La Región de Murcia mostrará todo su potencial en la Expo de Dubái
La Región de Murcia estará presente en la Exposición Universal de Dubái para mostrar todo su potencial empresarial, cultural, turístico y gastronómico. El Pabellón de España es el sitio elegido para celebrar del 21 al 23 de febrero la ‘Semana de la Región de Murcia’, que contará con una agenda repleta de actos y reuniones, en la que unas cuarenta empresas de la Región tendrán la oportunidad de participar.

La representación de la Región en este encuentro internacional la harán empresas de los sectores del calzado (10 expositores de calzado joya), ‘contract’ (grandes contratos de hostelería) y tecnología agrícola y agroalimentario, además de representantes de las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca, del Puerto de Cartagena, de la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales (Croem), la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena (Coec), y la Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (Ceclor).
‘Lo que el agua nos da’
El lema de participación de la Región de Murcia en la Expo de Dubái es ‘Lo que el agua nos da’, “vinculando así la presencia de la Región con el marco general de la Expo, muy enfocada a la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Si a eso sumamos el país en el que se desarrolla y el enorme liderazgo que atesora la Región de Murcia en la gestión del agua y el desarrollo tecnificado de la agricultura, la combinación es perfecta”, consideró Miguélez.
La campaña, lanzada desde el Instituto de Fomento (INFO), parte de la idea de cómo ha evolucionado la Región en aspectos sociales y económicos en el uso del agua, primer motor de desarrollo económico desde hace siglos (su uso en el campo, en la huerta, la costa, sus puertos, en la industria, etc.). Se materializa visualmente en distintas creatividades para publicidad exterior y ‘on line’. Se ha editado un vídeo que transmite las ideas comentadas, y que apoya el resto de creatividades para los medios sociales.
Seminarios y encuentros con prescriptores
En cuanto a las actividades que se desarrollarán en la exposición universal, habrá tres escenarios diferentes:
En el Pabellón de España se mantendrá una colaboración estrecha para llevar a cabo el izado de bandera de la Región de Murcia (lunes 21 febrero) y durante tres días se desarrollarán diversas actuaciones culturales y gastronómicas, con degustación de productos murcianos y actuaciones de flamenco relacionado con el cante de las minas. Este pabellón acogerá eventos entre los que destaca el flamenco de Carlos Piñana y un ‘showcooking’ de manos de José Miguel Cremades, del Grupo Cangreja, y de Juan Guillamón, del restaurante Alma Mater.
Para el segundo escenario, el lugar elegido es un hotel de Dubái. Será el turno de los seminarios sobre ‘Agua y sostenibilidad’, ‘Innovación y producción hortofrutícola’, así como una sesión con prestigiosos prescriptores para mostrarles las principales oportunidades de inversión en la Región de Murcia.
Por último, el tercer escenario se desarrollará a través de las actividades institucionales. La delegación murciana mantendrá encuentros con dirigentes de Emiratos Árabes Unidos y visitará algunas de las empresas murcianas con presencia en distintos emiratos.