Enrique Martín (Ibidem Abogados): “Los clientes no contratan especialidades, piden a sus abogados criterio y soluciones”

20 diciembre 2024
Imagen de Enrique Martín, socio director de Ibidem Abogados.
Imagen de Enrique Martín, socio director de Ibidem Abogados.

Enrique Martín es un abogado con raíces murcianas, dado que su familia materna tiene su origen en Beniel, comprometido con la protección de los activos intangibles de las empresas, la innovación y el desarrollo. Estudió Derecho y se especializó en gestión de empresas, branding y marketing para lograr un enfoque integral en la protección legal de las estrategias empresariales, liderando el bufete Ibidem Abogados. Este despacho fue fundado en Elche, su sede principal, en 1991, y lleva más de tres décadas brindando soluciones a empresas innovadoras que buscan diferenciarse y proteger sus desarrollos, e incluso ha dirigido procedimientos a nivel internacional. El objetivo de Enrique es fortalecer y consolidar su presencia en la Región, apoyando el talento local con estrategias legales a medida. Martín ha atendido a Élite Murcia para contar más sobre la trayectoria y los servicios de su empresa.

EM. Háblenos de sus inicios y su formación.

EMA. Quizá lo más relevante es que, desde muy pronto, supe que un abogado de empresa no puede ser realmente útil sin comprender plenamente las diversas estrategias de competencia. Por eso, cursé diversos estudios de máster en marketing, branding y dirección de empresas. Mi carrera está tan ligada a esa formación y visión empresarial como a mi licenciatura en Derecho.

EM. Ibidem Abogados se fundó en Elche, en 1991, como una agencia de patentes y marcas a la que posteriormente se añadiría un departamento de litigación, ¿cómo ha evolucionado la firma en estos más de 30 años?

EMA. Inicialmente solo cubríamos el área que denominamos de agencia. Esto es la representación ante las Oficinas de Propiedad Industrial para el registro de marcas, diseños o patentes en cualquier lugar del mundo. Posteriormente, hemos añadido especialidades en derecho civil, penal-económico y contencioso-administrativo. Cuando se especializó la jurisdicción mercantil incorporamos la litigación, que hoy en día es una de nuestras principales fortalezas como despacho. Estamos litigando en todo el país, llevando pleitos de extraordinaria complejidad.

EM. Cuéntenos un poco acerca de los profesionales de Ibidem.

EMA. El perfil de los abogados de Ibidem es el del profesional altamente especializado en derecho de la empresa, el mercado y la competencia, con alguna formación empresarial.

Algunos de nuestros compañeros se enfocan en el asesoramiento proactivo, incorporándose en la cadena de valor de los clientes -donde se toman las decisiones- para minimizar el riesgo de conflictos. Otros son abogados litigantes. Es muy difícil tener abogados que reúnan las cualidades y experiencia concretas que exige el ejercicio en los tribunales, pero es lo que da sentido final a un despacho.

EM. ¿Qué soluciones ofrecen en el despacho en materia de propiedad intelectual?

EMA. Tenemos amplia experiencia en la creación de portfolios internacionales de marcas, alineados con la estrategia de branding de las empresas y los diversos elementos de su mezcla de marketing. Nuestras competencias incluyen el asesoramiento en la creación de marcas (‘naming’) y en la protección del diseño y la industria de la moda (‘Fashion Law’).

En el área de patentes, hacemos informes de patentabilidad para dirigir adecuadamente la I+D+i hacia innovaciones protegibles, pero también realizamos dictámenes NiO (sobre la infracción de patentes) y FtO (sobre libertad de comercialización). Además, estamos especializados en la protección de otros intangibles, como el software, la reputación y el secreto empresarial.

Imagen de Enrique Martín.
Imagen de Enrique Martín.

EM. ¿Qué cree que diferencia a Ibidem Abogados de otros despachos de abogados?

EMA. Nuestra voluntad de alinear las diversas herramientas del Derecho a la estrategia empresarial y un enfoque pluridisciplinar. Los clientes no contratan especialidades, no les importan las asignaturas que estudiamos en la carrera los abogados. Los clientes piden a sus abogados criterio y soluciones. A veces es necesario abordar un problema legal desde 360º, sin excluir la mediación y el arbitraje.

EM. Usted es el presidente del Comité Organizador del Congreso Internacional de Diseño que el año pasado organizó la Cámara de Comercio de Alicante. ¿Cree usted que es posible combatir la piratería?

EMA. La piratería industrial compromete la subsistencia de las empresas innovadoras, que cumplen escrupulosamente la ley, contratan trabajadores cualificados y pagan sus impuestos, desincentivando la generación de valor a través del marketing y la I+D+i. Solo en nuestro país, las falsificaciones causan pérdidas directas de ventas de 5.700 millones de euros al año y destruyen 44.700 empleos. En toda la UE, las pérdidas ascenderían a 50.000 millones de euros al año y 416.000 empleos. Por la magnitud del problema, la lucha contra la piratería no puede cargar sobre los hombros de los empresarios. Son los estados, con sus propios medios y en coordinación con las organizaciones y agencias internacionales, los que deben poner límites a los estados cómplices. Además, es importante poner coto a la venta de falsificaciones en Internet, corresponsabilizando a las plataformas y proveedores de servicios en línea, como está haciendo la UE con su nuevo Reglamento de servicios digitales.

EM. ¿Cuál es su perfil de cliente?

EMA. Empresas que compiten por diferenciación, ya sea mediante la creación de marcas, el diseño de moda o el desarrollo de nuevas tecnologías, como las start-up. Además, tenemos clientes muy internacionalizados, porque a lo largo de 30 años hemos construido una red de asociados en todo el mundo muy valiosa. Hemos dirigido procedimientos judiciales desde California a Australia y, por supuesto, en la UE.

“Creemos que tenemos hueco en el mercado murciano, dado que aquí hay mucho talento y mucha creatividad”

EM. ¿Cuáles son sus objetivos profesionales?

EMA. Como hijo de Murcia, ya que mi familia materna es de Beniel, mi principal objetivo es consolidar aquí nuestro despacho. Creemos que tenemos hueco en el mercado, dado que aquí hay mucho talento, mucha creatividad y ese es, exactamente, el tipo de medio y de cliente al que podemos aportar más valor.

Créditos
Texto: Ibidem Abogados


Deja un comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados *



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.