4.jpg

Durante el pasado mes de abril 150 estudiantes de ESO y Bachillerato de la Región de Murcia han visitado los estudios e instalaciones del centro de Producción de TVM y de CESUR Audiovisual en Espinardo. Durante la visita los estudiantes han conocido de primera mano y con experiencias reales todas las herramientas y medios técnicos necesarios para la
producción audiovisual en diferentes formatos, así como la formación que se precisa para trabajar en un sector económico en alza que da empleo a casi 100.000 profesionales en toda
España. Los estudiantes procedían de los centros Azaraque (Alhama de Murcia), San Buenaventura Capuchinos (Murcia) y Cristo Crucificado Villa Pilar (Murcia).

Sala de realización de TVM
Sala de realización de TVM
Aula de videodj de CESUR
Aula de videodj de CESUR
Los alumnos visitan los platós de televisión del centro de producción de TVM
Los alumnos visitan los platós de televisión del centro de producción de TVM
Aula de creación de videojuegos de CESUR
Aula de creación de videojuegos de CESUR
1-11.jpg

Drexco Trapería, Gaia Espacio Gastronómico y Cafetería Tebas han sido los finalistas de la ruta de la tapa que Estrella de Levante ha impulsado con motivo de su 60 aniversario

Durante la duración de esta acción se han servido más 20 mil tapas con sus respectivas cañas entre los 35 establecimientos participantes

La tapa Salinera de Drexco Trapería ha ganado Ruta 60, la especial ruta de la tapa impulsada por Estrella de Levante con motivo de su 60 aniversario. La final del concurso, que tenía como objetivo encontrar la futura tapa que defina a la nueva gastronomía murciana, se ha celebrado en la Sala de Catas de Estrella de Levante en un acto presentado por la chef y ex concursante de Masterchef, Mireia Ruiz.

El pasado mes de septiembre Estrella de Levante lanzó esta acción, impulsando a los establecimientos del centro de Murcia a actualizar el listado de tapas del imaginario murciano. Entre los 35 establecimientos participantes, tres se convirtieron en finalistas gracias a los votos de un jurado formado por integrantes de las diferentes escuelas de hostelería de la ciudad de Murcia e instituciones gastronómicas.

Salinera de Drexco Trapería es la nueva tapa estrella de la gastronomía murciana
Salinera de Drexco Trapería es la nueva tapa estrella de la gastronomía murciana

Paco Salas, chef del grupo Drexco, ha sido el ganador de la ruta con su tapa Salinera, un gofre de almendra, hueva de mújol en semisalazón y mahonesa de limón. El establecimiento ganador ha recibido un cheque de 1.000 euros y una placa distintiva. Las otras dos tapas finalistas han sido Huertanica de Gaia Espacio Gastronómico y Berenjenas Punta Este de Cafetería Tebas.

Para decidir la tapa que define a la nueva gastronomía murciana, los tres establecimientos finalistas han preparado su tapa en directo durante la final del concurso. El jurado profesional encargado de decidir la tapa ganadora ha estado formado por el periodista gastronómico, Pachi Larrosa; Rodrigo Domínguez, director de Barra de Ideas; Marta Ceballos, responsable de Relaciones Externas del Centro de Cualificación Turístico (CCT); la influencer, Sherezade Carrillo y Maria Gómez, chef del restaurante Magoga.

Salinera de Drexco Trapería es la nueva tapa estrella de la gastronomía murciana
Salinera de Drexco Trapería es la nueva tapa estrella de la gastronomía murciana

Durante los diez días en los que se desarrolló Ruta 60 – del 28 de septiembre al 8 de octubre – se han servido más de 20 mil tapas con sus respectivas cañas en los 35 establecimientos participantes. Yayo Delgado, responsable de Comunicación y Relaciones Externas de Estrella de Levante ha querido agradecer la gran implicación de todos los hosteleros y hosteleras que han participado y, ha añadido que “esta acción es una de las más importantes en la celebración de nuestro 60 aniversario ya que es la que hacemos de la mano de la hostelería, el corazón que bombea la actividad de Estrella de Levante”.

Salinera de Drexco Trapería es la nueva tapa estrella de la gastronomía murciana
Salinera de Drexco Trapería es la nueva tapa estrella de la gastronomía murciana
Diseno-sin-titulo-1-1.png

La primera edición de `Élite Porsche Talk Women` contó con una nutrida representación de ejecutivas y profesionales que, a través de su tenacidad, empoderamiento y energía, están transformando la manera de hacer negocios y ejerciendo un impacto significativo en la sociedad, marcando una nueva senda de liderazgo.

FOTOGALERIA:

 

Diseno-sin-titulo-3.png

El Mercado de Correos de Murcia acogió la presentación de “Unlimited Club” un exclusivo club con experiencias tan revolucionarias como el Nuevo Hyundai KONA. En el evento conocimos la propuesta gastronómica de Juan Guillamón, chef de AlmaMater, restaurante murciano con una estrella Michelin, quien nos presentó su historia Unlimited.

hyundai kona

La presentación de la jornada estuvo a cargo de Enrique Martínez Moraga, presidente ejecutivo del Grupo de Automoción Marmo y Mariano Jiménez, director ejecutivo de Grupo Marmo en Murcia.

El nuevo Hyundai KONA, es una revolución para el mercado del automóvil. Este modelo cuenta con un diseño futurista con una imagen más limpia y atrevida, un interior más cómodo y amplio, además, lo último en innovación, con tecnología inteligente de última generación para conectar a los usuarios con sus coches.

hyundai kona

“Unlimited Club” es un club privado itinerante que nació con el objetivo de construir una comunidad de personas unidas por intereses comunes que podrán disfrutar de exclusivos eventos y experiencias de marca a la altura de la innovación del Nuevo Hyundai KONA.

Diseno-sin-titulo-2.png
La Junta Directiva de CROEM aprueba el nombramiento de Ramón Avilés como nuevo secretario general

ramon aviles, croem

La confederación regional reconoció además la vinculación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con el empresariado entregando distinciones a Jesús Arribas (Guardia Civil), Guillermo García (BRIPAC) e Ignacio del Olmo (CNP)

La Junta Directiva de CROEM, reunida esta tarde en la sede de la confederación, acordó por unanimidad aprobar el nombramiento de Ramón Avilés como nuevo secretario general a propuesta del presidente, José Mª Albarracín.

Ramón Avilés se incorporó a la confederación en 2002, donde empezó desarrollando la función de responsable de prensa y después de director de Comunicación. Desde 2018 ostenta también la responsabilidad de vicesecretario general. Licenciado en Ciencias de la Información, rama de Periodismo, por la Universidad de Sevilla, cuenta asimismo con un Máster en Dirección de Comunicación por CESMA Escuela de Negocios y el Advanced Management Program del Instituto de Empresa.

Sustituirá en el cargo a José Rosique, actual secretario general, a finales de año.

Por otra parte, la Junta Directiva analizó la actual situación de la actividad empresarial y del contexto económico, así como las prioridades antes de que finalice la anualidad. La principal, sacar adelante el texto refundido para las tres leyes de simplificación administrativa.

El presidente de CROEM, José María Albarracín, repasó asimismo los principales hitos que afrontará a corto plazo la confederación, en especial la celebración del IV CEO Congress, que tendrá lugar el 15 de noviembre en el Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas de Murcia y reunirá a un millar de empresarios y directivos de la región y de otras provincias.

Además, el órgano directivo de CROEM fijó su última reunión del año para el 21 de diciembre, en la que participará el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras.

Reconocimiento a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado

En la parte final de la Directiva se incorporaron Jesús Arribas Revuelto, que ha ejercido como coronel jefe de la Zona V de la Guardia Civil en la Región de Murcia hasta el pasado 7 de octubre; el coronel jefe del Regimiento Zaragoza V de la Brigada de Paracaidistas (BRIPAC), Guillermo García Ferrer; y el jefe superior del Cuerpo Nacional de Policía en la Región de Murcia, Ignacio del Olmo Fernández.

Los tres recibieron el reconocimiento del empresariado regional por su colaboración y servicio a la sociedad española y su estrecha vinculación con el empresariado murciano.

Diseno-sin-titulo-1.png

LO QUE HA UNIDO EL VINO, NO LO SEPARE EL HOMBRE

Bodegas Casa Rojo desafía los límites con “Viñas Bastardas”: La fusión de sus dos proyectos vitivinícolas: Ribera del Duero y Murcia.

La joven empresa enológica con sede en Murcia, desafía de nuevo los tradicionales cánones del mundo del vino, siendo los primeros en la historia en ensamblar vinos de diferentes indicaciones de origen

casa rojo

En un singular movimiento que refleja su reputación como innovadores en el mundo vinícola, Casa Rojo Bodega y Viñedos sorprende con el lanzamiento de “Viñas Bastardas”, una creación vanguardista que fusiona dos vinos con un claro mensaje: “Todo mejora cuando dos se complementan entre sí” como nos dice Jose Luis Gómez, enólogo y titular de esta audaz idea.

La robustez de la Tempranillo de Ribera del Duero y la necesidad de domarla para hacerla más agradable en boca encuentra en la Monastrell murciana el contrapeso perfecto para diseñar un vino que parece (al menos eso apuntan ya muchos críticos) el vino “perfecto”.

“Con este coupage no sólo hemos pretendido hacer un vino maravillosamente armonioso, para nosotros también es tratar de reivindicar que no existen fronteras cuando el trabajo es honesto, que no hay reglas que nos impidan como creativos, apuntar a nuevos horizontes” Nos dice Laura Rojo, co-fundadora junto con Jose Luis de Casa Rojo.

“Con ‘Viñas Bastardas’, hemos traspasado fronteras, físicas y emocionales, creando un vino que captura la esencia de dos regiones en una sola botella. Es una declaración de nuestra pasión por reinventar y desafiar lo establecido”, comenta Jose Luis Gómez fundador de Casa Rojo.

Los aficionados al vino encontrarán en “Viñas Bastardas” un elixir lleno de contrastes y un curioso juego en boca: por un lado, notaremos la intensidad frutal y tánica de la tempranillo de la Ribera del Duero y seguidamente el cálido y especiado abrazo mediterráneo de la Monastrell. Potencia se une a elegancia. Norte al Sur. Castilla a Murcia. El resultado es un vino vibrante, con cuerpo y con un carácter inconfundible pero que nos deja con ganas de mucho más tras cada sorbo.

Casas Rojo tiene su Bodega en la Ribera del Duero en la localidad Vallisoletana de Curiel de Duero, justo en pleno triángulo de oro de la Ribera del Duero, y en Murcia los viñedos de Monastrell y la Bodega están situados en la falda norte del Parque Natural de la Sierra de la Pila, en el límite del término municial de Jumilla con Abanilla. Ambas Bodegas tienen las puertas abiertas al enoturismo, una de las actividades por las que la Bodega fue elegida durante dos años consecutivos la segunda mejor Bodega Española abierta al público.

 

Diseno-sin-titulo.png

La venta especial ofrecerá descuentos de hasta un 70% y será on line, a través la web de la firma www.silvia-navarro.com, pinchando en el apartado ‘Venta solidaria’ y también en las siete boutiques nacionales de la firma

EspecialAstrapace, silvia navarro

La firma de moda Silvia Navarro ha puesto en marcha una ‘Venta Solidaria Especial a beneficio de ASTRAPACE’, Asociación para el Tratamiento de Personas con Parálisis Cerebral y Patologías Afines de la Región de Murcia, para concienciar sobre la importancia de ayudar a las instituciones y asociaciones que se dedican a temas de la salud mental.

La presentación de esta iniciativa en un desayuno para prensa al que ha acudido la directora general de Personas con Discapacidad, Miriam Pérez Albaladejo, la diputada nacional por la Región de Murcia, Violante Tomás, la presidenta de ASTRAPACE, Rosa García Iniesta y la diseñadora y empresaria murciana Silvia Navarro Murcia. Los han acompañado usuarios del centro de ASTRAPACE.

Silvia Navarro, en declaraciones a los medios, ha subrayado el compromiso de su firma para con la sociedad “Silvia Navarro es la firma de los momentos felices pero, además, somos muy sensibles con las necesidades de quienes necesitan apoyo y ayuda, creemos que la verdadera belleza no consiste solo en ir muy guapa vestida sino en hacer el bien a los demás y predicamos con el ejemplo”. La firma organiza su tradicional Venta solidaria que este año, por primera vez, será con fines benéficos y es que un 30% de los resultados totales de la misma irán donados a ASTRAPACE con el objeto de ayudar a jóvenes y adultos murcianos que poseen discapacidad intelectual u otras patologías.

La venta supone una oportunidad única de adquirir uno de los característicos vestidos de invitada de la firma, con patrones muy trabajados y elaborados siguiendo técnicas similares a la alta costura, a un precio simbólico dado que la firma los pone a la venta con descuentos que alcanzan el 70% en muchos de los casos.

EspecialAstrapace, silvia navarro

Por su parte, Miriam Pérez, directora general de Personas con Discapacidad, aseguró “es muy importante dar visibilidad a las necesidades de las personas que necesitan que tanto el gobierno regional como las empresas apoyen a las asociaciones, instituciones y ONG’s que ayudan a estos colectivos, que rememos todos en el mismo sentido es vital. Silvia Navarro es una firma nacional e internacional muy concienciada y con gran prestigio que además presume de murcianía. Vamos a hacer muchas cosas juntos y con diversas asociaciones”.

Rosa García, presidenta de ASTRAPACE también quiso tener unas palabras con los presentes y destacó el que sea la firma de moda la que tenga estas iniciativas “Silvia Navarro y su equipo nos llaman ellos con propuestas creativas para implicar a los usuarios y ya estamos pensando cómo vamos a invertir el importe recaudado. Nuestra relación viene de años y nos alegra saber que sus colaboraciones no son puntuales, son un equipazo y siempre están”.

Hoy se ponen a la venta 60 modelos únicos, vestidos de todas las tallas y que pertenecen al archivo, al histórico de la firma, los diseños más icónicos y todos están en perfectas condiciones por lo que resultan perfectos para ser lucidos y disfrutados en bodas, graduaciones, comuniones u otros eventos.

EspecialAstrapace, silvia navarro

La acción solidaria se ha planteado a través de la página web de la firma de alta costura comercial, www.silvia-navarro.com pinchando en la sección ‘Venta Solidaria’ para que puedan acceder cuantas personas lo deseen desde cualquier punto de España y el extranjero y, además, en las siete boutiques propias que Silvia Navarro posee en las principales arterias comerciales de Murcia, Alicante, Madrid, Valencia, Granada, Málaga y Sevilla. En cada uno de los pedidos las clientas recibirán un detalle realizado totalmente a mano por los usuarios del centro ASTRAPACE, hasta agotar existencias.

Silvia Navarro es una firma de moda alta costura-comercial destinada a invitada, ceremonia y novia, creada a raíz del éxito de la figura de Silvia Navarro, su CEO, como creadora de tendencias y de contenido en redes sociales con una comunidad que supera los 501.000 usuarios. La seña de identidad de la firma son la calidad de los tejidos, todos muy exclusivos y el patronaje artesanal muy trabajado y adaptado al cuerpo femenino para potenciar su sensualidad.

Actualmente, posee 7 tiendas propias en las principales ciudades españolas y más de 501.000 seguidores en redes sociales. Actualmente, la firma exporta a gran parte de los países Europeos, Sur América y está triunfando en Asia, incluido Arabia Saudí e Israel. Además, la compañía de moda está muy focalizada a seguir posicionándose en América donde sus vestidos, inspirados en la luz que desprenden las mujeres mediterráneas, y en concreto la murciana, gustan muchísimo.

ASTRAPACE, Asociación para el Tratamiento de Personas con Parálisis Cerebral y Patologías Afines, es una asociación que atiende a personas con estas patologías luchando por mejora la calidad de vida de estas personas y sus familias, potenciando el pleno desarrollo de sus capacidades individuales, sociales y promoviendo acciones y servicios que favorezcan su inclusión en una sociedad más justa e igualitaria.

Diseno-sin-titulo-4.jpg

premios adimur 2023Con una asistencia de más de 300 personas se celebró la gala de entrega de los II Premios CRC Directivos ADIMUR del Año 2023, unos galardones que buscan distinguir la labor de directivas o directivos dentro de la Región, bien por su especial contribución a la sociedad, bien por méritos obtenidos durante el último año en el seno de sus empresas.

Los ganadores de esta segunda edición son:

Laura Vera, CFO Primafrío – Directivo/a Gran Empresa del Año 2023premios adimur 2023

Pablo Franco Linares, CEO Embargos a lo Bestia – Directivo/a Pyme del Año 2023premios adimur 2023

Hugo Lorente, Director General El Corte Inglés Murcia – Joven Directivo/a 2023 premios adimur 2023En la  gala también fueron galardonados: José Antonio Planes, Director Cáritas Diócesis de Cartagena, con el Premio al Directivo Tercer Sector del Año 2023 y a Eliseo Orenes, Presidente Grupo Orenes, con el Premio a la Trayectoria Directiva.

premios adimur 2023El jurado estuvo formado por Antonio López, presidente de ADIMUR; Arabela Carrillo, miembro de la junta directiva de ADIMUR; Bartolomé Benítez, miembro de la junta directiva de ADIMUR; Emilio García, director área de particulares en Caja Rural Central; Juan Francisco López, presidente de la Cámara de Comercio de Lorca; Miguel López, presidente de la Cámara de Comercio de Murcia; Miguel López González de León, director general ENAE; Nuria Castillo, tesorera de la Cámara de Comercio de Cartagena; Paqui Martínez, directora AMEFMUR; Ramón Avilés, vicesecretario general CROEM; Sonia Carrillo, secretaría General de la Consejería de Economía, Hacienda y Empresa; y Tomás Zamora, presidente de Proyecto Hombre Murcia.

El presidente de ADIMUR, Antonio López, ha agradecido a todos los presentes su colaboración e implicación en la segunda edición de los II Premios CRC Directivos ADIMUR, añadiendo que “el jurado ha deliberado y debatido sobre todos los finalistas y el sentimiento unánime es que estamos orgullosos del nivel y del talento directivo que hay en nuestra Región”.

premios adimur 2023Esta segunda edición estuvo patrocinada por Caja Rural Central, como patrocinador principal; Sanitas, Fibranet, ENAE Business School y Resulting.

1-9.jpg
El diseñador murciano presenta su nuevo trabajo en un entorno único y acompañado por más de 1.500 personas, entre las que no han faltado Arancha de Benito y Paola Dominguín.
Un total de 40 modelos han sido las encargadas de mostrar los nuevos diseños y tejidos elegidos por Mármol a través de una pasarela natural de 200 metros de longitud

Murcia Río ensalza la belleza los diseños de ‘Café Tarumba

Murcia Río ha sido el escenario de la mayor pasarela de moda al aire libre que se recuerda. El diseñador murciano Javier Mármol ha elegido este entorno para presentar su última colección de otoño, un encuentro al que no han faltado los amantes de la moda y reconocidos profesionales del sector, así como diferentes personalidades de la sociedad murciana y del mundo empresarial.

‘Café Tarumba’ es el nombre de la nueva colección de Mármol, una presentación en la que ha colaborado el Ayuntamiento de Murcia y a la que asistió ayer el alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Cultura e Identidad del Consistorio, Diego Avilés; el concejal de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén; y la concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres.

Murcia Río ensalza la belleza los diseños de ‘Café Tarumba
Murcia Río ensalza la belleza los diseños de ‘Café Tarumba

Más de 1.500 asistentes pudieron disfrutar a pie de río de los últimos diseños del murciano, quien aprovechó la belleza del paseo fluvial iluminado por los focos para desvelar el secreto que ha guardado durante las últimas semanas, los diseños de su última colección.

Un total de 40 modelos fueron las encargadas de mostrar los tejidos, colores y combinaciones por las que se ha decantado Javier Mármol en esta ocasión, prendas de las que pudieron disfrutar desde el público reconocidas personalidades como Arancha de Benito y Paola Dominguín.

Murcia Río ensalza la belleza los diseños de ‘Café Tarumba
Murcia Río ensalza la belleza los diseños de ‘Café Tarumba

Los diseños fueron lucidos a través de los 200 metros de pasarela natural que se ha preparado para la ocasión, lo que ha supuesto el montaje de más de 1.500 sillas en el entorno de Murcia Río, lo que supone un despliegue para un evento de moda sin precedentes en la ciudad.

El diseñador murciano aprovechó para dar las gracias al alcalde de Murcia y al concejal de Cultura por el apoyo que siempre ha recibido desde el Consistorio y por ceder “tan magnífico escenario” como es el entorno de Murcia Río.

Además, Javier Mármol ha contado para la presentación de la colección ‘Café Tarumba’ con el trabajo de L´Oréal Profesional y de L´Oréal París y ha dejado en manos de Peluquería Capini la responsabilidad del estilismo para la presentación de estos nuevos diseños.

Murcia Río ensalza la belleza los diseños de ‘Café Tarumba
Murcia Río ensalza la belleza los diseños de ‘Café Tarumba
Diseno-sin-titulo-2.jpg

En el MUSEO DE BELLAS ARTES de Murcia, el mundo del arte celebra una retrospectiva que rinde homenaje a la pareja y equipo de artistas verdaderamente excepcionales: MUHER.

Esta exposición conmemora cuarenta años de dedicación, creatividad e innovación, un viaje artístico que ha dejado una huella indeleble en el mundo del arte contemporáneo de la Región de Murcia .Esta retrospectiva es un tributo al reconocimiento reciente de la Medalla de Oro otorgada por la Comunidad de Murcia, un reconocimiento bien merecido a su profundo compromiso y aportación al mundo del arte y el diseño.

MUHER: 40 Años de Innovación en Arte y Diseño, Embajadores de Murcia en el Mundo
MUHER: 40 Años de Innovación en Arte y Diseño, Embajadores de Murcia en el Mundo

La exposición, cuidadosamente comisariada por Pedro Manzano, es un testimonio de la evolución artística y creativa de MUHER a lo largo de las décadas. Desde sus primeros pasos en los ochenta dentro del contexto de la movida madrileña en contacto con el mundo artístico e intelectual del momento, hasta la vanguardia contemporánea, esta muestra presenta piezas significativas de cada período, muchas de las cuales nunca antes habían sido exhibidas en Murcia. Esto permite al público descubrir y explorar la evolución de su obra a lo largo del tiempo.

Un Viaje por Cuatro Décadas:

Cada época en la carrera de MUHER se traduce en un lenguaje visual único. Desde sus primeras incursiones en el arte hasta las obras contemporáneas que desafían las convenciones, cada pieza refleja una narrativa rica y apasionante. Los espectadores tienen la oportunidad de contemplar cómo su visión artística se ha desarrollado y transformado, cómo han abrazado la innovación y cómo han influido en el panorama del arte contemporáneo.

MUHER: 40 Años de Innovación en Arte y Diseño, Embajadores de Murcia en el Mundo
MUHER: 40 Años de Innovación en Arte y Diseño, Embajadores de Murcia en el Mundo

Además de su destacada contribución al mundo del arte, MUHER ha sido un faro que ha llevado el nombre de Murcia a lugares tan lejanos como Europa, Miami, Estados Unidos, China y Arabia Saudita durante más de 30 años. Han sido verdaderos embajadores de la región, mostrando la belleza del paisaje murciano a través de una visión moderna, contemporánea y personal, completamente distinta a lo convencional.

Esta retrospectiva es más que una exposición de arte; es un viaje a través de las mentes creativas de dos artistas cuya pasión por la exploración y la experimentación ha sido insaciable. Es un tributo a la dedicación y la excelencia que merecen el reconocimiento y la admiración de la comunidad artística y del público en general. La exposición de MUHER es un recordatorio de que el arte puede ser una fuente inagotable de inspiración y una ventana a la creatividad ilimitada. Un homenaje que perdurará en el tiempo y que nos invita a reflexionar sobre la riqueza del arte y el diseño en todas sus formas.

La exhibición comienza con una mirada retrospectiva a las obras de MUHER durante su larga estancia en el Caribe, donde las influencias tropicales y la luminosidad de los colores locales se convirtieron en elementos centrales de su obra. Las representaciones vívidas de paisajes y culturas caribeñas brindan una visión fresca y emocionante.

MUHER: 40 Años de Innovación en Arte y Diseño, Embajadores de Murcia en el Mundo
MUHER: 40 Años de Innovación en Arte y Diseño, Embajadores de Murcia en el Mundo

La siguiente parada en este viaje artístico nos lleva a Japón, donde MUHER experimentó con la sutileza de la estética japonesa y la precisión en la ejecución artística. Sus obras reflejan la influencia de la cultura y la filosofía oriental, y una entrega absoluta fruto de su recorrido por el país en los ochenta creando un diálogo único entre Oriente y Occidente.

En Alemania, MUHER exploró la luz nocturna en sus obras, experimentando con técnicas nuevas en  pintura que añadieron profundidad y dimensión a su trabajo. Las influencias europeas se entrelazan con la visión personal de los artistas en una mezcla fascinante de estilos y formas.

El viaje aporta pinceladas en Egipto, donde las maravillas del antiguo mundo se convirtieron en la fuente de inspiración. La mitología, la historia y los tesoros arqueológicos de Egipto se reflejan en su obra de una manera personal en el tiempo, desde un punto expresionista

Después de explorar Asia, las últimas etapas de la carrera de MUHER se destacan por su transición de las obras bidimensionales a los trabajos tridimensionales. Instalaciones y esculturas se convierten en el medio a través del cual los artistas expresan su visión creativa de una manera completamente nueva. Sus colecciones para ferias capturan la atención del espectador y los sumergen en un mundo de formas, colores y texturas que desafían la convención y estimulan la imaginación.

Un Legado de Creatividad y Exploración:

MUHER no solo es una retrospectiva de 40 años de trayectoria profesional, sino también un testimonio de la pasión por la investigación en el arte y la creatividad ilimitada. Cada pieza es un recordatorio de que el arte no conoce fronteras y puede ser un puente entre culturas y experiencias. La exposición celebra la riqueza del arte y el diseño en todas sus formas, y es un tributo al poder de la creatividad para inspirar, emocionar y trascender. Esta retrospectiva es un hito en la carrera de MUHER y un regalo para todos los amantes del arte que buscan una experiencia que desafíe y eleve su percepción del mundo.

 



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.