El Festival de Cine Fantástico ‘Sombra’ llega a Murcia con más de 40 películas

Murcia acoge la undécima edición del Festival de Cine Fantástico Europeo. Para los más cinéfilos y los amantes de este género, es una oportunidad que no deben perder.
El director de cine Lamberto Bava y la actriz Fabiola Toledo serán los encargados este año de inaugurar la nueva edición de este certamen de cine fantástico europeo. Se celebrará en Murcia del 18 al 26 de marzo. El festival cuenta con 40 películas, 22 cortos y hasta una quincena de actividades durante estos días.
La presentación ha tenido lugar en el espacio Los Molinos del Río. En ella se han encontrado Los concejales de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex y de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo, Teresa Franco. También han estado presentes Javier García, director de ‘Sombra’ y Carlos Peñafiel, director general de Competitividad y Calidad Turísticas.
García Rex afirma que se trata de un referente regional y nacional en cuanto a eventos culturales. “Nuestra ciudad tiene un potencial enorme y así queda proyectado prácticamente cada mes del año, con el consecuente beneficio que esto tiene para diferentes sectores, entre ellos el hostelero”, ha señalado el concejal de Cultura.
En honor a los inauguradores, la edición se abrirá con el filme ‘Demons’ (1985), clave en la carrera de Bava y Toledo. Otros invitados de honor a esta undécima edición de Sombra serán Alexandre Bustillo y Julien Maury, directores franceses de la mítica ‘À l’intérieur’ (2007) y de ‘The Deep House’ (2021).
Los escenarios del fantástico certamen pasarán por la Filmoteca Regional Francisco Rabal hasta la Fundación Mediterráneo. A parte de las proyecciones, este festival también cuenta con 16 actividades destacadas. Además, el mismo día de inauguración se le dará el destacado premio Sombra de Honor al director Lamberto Bava, un reconocimiento a toda su carrera.
Películas a concurso
Los trabajos cinematográficos que competirán en el festival son: ‘Silent Night’ (Camille Griffin, 2021); ‘Y todos arderán’ (David Hebrero, 2021); ‘Melancolía (Alfonso Zarauza, 2021); ‘Jacinto’ (Javi Camino, 2021); Spice Boyz (Vladimir Zinkevich, 2021); ‘The Advent Calendar’ (Patrick Ridremont, 2020); y Barbaque (Fabrice Eboué, 2021).
El jurado estará compuesto por Jaume Balagueró, Txintxu Prida, Lone Fleming y Marian Salgado.
Nuevos ciclos
Como nuevos ciclos destacan en esta ocasión Asiavisión y Rock Imperium junto a las secciones ya habituales de Anime, Culto al Culto y Media Window. Un mes antes del comienzo del festival, la Biblioteca Regional acogerá una exposición que rendirá homenaje a ‘Alien’ (1979), con recreaciones, fotos inéditas del rodaje, así como planos y stories. Se podrá ver del 16 de marzo al 14 de abril.
‘Jóvenes que asombran’
La Batalla Fílmica en esta edición se enmarca en la iniciativa ‘Jóvenes que asombran’ y contará con la participación de unos cien jóvenes de los centros de educación de Murcia. El día de la ‘batalla’ recibirán un guión de Sergio Espín y tendrán ocho horas para realizar una grabación. Los cortometrajes se proyectarán en la Filmoteca Regional durante el Sombra y se publicarán en el canal oficial del festival en YouTube.

Clausura con homenaje a la ESAD
En día 26 marzo, en la Filmoteca Francisco Rabal, se pondrá el broche final a la edición con el Premio Nosferatu a la Escuela Superior de Arte Dramático, en reconocimiento a los profesionales que apoyan al festival. Además, en esta gala final se proyectará ‘Vampyr’ (Carl Theodor Dreyer, 1932) con el acompañamiento musical en directo de ‘Al Dual & The Strigns of Horror’.
Toda la información del XI Sombra Festival está disponible en Sombra Festival.