La Comunidad apuesta por impulsar el enoturismo

8 mayo 2025
La consejera Carmen Conesa, con los representantes de los municipios y Denominaciones de Origen vinícolas de Bullas, Jumilla y Yecla y el experto Lluís Tolosa. (CARM)
La consejera Carmen Conesa, con los representantes de los municipios y Denominaciones de Origen vinícolas de Bullas, Jumilla y Yecla y el experto Lluís Tolosa. (CARM)

El nuevo ‘Programa de dinamización del enoturismo de la Región de Murcia 2025-2027’, cuyos principales objetivos son fortalecer la identidad vitivinícola del territorio, impulsar la mejora continua del sector y generar un renovado impulso a las rutas del vino de Jumilla, Bullas y Yecla, contará con la colaboración del experto en cultura del vino y enoturismo, Lluís Tolosa, según avanzó este miércoles la consejera de Turismo, Carmen Conesa.

Conesa adelantó que el programa abarcará todas las dimensiones del sector enoturístico: promoción, formación y comunicación, en el transcurso del acto de presentación celebrado en el Instituto de Turismo de la Región de Murcia, al que asistieron Lluís Tolosa, las alcaldesas de Bullas, Jumilla y Yecla, así como presidentes y técnicos de las tres rutas del vino de la Región.

En la primera fase, que arranca ahora y se extenderá hasta julio, se acometerá un inventario global de recursos enoturísticos de la Región, así como un análisis detallado de fortalezas y debilidades del segmento y el diseño de una estrategia de comunicación optimizada. Para estas actuaciones se seguirá una metodología basada en visitas presenciales y en entrevistas personales a responsables de enoturismo.

Una vez concluida la primera fase, y partiendo de sus resultados y los hallazgos obtenidos, se desarrollarán actuaciones como la elaboración de una guía de enoturismo de la Región de Murcia, la creación de nuevos materiales digitales, el impulso de la formación académica y profesional especializada y la creación de una mesa de trabajo, con implicación de todos los sectores que forman las rutas del vino de Jumilla, Bullas y Yecla.

Conesa recordó que el enoturismo es un sector en auge que se ha convertido en factor estratégico para la Región, un elemento de primer nivel para reducir la estacionalidad y dinamizar los territorios de interior, además de ayudar a mejorar la percepción del destino”.

Las rutas del vino no solo generan riqueza y empleo, sino que también son un paraguas que nos ayuda a proteger nuestro patrimonio cultural y paisajístico, asegurando su futuro para las próximas generaciones”, subrayó la consejera.

Por ello, afirmó, “este proyecto supone una clara apuesta por la excelencia, la innovación y la sostenibilidad, pilares clave que impulsarán como nunca los territorios de Bullas, Jumilla y Yecla como destinos enoturísticos de primer nivel”.

Potencial del enoturismo

La Región de Murcia es la única región uniprovincial de España con tres Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) para vinos: Bullas, Jumilla y Yecla.

Según los últimos datos, estas atrajeron el último año 80.000 visitantes. Los principales mercados emisores de enoturismo a la Región son, además de los propios murcianos, la Comunidad Valenciana, Cataluña, Comunidad de Madrid, País Vasco, Andalucía y Castilla y León.

El impulso del turismo del vino es uno de los principales ejes de actuación del Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 de la Comunidad, por su capacidad de atraer turistas durante todo el año y su potencial para dinamizar el interior, ofreciendo propuestas experienciales y sensoriales y creando sinergias con otros productos, como la cultura o la naturaleza.

La Región dispone de un clima mediterráneo perfecto para el cultivo de variedades autóctonas como la Monastrell, clave en la identidad vinícola regional. Actualmente, el territorio cuenta con más de 35.000 hectáreas de viñedos.


Deja un comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados *



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.