Foto-1-2-1280x854.jpg

Árbol Murcia

Miles de personas siguieron a través de las redes sociales y por televisión el encendido del Gran Árbol de la Navidad de Murcia, que se emitió en directo, para que nadie se perdiera este emotivo momento y evitando aglomeraciones en la Plaza Circular, en un espectáculo en el que la música también fue protagonista.

La retransmisión del gran Árbol se llevó a cabo desde el Teatro Circo, tras el que tuvo lugar el concierto ‘Únicos’ de Cadena Dial. Al llegar al histórico teatro, el popular presentador de radio y televisión Luis Larrodera, que fue el maestro de ceremonias, invitó al alcalde de Murcia, José Ballesta, y a los cantantes Pablo López, David Otero, Diego Martín, Dani Fernández y Nil Moliner a subir al escenario para realizar la cuenta atrás del encendido.

La emoción desbordó el Teatro Circo al iluminarse el gran Árbol, con vítores y aplausos, que tuvo como colofón final un castillo de fuegos artificiales, espectáculo que las familias pudieron disfrutar desde sus hogares. Además, durante el encendido, se dejó escuchar parte de la canción del Cuento de Navidad de este año, un tema que el Ayuntamiento hará público próximamente.

El nuevo villancico de Raphael, en primicia

Una vez inaugurado el gran Árbol de la Navidad de Murcia, comenzaron las actuaciones de los cinco artistas de nivel internacional mencionados, quienes pusieron voz a la Navidad murciana. Además, durante el evento, en el Teatro Circo se presentó el nuevo villancico de Rapahel, titulado ‘Contigo siempre es Navidad’.

Imágenes en realidad virtual y en 360 grados

Por primera vez, el momento del encendido se retransmitió de forma online y con imágenes en realidad virtual, en 360 grados, en la web del Ayuntamiento de Murcia, y a través del 5G –Murcia es una de las siete grandes Smart Cities españolas que cuentan con cobertura 5G desde el pasado mes de septiembre–.

En concreto, la televisión autonómica 7TV emitió el encendido del Árbol, mientras que el evento completo, con el concierto Únicos, pudo visualizarse en la página web del Ayuntamiento de Murcia, en las redes sociales del Consistorio y a través de Cadena Dial.

Asimismo, los portales de los principales periódicos regionales, La Verdad y La Opinión, se sumaron a la retransmisión del encendido y del concierto ‘Únicos’, ayudando a que los murcianos puedan disfrutar del encendido de forma segura.

De esta forma, la emisión en directo por diversos canales del encendido del gran Árbol de Navidad ha permitido que los miles de murcianos que asisten cada año a este espectáculo puedan disfrutarlo desde casa, respetando las normas sanitarias y el protocolo establecido por las autoridades.

“La luz que une a todos los murcianos”

José Ballesta, quien realizó la cuenta atrás del encendido, destacó que “ha sido un año complicado, difícil. Por ello, el mensaje que queremos transmitir con el Árbol de la Navidad de Murcia es que el esfuerzo hecho por todos los murcianos ha merecido la pena, y que los sacrificios finalmente han recibido su recompensa. Este Árbol se ha elevado sobre el cielo de Murcia y lo que pretende es que su luz una a todos los murcianos”.

Un icono de la Navidad que rinde homenaje a los sanitarios

El Gran Árbol ha vuelto a alcanzar los 40 metros. La instalación, que ha sido íntegramente patrocinada por distintas empresas murcianas, dispone de un total de 240.000 luces de bajo consumo, 24 cabezas móviles de luz, 1.000 bombillas flash led y 50 cañones led RGB.

Además, este año, la decoración del árbol rinde homenaje a los profesionales que han estado en primera línea combatiendo la pandemia, con muñecos –al estilo de Lego– ubicados a los pies del Árbol.

En su interior ha vuelto a aparecer el tradicional nacimiento gigante con figuras de hasta 3 metros de altura realizado en mimbre y con luces de led, así como elementos decorativos, como 5 km de espumillón, 7 km de guirnaldas led, 3 km de cable de acero, 250 adornos gigantes.

La programación de Navidad 

La Navidad ha llegado a Murcia con numerosas actividades que se desarrollarán de forma online y presencial, siguiendo todas las medidas del protocolo sanitario. Durante el encendido, se dejó escuchar un adelanto de la canción de la Navidad de este año, un tema que también se hará público próximamente.

Los patrocinadores del gran Árbol

Las empresas y entidades que han financiado íntegramente la instalación del Árbol son las siguientes: Aguas de Murcia, Terra Natura, STV, Actúa, Grupo Salzillo, Grupo Orenes  y Electromur.

cartel-1280x1792.jpg
Cartel campaña 9 de junio

El reconocimiento culminará con un homenaje el próximo 9 de junio, Día de la Región de Murcia, cuando, por primera vez en la historia, la Medalla de Oro será para toda la sociedad murciana

El pintor Pedro Cano es el autor del cartel y el creativo Jorge Martínez ha desarrollado la campaña, protagonizada por nueve premiados en años anteriores que ceden, de forma simbólica, sus medallas.

El Gobierno regional lanza una campaña institucional para agradecer a todos los murcianos su responsabilidad durante la pandemia de Covid-19, con motivo del Día de la Región de Murcia que se celebrará el próximo 9 de junio, una jornada en la que la Comunidad Autónoma reconocerá, por primera vez en la historia, al millón y medio de personas de la Región.

Con motivo de este Día, el Gobierno regional estrena una campaña, desarrollada por el creativo murciano Jorge Martínez, que recoge las emociones de toda una sociedad enfrentándose al covid-19 y también el agradecimiento del Ejecutivo regional a todos los murcianos. Asimismo, el pintor Pedro Cano es el autor del cartel, protagonizado por un dibujo de una persona agarrando a otra, evitando su caída, y que representa la generosidad, la ayuda y el amor al prójimo.

En cuanto al vídeo, nueve premiados en años anteriores ceden de forma simbólica sus medallas de oro, máximo galardón que concede la Comunidad, para que sean fundidas en un taller que convierte estos premios individuales en un premio colectivo con la palabra ‘gracias’. Los protagonistas son el campeón del mundo de ciclismo Alejandro Valverde, la jugadora de baloncesto siete veces medallista con la selección española Laura Gil, el Hospital de la Arrixaca, la Confederación Regional de Organizaciones Empresariales de Murcia, el cirujano Pascual Parrilla, la Universidad de Murcia, el chef Pablo González Conejero, el pintor Pedro Cano y el trovero Juan Rita. La música ha sido compuesta por Paco Román, líder del grupo murciano Neuman.

Desde 1985, cada 9 de junio, se entregan las Medallas de Oro de la Comunidad Autónoma a personalidades e instituciones que representan la excelencia de la Región de Murcia. En total, 122 premiados a los que se suma este año uno más, destinado a toda la sociedad murciana.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.