seguir ofreciendo su música de forma telemática y, al mismo tiempo, trabajar en esta novedosa iniciativa que vuelve a situarla como una de las orquestas más innovadoras y versátiles de nuestro país”.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.