La acción gira en torno al Bando de la Huerta, día muy importante de Fiestas de Primavera en Murcia, que tiene lugar el martes 11 de abril. La cadena se ha asentado sobre esta festividad murciana para crear su campaña de comunicación.
Burger King
La nueva campaña publicitaria de Burger King en la Región de Murcia recuerda que los productos de la marca son locales. Burger King ha apostado por asociar los productos de la Huerta murciana a los ingredientes de sus hamburguesas “Todo el sabor de la Huerta de Murcia en nuestras hamburguesas a la parrilla”.
La campaña consiste en tres carteles que hacen referencia a este día tan especial para los murcianos, “El Rey de la Huerta”, “La alegría de la Huerta” y “Nosotros elegimos Bando: La Huerta”. Las hamburguesas aparecen en imagen acompañadoas de sus ingredientes afirmando procedencia de proximidad: “lechuga murciana”, “tomate murciano” y “cebolla murciana”, por ejemplo.
Con esta nueva acción, Burger King quiere reconocer los productos de la Huerta de Murcia. La marca así también refuerza su apuesta por los productos locales y de proximidad.
La huerta murciana ya conoce a las nuevas herederas de la apreciada corona del azahar. La Plaza del Cardenal Belluga se llenó para acoger el acto de elección de la Reina de la Huerta 2023.
Andrea Sánchez y África Peñalver, Reinas de la Huerta 2023
La nueva Reina de la Huerta 2023 es Andrea Sánchez Barceló, con 23 años, ha terminado la carrera de Periodismo y oposita para Policía Nacional. La acompañará África Peñalver Lozano, nueva Reina del Jardín Infantil en el trono.
El acto comenzó con la música tradicional y las 52 candidatas, entre niñas y adultas, que llenaron el escenario de ilusión. Tras la actuación de la peña huertana La Crilla de Puente Tocinos, tuvo lugar uno de los actos más esperados: el pase individual de las aspirantes al título de Reina Infantil de la Huerta de Murcia 2023. Después, fue el turno de la peña Villa de Alhama con la actuación de música y baile, que dio paso al desfile de as candidatas mayores. El evento fue guiado por la periodista Nazaret Navarro.
La Semana de la Huerta es un evento cultural a través del cual el Ayuntamiento de Murcia pretende divulgar y sensibilizar a la población a cerca de los valores histórico- culturales, ambientales, sociales, paisajísticos, agroecológicos, arquitectónicos, gastronómicos y etnográficos de la Huerta de Murcia. Del 11 al 19 de marzo se llevarán a cabo diferentes actividades y eventos destinados al público en general.
Este año, en su octava edición, el eje conceptual de la semana, aprovechando que se celebra en el mes de marzo, será “Mujer y huerta”, por lo que las actividades tendrán como objetivo principal visibilizar el papel de la mujer en la huerta, poner en valor y visibilizar su contribución, a menudo invisible, desde una óptica intergeneracional, transversal y contemporánea.
El alcalde José Antonio Serrano, acompañado por el concejal de Urbanismo y Transición Ecológica, Andrés Guerrero, ha presentado la Semana de la Huerta de Murcia 2023 ‘Mujer y Huerta’, cuyo objetivo principal será visibilizar el papel de la mujer en la huerta desde una óptica intergeneracional, transversal y contemporánea.
“Mujer y Huerta”, lema de la Semana de la Huerta de Murcia 2023
Esta nueva edición, que transcurrirá del 11 al 19 de marzo, contará con más de 70 actividades repartidas por todo el municipio y en las que colaborarán cerca de medio centenar de profesionales. La Semana de la Huerta es un evento cultural a través del cual el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica, pretende divulgar y sensibilizar a la población a cerca de los valores histórico – culturales, ambientales, sociales, paisajísticos, agroecológicos, arquitectónicos, gastronómicos y etnográficos de la Huerta de Murcia.
El programa completo de actividades es el siguiente:
Sábado 11 de marzo
11:00 – 14:00. TALLER DE ESQUEJES. Plaza Romea.
11:00 – 12:15. PILATES EN LA HUERTA. Lugar: Jardín Miguel Ángel López Nicolás Llano de Brujas
11:30 – 13:30. TALLER DE ARROZ DE LA HUERTA. Lugar: Dragonlab
11:00 – 13:00. LA HUERTA EN BICI. Alquerías. Salida: Parking de la Fica
11:00 – 13:00. RUTA TEATRALIZADA EN LA HUERTA DEL SEGURA. Entre acequias y molinos. Aljufía, Churra Los Canalaos
12:00 – 13:15. SCAPE ROOM HALL SCAPE. Lugar: Palmeral de Zaraiche
17:30 – 18:45. SCAPE ROOM/ HALL SCAPE. Lugar: Palmeral de Zaraiche
17:00 – 19:00. ANDANDO SE ENTIENDE LA HUERTA. La Arboleja, tradición, memoria y huerta. Salida Pasarela Manterola
20:00. PONENCIA – CONCIERTO: ‘QUERERES Y DEJENES. UNA APROXIMACIÓN AL ESTUDIO DE LA IDENTIDAD DE GÉNERO EN EL CANCIONERO POPULAR MURCIANO’. Clara Alarcón Ruiz, Carmen María Martínez Salazar y Juan José Robles. Auditorio Puertas de Castilla
Domingo 12 de marzo
11:00 – 13:00. LA HUERTA EN BICI. Azarbes y meranchos. Salida: Centro Visitantes de Monteagudo
11:00 – 13:00. RUTA TEATRALIZADA EN LA HUERTA DEL SEGURA. Ruta por la Alquibla. Ermitas y bosques de ribera. Salida: Carril del Tello, junto a la Calle Orilla de la Acequia, La Raya
11:00 – 12:15. YOGA EN LA HUERTA. Lugar: Jardín Miguel Ángel López Nicolás Llano de Brujas
11:00 – 12:00. TALLER DE PAPARAJOTES. Edición infantil. 6 a 12 años. Lugar: Dragonlab
12:00 – 13:15. SCAPE ROOM HALL SCAPE. Lugar: Palmeral de Zaraiche
12:30 – 13:30. TALLER DE PAPARAJOTES. Edición infantil. 6 a 12 años. Lugar: Dragonlab
17:30 – 18:45. SCAPE ROOM/ HALL SCAPE. Lugar: Palmeral de Zaraiche
17:00 – 19:00. YINCANA HUERTA RISUEÑA HUERTA. Salida: Rueda de la Ñora
17:00 – 19:00. ANDANDO SE ENTIENDE LA HUERTA. Entre Castillos. Monteagudo a pie. Salida: Centro Visitantes Monteagudo
Lunes 13 de marzo
19:00. DOCUMENTAL ‘EL LEGADO OCULTO DE LA ALJUFÍA’. Dirigido por Rosa Hervás. Y DIÁLOGO ‘LA CULTURA DEL AGUA EN LA HUERTA DE MURCIA. UN PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL QUE HAY QUE RECUPERAR Y PROTEGER’ con Rosa M.ª Hervás. Lugar: Puertas de Castilla. Entrada libre hasta completar aforo
Martes 14 de marzo
12:00 – 13:00. VISITA GUIADA AL MUSEO DE LA CIUDAD
17:00 – 19:00. TALLER DE BORDADO CONTEMPORÁNEO. Edición juvenil. De 12 a 16 años. Lugar: La Cámara Roja. Vistabella
17:00 – 19:00. TALLER DE CERÁMICA CONTEMPORÁNEA. Lugar: Puertas de Castilla
17:30 – 19:00. SHOWCOOKING + DEGUSTACIÓN ‘GUISOS DE LA HUERTA’. Lugar: Centro Cultural de Puente Tocinos
19:00. DOCUMENTAL ‘EL LEGADO OCULTO DE LA ALJUFÍA’. Dirigido por Rosa Hervás. Lugar: Centro Cultural de La Arboleja. Entrada libre hasta completar aforo
20:00. II CICLO CONFERENCIAS MURCIA, TERRITORIO Y MEMORIA. ‘AGUA, TIERRA, BARRO’. Paco Franco. Museo de la Ciudad. Entrada libre hasta completar aforo
Miércoles 15 de marzo
12:00 – 13:00. VISITA GUIADA AL MUSEO DE LA CIUDAD
17:00 – 19:00. TALLER DE BORDADO CONTEMPORÁNEO. Lugar: Centro Cultural de Torreagüera. Realiza: Lady Dilema
17:00 – 19:00. TALLER DE CERÁMICA CONTEMPORÁNEA. Edición infantil. De 6 a 12 años. Lugar: Puertas de Castilla
17:00 – 19:00. TALLER DE ARROZ DE LA HUERTA. Lugar: Dragonlab
20:00. II CICLO CONFERENCIAS MURCIA, TERRITORIO Y MEMORIA. ‘LAS CASAS TORRE EN LA HUERTA Y EL CAMPO DE MURCIA. PATRIMONIO Y PAISAJE’. Raimundo Rodríguez Pérez. Universidad de Murcia. Museo de la Ciudad. Entrada libre hasta completar aforo
Jueves 16 de marzo
12:00 – 13:00. VISITA GUIADA AL MUSEO DE LA CIUDAD
17:00 – 19:00. TALLER DE FOTOGRAFÍA ‘LA HUERTA PARA INSTAGRAMERS’. Lugar: La Contraparada
17:00 – 19:00. TALLER DE PINTURA E ILUSTRACIÓN ‘LA HUERTA AL NATURAL’. Lugar: El Molino de la Pólvora
17:30 – 19:30. TALLER DE ARROZ DE LA HUERTA. Lugar: Dragonlab
20:00. II CICLO CONFERENCIAS MURCIA, TERRITORIO Y MEMORIA. ‘UN RECORRIDO POR LA PRIMITIVA MADRE DEL RÍO SANGONERA, UN CAMINO OLVIDADO’. Antonio Vigueras Carrillo. Museo de la Ciudad. Entrada libre hasta completar aforo
19:00. DOCUMENTAL ‘EL LEGADO OCULTO DE LA ALJUFÍA’. Dirigido por Rosa Hervás. Lugar: Centro Cultural de San Ginés. Entrada libre hasta completar aforo
Viernes 17 de marzo
12:00 – 13:00. VISITA GUIADA AL MUSEO DE LA CIUDAD
17:00 – 19:00. TALLER DE FOTOGRAFÍA ‘LA HUERTA PARA INSTAGRAMERS’. Edición Juvenil. De 12 a 16 años. Lugar: La Contraparada
17:00 – 19:00. TALLER DE PINTURA E ILUSTRACIÓN ‘LA HUERTA AL NATURAL’. Edición Infantil. De 6 a 12 años. Lugar: Jardín de las 4 Piedras
17:30 – 19:30. SHOWCOOKING + DEGUSTACIÓN ‘GUISOS DE LA HUERTA VEGANOS’. Lugar: Pabellón 2 Cuartel de Artillería
18:30 – 20:30. FORO ‘MUJER Y HUERTA. SENSIBILIZACIÓN, REVISIÓN Y DIVULGACIÓN DE LA HUERTA DE MURCIA CON PERSPECTIVA DE GÉNERO’. Museo Los Molinos del Río
Sábado 18 de marzo
10:00 – 13:00. RUTA DE PATRIMONIO EN BICI. Molino de la Pólvora y Rueda de la Ñora. Salida: Pasarela Manterola. Realiza: COAMU Colegio de Arquitectos de la Región de Murcia
11:00 – 12:15. PILATES EN LA HUERTA. Lugar: Jardín Miguel Ángel López Nicolás Llano de Brujas
11:00 – 13:00. LA HUERTA EN BICI. Azarbes y meranchos. Salida: Centro Visitantes Monteagudo
11:00 – 13:00. RUTA TEATRALIZADA EN LA HUERTA DEL SEGURA. Salida: Centro Visitantes de la Contraparada.
11:30 – 13:30. SHOWCOOKING ‘LA COCINA DE MI ABUELA 2.0′. Pabellón 2 Cuartel Artillería
12:00 – 13:00. VISITA GUIADA AL MUSEO DE LA CIUDAD
12:00 – 13:15. SCAPE ROOM/ HALL SCAPE. Lugar: Palmeral de Zaraiche
17:00. PERFORMANCE MODA E INDUMENTARIA DE LA HUERTA. PLAZA SANTO DOMINGO ‘LAS CULPASS’. Colabora: Asociación Etnográfica La Hijuela de Patiño
17:30 – 18.45. SCAPE ROOM/ HALL SCAPE Lugar: Palmeral de Zaraiche
17:00 – 19:00. ANDANDO SE ENTIENDE LA HUERTA. La Arboleja, tradición, memoria y huerta. Salida Pasarela Manterola
Domingo 19 de marzo
11:00 – 12:15. YOGA EN LA HUERTA. Lugar: Jardín la Vereda del Chocolate. Los Ramos
11:00 – 13:00. LA HUERTA EN BICI. Alquerías, ruta de casas torre. Salida: Parking de la Fica
11:00 – 13:00. YINCANA HUERTA RISUEÑA HUERTA. Salida: Rincón de San Antón. Llano de Brujas
12:00 – 13:00. VISITA GUIADA AL MUSEO DE LA CIUDAD
12:00 – 13:15. SCAPE ROOM/ HALL SCAPE. Lugar: Palmeral de Zaraiche
12:00 – 13:30. TALLER DE PAPARAJOTES. Centro de Interpretación de la Contraparada
17:30 – 18:45. SCAPE ROOM/ HALL SCAPE. Lugar: Palmeral de Zaraiche
17:00 – 19:00. ANDANDO SE ENTIENDE LA HUERTA. Entre Castillos. Monteagudo a pie. Salida: Centro Visitantes Monteagudo
La obra de MUHER es bien característica por su personal lenguaje que la identifica. El estudio de Art-quitectura es globalizador de una estética y una plástica contemporánea, diseño, arquitectura, arte, pintura, escultura, son disciplinas que MUHER domina con excelencia, dueños de un saber hacer, todo lo que tocan se manifiesta en originalidad y lujo, este es el caso de esta botella cuyo diseño está inspirado en el sabor de la huerta murciana, sobre el que han dado la imagen de la empresa SIKKIM con una obra de arte que la envuelve.
Ginebra SIKKIM
Durante más de una décadala empresa Sikkim ha recorrido tierras lejanas y exóticas para crear sabores inolvidables con ingredientes como el té rojo del Tíbet o la ginebra británica, pero ha llegado el momento de volver a nuestros orígenes y hacer una reverencia a nuestra tierra, Murcia.
MUHER
La Región, ahora contempla nuestra ofrenda a sus tierras y su belleza pues la nueva ginebra es la esencia embotellada de Murcia y su cultura.
No se trata sólo de su sabor único a limón o sus colores y decorado, pues va mucho más allá: es la encarnación de todos los valores murcianos y por consecuencia, su historia. Nuestra historia.
Es nuestro amor por la huerta que cultiva el limón lo que nos llevó a querer cuidar y respetar nuestras tierras, creando una ginebra 100% ecológica desde su líquido con certificado ecológico, hasta su botella de materiales reciclados y totalmente sostenibles con un diseño único que puede guardarse como una obra de arte que hace un homenaje a la huerta. Durante años hemos estado guardando botellas que, por características estéticas no pudieron salir a la venta y ahora ha llegado su momento: les vamos a dar una segunda vida, poniéndole un sleever confeccionado a partir de plásticos reciclados. Haciendo esto le queremos dar un respiro a nuestro planeta, pues reducimos las emisiones de Co2 en el proceso de fabricación.
Y ahora es tu turno. Puedes darle una tercera vida a tu botella, ya que, tanto su forma como su sleever, en el cual aparece el arte de MUHER, hacen de lo que podría ser un simple envase, una obra de arte digna de exposición y admiración. No tires tu botella una vez acabado su contenido, dale nuevos usos y vuelve a disfrutar una y otra vez del arte de MUHER sólo para ti.
No hay un solo detalle de esta nueva creación que se aleje de la Región y lo que la compone: el sabor a limón, el cual está presente en la vida y gastronomía de cada murciano, el arte de MUHER que representa la belleza de la naturaleza huertana y el amor por la tierra que nos inspira para cuidarla y respetarla.Todo esto envuelto por la exclusividad de la fabricación y venta de un número limitado de estas botellas artesanales.
Es la unión entre el sabor tradicional del limón murciano con el toque moderno de nuestra ginebra británica, creando así una original mezcla embotellada con las técnicas más innovadoras del mercado.
Todo esto culmina cual gota en la botella, creada con el amor y el respeto que Murcia y su gente se merece, transformando la toma de una copa en un momento inolvidable que nos acerca a nuestras raíces.
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia