Diseno-sin-titulo-39.jpg

Se acaba de estrenar el sexto capítulo de esta producción que tiene como objetivo combinar un plato con un vino Luzón para conseguir la experiencia gastronómica perfecta.

El chef Ginés Nicolás Fernández del restaurante ‘El Rincón de Pepe’ sostiene una botella del vino de Bodegas Luzón ‘Por Ti’.
El chef Ginés Nicolás Fernández del restaurante ‘El Rincón de Pepe’ sostiene una botella del vino de Bodegas Luzón ‘Por Ti’.

Bodegas Luzón ha lanzado el sexto capítulo de ‘Maridaje’, serie en la que se combinan diferentes vinos de la bodega con una propuesta gastronómica ofrecida por los chefs de los mejores restaurantes de España. En esta ocasión ha sido el turno de Ginés Nicolás Fernández, del icónico establecimiento ‘El Rincón de Pepe’ quien ha elegido cocinar un ‘arroz meloso de chato murciano y verduras de temporada’ para unirlo con el emblemático ‘Por Tí’ de la bodega jumillana.

Este vino está elaborado con uvas seleccionadas de la región de Jumilla y se caracteriza por su complejidad y elegancia, con notas de frutas rojas maduras. Su equilibrio y profundidad lo convierten en el acompañante ideal para el sabor contundente del chato murciano y la frescura de las verduras.

El restaurante ‘El Rincón de Pepe’ es un referente de la cocina murciana, desde su inauguración en 1925 por su decidida apuesta por la tradición gastronómica de la región y su innovador enfoque en el uso de los ingredientes autóctonos.

La propuesta que ofrece el chef Ginés Nicolás Fernández utiliza arroz de Calasparra, con un grano corto con Denominación de Origen Protegida que garantiza una calidad excepcional y un sabor distintivo.

Por su parte, el chato murciano que es una raza de cerdo autóctona de la región, recuperada de su práctica extinción en las últimas décadas, aporta al plato una riqueza y profundidad de sabor incomparables. Las verduras y hierbas locales complementan la receta, reflejando la esencia de la cocina mediterránea y aportando frescura y matices aromáticos.

Con la serie ‘Maridaje’, Bodegas Luzón sigue explorando nuevas formas de elevar la experiencia gastronómica demostrando que la combinación adecuada de vinos y platos puede convertir cualquier comida en un evento memorable. Esta producción, que puede visionarse en el canal de YouTube de la bodega, ofrece a los espectadores un recorrido único por algunos de los restaurantes más importantes de nuestro país, fomentando una cocina sostenible y de alta calidad.

Toda la información sobre la serie ‘Maridaje’ y las últimas novedades de Bodegas Luzón se encuentra disponible tanto en su web: https://www.bodegasluzon.com/ como en sus redes sociales.

rosado-de-la-dop-jumilla-servicio-1-1280x855.jpeg

ESTOS SON LOS VINOS DOP JUMILLA PREMIADOS EN LAS CATAS DEL CONCURSO THE GLOBAL ROSÉ MASTERS 2021

Ha vuelto a ocurrir un año más se produce un pleno de medallas en los vinos enviados desde el CRDOP Jumilla a The Drink Business en Reino Unido. La publicación inglesa reconoce la alta expresión de la Monastrell para las elaboraciones en su versión Rosé.

Los doce vinos enviados por Bodegas Bleda, Esencia Wines, Bodegas Fernández, Bodegas San Dionisio, Bodegas Luzón, Bodegas Pío del Ramo, Bodegas Alceño, Bodegas Salzillo, Bodegas Olivares, Bodegas Silvano García, Bodegas Carchelo y Bodegas Juan Gil, han recibido un total de 6 medallas de plata y 6 de bronce en esta importante publicación.

Les mostramos el palmarés, ¡y es que no hay mejor época para el consumo de rosados que el verano!

 

BODEGA                                             VINO                                                                    AÑADA                MEDALLA

Esencia Wines                                   Taus Rosado Hacienda del Carche                         2020                      PLATA

Bodegas Luzón                                 Luzón colección rosado                                           2020                       PLATA

Bodegas Pío del Ramo                   Betola the Cat Wine Rosé                                         2020                        PLATA

Bodegas Alceño                               Alceño Rosado                                                         2020                        PLATA

Bodegas Salzillo                                Hispalis Rosé                                                          2020                        PLATA

Bodegas Juan Gil                              Juan Gil Rosado                                                      2020                        PLATA

Bodegas Bleda                                  Castillo de Jumilla Rosado                                      2020                       BRONCE

Bodegas Fernández                       Perla Real Rosado                                                     2020                       BRONCE

Bodegas San Dionisio                     SF Rosado Monastrell Ecológico                              2020                       BRONCE

Bodegas Olivares                             Olivares Rosado Garnacha                                      2020                       BRONCE

Bodegas Silvano García                 Silvano García Pink                                                   2020                        BRONCE

Bodegas Carchelo                           Carchelo Rosé Ecológico                                         2020                         BRONCE

 

En plena ola de calor, los rosados de Jumilla, afrutados en boca, y de nariz delicada son el acompañante ideal para los aperitivos y almuerzos de este verano; de hecho, y dado su largo ciclo de maduración y su preferencia por los climas cálidos, podríamos presentar a la Monastrell como la uva que más ama el verano. Los aromas que aporta esta variedad son elegantes, frutales y florales. Predominan las sensaciones afrutadas frescas y/o maduras, tanto en vía olfativa directa como en retronasal. En boca son frutales y carnosos, de persistencia media.

El lugar del mediterráneo dónde más Monastrell se produce es en la Denominación de Origen Protegida Jumilla, donde crece en suelos pobres en materia orgánica, pero ricos en carbonato cálcico, con muy poca pluviometría. A la Monastrell de la DOP Jumilla le gusta el sol, pues lo necesita para madurar.

Los vinos rosados elaborados a partir de Monastrell, son vinos limpios y brillantes, con tonalidades muy atractivas que van desde los rosas intensos hasta los tonos salmones más sutiles. En esta cata anual se han presentado una docena de elaboraciones rosadas de la DOP Jumilla, siendo la Monastrell la uva principal en dichas composiciones, y también se presentaron vinos DOP Jumilla elaborados con otras uvas como Garnacha y Syrah, además de algunos coupages de estas uvas con Tempranillo.  La publicación ha resaltado expresiones de la más alta calidad en una cata a ciegas realizada por representantes del sector y Masters of Wine de Reino Unido, y liderada por Patrick Schmitt MW. “Los productores han vigorizado el sector escuchando las demandas de los consumidores.

El vino rosado DOP JUMILLA marida en perfecta armonía con arroces y platos de pasta, precisamente buscando ese punto más fresco. Lo podríamos armonizar con una ensalada de pasta. Combina también con carnes blancas, y permite un poco de riesgo creativo en la cocina, usando adobos, salsas y aliños.

Sobre la Denominación de Origen Protegida Jumilla

La DOP Jumilla es una de las Denominaciones de Origen más antiguas de España, su tradición vitivinícola es milenaria, como acreditan los restos de vitis vinífera hallados en Jumilla originarios del año 3.000 a.C., siendo los más antiguos de Europa.

La zona de producción la delimitan, por un lado, el extremo sureste de la provincia de Albacete, que incluye los municipios de Montealegre del Castillo, Fuente Álamo, Ontur, Hellín, Albatana y Tobarra; por el otro, el norte de la provincia de Murcia, con el municipio de Jumilla. Una zona que se caracteriza por valles de gran extensión surcados por sierras de hasta 1.380 metros. Un total de 22.700 hectáreas de viñedo, en su mayoría de secano, cultivado en vaso, y ubicado sobre suelos predominantemente calizos, en altitudes que varían entre los 320 y 950 metros.

El clima de esta zona es continental con influencia del Mediterráneo. Las escasas precipitaciones que apenas alcanzan los 300 mm al año y las más de 3.000 horas de sol, propician la escasa incidencia de plagas y enfermedades, lo que permite un alto porcentaje de cultivo ecológico. La uva Monastrell es la base del 70% de los vinos que se elaboran en esta Denominación de Origen Protegida.

www.vinosdejumilla.org



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.