Los libros más leídos de la Biblioteca Regional en 2022
¿Qué libros han sido los más leídos en 2022? Hacemos un repaso por las últimas tendencias en lectura de la mano de la Biblioteca Regional. ¡Descúbrelos!

LIBROS FÍSICOS
En la clasificación de libros físicos más prestados ‘Sira’, de María Dueñas, autora con un fuerte vínculo con la Región de Murcia, se convirtió en 2022, por segundo año consecutivo, en el libro más prestado en formato físico por la Biblioteca Regional.
En el segundo lugar ‘La bestia: Madrid 1834’, del trío de autores conocidos como Carmen Mola: Jorge Díaz, Antonio Santos Mercero y Agustín Martínez; seguido por ‘El italiano’, de Arturo Pérez Reverte, y ‘Últimos días en Berlín’, de Paloma Sánchez-Garnica, finalista del Premio Planeta en 2021.
En quinto lugar, con ‘El libro negro de las horas’, de Eva García Sáenz de Urturi; ‘La novia gitana’, también de los autores conocidos como Carmen Mola; ‘Violeta’, de la autora colombiana Isabel Allende; seguido, en octavo lugar, por ‘La nena’, de Carmen Mola; ‘Los vencejos’, de Fernando Aramburu; y ‘El castillo de Barbazul’, de Javier Cercas, que cerró la relación de diez libros más solicitados.

FORMATO DIGITAL
Cinco de las obras más prestadas fueron también de las más pedidas en formato físico. Por orden, los libros de mayor demanda fueron ‘Últimos días en Berlín’, de Paloma Sánchez-Garnica; ‘La bestia: Madrid 1834’, de Carmen Mola; ‘El libro negro de las horas’, de Eva García Sáenz de Urturi; ‘36’, de Jerónimo Tristante; ‘Violeta’, de Isabel Allende; ‘Encuentra tu persona vitamina’, de la doctora Marian Rojas; ‘La novia gitana’, de Carmen Mola; ‘Una historia ridícula’, de Luis Landero; ‘Roma soy yo: la verdadera historia de Julio César’, de Santiago Posteguillo; y ‘Por si las voces vuelven’, de Ángel Martín.
En el apartado de literatura infantil y juvenil, ‘Hierba’, de K. S. Gendry-Kim fue la obra más prestada el año pasado por la Biblioteca Regional, seguido por ‘Invisible’, de Eloy Moreno; ‘Voces que cuentan’, diversas autoras; ‘El buen padre’, de Indira Ramos; ‘Heartstopper’, de A. Oseman; ‘Harry Potter y la piedra filosofal’, de J. K. Rowling; ‘Federico’, de Ilu Ros; ‘No siento nada’, de Liv Stromquist; ‘La cripta negra’, de J. R. Barat; y ‘El secreto de la fuerza sobrehumana’, de A. Bechdel.