Diseno-sin-titulo-4-3.jpg
Si eres amante de la buena música y quieres pasar una noche inolvidable en familia, no te puedes perder este domingo, el cierre de la XX edición de “Conciertos en Familia” de la mano de Luis Piedrahita, junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia (OSMR), todo un emblema cultural y turístico de la comunidad. El concierto tendrá lugar en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.
Luis Piedrahita

En esta ocasión, la formación musical, dirigida por Virginia Martínez, recibirá al conocido humorista, ilusionista y escritor Luis Piedrahita, quien presentará su espectáculo ‘¡A la bin, a la ban, a la Ludwig van! ¡Beethoven, Beethoven y nadie más!’, dedicado a la obra y la figura del compositor alemán.

Luis Piedrahita lleva adelante el guion y la presentación de este concierto que adentrará al público en la comunidad de vecinos del compositor alemán; una especie de ‘13 Rue del Percebe’ decimonónica por la que los espectadores transitarán para conocer, además de al propio músico, a una vecina con siete gatos indómitos, a un poeta que lucha contra las goteras del tejado y a un perito agrícola que intenta alimentar a la primera planta ‘carnívora vegetariana’ de la historia.

El ingenio y la palabra de Piedrahita estarán acompañados sobre el escenario por las ilustraciones de Pablo Morales de los Ríos y por la OSRM, que interpretará fragmentos de algunas de las obras más conocidas de Beethoven, como ‘Para Elisa’, ‘La Novena’, ‘Coriolano’ o la `Quinta Sinfonía´, entre otras.

‘¡A la bin, a la ban, a la Ludwig Van!’ es un proyecto del Teatro Real en coproducción con ‘Producciones El Espectador’, estrenado con gran éxito en abril del pasado año. Se trata de la segunda vez que se pone en escena y de la primera que se programa fuera de Madrid. ¿Te lo vas a perder?

El concierto, recomendado para niños de más de 6 años, comenzará a las 12:00 horas y las entradas se pueden comprar por 12 euros en la taquilla del Auditorio (968 343 080) y en bacantix.com. La apertura de puertas será a las 11:15 horas. ¡A qué esperas para hacerte con una de sus entradas!

Diseno-sin-titulo-1-3.jpg
Si eres amante de los espectáculos, en concreto, de la comedia en vivo (conocida comúnmente como stand-up comedy), no te puedes perder este viernes a las 21:00 horas, la noche más divertida de tu vida con “Noche Cañón”, la nueva pieza artística y humorística de la compañía Doctor Alonso.
El espectáculo ‘Noche Cañón’ llega al Centro Párraga de Murcia

Aunque de puertas para afuera parezca una simple comedia, en realidad es mucho más que eso. En esta propuesta cultural el público va siempre un poco por detrás del show, siguiendo las indicaciones de la actriz Sofía Asencio, que como una guía turística del humor, vestida a juego con el estampado del asiento del autocar, hace de tour-operadora por diferentes rutas, pasando de la sonrisa tímida a la risotada descarnada. ¿Te lo vas a perder?

La compañía Doctor Alonso, dirigida por Tomas Aragay (director de teatro y dramaturgo) y Sofía Asencio (bailarina y coreógrafa) es una de las formaciones que impulsa el teatro contemporáneo en nuestro país desde hace 20 años, artífice de nuevas dramaturgias. Además, ha encontrado un lenguaje propio que tiene una de sus claves fundamentales en el concepto del desplazamiento.

De situar algo fuera de su lugar, ámbito o espacio propio, para indagar cómo este movimiento modifica el lenguaje, tanto en su gramática constitutiva como en la lectura, que un observador puede hacer: desplazar para desvelar algo. Sin duda, todo un espectáculo de principio a fin. Un plan perfecto para cerrar un viernes. ¿A qué esperas para hacerte con una entrada?

Hazte con ella a través de la web de Centro Párraga.

agrobank.jpg
‘Soluciones a los retos del sector agroalimentario’, así se titula el evento que de CaixaBank que ha reunido este martes a cerca de 250 profesionales del sector agroalimentario de la Región de Murcia en una nueva jornada junto a AgroBank. En ella, se ha puesto en valor temas como la innovación, la sostenibilidad y el agua como los grandes desafíos del sector agroalimentario en la Región.
AgroBank Región de Murcia

Al acto, celebrado en la sede territorial que CaixaBank tiene en Murcia, han asistido el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Antonio Luengo; la directora de la Territorial de CaixaBank en la Región de Murcia, Olga García; y el director de AgroBank, Sergio Gutiérrez.

Cabe resaltar el papel de Olga Garcia, quien ha apostado por un conjunto a dos piezas color negro acompañado de una americana a cuadros de tonos blancos, grises y oscuros.  Durante la jornada, la directora territorial de CaixaBank ha subrayado que “la Región de Murcia tiene que ser líder en emprendimiento agroalimentario, y ello sólo será posible si somos capaces de aunar todos los eslabones de la cadena alimentaria, desde la producción hasta el consumidor final, pasando por universidades o Administraciones Públicas”.

Por su parte, el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Antonio Luengo, ha asegurado que “sin agua no hay futuro, y el agua que trae la vida a nuestros campos”. “Todo el esfuerzo que se realiza en materia de innovación y sostenibilidad no tiene sentido si no disponemos de un recurso básico como es el agua”, ha incidido Luengo.

AgroBank Región de Murcia

El director de AgroBank, que ha cerrado la jornada, ha puesto en valor que “los retos pasan por garantizar los alimentos a una población mundial creciente y que la alimentación sea clave para aumentar la esperanza de vida”. Además, Gutiérrez ha planteado la necesidad de “ser más sostenibles, desde el punto de vista de la producción, del uso de los recursos naturales y del aprovechamiento de alimentos y de rentabilidad”, así como de “ser más productivos y saber mitigar los riesgos del sector como son la sequía de este año o las lluvias torrenciales”.

En el acto, dirigido por el director de AgroBank en la Región de Murcia; José Carlos Martínez, han participado representantes de distintas instituciones destacadas, así como especialistas en economía circular, tecnología y responsabilidad social corporativa en relación con el sector agroalimentario. Entre los participantes han estado el codirector de la Cátedra de Economía Circular de la UCAM-Agringenia, Valentín Molina; el director del IMIDA, Andrés Martínez; el director del CEBAS-CSIC en Murcia, Juan José Alarcón; y el coordinador de CaixaBank Dualiza, Ricardo Guillem.

También han intervenido el CEO de Caliplant Agro, S.L, Juan Luis Jiménez; el doctor en Inteligencia Artificial y responsable de tecnología de Biyectiva, Rubén Martínez; el fundador y director de I+D de Bleecker Technologies, Félix J. García; el responsable del departamento Agronómico de Digital Data Farm, Alejandro Pérez; el CEO de Agerpix, David Francés; y el doctor por la Universidad de Almería e investigador en RSC, Antonio Martos.

Sin duda, ha sido una jornada llena de emprendedores que no solo apuestan por la Región, sino que aunando fuerzas y optimismo, apostarán por poner el foco en la innovación, sostenibilidad y el agua como retos para el sector agroalimentario en Murcia. 

Diseño-sin-título-30.jpg
El Foro Ilusionando, que se celebra cada tres meses para escuchar las experiencias de grandes personalidades del mundo de la empresa, ha contado con Juan de Dios Hernández, CEO de PROSUR, en su última edición: “Disrupción como estrategia empresarial”.
Foro Ilusionando

Francisco Provencio, presidente del Foro Ilusionando, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes. A continuación, Juan de Dios Hernández, CEO de PROSUR, explicó su experiencia en estos más de 20 años en la empresa familiar.

“Puedes tener la mejor tecnología, la mejor maquinaria, las mejores instalaciones, pero lo más importante es el equipo”, remarcó durante su ponencia. Además, explicó a los invitados cómo se convirtió de científico a empresario, desglosando detalles y anécdotas personales.

Su recorrido en el negocio familiar ha sido todo un éxito, abriendo caminos y explorando cada continente. Y es que, como él mismo indicó “la suerte te tiene que pillar trabajando”.

El foro terminó con una cena tipo cóctel en la que todos los invitados aprovecharon para compartir ideas y conclusiones.

[GALERÍA DE IMÁGENES]

Foro Ilusionando
Foro Ilusionando
Foro Ilusionando
Foro Ilusionando
Foro Ilusionando
Foro Ilusionando
Diseno-sin-titulo-4-2.jpg

 Encarna Piñero, hija del empresario murciano Pablo Piñero, ocupa el puesto de CEO de Grupo Piñero, una labor caracterizada, entre otras cosas, por la transparencia. Entre sus responsabilidades está la de compartir y comunicar los objetivos estratégicos de manera clara, para así conseguir que todos avancen en una misma dirección, convencidos y disfrutando del proceso.

encarna piñero
Encarna Piñero

Se define a sí misma como “mujer, madre, empresaria y runner” y muchos la consideran “una de las mujeres que lidera el turismo español”. Además de toda una apasionada del sector turístico y convencida de la necesidad de un liderazgo transformador capaz de desarrollar las capacidades y el talento de las personas, es toda una comprometida en cuanto a diversidad, innovación y sostenibilidad en el mundo empresarial.

Grupo Piñero nace en 1975 como una agencia de viajes pequeña en Murcia. Conforme fue progresando y ganándose un nombre en la Región, Isabel García Lorca y Pablo Piñero apostaron por ampliar su negocio creando un touroperador en Mallorca en el año 1985. “Los inicios en una ciudad nueva fueron duros pero importantes ya que por entonces la isla era el epicentro del turismo en España, y salió bien tomar esa decisión”, confiesa Isabel García Lorca para Élite Murcia en su entrevista de 2021. Actualmente, Encarna Piñero ejerce como cabeza de uno de los grupos empresariales con fuertes nexos con el país gracias con un equipo integrado  en la actualidad  por  más de  14.000 profesionales,  que ha extendido su propuesta de valor más allá del sector turístico,  estructurando su actividad en tres unidades de negocio  con el objetivo de potenciar al máximo las sinergias y garantizar la consistencia en calidad e innovación de sus productos y servicios.  Living Resorts  comprende  su actividad hotelera, residencial y de golf de la compañía en España y Caribe bajo la marca Bahia Principe;  Travel  que comprende las actividades de turoperación gestionadas desde Soltour Travel Partners, y que opera principalmente bajo la marca propia Soltour, y las actividades de receptivo bajo la marca Coming2. Por último, la división   Mobility  agrupa otros servicios de movilidad en destino entre los que destacan su apuesta por el desarrollo de la movilidad sostenible.          Sin duda, podría decirse que además de murciana, es casi una dominicana más.

Desde su propia experiencia, como gestora de una empresa familiar, sabe de la importancia de que los valores y aprendizajes se transmitan de generación en generación y por eso cree en la necesidad de acercar el sector a las nuevas generaciones para dejar un legado de pasión y excelencia profesional que siga construyendo el sector turístico.

No hay duda de que el legado que ha dejado su padre, el famoso empresario murciano Pablo Piñero, – ganador de premios como la Medalla al Mérito Turístico del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, o la de la Cámara de Comercio de Mallorca – es de gran orgullo, pues Encarna, junto a sus hermanas Lydia e Isabel, así como con su madre, Isabel García Lorca, llevan adelante la empresa Grupo Piñero. Como confesaba la Presidenta de Grupo Piñero a nuestro medio “Mis hijas han decidido continuar con el legado que su padre y yo creamos, y es un orgullo ver como ellas tienen el mismo afán de continuidad, que tuvimos nosotros en su creación.”

encarna piñero
Encarna Piñero

Encarna, la mayor de las tres hermanas, toma las riendas del negocio familiar. En menos de 25 años la empresa pasó de poseer un par de hoteles a contar con más de 25 en la actualidad. Además, durante el liderazgo de la actual CEO, cabe mencionar que logró ser la primera compañía que abrió sus hoteles en el panorama de la pandemia. Por ende, no es para menos que cuente con reconocimientos como el Premio a la Trayectoria Empresarial 2022 otorgado por HIP (Horeca Professional Expo) o reciba el reconocimiento a “Mujer del día” por la revista FORBES España.También señala la importancia de conectar los destinos locales para llevar los mejor de ellos a los clientes, así como apostar por un turismo sostenible como valor primordial en la cadena empresarial. En definitiva, todo cuanto ayude a crear nuevas experiencias y categorías que generen vivencias emocionantes, de tal manera que motive a las nuevas generaciones que quieren apostar por un futuro dentro del turismo.

Está claro que el legado del empresario murciano, Pablo Piñero, ha quedado en las mejores manos; las de su hija, Encarna, quien apuesta por la escucha activa y la empatía como habilidades importantes para gestionar el talento de las personas, así como garantizar la sostenibilidad y la felicidad tanto a nivel profesional como personal. Encarna es un claro referente exponencial del sector turístico.

Diseno-sin-titulo-8.jpg

La empresa de alimentación murciana El Pozo ha lanzado una nueva marca a la que ha bautizado como “ALLPLATO”; una apuesta innovadora por parte de la empresa para entrar con  fuerza en el segmento de los platos preparados refrigerados, una de las categorías de  alimentación que más crece tanto en volumen como en valor en el mercado español.  La compañía se ha aliado con tres reconocidos cocineros: Blanca Mayandía, Juan Pozuelo y Sergio Fernández para el desarrollo de cada  una de las innovadoras recetas Gourmet. ¿Quieres conocerlos?

Productos ALLPLATO
Productos ALLPLATO

En primer lugar, hablamos de Juan Pozuelo, creador del concepto gastronómico “Hamburguesa Nostra”. Es el encargado de asesorar a diferentes establecimientos y empresas del sector, sin dejar de buscar retos cada día. Actualmente, desarrolla su labor en cocina a la vez que publica libros. Colabora en diferentes programas de radio así como en todo tipo de eventos relacionados con la gastronomía. El perfil de Juan “más chef” y su aceptación entre el público, eleva, sin duda, la gama de categoría.

En segundo lugar, Blanca Mayandía, que con tan solo 10 años ya sentía curiosidad por los programas de cocina, elaborando así sus primeras recetas. Desde pequeña, supo que quería dedicar su vida a la gastronomía, por lo que apostó por estudiar Cocina y Repostería al acabar sus estudios en la Universidad. Ha ejercido como profesor en el Grado de Gastronomía y Gestión Culinaria, y actualmente imparte clases tanto a aficionados como profesionales en el sector de la hostelería. Su perfil abierto y de gran encanto le aporta esa frescura que le viene de lujo a una gama como ALLPLATO.

Por último y no menos importante, Sergio Fernández, reconocido por todos como cocinero estrella de Canal Cocina. Es director del Aula de Cocina Española, además de asesor de Alimentos de España en la Escuela de Gastronomía de Moscú y jefe de cocina y de I + D en una empresa dedicada a crear una línea de platos preparados de calidad. Destaca su  carácter campechano y cercano. No es de extrañar que tenga a su público en el bolsillo.

Blanca Mayandía, Juan Pozuelo y Sergio Fernández

ELPOZO ALLPLATO continúa su puesta en marcha en uno de los  segmentos de alimentación que más crece en la actualidad con los lanzamientos de tres pastas frescas con salsa, de calidad gourmet y  bajo un concepto innovador en la categoría  Sin duda, la empresa El Pozo no ha podido apostar por mejores chefs para lanzar su nueva marca de preparados. ¿A qué esperas para probarlos?

nicolas-maya.jpg
El artista de Cehegín, Nicolás de Maya, muestra en la Sala Verónicas ‘Conticinio’, un proyecto expositivo que ahonda de manera introspectiva en la identidad murciana, entrecruzando tres vectores que remiten a la relación del hombre con el territorio, las tradiciones y la fe.
Nicolás de Maya expone ‘Conticinio’

El secretario general de la Consejería de Presidencia, Turismo, Cultura, Juventud, Deportes y Portavocía, Juan Antonio Lorca, y el director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), Manuel Cebrián, han visitad el montaje de la muestra acompañados por el creador.

Sin renunciar a su personalidad como pintor, para esta propuesta site-specific, el artista ha preparado cuadros de gran formato, varias instalaciones sorprendentes que amplifican su trabajo hasta un límite nuevo, en este caso el de un autor capaz de entender el espacio para generar una experiencia estética global”, señaló Cebrián.

La exposición, comisariada por Sema D´Acosta, funciona por fuerzas opuestas y complementarias, pero interconectadas, que se encuentran tanto en la naturaleza como en la condición humana. La dicotomía cielo-tierra podría ser el marco general que articula la muestra, determinando un concepto general que va de lo espiritual hasta lo antropológico.

Uno de los temas centrales de la trayectoria del artista es lo cotidiano, el modo en que captura lo cercano y elude lo excepcional. Esas cuestiones, aparentemente anodinas, vistas con la perspectiva de los años, logran construir un retrato bastante aproximado de la idiosincrasia de cualquier sociedad.

Para De Maya, que toma como punto de partida la realidad que vemos, la representación de los matices de un cielo cambiante supone un ejercicio de superación de la figuración, explorar una dimensión desconocida.

Se adentra también en otras cuestiones profundas vinculadas a la cosmovisión de la Región como pueden ser el conjunto de la Santa Cena de Salzillo, el cordero segureño, el vino autóctono, los atardeceres de La Manga o el característico color rojizo de la comarca del Noreste, entre otros asuntos de carácter vernáculo, un políptico de lectura abierta para que el visitante saque sus propias conclusiones.

‘Conticinio’ es una palabra poco común que sirve para designar ese momento intermedio de la noche en que todo está en silencio, un trance en el que las ideas se asientan y el mundo se detiene para descansar.

La muestra ‘Conticinio’ se puede visitar hasta el 23 de julio, de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas, y los domingos y festivos, de 10:00 a 14:00 horas.

ruth-lorenzo-elitemurcia.jpg
La murciana Ruth Lorenzo, quien representó a España en el Festival de la Canción en 2014 con “Dancing In the Rain”, será la encargada de comunicar los votos de nuestro país en la final de Eurovisión 2023 de Liverpool (Reino Unido).
Fotos | ruthlorenzo.com
Fotos | ruthlorenzo.com

Esta labor la ha ejercido, desde hace ya varios años, la modelo y actriz Nieves Álvarez, pero este año será la murciana quien, desde la sede del Benidorm Fest (Alicante), ponga rostro a los votos de los españoles.

Actualmente Ruth Lorenzo se encuentra inmersa en diversos proyectos; por un lado, presentando su último trabajo discográfico, La Reina, en diversos escenarios de Madrid. Por otro lado, colaborando como presentadora (y a veces como intérprete vocal) en el programa Cover Night de la 1 de TVE, junto a artistas como Mónica Naranjo, Miguel Bosé, Juan Magán y con la representante de España en Eurovisión 2022, Chanel.

La murciana no puede estar más emocionada ante esta oportunidad. Si el año pasado Ruth motivaba a Chanel, con quien ya trabajó en su videoclip, “Gigantes”; este año apoyará a Blanca Paloma con su “EaEa” desde Alicante.

¡Mucho ánimo a nuestra representante ilicitana y a nuestra murciana en el comunicado de votos!

Diseno-sin-titulo-7.jpg
El mes de mayo es un mes de bodas, bautizos, comuniones u otros eventos especiales. Élite Murcia se pone en contacto con la CEO de la firma Laura Bernal, Ester Cerdán, para conocer cuál es el look perfecto e ideal para asistir a un evento este mes. ¿Cuál será el color de esta temporada? ¿Qué accesorios recomienda Ester Cerdán? ¡No te lo pierdas!
Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM. La moda está en constante evolución. Un día se lleva una tendencia y al día siguiente otra totalmente opuesta. ¿Qué está en tendencia actualmente en el mundo de los vestidos para una boda, comunión o bautizo?

EC. Tenemos mucha suerte de vivir una época fascinante en la que la tendencia es la mezcla de tendencias. Creo que lo que define el estilo hoy en día en los vestidos para bautizo, boda y comunión es justo la versatilidad de adecuar el look a tu personalidad.

Esto no es baladí, ya que supone que cada una podemos resaltar aquello que nos hace única y con lo que nos sentimos más favorecidas, y por tanto más bellas en el concepto más amplio de la palabra.

Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM. El vestido de una invitada a una boda suele ir muy ligado a la forma de ser de quien lo lleva. ¿Cuál sería el vestido perfecto para alguien que le gusta arriesgar? ¿Y para las más tradicionales?

EC. Es justo esa parte la más fascinante. Para arriesgar la temporada propone dar un giro y no elegir un vestido sino apostar por un traje de chaqueta que aporte un detalle especial. Por ejemplo en esta temporada, uno de mis looks favoritos es un traje en azul celeste con una línea de flecos plateados. Un look transgresor, pero también muy elegante y favorecedor sin excentricidades.

Para las más clásicas un vestido largo combinado con una capa al tono es una apuesta adecuada y segura.

Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM: Mayo, una temporada perfecta para celebrar una boda, un bautizo y una comunión. ¿Cuál sería el outfit perfecto para una ocasión de madrina de una boda? ¿Y de un bautizo o comunión?

EC. Las madrinas suelen apostar por tocados, por lo que el look debe ser elegante y sobrio. Además debe ser muy cómodo, ya que tiene protagonismo en la ceremonia. Por ello apuesto por escotes moderados y largos midi, muy favorecedores para todos los estilos.

EM. ¿Cuál es el color de la temporada?

EC. Creo que mi color esta temporada es el rosa en todas sus tonalidades.

EM. ¿Qué colores no debe llevar una madrina?

EC. Deben evitar el blanco y el negro, por supuesto, pero también creo que los colores excesivamente llamativos. Creo que los tonos pastel en su gama de rosas, azules o verdes son una apuesta segura, perfecto para combinar con complementos.

Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM. El diseño es muy importante, pero también lo es su apariencia ¿Es mejor un diseño liso o estampado?

EC. Para mi el diseño de una prenda incluye su color o estampado. Es más, muchas veces en mis colecciones un modelo sólo se crea en una opción, porque no puedo imaginar ese patrón o diseño en otra gama cromática o estampado. Los estampados pueden ser maravillosos, pero hay que tener más cuidado en la elección de los complementos, para que sumen y no generen ruido en el resultado final del outfit.

Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM. A veces se pasa más calor o menos en función del tipo de tela de la prenda. ¿Qué tela recomiendas para una ocasión como una boda o una comunión?

EC. Los tejidos de calidad siempre permiten la mayor comodidad. Si una prenda está bien confeccionada estará ajustada al cuerpo para conseguir que no sea incómoda.

Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM. En el caso de ser una madrina, si por ejemplo queremos apostar por un estilo arriesgado, ¿qué recomendarías?

EC. Una apuesta arriesgada para una madrina es un traje de chaqueta elegante.

Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM. Y si por el contrario decidimos ir más clásicas, ¿cuál sería el adecuado?

EC. Para mi esta temporada, mi favorito sería un tono violeta con un cuidado diseño sencillo de camisa y falda tubo con un volumen en manga.

EM. Muchas veces no sabemos qué zapatos deben acompañar nuestro conjunto de ocasión como invitada o para madrina. ¿Qué zapato sería el adecuado?

EC. Esta temporada una tendencia imprescindible es una sandalia abierta y con un tacón medio. Es un calzado cómodo que permite despejar el pie y estilizar la figura.

Moda Laura Bernal
Moda Laura Bernal

EM. Un outfit no es perfecto si no va acompañado de algo de ornamentación ¿Qué accesorios serían los adecuados para complementar el conjunto de una invitada ideal? ¿Y el de madrina?

EC. El bolso de mano es un elemento esencial, no sólo porque es imprescindible y va a marcar el look, sino también por su componente práctico. El bolso debe acompañar siendo casi invisible o ser un detalle a destacar. Los términos medios no suelen ser buenos compañeros en esta ocasión. En la época que estamos sombreros, pamelas y tocados pueden ser una buena opción, pero siempre y cuando no rivalicen con el look. La búsqueda de la armonía en el look es imprescindible y esencial.

Sin duda, Ester Cerdán tiene las claves para cualquier evento que se presente este mes. Apostar por un traje de chaqueta puede ser una buena opción si queremos causar gran sensación entre los invitados.

¿A qué esperas para seguir al pie de la letra los consejos de Ester Cerdán sobre el outfit ideal de una madrina o invitada para un evento este mes?

jardin-fofo.jpg
Murcia acogerá la segunda edición del festival ‘El Jardín Secreto’ el próximo sábado 13 de mayo en el jardín de Fofó. Se trata de un evento gratuito que fusiona arte, ocio y sostenibilidad que prevé superar este año los 5.000 asistentes de la edición anterior.
‘El Jardín Secreto’ llega al parque de Fofó de Murcia

‘El Jardín Secreto’ volverá a ofrecer durante casi 14 horas de forma ininterrumpidas ocio alternativo, desde las 11 de la mañana hasta la medianoche.

El festival contará con más de una decena de espacios temáticos para disfrutar de música en directo, fomentar la creatividad, aprender, comprar, recuperar el contacto con la naturaleza y divertirse.

Por ello, habrá en los cerca de 20.000m2 del Fofó instalaciones artísticas, ‘markets’ de artesanía local, moda sostenible, música y dj’s en directo, danzas urbanas, eco-talleres y actividades para toda la familia, artes escénicas y una zona de gastronomía con ‘food trucks’.

Destaca la participación de reconocidos DJ’s nacionales como Fonkychef, Quetglsas, María Calaveras o el Colectivo Cruda, así como las actuaciones de Akawave, Wakame o La Vie Boheme Swing Band. También habrá instalaciones artísticas con Eduardo Balanza, Álvaro Peña, Proyecto Abraham, Assido o Cultura Madre.

Las invitaciones están ya disponibles en www.jardinsecretofest.es.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.