Amefmur y Grant Thornton exponen las claves para la gestión de empresas familiares
La Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR) y la firma de servicios profesionales Grant Thornton han celebrado la jornada ‘Ejes de crecimiento y claves de gestión para la empresa familiar murciana en 2022’, en la que se han expuesto algunos de los principales retos a los que se enfrenta este colectivo, que representa el 92% del tejido social y económico.
Empresarios, directivos y profesionales especializados en gestión de diferentes sectores de la Región han asistido al acto. Ha tenido lugar en el Hotel Nelva, en él se han compartido las necesidades que tendrán las empresas familiares en ámbito legal y financiero en los próximos años.

Isabel Mendoza, vocal de Amefmur, ha manifestado que “es fundamental que las empresas familiares de la Región, dispongan del apoyo y el asesoramiento legal y fiscal necesario para poder afrontar con eficacia los retos futuros”. También ha explicado que “Jornadas como la que hoy celebramos contribuyen a este fin, ya que nos permiten conocer la experiencia de expertos para que nuestro colectivo siga consolidándose”.
Por su parte, el presidente de Grant Thornton, Ramón Galcerán, su socio Fiscal, Juan Martínez, y el director de Mercantil de la oficina, Ignacio Ripol han intervenido también en esta jornada. Han ofrecido una charla formativa con el objetivo de ofrecer herramientas que permita a las empresas familiares ser “más competitivas en un mercado que se encuentra en constante cambio”.

La internacionalización y la correcta compraventa
Durante la jornada, se ha incidido en los pasos a seguir en el proceso de internacionalización. Enseñaron cómo aprovechar al máximo todos los incentivos que tienen a su disposición. Así como a conocer cómo tienen que elegir un apoyo logístico y encapsularlo en el vehículo jurídico-fiscal adecuado, permitiendo una salida flexible y rápida en caso de que sea necesario.
Juan Martínez, socio Fiscal de Grant Thornton, destacó que “la internacionalización no es solo exportar, es dar un salto y saber gestionar el beneficio en cada uno de los países“.
También han tratado las principales fases para una correcta compraventa de empresas y la importancia de una planificación fiscal adecuada para la protección del patrimonio familiar y la optimización de los costes de la operación. “En este sentido, el asesoramiento puede ser la mejor solución”, explicó el presidente de la firma, Ramón Galcerán.
Programas de formación destinados al tejido empresarial murciano
La celebración de esta jornada se enmarca en el acuerdo de ambas entidades para llevar a cabo programas de formación especializada. Estos están dirigidos tanto a empresarios como a directivos. Durante los últimos años ya han celebrado talleres y seminarios que han puesto en relieve los cambios en el entorno fiscal, legal y financiero.