Diseno-sin-titulo-2024-10-02T184435.075.jpg

La empresa con sede en Santomera ha destacado en la feria gastronómica como una de las empresas más deseadas en el sector de la distribución gastronómica en el Levante con un stand experiencial de 400 metros cuadrados que se ha convertido en punto de encuentro de los profesionales de la gastronomía.

Imagen del stand de Nicolás y Valero.
Imagen del stand de Nicolás y Valero.

El pasado lunes, la organización de Alicante Gastronómica convocaba al primer Concurso de Mejor Stand, iniciativa con la que la organización reconoce el talento, esfuerzo, creatividad e innovación de las empresas e instituciones expositoras en la feria.

Nicolás y Valero fue premiada en la categoría de stand de empresa de más de 40 metros “por su capacidad de sorprender y crear una experiencia gastronómica atractiva para el público profesional de la hostelería”. El premio fue recogido por Juan Pablo Nicolás, gerente de la firma murciana, que agradeció a la organización, a su equipo y a sus clientes por el respaldo que han recibido de la comunidad gastronómica alicantina en esta feria.

Tres días antes, el viernes 27 de septiembre, la sexta edición de Alicante Gastronómica abría sus puertas, congregando a más de 240 expositores de toda España, dirigido a profesionales y aficionados a la gastronomía de todo el Levante español. Entre los espacios destinados a profesionales, estuvo presente el stand de Nicolás y Valero, empresa líder en distribución gastronómica a profesionales en Murcia y Madrid, Albacete, Almería y Alicante. Su stand, denominado como Nicolás y Valero Experience, fue el que más metros ocupó del recinto Ferial IFA, con más de 400 metros cuadrados y una puesta en escena experiencial, simulando un bosque tropical con detalles cálidos y naturales, con un estilo ecléctico y elegante, que daba protagonismo a las 600 novedades que presentaba en su catálogo, y recibió a más de 1500 clientes y profesionales de toda España: Murcia, Madrid, Valencia, Almería, Albacete, y Alicante, por supuesto.

Imagen del stand de Nicolás y Valero.
Imagen del stand de Nicolás y Valero.

Los proveedores que participaron en la Nicolás y Valero Experience de Alicante Gastronómica 2024 fueron La Lonja con Fuentes el Atún Rojo, Arctic Crab, Zar imperial, ostras Amélie, lubinas Aquanaria, Gesalaga, Okelan, Croqueta y Presumida, Sura, Triticum, Tragus Bakery, jamones Julián Martín, Ameztoi, Lino Moreno, Snel, Spherika, Martiko, La Cocina de Senén, Olimpo Gourmet, Lantmannen, La Gloria de Andrés Mármol, Hindustaní Foods y Laumont.

Su equipo, formado por más de 60 personas, junto con representantes de 30 proveedores, atendieron con cariño a los miles de profesionales de hostelería, la alimentación, las celebraciones y la hotelería de las provincias de Alicante, Valencia, Albacete, Madrid y Murcia, para presentarles las novedades de su catálogo, además de periodistas gastronómicos, influencers y representantes de instituciones y escuelas de gastronomía, en los cuatro días que ha durado la feria, y han recibido a decenas de instituciones relacionadas con el turismo. Pilar Nicolás, adjunta a la gerencia de Nicolás y Valero, reconoce que “esta feria consiste en destacar nuestra presencia en Alicante a través de la profesionalidad y la cercanía con las que Nicolás y Valero busca atender y sorprender a nuestros clientes día a día a través de la implicación de todo nuestro equipo. Por eso valoramos eventos como este, que nos impulsan a conseguir nuevos retos comerciales y seguir sumando a los profesionales de la hostelería”.

Eventos exitosos con el sello de Nicolás y Valero

El lunes, 30 de septiembre, el Ronqueo de Atún Rojo de 230 kilos junto a Fuentes, el Atún Rojo, abrió la programación del escenario Costa Blanca y congregó a más de 500 curiosos y profesionales de la gastronomía.

Además, Nicolás y Valero organizó la cuarta edición de los concursos de mejor tartar de atún, y mejor steak tartar de la provincia de Alicante, junto al chef Rodi Fernández, de Taúlla (Murcia), que tuvieron como ganadores a Luis Miguel Rodríguez, de Villa Marconi (Alicante) y Andrés Naranjo, de Insensato (Alicante), respectivamente, con sus creaciones que sorprendieron al jurado, compuesto por profesionales de la cocina, la prensa y críticos de la provincia de Alicante.

Diseno-sin-titulo-2024-09-04T114117.243.jpg

La consejera Sara Rubira acompaña a la delegación en la cita agroalimentaria asiática más importante para el establecimiento de relaciones comerciales.

La consejera Sara Rubira en el recinto donde se celebra Asia Fruit Logística, donde ha visitado empresas de la Región que participan en la feria.
La consejera Sara Rubira en el recinto donde se celebra Asia Fruit Logística, donde ha visitado empresas de la Región que participan en la feria.

El sector agroalimentario de la Región de Murcia muestra desde este miércoles la riqueza de sus frutas y hortalizas en el marco de la decimoséptima edición de la Feria Asia Fruit Logística que se celebra en la Región Administrativa Especial de Hong Kong de la República Popular China hasta el próximo 6 de septiembre.

“Llegamos a Hong Kong para mostrarle a los compradores del mercado asiático el potencial de nuestro sector agroalimentario, especialmente de las frutas y hortalizas que producimos, que, por su excelente sabor y propiedades, se convierten en una gran oportunidad para el importador asiático”, explicó la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Sara Rubira, durante la inauguración de la feria.

La Feria Asia Fruit Logística cubre toda la cadena de valor de la industria de productos frescos e industria auxiliar, así como los productos e ideas más recientes e innovadoras del mercado. En esta edición cuenta con la asistencia de participantes de 42 países del mundo y se espera superar la asistencia de visitantes del año pasado, cuando estuvo por encima de las 13.000 personas.

“Durante tres días, las empresas de la Región de Murcia presentes en la feria tendrán la oportunidad de mantener reuniones comerciales con importadores interesados, mostrar su producto a aquellos que aún no lo conocen y reafirmar los acuerdos vigentes de cara al futuro”, destacó la consejera.

En total, las diez empresas y organizaciones presentes disponen de un espacio de más de 90 metros cuadrados entre los que se distribuyen Moyca, Hortiberia, Hispagroup, Distinet, Frutas Torero, Itum, Rosmar, AMC Fresh, así como Fecoam y Apoexpa.

Entre los productos que estarán representados en la feria destaca la uva de mesa, melón, caqui, cereza, cítricos, así como hortalizas como lechuga, apio y brócoli, “una magnífica representación de lo que producimos en la Región de Murcia y de lo que podemos ofrecer a los mercados internacionales”, explicó Rubira.

Exportaciones al mercado asiático

Durante su visita a la primera jornada de la feria, la consejera aprovechó para hacer balance de las relaciones comerciales de la Región de Murcia con el mercado asiático, “que nos sitúa como la tercera provincia y la cuarta comunidad autónoma con mayor volumen de negocio, representando el nueve por ciento del total nacional”.

Así, el pasado año las ventas regionales de productos relacionados con la alimentación a los países asiáticos superaron los 600 millones de euros, entre las que destacan las exportaciones de carnes y pescados, zumos y conservas, preparados alimenticios o bebidas.

“En los últimos meses hemos visto importantes crecimientos en la exportación de productos como los arándanos, la carne de atún, el vino y la cerveza o las conservas de fruta y verdura”, finalizó Rubira.

Celebración de encuentros comerciales

Desde el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (Info), también presente en la expedición, se estima que las empresas de la Región de Murcia participantes en la Feria Asia Fruit Logística de Hong Kong celebrarán en torno a 250 reuniones comerciales con empresarios asiáticos o llegados de otros puntos del mundo. Unos encuentros enmarcados en el Plan de Promoción Exterior, cofinanciado con Fondos Feder, e impulsado por la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Info.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.