Cuatro mujeres murcianas que crean empresas para cambiar el mundo
Ellas están cambiando las reglas del juego y abriendo un abanico de posibilidades para conseguir un futuro mejor. Emprenden abrazando lo social y con el compromiso de ayudar a los demás. Su objetivo no solo es dar forma a una idea que genere dinero, también buscan el beneficio del otro y/o para la sociedad.
Son muchas las historias que se están cocinando en nuestra Región y que todo el mundo debería conocer. Mujeres valientes y con mucho talento se están lanzando a un mercado, cada vez más competitivo y cambiante, con proyectos muy creativos que buscan cambiar el mundo.

Y como ningún camino tiene los mismos pasos, ni deja las mismas huellas, en Élite Murcia queremos darte todos los detalles sobre cuatro mujeres murcianas que a través de sus empresas lo están consiguiendo.
¡Esperamos que te sirva de inspiración!
Esther Pina
Con tan solo 23 años, la muleña Esther Pina ha creado la primera startup que gestiona la accesibilidad de personas con problemas de audición y lenguaje en la cultura audiovisual: Secret Sound.
El proyecto surgió en 2019 y mediante intérpretes de lengua de signos, bucles magnéticos y tecnologías vibratorias, consigue derribar las barreras que encuentran estas personas para acceder a la cultura.
Graduada en Comunicación Audiovisual, Pina ha obtenido diferentes premios por esta idea tan revolucionaria y, además, la revista Forbes la ha incluido en la lista de “Los 22 protagonistas que cambiarán el 22”, compartiendo sitio con Ibai Llanos, streamer, presentador y narrador o con los fundadores de Job and Talent: Juan Urdiales y Felipe Navío, entre otros.

Mayte Marín
El nuevo refresco en lata made in Murcia. Sí, Mayte Marín es la creadora de Brava Drinks Kombucha, una bebida refrescante, artesanal, transparente y baja en azúcar.
Su historia es un sueño hecho realidad, un sueño de madre e hija. Ambas se embarcaron en la misión de encontrar una bebida que todo el mundo pudiera disfrutar, y lo consiguieron. ¡Vaya si lo consiguieron!
Brava va de valentía, de apostar, de dejar cosas atrás, de cambios, de alternativas, de soñar con un mundo mejor, de realidades. Brava va de eso, de ser brava.

Tanto arrojo es lo que ha llevado a Marín a ganar el ‘XXIX Concurso de Proyectos Empresariales de Murcia’ y, que su bebida ya esté en más de 30 sitios de Murcia.
Pero, ¿qué es la Kombucha? Es una bebida fermentada a base de té. En Brava, primero prepara una infusión de té orgánico controlando la temperatura para que no pierda sus prioridades. Luego mezclan el té con SCOBY (una simbiosis de levaduras y bacterias), y lo dejan fermentar en una sala controlada durante 10 días. Una vez fermentado, se mezcla con otros ingredientes para producir cada sabor. Enlatan y dejan que la bebida consiga el punto de burbuja deseado.
Blanca Roma
La primera plataforma multimedia de divulgación y apoyo a la comunidad sorda dirigida a personas oyentes la ha creado Blanca Roma y se llama TECUM.
A través de este portal se facilita información, recursos, actividades, contactos, etc., a particulares o profesionales, a sordos y oyentes, hayan tenido relación previa con alguna persona sorda o no. Así, esta murciana intenta hacer del mundo un lugar más inclusivo.
Gracias a esta magnífica propuesta inclusiva, Roma ha recibido el ‘Premio OMEP Región de Murcia’ en la categoría de ‘Emprendedora Estrella’ y ha pisado podio con un tercer puesto en el XXIX Concurso de Proyectos Empresariales de Murcia, entre otros.

Marina (Mayna) Hervás
En 2018, después de vivir una mala experiencia con la copa menstrual, Maina Hervás decidió iniciarse en el mundo de las compresas de tela y puso en marcha Made In Maina. Tras una racha complicada con el negocio, en 2021 Maina contó su idea a Agustín Bonus y este quedó prendado.

Así nació Chi-Chi, una marca de compresas de tela reutilizables y sostenibles que pretende romper con los tabúes que envuelven la menstruación. Sus compresas están hechas de manera artesanal, con algodón 100 % y materiales respetuosos para la piel y el medio ambiente.
La marca ya es toda una referencia en la Región y estamos seguros de que no tardará en serlo a nivel nacional.

- Los 5 mejores hoteles de la Región para disfrutar este verano - 4 julio 2023
- Al mal tiempo, buen provecho con La Mafia de Lorca - 26 mayo 2023
- Así fue la nueva edición de la jornada AgroBank Región de Murcia - 24 mayo 2023