Diseno-sin-titulo-2024-08-30T134624.570.jpg

El alcalde de Murcia ha presentado la programación de la Feria de Septiembre que dará comienzo, con la bajada de la Virgen de la Fuensanta a la Catedral el próximo jueves 5, a una Feria con Historia y con más de 300 actividades para todas las edades en más de una veintena de escenarios alrededor del río, que constituirá la antesala de ‘Murcia 1200’.

Presentación del programa de la Feria.
Presentación del programa de la Feria.

El río Segura, lugar sobre el que fundó la ciudad de Murcia por mandato del emir de Al-Andalus Abderramán II en el año 825, será el protagonista de la Feria de Murcia albergando más de una veintena de escenarios en los que se desarrollarán multitud de eventos culturales durante estas fiestas de septiembre.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, acompañado por miembros de la corporación municipal, así como por representantes festeros y patrocinadores, ha presentado la programación de la Feria de Murcia que dará comienzo, con la llegada de la Virgen de la Fuensanta al corazón de la capital murciana, a una Feria con Historia que este año aunará más de 300 actividades para todas las edades y que será la antesala de la celebración del 1200 aniversario de la ciudad de Murcia el próximo año 2025.

De esta manera, un año más el Segura se configura como el gran eje en torno al que se desarrollarán las actividades, uniendo los Huertos del Malecón y el Campamento de los Moros y Cristianos con las atracciones de la Fica, pasando por la Gran Noria Panorámica ‘De Murcia al Cielo’, ‘Un Río de Cine’, las Food Truck y los numerosos espectáculos que albergará el Segura.

Una Feria para el reencuentro

Este año, la Feria de Murcia, que tiene su origen en el Privilegio Real concedido por el Rey Alfonso X El Sabio a la ciudad en 1266, se ha concebido como una ocasión para el reencuentro con familiares y amigos, pero también con la gastronomía, la tradición y el folclore en los Huertos del Malecón; con la cultura en las exposiciones, obras de teatro y conciertos; con la historia a través de los desfiles de los Moros y Cristianos; así como con la diversión, la luz y el color en la Fica.

Ballesta ha definido la Feria como «un reencuentro con Murcia y los murcianos», con nuestra Historia, tradiciones y gastronomía, pero sobre todo con las personas, ya que será un gran homenaje a las gentes de Murcia y todo lo que representa la esencia última de Murcia.

Novedades

Tras la llegada de la Virgen de la Fuensanta el 5 de septiembre, llegará el turno del pregón de la Feria el día 6 a cargo de Pepa Aniorte en la Plaza del Romea a las 22:15 horas, y tras ello, una sucesión de actividades que abarcan desde conciertos y actividades culturales a la gastronomía o los espectáculos hasta completar una ambiciosa programación que posiciona a la Feria de Murcia como un evento imprescindible en el calendario para miles de personas.

Murcia 1200. El Sueño de Jaime Bort

El próximo día 11 de septiembre, a las 21:30 horas, volverá un espectáculo único e irrepetible a la plaza del Cardenal Belluga y que cerrará el círculo iniciado con ‘El Sueño de Jaime Bort’ tras retirar la lona y comenzar el desmontaje de los andamios.

Será de nuevo el actor murciano Julio Navarro quien hará renacer al arquitecto que diseñó la fachada de la Catedral de Murcia, acompañado por la compañía musical Belter Souls.

Parque escultórico con las ‘Esculturas Monumentales’ de Juan Méjica

El Paseo Fotógrafo Verdú, junto al Río Segura, se convertirá en un gran parque escultórico gracias a las ´Esculturas monumentales´ de Juan Méjica. Esta exposición escultórica de gran formato podrá disfrutarse al aire libre desde el 10 de septiembre, prolongando su estancia en Murcia hasta la Navidad.

La Terraza de la Feria, en los Molinos del Río

La ´terraza de la Feria´ permitirá disfrutar de esa hora mágica desde la privilegiada ubicación de la terraza de los Molinos del Río. La puesta de sol sobre el Segura se acompañará de música en directo y catas constituyendo un conjunto mágico.

Exposición de pintores murcianos del siglo XX

La Feria contará asimismo con una gran exposición de pintores murcianos en el siglo XX. La exposición se dividirá en tres salas de exposiciones en torno al río: Almudí, Glorieta Uno y Caballerizas. Con esta distribución espacial, el río refuerza su carácter como eje estructural.

‘Cómete Murcia´ duplica los puestos de comida

La Plaza de la Cruz Roja será el escenario que acogerá la II Edición del «Cómete Murcia» tras el éxito de la primera en la pasada Navidad. Además, este año se duplicará el número de puestos de comida hasta alcanzar las 14 ´foodtrucks´, y permitirá una experiencia integral al incorporar música en directo y el mercadillo artesanal.

Espectáculo Vëla, en Murcia Parque

Este año llega a Murcia por primera vez el espectáculo Vëla, un impresionante espectáculo musical que hará disfrutar a los asistentes de los mejores éxitos de la música rock de todos los tiempos, compaginando la música con la mejor gastronomía.

La Feria con la mayor oferta cultural de la historia

Este año, por primera vez en la historia de la ciudad, la Feria contará con una canción propia en la que un artista murciano rendirá homenaje a Murcia y a su gente.

Cultura en la Feria de Murcia.
Cultura en la Feria de Murcia.

Asimismo, la música será una de las grandes protagonistas de la Feria pues estará presente en numerosos escenarios:

Escenario Huertos del Malecón

Escenario Huertos del Malecón: La zona de los Huertos del Malecón contará con un escenario donde se realizarán actuaciones musicales todos los días de la Feria de Murcia. La primera actuación será el sábado 7 de septiembre y la última el lunes 16 de septiembre.

Escenario terraza Molinos del Río

Este escenario contará con una completa programación repleta de música, frescura y diversión en la Terraza de Molinos del Río, que se llevará a cabo del 5 a 15 de septiembre.

En este enclave privilegiado de la ciudad de Murcia, los músicos David Andreu, Adrián Ruiz y Antonio Micol serán los encargados de amenizar noches junto a sus grupos fusionando estilos como el flamenco, el pop o la rumba.

Las noches las completarán las sesiones de diferentes djs como Dingy, dj residente de Black Tag; Salmerock, dj residente de Sala Musik; y Joaquín Guillén, presentador de Los 40.

También formará parte de esta programación el festival Lemon Pop con su 28ª edición. Ofrecerá los conciertos de Menta, una de las bandas más prometedoras del panorama alternativo; Sistema Nervioso, ganadores del CreaMurcia Pop Rock 2024; y Bloody Black Soul, banda liderada por el músico murciano Fernando Rubio. También habrá sesiones de djs para completar cada noche.

Escenario Plaza de la Paja

En este escenario se celebrará los sábados y domingos el ciclo «Acordes de Feria» con la siguiente programación:

El sábado 7, a las 20:00, tendrá lugar la actuación de la Asociación Musical Virgen de la Fuensanta de Los Garres. El domingo 8, a la misma hora, será el turno de la Asociación Musical El Palmar.

El sábado 14, por su parte, será el turno de la Agrupación Musical Juvenil de Cabezo de Torres. El domingo 15, cerrará el ciclo la Agrupación Musical de Beniaján.

Cuadrillas en los Huertos

El ciclo «De cuadrillas por los Huertos» nos permitirá el reencuentro con nuestra música más tradicional. Actuarán la Cuadrilla de Patiño (jueves 5, martes 10 y jueves 12), la de Torreagüera (viernes 6 y sábado 14), la de Zaraíche (sábado 7 y domingo 8), la de La Albatalía – La Arboleja (lunes 9, viernes 13 y lunes 16) y la de Santa Lucía – San Ginés (miércoles 11 y domingo 15).

Concierto orquesta patio del IES Cascales

El martes 10 de septiembre, tendrá lugar en el patio del IES Licenciado Francisco Cascales el concierto de la Orquesta de Plectro y Guitarra de la Región de Murcia “El Reencuentro”.

Drilo en los jardines

A lo largo de la Feria, y en el marco de «Jardines en familia», los principales jardines y plazas de la ciudad acogerán las actuaciones de La Pandilla de Drilo.

Lemon Pop

El Festival Lemon Pop se desarrollará en dos escenarios, la terraza de los Molinos del Río y el Auditorio del Parque Fofó.

Este Festival, que cumple su vigesimoctava edición volverá a convertir a Murcia en la capital del pop con talento internacional, nacional y murciano.

Los artistas que participarán en esta 28º edición son ‘The Wave Pictures’, jefes del pop-rock lo-fi, que vienen a presentar su último trabajo; ‘Pony Bravo’ que presentará su trabajo “Trópico”, grabado y mezclado por Raúl Pérez en el estudio La Mina; y ‘Los Estanques’. Tampoco faltarán artistas con amplia trayectoria como Kurt Baker o el inclasificable Marcelo Criminal.

El festival ‘Lemon Pop’ estará nuevamente apoyando los nuevos proyectos dándoles cabida en el escenario principal, este año estarán presentes ‘Sueño Xanadú’, el talentoso José Luis que está fascinando a crítica y público, y los jerezanos ‘Nadie Patín’ cargados de power pop. Todos ellos actuarán en el escenario del Auditorio Parque de Fofó.

Por su parte, Los Molinos del Rio acogerá los conciertos de ‘Sistema Nervioso’, ganadores del Creamurcia, ‘Bloody Black Soul’, una banda con miembros de ‘Los Marañones’, Fernando Rubio o ‘Bantastic Fand’. Además, cada noche se contará con un dj al finalizar el concierto para poder seguir disfrutando del espíritu del festival.

Programación en la Web

Toda la información está disponible en la página web (https://eventos.murcia.es/) que el Ayuntamiento de Murcia ha creado para que murcianos y visitantes tengan acceso a la información más detallada y actualizada al momento.

 

4-1.jpg

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto a los miembros de la corporación municipal y representantes de asociaciones y agrupaciones, ha presentado el programa de actividades y eventos de la Feria de Murcia 2023, que arrancará este jueves 31 de septiembre con la bajada de la Virgen de la Fuensanta y finalizará el 12 de septiembre con la Romería.

El primer edil ha explicado que “se llevarán a cabo más de 300 actos en 50 localizaciones distintas por todo el municipio de Murcia contando con la participación y colaboración de más de 70 agrupaciones, asociaciones organizaciones y empresas; ellos son los que trabajan para que los que están al otro lado puedan disfrutar de nuestra feria; ellos devuelven a Murcia lo que obtienen de Murcia, y lo hacen con ilusión y con pasión por Murcia y los murcianos”.

La Feria de Murcia arrancará su programación con la llegada de la Virgen de la Fuensanta al corazón de la ciudad el próximo jueves, a la que se recibirá con la mayor petalada de la historia, en la que más de 40 voluntarios participarán en la misma a su paso por la calle Arenal.

Minutos antes, cuando la Patrona inicie su subida hacia el puente de los Peligros, los componentes de la coral Discantus entonarán el himno a la Virgen de la Fuensanta, desplegados en los ocho balcones del Parador del Rey.

El alcalde de Murcia ha destacado que “hemos querido combinar la tradición con la vanguardia, la costumbre con la modernidad y la historia con la actualidad”.

Feria de Murcia 2023
Feria de Murcia 2023

  La noria panorámica comenzará a rodar con un espectáculo de música y luces

Una gran noria panorámica, instalada en el Plano de San Francisco, recibirá a los murcianos y visitantes durante la Feria de Septiembre. Esta noria de 30 metros será inaugurada el próximo jueves 31 de agosto con un espectáculo de luces y fiesta DJ.

La noria, como elemento principal de la Feria, embellece a través de una escultura la emblemática plaza Glorieta de España. Asimismo, este elemento protagoniza el cartel anunciador de esta cita, que cobrará vida el próximo 5 de septiembre, a las 19h, en la Cárcel Vieja en una representación artística que harán el pintor Nicolás de Maya y el escultor Juan José Quirós.

La música también estará presente en el pregón de la feria que pronunciará Diego Cantero, líder de Funambulista, en la plaza Julián Romea, el viernes 1 de septiembre a las 22:00 horas.

Una feria con novedades de altura

Un espectáculo vertical de música y teatro rendirá homenaje al imafronte de la Catedral de Murcia. Este acontecimiento en el que una veintena de artistas pondrán en escena ‘Los Secretos de la Fachada: el sueño de Jaime Bort’, tendrá lugar el 7 de septiembre. Será el actor murciano Julio Navarro quien dará vida al arquitecto que ideó la fachada y contará su historia junto a las voces del grupo Belter Souls.

Feria de Murcia 2023
Feria de Murcia 2023

Una Feria con 758 años de tradición

El Ayuntamiento de Murcia ha recuperado el arco de flores conmemorativo del Puente Viejo para dar la bienvenida a La Morenica; con la imagen de la Patrona de Murcia empieza y acaba esta Feria instaurada hace 758 años por el rey Alfonso X El Sabio.

La ‘Feria que vuelve’, creará un itinerario cultural desde La Fica hasta los Huertos del Malecón, y contará una extensa oferta que incluye actividades para todos los públicos. Los murcianos podrán disfrutar de las atracciones feriales de La Fica y los Huertos del Malecón. Asimismo, los ciudadanos viajarán al pasado para revivir nuestra historia con las Kábilas y Mesnadas de los Moros y Cristianos.

En el calendario de la Feria es esencial la Fiesta de Moros y Cristianos, declaradas de Interés Turístico Nacional, cuyo campamento se inaugurará el 4 septiembre, en el parking disuasorio del Malecón. Desde esa noche, la ciudad será escenario de actuaciones de las distintas agrupaciones, homenajes, exhibiciones y desfiles.

El Jardín Chino acogerá una gran feria medieval en la que murcianos y visitantes encontrarán puestos de artesanía, juegos infantiles medievales, junto a decenas de talleres y recreaciones históricas.

La artesanía, elemento vivo de las tradiciones, tiene protagonismo esta feria con el mercadillo ubicado en paseo Escultor González Moreno, y las muestras en vivo del trabajo de los artesanos, que se podrá contemplar en los Huertos del Malecón.

Se recupera el ciclo ‘Un río de cine’ con películas para todos los públicos que se pueden visionar desde barcas en el río Segura. Además, este añoel cine estará presente en la Filmoteca Regional con la programación de filmes por la mañana a las 11h los días 1, 4, 5, 6 y 7 de septiembre.

Asimismo, se retoma ‘Navegando por el Segura’ con paseos en barca de 20 minutos y en el barco solar de 30 minutos de duración por el cauce del río.

Cada noche de Feria, las cuadrillas y grupos folclóricos ambientarán al ritmo de jotas, malagueñas y parrandas los Huertos del Malecón. Además, se recuperan las figuras de los gigantes y cabezudos, quienes convocarán a los murcianos con un pasacalles para animarles a que asistan al pregón de la Feria de Murcia el próximo viernes en la Plaza del Teatro Romea.

Por primera vez en Murcia, enmarcado en el programa de la feria, se organizará el I Certamen Internacional ‘Trovando por Murcia’ el 7 de septiembre a las 22:00 horas en los Huertos del Malecón que contará con grupos nacionales e internacionales.

Uno los elementos esenciales durante cualquier feria es la gastronomía, que en Murcia va más allá de los Huertos y las degustaciones. El Centro Municipal Gastronómico, ubicado en el Teatro Romea, acoge degustaciones dentro del programa ‘Cómete Murcia’ que se realizarán entre el 1 y al 10 de septiembre.

El jardín de Teniente Flomesta acogerá ‘Murcia Garden Food’, una feria de foodtrucks en el que habrá música en directo todos los días, espectáculos y talleres.

Las fiestas de septiembre llegan con opciones para todos los gustos con actividades deportivas en el Puente de Hierro y Murcia Parque, que ofrecerán deporte en la feria con actividades como zumba, aerobic, cross training, pilates, cardiobox, deporte para mayores, mutideportes infantiles, aquagym e hidrogym. Además, los amantes de los animales podrán disfrutar de una feria de adopción que tendrá lugar los días 9 y 10 de septiembre en la Pasarela Manterola.

La cultura también estará muy presente con exposiciones en diferentes museos y salas de la ciudad, así como visitas guiadas que permitirán a murcianos y visitantes conocer en profundidad momentos y personajes importantes en la historia de la ciudad.

Feria de Murcia 2023
Feria de Murcia 2023

Todos en la Feria de Murcia

Estas fiestas buscan sumar a todos los murcianos y murcianas, por eso cuenta con actividades específicas para los más mayores con el fin de promover un envejecimiento activo como el concierto de ‘Zarzuela y Copla’, que se celebrará el viernes 8 en Santo Domingo a las 21:00 horas, y las visitas guiadas a distintos centros culturales. Asimismo, los niños se podrán llenar de ilusión y alegría con lo que van a encontrar en Murcia estos días para comenzar el curso escolar con un gran recuerdo de esta Feria.

Para ello, se han diseñado distintos ciclos de actividades dentro del programa de la Feria de Murcia, tanto para los más mayores como para los menores.

Un ejemplo de ello es el ciclo ‘Feria en Familia’ llevará a distintas ubicaciones del municipio actividades para los más pequeños los días 1, 2, 3, 8, 9 y 10 de septiembre de 19:30 a 21:30h con espectáculos folclóricos y regionales variados para toda la familia, plantación de árboles, juegos tradicionales, manualidades murcianas, entre otros. Esta actividad llegará a distintos jardines y plazas de pedanías de El Palmar, Torreagüera, Churra, La Alberca o El Esparragal.

La Plaza Circular se convertirá en un gran punto de encuentro para los más pequeños con el ‘Drilo Park 2023′, donde se instalarán hinchables, se realizarán talleres y por la noche, los días 8, 9 y 10 de septiembre a las 21:00 horas, se desarrollará un gran espectáculo del popular cocodrilo llamado ‘Baila con Drilo’.

Como es tradición, la Fica acogerá la tradicional zona de atracciones para los más pequeños de la casa, destacando el día del Niño el martes 5 de septiembre, durante esa jornada el precio de todas las atracciones tendrá un descuento del 50% sobre el precio habitual y finalizará con un castillo de fuegos artificiales. Además, el día 6 de septiembre, el recinto de atracciones se adaptará para las personas de capacidades diferentes, desde apertura de la misma hasta las 20:00 horas habrá silencio de megafonía y se minimizará en lo posible las señales acústicas.

En el Museo de la Ciencia y el Agua se desarrollará una programación especial para que niños y niñas de todas las edades disfruten de este museo, de sus exposiciones -como “Transparentes vida de cristal” o “Flora fascinante de la Región de Murcia”- y del planetario con distintos pases en función de las edades.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.