Descubre El Palmar, el pueblo de Carlos Alcaraz
El tenista murciano Carlos Alcaraz ha puesto en los focos a El Palmar y a Murcia. Tras ganar el Mutua Madrid Open superando a grandes como Nadal, Djokovic y Zverev, cerró el torneo escribiendo en la cámara de televisión “Viva El Palmar y viva Murcia”. Desde entonces son muchos los que se han interesado por conocer nuestra tierra y, concretamente, el lugar que lo vió nacer: El Palmar.

En Élite Murcia hacemos un recorrido por los lugares más emblemáticos de El Palmar para que puedas conocerlo mejor y descubrir las sorpresas que tiene escondidas.
Gastronomía
Restaurante Cabaña Buenavista
Pablo González-Conejero, chef de La Cabaña Buenavista, y que actualmente cuenta con dos estrellas Michelin. Su gastronomía se centra en una nueva cocina murciana, creativa y de vanguardia que sorprende a quién la prueba. Junto a su equipo, González-Conejero, diseña verdaderas obras de arte en cada plato con toques personales y una calidad extrema en el producto. “Nuestra Comunidad cuenta con una muy buena cocina tradicional, pero no se había trabajado la cocina moderna”, explicaba Pablo González-Conejero a Élite Murcia durante una entrevista.
Si quieres disfrutar de una experiencia gastronómica para todos los sentidos, ¡este es el lugar!

La Gloria de Andrés Mármol
A los mandos de la Gloria se encuentra Andrés Mármol, chef creador del “murciatone” (una adaptación local del conocido panettone). Mármol cuenta con numerosos premios: en 2016 recibió el premio a Mejor Pastel de Carne, su tarta “Infanta Leonor” fue la ganadora del concurso que se convocó con motivo del nacimiento de la Infanta Doña Leonor, y además cabe destacar que Mármol es un referente en materia de chocolate.

Turismo
Castillo de la Asomada
También llamado del puerto de la Cadena o Castillo del Morrón, se alza a 541 metros sobre el nivel del mar. Es un castillo árabe construido en el siglo XII y está declarado Bien de Interés Cultural. Cuenta con numerosas rutas senderistas en las que disfrutar de un maravilloso paisaje y panorámica del Valle del Segura.

Cultura
Teatro Bernal
Inaugurado a comienzos del siglo XX, pronto el Teatro Bernal se convirtió en un importante foco cultural de la localidad que perduró durante décadas. El Teatro recibe el nombre de sus constructores para perpetuar en la memoria del pueblo a quienes han colaborado en la creación del que será núcleo de la vida social de El Palmar.
Consulta la programación: teatrobernal.com

Todo esto y mucho más te espera en la cuna de Carlos Alcaraz. Y como él mismo dice: ¡Viva El Palmar y viva Murcia!
¿Cómo llegar a El Palmar?