Diseno-sin-titulo-4.jpg

Cervezas Alhambra y el restaurante FBI, Freak Burger Internacional, se unieron la pasada noche para celebrar los sabores de Murcia. En el último ‘Momento Alhambra’ gastronómico de la temporada, organizado junto a Murcia Inspira, foodies de toda la región disfrutaron de un menú exclusivo combinado con una selección de Cervezas Alhambra, en una experiencia preparada para disfrutarse con los cinco sentidos.

Cena y cerveza en Momentos Alhambra
Cena y cerveza en Momentos Alhambra

Los comensales fueron testigo de la pasión y dedicación que FBI pone en cada detalle, desde la selección de los ingredientes hasta la presentación final en el plato. Al frente del equipo se encuentra el chef Fran Guerrero, quien lleva años desarrollando un concepto innovador que potencia los productos autóctonos en cada una de sus hamburguesas gourmet.

“Elaboramos un menú especial que realiza una mirada a nuestra tierra: rescata su esencia y sus raíces, recuerdos, nuestros campos y nuestros abuelos”, manifestó el propio Guerrero. “Nada mejor que una buena cerveza Alhambra con la que poder inspirarse y recordar productos de toda la vida”, apuntó el chef.

La periodista gastronómica Estefanía García del programa ‘La Misquina’ ejerció de maestra de ceremonias de una noche que también contó con el actor Jon Mitó en el papel de ‘showmelier’, encargado de sumergir a los asistentes en el fascinante mundo de Cervezas Alhambra a través de un divertido quiz de preguntas.

La variedad Alhambra Especial fuera la elegida para abrir boca, acompañada de unas ‘Patatas bravas’. La salsa picante de estas patatas crujientes se fusionó a la perfección con el carácter suave y equilibrado de la cerveza, creando una combinación que abría el apetito y preparaba a los asistentes para el festival que llegaría a continuación.

Esta celebración de sabores comenzó con los aromas cítricos y tropicales de Alhambra Reserva Esencia Citra IPA, acompañados de una ‘Tosta de morcilla de verano’, una opción ganadora en la que la morcilla incorpora un toque de lima que combinaba armoniosamente con los matices de la cerveza.

Más tarde entró en escena la Alhambra Barrica de Ron Granadino, envejecida en barricas de roble, con matices sutiles de ron y madera. “Una cerveza que pide una carne sabrosa”, explicaba Guerrero. Por ello incorporó la reconocida como ‘Mejor Cheese Burguer de España 2022′. Se trata de la ‘Burguer de chato murciano con salsa de ñora’. La combinación resultó un disfrute para todos los sentidos.

Como broche de oro a la velada se sirvió una ‘Tarta de la abuela’ junto a la Alhambra Baltic Porter. Esta receta tradicional, con su base crujiente y su relleno cremoso, se fusionó a la perfección con los sabores tostados y el carácter maltoso de la cerveza. Los tonos dulces y achocolatados de la Baltic Porter resaltaron los sabores de la tarta, creando un maridaje irresistible que cerró una velada gastronómica digna de una temporada de Murcia Inspira inolvidable.

Diseno-sin-titulo-3.jpg

 La plataforma de pago adquiere una participación mayoritaria del negocio de tarjetas de combustible de Andamur, Road Solution PRO, S.L. con la que espera reforzar significativamente la estrategia de ambas empresas

Alianza DKV y ADAMUR
Alianza DKV y ADAMUR

DKV Mobility, la plataforma B2B europea líder en pagos y soluciones en carretera, ha firmado un acuerdo estratégico a largo plazo con Andamur, proveedor líder de servicios en carretera en España. La compra por parte de DKV Mobility representa una participación mayoritaria en Road Solution PRO, S.L., compañía que gestiona todo el negocio de tarjetas de combustible, soluciones de peaje y recuperación del IVA de Andamur.

Esta alianza refuerza aún más la presencia de DKV Mobility en el mercado y su base de clientes en España. Además, potencia la estrategia de crecimiento de Road Solution PRO, S.L., así como el desarrollo y expansión de Áreas de Servicio de Andamur.

“Andamur puede alardear de una impresionante historia de crecimiento. En 1987, la empresa empezó de cero con 3 empleados y se ha convertido en un actor muy asentado en el mercado español, con más de 700 estaciones asociadas. Estamos orgullosos de haber tenido la oportunidad de convertirnos en accionistas de su empresa de tarjetas de combustible Road Solution PRO, S.L. Ahora tenemos la oportunidad de formar una asociación estratégica a largo plazo con la familia López Sánchez para dar juntos el siguiente paso hacia un futuro de éxito”, afirma Marco van Kalleveen, CEO de DKV Mobility.

Miguel Ángel López Sánchez, consejero delegado de Andamur, añade: “Estoy convencido de que esto sentará las bases para que juntos seamos aún más prósperos. DKV Mobility y Andamur comparten los mismos valores y se asegurarán de mantener y mejorar aún más la calidad de los servicios prestados a los clientes y el nivel de confianza alcanzado durante décadas. Estamos encantados de unir fuerzas con el líder del mercado europeo”.

Ambas partes han acordado no revelar el monto total de la transacción. La alianza está pendiente de aprobación por parte de la autoridad de competencia.

Diseno-sin-titulo-1-2.jpg
La campaña turística de la Región de Murcia, que contará con un presupuesto de 1,5 millones de euros y que busca llegar a los hogares españoles generando más de 35 millones de impactos publicitarios, volverá a tener como protagonista este verano al tenista Carlos Alcaraz.

La campaña, impulsada por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), estará activa desde mañana y tendrá alcance tanto nacional como internacional. Comienza con un primer avance ideado para despertar la curiosidad, que se resuelve con el lanzamiento del audiovisual que, bajo el lema ‘Región de Murcia, ven y lo entenderás’, invita a los turistas a viajar a la Costa Cálida para entender qué quieren decir los mensajes que el tenista Carlos Alcaraz escribe en las cámaras de televisión después de ganar sus partidos.

Destaca la idea creativa de la campaña, que, en esta ocasión, presenta a Costa Cálida-Región de Murcia desde una perspectiva diferente a través de un original ‘story telling’ que plantea una incógnita al espectador y mantiene la incógnita hasta el desenlace. Se trata, por tanto, de una producción actual con toques de frescura y humor.

La proyección mundial de Carlos Alcaraz, junto con la propia internacionalización del planteamiento de la idea, permitirá que la campaña genere un gran impacto en el extranjero más allá de las inversiones directas contempladas en medios y canales de comercialización.

Entre las piezas clave de la campaña destaca un spot publicitario que se emitirá en las principales cadenas de televisión y radio nacionales, junto con menciones en directo y patrocinios de distintos programas líderes de audiencia. A esto se sumarán inserciones en prensa, revistas especializadas, soportes de exterior y digitales, así como redes sociales.

Además, la campaña se intensificará en aquellas ciudades del país que cuentan con conexión directa con el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia-Juan de la Cierva, como Santander, Oviedo, Menorca y Las Palmas de Gran Canaria, además de Madrid y Barcelona, cuyas conexiones se inician en diciembre. En todas estas ciudades, la imagen del tenista estará presente en soportes como autobuses, metro, mupis y estaciones de tren, que se suman a los anteriormente mencionados.

Entre sus principales atractivos, la Región destacará sus 270 kilómetros de costa, más de 100 playas, actividades náuticas y buceo, parajes emblemáticos, cultura, gastronomía, ocio y festivales y todas las posibilidades que ofrece la Costa Cálida en esta época del año.

Carlos Alcaraz es embajador turístico de la Región de Murcia desde 2021 por representar valores como el esfuerzo, el éxito y la vitalidad. A este título se ha sumado Diego Cantero, de Funambulista, en 2022.

Turismo nacional  

La campaña, que tiene como público prioritario al turista nacional, quiere aprovechar la tendencia al alza que ha registrado este perfil en la Región durante el primer cuatrimestre del año.

Así, y según las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística (INE), el número de viajeros nacionales en hoteles de la Región aumentó un 20,3 por ciento, hasta alcanzar los 315.346, en el período enero-abril de 2023 respecto a los computados en el mismo período del año anterior. Esto supone un crecimiento 8,6 puntos por encima del conjunto nacional, que se situó en el 11,7 por ciento.

Asimismo, estos visitantes generaron 663.366 pernoctaciones, casi un 24 por ciento más que en el primer cuatrimestre de 2022, esto es, 12,5 puntos por encima de la media de España.

Diseno-sin-titulo-1-1.jpg

Grupo Orenes continúa ampliando su posicionamiento como referente gastronómico, con la adquisición de uno de los complejos de restauración más importantes, no solo de la Región de Murcia, sino del arco mediterráneo compuesto por La Finca Buenavista’ y el galardonado restaurante con dos Estrella Michelin, ‘Cabaña’.

Grupo Orenes y Pablo González
Grupo Orenes y Pablo González

Pablo González Conejero seguirá al frente del centro y contará con participación, como socio, en la nueva sociedad que gestionará dicho espacio.

El acuerdo prevé una inversión superior a los 3,6 Millones euros con el objetivo de mejorar y ampliar sus instalaciones, para seguir siendo una referencia del Mediterráneo, duplicando la capacidad del espacio de la ‘Finca Buenavista’ y la mejora de las instalaciones de ‘Cabaña’, con equipamientos renovados y la creación de nuevos espacios para convertir el complejo en un lugar más dinámico, versátil y moderno, que lo continúe posicionando como punta de lanza de la restauración murciana.

Pedro Zaplana, director de operaciones de Grupo Orenes ha destacado que “este acuerdo nos permite continuar con nuestro plan de crecimiento, ampliando nuestra presencia en la comunidad, pero, sobre todo, sumando valor a la Región de Murcia. La gastronomía y la restauración es uno de los motores de crecimiento de nuestro turismo y el mejor escaparate de Murcia. Además, hacerlo junto a Pablo González Conejero es sinónimo de éxito. Su esfuerzo y capacidad ha llevado a nuestra Región a posicionarse como un referente culinario del Mediterráneo y, en Grupo Orenes queremos seguir empujando en ese objetivo. Contamos con un gran equipo que está haciendo un gran trabajo y, con la inversión que tenemos prevista, vamos a ejecutar un proyecto que elevará aún más a este reconocido complejo”.

Por su parte Pablo González Conejero ha resaltado que “este nuevo impulso nos ayudará a seguir construyendo un proyecto único y simbólico de la Región. Un espacio más abierto y atractivo donde seguir creando nuevas experiencias”.

Diseno-sin-titulo-1.jpg

En la Región de Murcia se celebran a diario decenas de eventos donde generalmente, son los directivos de empresas murcianas quienes tienen que ofrecer un discurso de apertura, de clausura o participar en una mesa redonda.

MJ Poyato
MJ Poyato

Con frecuencia, sus mensajes suelen transmitirse con eficacia, aunque en ocasiones ciertos errores son recurrentes y el efecto que producen es minimizar el impacto de su intervención, por lo que en este artículo, María Jesús Poyato, formadora en Public Speaking, coach ejecutivo, docente y presentadora, nos comenta cuáles son los 5 errores más comunes que cometen los directivos al hablar en público en los eventos llevados a cabo en lo que va de año.

Error #1: Uso de la voz

Utilizar un tono de voz monótono, mantener la misma entonación sin enfatizar cifras, ratios o porcentajes, hablar demasiado rápido no introduciendo pausas o silencios hace que nuestro público pierda la atención; por lo que aprender a modular el tono de voz, el volumen, la entonación y el ritmo captará el interés de nuestra audiencia.

Error #2: Leer el discurso

En un discurso se suele exponer gran cantidad de información y a pesar de que hay que aportar ciertos datos, nombres, fechas… la diferencia está en no limitarse a leerlo, sino haberlo practicado con anterioridad, interiorizando dicha información para lograr una comunicación efectiva.

Error #3: Uso de muletillas 

El uso reiterado de muletillas como: eh.., y.., mmm.., pero…, ¿verdad?, ¿cierto? ¿no?, ¿sí?, pues…, un poquito… hace que pongamos el énfasis en estas palabras aunque no sean tan relevantes, por lo que tener un listado de conectores como: para comenzar, incluso, por lo tanto, por consiguiente, para finalizar… hará que nuestra exposición se enriquezca.

Presta especial atención al inicio y al cierre, ya que son momentos importantes de tu discurso. Un buen inicio enganchará al auditorio si está bien construido, y en el caso del cierre dejará un buen sabor de boca como reflexión final causando una buena impresión sobre tí. Recuerda: inicios sorprendentes e inesperados y finales contundentes y creativos.

Error #4: No saber qué hacer con las manos 

Tocar el micrófono para ajustar su altura si se está tras un atril, dejar ambas manos apoyadas sin mostrarlas en ningún momento, o aguantar el micrófono con una mano mientras la otra queda caída. Si se hace una presentación en medio de un escenario, frotarse las manos, darle vueltas a un bolígrafo o meterlas en los bolsillos hace que pierda impacto aquello que decimos o hace que el auditorio se fije más en esos gestos incoherentes que en el propio mensaje. Si nuestras manos acompañan nuestras palabras refuerzan lo que estamos diciendo, además de transmitir seguridad.

Error #5: Uso del lenguaje corporal 

Mover los pies, balancearse continuamente, ir de un lado al otro del escenario constantemente, no mantener el contacto visual con la audiencia o no sonreír son rasgos que denotan cierta incomodidad ante nuestro público además de distraer su atención. Te sugiero mantener una postura erguida VASE (vertical, abierta, simétrica y estable), conectar a nivel visual abarcando toda la audiencia además de sonreír ya que hará que transmitamos serenidad y confianza.

Para concluir, te invito a que ensayes tu discurso, e incluso te grabes en vídeo para después puedas analizar tu exposición para que tanto tu comunicación verbal como no verbal estén alineadas ya que la clave de una comunicación eficaz reside en la conexión entre lo que estamos diciendo y cómo lo estamos diciendo.

¿Y tú, como Directivo/a, cuál de estos errores crees que es más común? ¿Cuál es el error que más repites al hablar en público?

¡Te leo en comentarios!

Un artículo de María Jesús Poyato para Élite Murcia.

Formadora en Public Speaking, Coach Ejecutivo, Docente y Presentadora.

https://mjpoyato.com/

 

 

leparfum-silvia-navarro.jpg
Si estás buscando el perfume perfecto para este verano, ¡estás de suerte! La diseñadora murciana Silvia Navarro lanza Le Parfum, un nuevo aroma inspirado en la alegría de vivir que captura a la perfección la esencia de mujer, auténtica y en constante evolución.
Le Parfum, el nuevo perfume
Le Parfum, el nuevo perfume

Se trata de una fragancia única que refleja la esencia mediterránea y espíritu juvenil. Resulta ideal para quienes saben que cada día es una fiesta y que cada momento merece una celebración.

Elaborado con flores blancas de Azahar, Jazmín y Bergamota, unos olores muy característicos de nuestra zona. También incluye Vainilla de Madagascar y Almizcle blanco, que la dotan de personalidad y carácter. Todos los ingredientes han sido obtenidos de manera sostenible.

El perfume, que ha sido elaborado en la Región de Murcia, cuenta con materias primas y aceites esenciales de primera. Se puede adquirir en las tiendas de Silvia Navarro y a través de su web www.silvia-navarro.com. ¿A qué esperas para hacerte con esta nueva fragancia?

 

la-mafia-lorca.jpg
Aunque la lluvia de estos días haya cancelado alguno de nuestros planes, en Élite te traemos algo que seguro que te abre las ganas de salir, y de comer.

 

Pizza | Imagen de archivo

En la pedanía de Lorca se están celebrando sus famosas “Jornadas Gastronómicas de la Pizza” y en ella podrás degustar las mejores recetas de pizzas. Un total de 10 establecimientos en Lorca con ingredientes exclusivos, entre los que cabe destacar “La Mafia de Lorca”.

Una de las pizzas más aclamadas es la “Pizza de Chato Huertano”, cuya receta se basa en una base de crema de alcachofa, una pizca de queso azul, brócoli mecánico especiado al pimentón, velo de panceta y un crujiente chato murciano con turrón de Feria de Lorca.

Sin duda, una receta con productos muy de nuestra tierra. ¿Te lo vas a perder? ¿A qué esperas para probar las pizzas lorquinas? 

Diseno-sin-titulo-2-3.jpg
La empresa Orvipal adquiere 50 camiones Scania de cabina alta para su flota porta vehículos. Esto no solo la convierte en la primera flora de España en introducir cabinas altas, sino que además obtiene el certificado GOLD ECOVADIS, uno de los certificados más complicados de conseguir en la industria.
Orvipal, la primera flota en España
Orvipal, la primera flota en España

La empresa murciana ha apostado por el modelo “Super 460R”, el nuevo motor de scania que cuenta con un innovador ahorro de combustible de la cadena cinemática del 8 %, junto con una potencia, resistencia y solidez mejoradas. El motor Scania Super de 13 litros no solo ofrece un tiempo de actividad y un rendimiento operativo superiores, sino que además está listo para cumplir incluso con las normativas sobre emisiones más estrictas, tanto en la actualidad como en el futuro.

Una de las principales novedades de este modelo, y por el cual Orvipal ha decidido apostar por él, ha sido la inclusión de la cabina CR20H de Scania, una cabina dormitorio larga, habitual de la serie R y algo nunca visto hasta el momento en vehículos porta coches.

“Esta característica es fruto de la apuesta de nuestra compañía por el confort y la comodidad a la hora del descanso de nuestros chóferes” afirma Joaquín Vicente, CEO de Orvipal.

Dicha cabina brindará aún más comodidad y almacenamiento para viajes más largos fuera de casa. Además de la comodidad y de una conducción relajada, supone también un ahorro económico, ya que reduce la necesidad de mantenimiento del sistema de frenos de servicio.

Orvipal, la primera flota en España
Orvipal, la primera flota en España

Estos vehículos cuentan con un asiento Premium: ancho y cómodo para que los viajes sean confortables y un enfriador de cabina, para que los conductores puedan descansar con el motor del vehículo parado, aunque las temperaturas exteriores sean altas.

Esta inversión supone que Orvipal se convierta en la primera flota en España en incorporar cabinas altas en su apuesta por el cuidado de sus chóferes, en la mejora de la calidad de descanso de estos y en la seguridad en la conducción. Valores primordiales para la compañía nacida en 2012 y que en apenas diez años se ha posicionado a la cabeza del transporte automotriz de porta vehículos en España y una de las empresas de referencia, en este sector, de Europa.

En palabras del CEO, Joaquín Vicente; “Hemos escogido Scania por ser una de las dos marcas con las que comenzamos, desde el momento en el que se decidió que Orvipal debía tener flota propia. Scania es uno de los principales partners de Orvipal; apostamos desde el principio por esta compañía. Para nosotros, el camión Scania es uno de los mejores camiones del mercado”. Sin duda, Orvipal, la empresa de Lorquí, se está haciendo un gran eco entre la industria. ¡A qué esperas para conocer más de cerca sus servicios!

3-3.jpg
El Club Empresa del Real Murcia recibió a sus empresarios en la Sala Patio Azul del Real Casino de Murcia para una Charla Espectáculo dictada por Fernando Abad, acompañado por el pianista Sergio Navarro, quien tocó en directo.
Fotos Real Casino
El Real Casino de Murcia acoge al Club Empresa del Real Murcia

Para comenzar el evento, María del Mar Carrillo, actual vicepresidente del Consejo de Administración del Real Murcia, dio la bienvenida a las últimas empresas que se sumaron al proyecto del Club Empresa, entregándoles una camiseta del equipo con su logo.

El reconocido periodista, Fernando Abad, comenzó la ponencia en un evento que une la música del piano con historias para pensar, crecer y motivarse. Se trató de una forma diferente de hablar con empresarios y directivos sobre cómo liderar a sus empresas de una forma más emocional, poniendo a las personas en el centro sin perder de foco la rentabilidad.

Para cerrar el evento, cada empresario recibió una bufanda del Real Murcia, que demuestra su apoyo hacia el equipo de cabeza al tramo de fin de temporada.

[GALERÍA DE IMÁGENES]

El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
El Real Casino de Murcia acoge al club empresa del Real Murcia
5-4.jpg
La empresa murciana Estrella de Levante está de celebración. Como cada mes, la industria cervecera tiene por costumbre realizar Los Aperitivos Deportivos Sport Business en el Espacio Alviento, situado en el Puerto de Cartagena. En esta segunda edición, han contado con la invitación del presidente del FC Cartagena, Paco Belmonte.
Paco Belmonte, presidente del FC Cartagena

Las actuales circunstancias del FC Cartagena hacen que el objetivo real del club sea permanecer en segunda división por quinta temporada consecutiva. “Magia no podemos hacer, lo más normal no sería subir a primera división, por ello debemos seguir buscando opciones que permitan hacer crecer al club. Lo que estamos haciendo estos dos últimos años es magia, ya que estamos en una competición difícil. Tenemos que buscar herramientas para poder seguir creciendo”, ha asegurado Paco Belmonte.

Luis Carrión es la única opción a día de hoy y nos reuniremos con él a partir de la semana que viene. Ha hecho una temporada excelente, sin duda y tenemos que ver si seguimos hablando el mismo idioma, el del FC Cartagena.

Durante el aperitivo, Paco Belmonte ha aludido a la importancia de contar con un entorno favorable y además ha agradecido la labor de la afición que acude asiduamente al Cartagonova: “A la afición del Cartagena no se le puede poner ningún pero a los que vienen. El problema está en los que no vienen”.

Aperitivos Deportivos Sport Business World
Aperitivos Deportivos Sport Business World

Tal y como afirma Paco Belmonte, él se guía por proyectos y, en este momento, el FC Cartagena es su prioridad: “Yo siempre he dicho que a partir de los cincuenta no trabajaría, y hasta ahora he tratado de dejarlo todo solucionado para que a mi familia no le falte nada.  El primer objetivo son cuatro años, pero iremos viendo y marcando más objetivos”.

Establecer sinergias que generen riqueza e inspiración en torno al deporte, el turismo y la gastronomía son algunos de los propósitos con los que nace la iniciativa de los Aperitivos Deportivos con Estrella.

 Aperitivos Deportivos Sport Business World
Aperitivos Deportivos Sport Business World

Esta segunda edición de los aperitivos consta de dos citas más, la próxima será en Alhama Nature Resort, la fecha aún está por confirmar. Estos eventos agrupan representantes y personalidades reconocidas dentro del mundo del deporte en un encuentro distendido, alrededor de un aperitivo.

Están organizados por la consultora Sport Business World y Estrella de Levante. Como colaboradores cuenta con Marcos Automoción, Agencia Weekend, Alhama Nature Resort, Universae, Alviento, La7, Prevemur, Grupo Inforges y RPB Legal, empresas del sector murciano que apuestan y están involucradas en el deporte de la Región de Murcia.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.