La Cátedra de la Mujer Empresaria y Directiva nace con el objetivo de monitorizar y visibilizar los modelos de mujer en puestos directivos. Este martes ha celebrado su primera jornada en la Universidad de Murcia para promover el debate y las redes de apoyo que visibilicen a las empresarias y directivas murcianas.

El evento, que ha contado con José María Albarracín, presidente de la CROEM, Susana Ruíz, directora comercial de Retail de Caixabank en la Región de Murcia; e Isabel Martínez Conesa, directora de la Cátedra Mujer Empresaria y Directiva, ha estado moderado por Azucena Marín, directora del Área de Medio del Grupo Zambudio.
La jornada ha comenzado con palabras de Isabel Martínez Conesa, quien ha expresado el poder de la información para potenciar el papel de las directivas murcianas: “Servir de altavoz, conocer la situación que atravesamos, a eso vamos a dedicarnos. De aquí saldrán las palancas del cambio”.

Además, ha señalado que el techo de cristal es una evidencia. “En la Cátedra de la Mujer Empresaria y Directiva queremos debatir cómo podemos ayudar a las directivas de la Región de Murcia a asumir papeles de más responsabilidad en las empresas”.
Por su parte, José María Albarracín ha remarcado que lo que hay que hacer es romper barreras. “Tenemos la obligación y la responsabilidad de hacerlo en nuestras instituciones. Debemos huir de cualquier tipo de discriminación”.

A continuación, los asistentes han podido disfrutar de una mesa redonda que bajo el título ‘Evolución del papel femenino en la empresa’, ha reunido a Encarnación Ortiz, CEO Grupo Vigilant; Vicente Antonio Soto, director general de FRIPOZO; Almudena Abellán, CEO IPITEC; Miriam Izquierdo, presidenta Woman Foward; Juan Pablo Sanchiz, director de Recursos Humanos CaixaBank DT Murcia; Juan Jesús Sánchez, director General Disfrimur; con las conclusiones a cargo de Alicia Rubio, miembro Cátedra de Mujer Empresaria y Directiva y Vicerrectora de la UMU.
“Esta jornada afianza y da pinceladas para los retos futuros a los que se enfrentarán las mujeres empresarias, construyendo una igualdad real”, ha apuntado Almudena Abellán. Entre otras conclusiones, Vicente Antonio Soto, ha explicado que el contexto actual exige un liderazgo más humanista, más flexible al cambio y, que por supuesto, “este liderazgo no tiene género”.
La jornada ha concluido con las declaraciones de José Luján, rector de la Universidad de Murcia; Conchita Ruiz Caballero, Consejera de Política Social, Familia e Igualdad de la CARM; y Joaquín Hernández, Presidente del Círculo de Economía de la Región de Murcia.

José Luján ha felicitado a Cátedra por su labor y servicio a la sociedad. “Poner en valor la importancia que tiene lograr la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito de la empresa”, ha destacado.
Conchita Ruiz ha hecho hincapié en “lo importante que es generar este tipo de espacios para poner en común experiencias y buenas prácticas para favorecer la igualdad en la empresa y fomentar el liderazgo femenino”.
Y por otra parte, Joaquín Hernández, Presidente del Círculo de Economía de la Región de Murcia, ha expuesto que “las ideas y propuestas citadas durante la jornada las tendremos muy en cuenta en el Círculo de Economía de la Región de Murcia para que la diversidad sea una realidad lo antes posible”.




















