Cristina Jáuregui: Renueva tu imagen para el nuevo año con autenticidad y coherencia

El inicio de un nuevo año trae consigo el poder del nuevo comienzo, siendo una oportunidad perfecta para replantearnos aspectos de nuestra vida que pueden haber quedado estancados o que ya no resuenan con nosotros.
Así, proponernos en este momento conseguir una imagen personal más alineada y coherente con nosotros, lo que no solo nos va a aportar sentirnos renovados por fuera, sino que va a suponer un acto de conexión interna muy beneficioso.
La imagen personal auténtica: mucho más que una apariencia
La imagen personal, vista a menudo como algo superficial y basada únicamente en una apariencia externa, en realidad va mucho más allá.
Esta le dice al mundo quién eres y cómo te tratas, ya que es una manera de expresarnos sin tener que hablar; tiene un peso muy importante en la impresión que los demás se formen sobre ti y además es una herramienta muy poderosa para mejorar nuestro bienestar personal.
¿Y cómo podemos conseguir esto? Construyendo nuestra imagen auténtica, aquella que nace de nuestra verdadera esencia y que está conectada con nuestro interior, aquella que no se basa en seguir las tendencias, sino en expresar nuestra personalidad y valores.
Cuando desarrollamos nuestra imagen auténtica, transmitimos hacia el exterior seguridad, carisma y coherencia, características muy importantes tanto en el ámbito profesional como en el personal, pero además conseguimos a nivel interno mejorar nuestra autoestima y autoconfianza, lo que repercutirá considerablemente en la consecución de nuestros objetivos.
Señales de que es momento de renovar tu imagen
Es importante que puedas reconocer si necesitas aplicar las herramientas necesarias para construir tu imagen auténtica y alineada:
- Imagen desconectada: si sientes que tu imagen no representa quién eres en realidad ni va de la mano con tu crecimiento.
- Evolución personal: si estás en una etapa de evolución personal o profesional, es necesario que tu imagen personal también refleje este crecimiento para que exista coherencia con tu nueva versión.
- Falta de estilo personal: si no tienes un estilo propio y te genera frustración porque este no refleje tu verdadero yo.
- Armario sin sentido: si tu armario te produce malestar porque no encuentras nada que te represente y que apoye tus objetivos.

Acciones para construir tu imagen auténtica en el nuevo año
Autoconocimiento
Un proceso de autoconocimiento va a ser el primer paso para construir tu imagen auténtica, para entender cómo piensas o lo que es importante para ti, un proceso mediante el que conocer tu forma de ver el mundo.
El conocerte te permite presentarte al mundo como realmente eres, de manera auténtica y genuina, te permite mostrar tu esencia a través de tu imagen, y esto crea una coherencia y una confianza magnéticas.
Es muy importante que identifiques cuáles son tus gustos, valores y aspiraciones. Puedes hacerte las siguientes preguntas: ¿Qué deseo proyectar en mi vida el próximo año? ¿Qué momento vital estoy atravesando? ¿Cuáles son mis valores principales?, o ¿qué es importante para mí en la vida?
Desde dentro hacia fuera
Un cambio auténtico y sostenible en el tiempo nace de adentro hacia afuera, por lo que es muy importante que trabajes en tu autoimagen antes de pasar al aspecto físico.
Así, plantéate conceptos tan importantes como la autoestima o la autoaceptación: es imposible que muestres una imagen auténtica, poderosa y renovada si estás en lucha con quién eres o con tu aspecto físico.
Haz una introspección con las siguientes preguntas: ¿Cómo me valoro?, ¿Cómo me hablo/cuál es mi diálogo interno?, o ¿Cómo me relaciono con mi cuerpo?
Una vez tengas las respuestas, intenta mejorar tu relación contigo misma: ten en cuenta que nuestro poder y autenticidad radican en nuestra individualidad, por lo que de nada sirve compararse o estar en lucha con nuestro aspecto.
Esencia y estilo personal
Cada persona tiene un estilo, y este nace de manera natural de su personalidad, por lo que identificar y entender este estilo y sus matices es crucial para poder desarrollar nuestra imagen auténtica y coherente.
La teoría de los 7 estilos universales propone que existen siete arquetipos de estilo personal que reflejan la personalidad y valores de una persona, así como sus gustos estéticos como consecuencia.
Los estilos son: natural, tradicional, elegante, romántico, seductor, creativo y dramático, y cada uno tiene características diferentes en cuanto a colores, cortes y tejidos, resonando con las características de la propia personalidad.
Hazte las siguientes preguntas: ¿Cómo me estoy vistiendo actualmente? ¿Cómo definiría mi estilo personal? ¿Con qué tipo de ropa me siento más yo?
No olvidemos la oportunidad que nos trae el nuevo año y atrevámonos a mostrar nuestra versión más real y magnética, haciendo que nuestra imagen sea un reflejo de nuestra auténtica belleza.
Fuentes fotos: bancos Canva y Pexels