FICA-1.jpeg
Mañana 1 de septiembre, coincidiendo con su inauguración, habrá tickets 2×1 y el 6 de septiembre (Día del Niño), descuentos del 50%
La Fica
La Fica

El recinto de la FICA acoge del 1 al 13 de septiembre la feria de atracciones de Murcia. La FICA contará con un total de 59 atracciones únicas, destinadas al público infantil y adulto, además de innovadores espectáculos y un total de 67 casetas, que incrementarán la oferta de ocio durante estos días.

En este recinto habrá además precios especiales con 2×1 el día de su inauguración el jueves 1 de septiembre (desde las 18:00 horas) y descuentos del 50% el Día del Niño, que tendrá lugar el martes 6 de septiembre de 18:00 a 22:00 horas. Asimismo, el lunes 5, de 18:00 a 20:00 horas, se minimizará el impacto acústico y lumínico de las instalaciones para que las personas afectadas por trastornos del espectro autista puedan disfrutar de la oferta de la feria.

Entre las novedades de este año destacan, en la categoría de Espectáculo ‘Fortnite’, un hinchable dividido en siete zonas de acción en el que los visitantes, ataviados con chalecos y gafas especiales participarán en un combate con espadas láser, y en la categoría de Atracción para adultos ‘Jamaica’, una atracción con movimientos circulares en plano vertical con una plataforma donde se ubican los usuarios. Además, habrá clásicos como las habituales norias y pistas de coches.

Al igual que en 2021, los tickets que anteriormente se destinaban a invitaciones protocolarias serán entregados a las familias más vulnerables, con la colaboración de diferentes asociaciones del municipio. Igualmente serán gratificados con pases para la feria quienes participen en las actividades de voluntariado que organizarán colectivos de carácter medioambiental a lo largo de estos próximos días y que contribuirán para hacer de la Feria un evento más sostenible.

Junto a la Asociación Región de Murcia Limpia se organizarán de nuevo, impulsadas por la Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes, recogidas selectivas de residuos en los recintos de la FICA y también en Los Huertos. Tendrán lugar los días 3 y 10 de septiembre en la FICA y los días 4 y 11 de en Los Huertos, en horario de 10:00 a 11:00 horas.  Quienes se sumen como voluntarios a esta actividad serán gratificados con pases gratuitos para las atracciones de feria. Con ellas se pretende sensibilizar a la población sobre el daño ocasionado por el abandono de residuos en los espacios de recreo, durante las fiestas.

PMC-2-1280x896.jpeg
Enmarcados en la Feria de Murcia, se ha presentado su anuario festero y el programa de actos de los próximos días
Moros y Cristianos
Moros y Cristianos
Las Fiestas de Moros y Cristianos de Murcia, declaradas de Interés Turístico Nacional, han sido presentadas este martes en el Salón de Actos del Edificio Moneo, durante un acto en el que también se ha dado a conocer su anuario festero. El evento, que cumple su XXXIX edición, recupera su programación al completo y engalanará las calles de la ciudad, principalmente con sus desfiles que regresan tras años de ausencia.

El Alcalde de Murcia, José Antonio Serrano ha destacado “la alegría que produce la vuelta de Moros y Cristianos a las calles de la ciudad, por la calidad de sus recreaciones históricas, la vistosidad en los desfiles, así como por el maravilloso trabajo realizado en el nuevo campamento medieval para acercarnos la fiesta a los murcianos y visitantes”.

Para el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha indicado que “Murcia se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta de Moros y Cristianos, que regresa con toda su grandeza junto a la ilusión de murcianos y de murcianas que aman este evento”. “Contamos ya los días para vivir de nuevo estos festejos, para redescubrir cada uno de los detalles de su programa y para profundizar en nuestra Historia a través de unos actos de gran belleza y espectacularidad“, ha apuntado el edil García Rex.

María Teresa Cambronero, coordinara de la edición del libro festero, y Javier Arenas, presidente de la Federación de Asociaciones de Moros y Cristianos ‘Civitas Murcie’ han animado disfrutar de una fiesta que, creada en 1983, cuenta hoy con 8 kábilas y 7 mesnadas.

Programa XXXIX Fiestas de Moros y Cristianos

LUNES DIA 5 DE SEPTIEMBRE

20:15 H. Pasacalles del Pregonero. Desde la Plaza de la Cruz hasta el Teatro Romea.

21:00 H. Pregón de Fiestas de Moros y Cristianos de Murcia 2022, en el Teatro Romea a Cargo de D. Antonio Peñarrubia Caravaca. Actuará la Coral Discantus y la Asociación Musical Amigos de la Música de Alcantarilla.

22:30 H. Inauguración del Campamento Medieval, situado en el aparcamiento disuasorio del Malecón

MARTES DIA 6 DE SEPTIEMBRE

21:00 H. Acto de Presentación de Abanderadas y Actuación de los Ballets de distintas Asociaciones de la Federación, en la Plaza de los Apóstoles.

MIERCOLES DIA 7 DE SEPTIEMBRE

11:00 H. Visita al a la Casa de Acogida Madre Paula. Organizada por la Mesnada Jaime I.

18:00 a 19:30 H. Concurso de Dibujo. En la sala Ámbito Cultural del Corte Ingles Gran Vía Salzillo. Patrocinado por El Corte Inglés

Moros y Cristianos
Moros y Cristianos

JUEVES DIA 8 DE SEPTIEMBRE

11:00 a 14:00 Visita de las Abanderadas de las distintas Kabilas y Mesnadas que componen la Federación de Moros y Cristianos de Murcia a El Corte Inglés de Murcia, donde recibirán una Asesoría de Imagen del Servicio Personal Shopper, en la sala Personal Shopper, planta 1ª de El Corte Inglés Avenida de la Libertad de Murcia

18:00 H. En la sala Ámbito Cultural del Corte Ingles Gran Vía Salzillo.

Entrega de Premios del Concurso de Dibujo. Patrocinado por el Corte Inglés.

19:30 a 21:30 H. Ajedrez sin barreras. Actividad organizada por la Kabila Abenamar en su recinto situado en el Campamento Medieval en colaboración con la Fundación ONCE

VIERNES DIA 9 DE SEPTIEMBRE

13:00 H. Presentación de los Cargos Festeros 2019 a las Autoridades Municipales, en el Salón de Plenos del Excelentísimo Ayuntamiento de Murcia.

18:00 H. Homenaje del Infante Alfonso y su Corte, al Rey Alfonso X “el Sabio” en la Santa Iglesia Catedral. Organizada por la Mesnada Infante D. Juan Manuel, con la interpretación de una Cántiga a Santa María.

20:30 H. Pasacalles de Bienvenida a la Fiesta. Salida desde la Calle de la Merced Itinerario: Calle de la Merced, calle Alejandro Seiquer, calle de los Apóstoles, Plaza de los Apóstoles, Plaza del Cardenal Belluga, calle Arenal, Glorieta de España.

21:30 H. Acto de Bienvenida a la Fiesta, desde el balcón del Ayuntamiento de Murcia, por parte del Excmo. Sr. Alcalde de Murcia. Con posterior pasacalles hasta el Campamento Medieval. Itinerario Glorieta de España, Maestro Alonso, Martínez Tornel, Plano San Francisco, Alcalde Gaspar de la Peña y Campamento Medieval.

22:30 H. Procesión del Pan. En el Campamento Medieval. Organizada por la Kabila Abenmardenix “El Rey Lobo”.

00:00 H. Gran Queimada. En el Campamento Medieval. Organizada por la Mesnada Orden de Santiago.

00:30 H. Bodas Sanjuanistas. En el Campamento Medieval. Organizada por la Mesnada San Juan de Jerusalem.

SABADO DIA 10 DE SEPTIEMBRE

12:00 H. Concentración de Kabilas y Mesnadas en la Plaza de la Cruz

12:00 H. Pasacalles Festero, en formación, con el siguiente itinerario: Plaza de la Cruz, Calle Trapería, Plaza de Santo Domingo.

12:45 H Pasacalles Festero de las distintas Kabilas y Mesnadas que componen la Federación, por distintas calles y plazas de nuestra ciudad.

20:00 H. GRAN DESFILE DE MOROS Y CRISTIANOS DE MURCIA. Con el siguiente itinerario: Alameda de Colón, Plaza de Camachos, Calle Canalejas, Puente de los Peligros, Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza Fuensanta y Avenida de la Constitución.

DOMINGO DIA 11 DE SEPTIEMBRE

12:00 H. Diana Infantil. En las inmediaciones de la Plaza de Santo Domingo. Organizada por el Cuartel de Caballeros del Temple y la Kabila Almoravides de Mursiya.

12:30 H. Pasacalles Festeros, por las distintas calles y plazas de nuestra ciudad.

18:00 H. Ofrenda de Flores y Presentación de Niños a María Santísima de la Arrixaca. En la Iglesia de San Andrés. Organizada por la Mesnada Orden de Santiago.

19:00 H. Alarde de Arcabucería. Itinerario: Plaza de San Agustín, Calle García Alix, Calle Pintor Sobejano, Calle Plano de san Francisco, Avenida Teniente Flomesta, Plaza de la Cruz roja.

21:00 H. Representación de la Embajada de la Fundación de la Ciudad de Murcia. En la Plaza del Cardenal Belluga

LUNES DIA 12 DE SEPTIEMBRE

20:00 H. Concentración de Kabilas y Mesnadas en la Calle Asciclo Díaz.

20:30 H. Desfile de la Entrada Triunfal del Infante Alfonso de Castilla. Itinerario: Calle Acisclo Díaz, Gran Vía Escultor Salzillo, Plaza de Martínez Tornel, Calle Tomás Maestre, Calle San Patricio, Plaza del Cardenal Belluga.

22:00 H. Embajada de la Entrega de Llaves en la plaza del Cardenal Belluga. A su término, serán acompañados Cargos Festeros Autoridades Abanderadas y la imagen de María Santísima de la Arrixaca, al Campamento Medieval. Itinerario: Plaza del Cardenal Belluga, Calle San Patricio, Maestro Alonso, Martínez Tornel, Plano San Francisco, Alcalde Gaspar de la Peña y Campamento Medieval.

00:00 H. Noche Sin fin. En el Campamento Medieval

DSC4655-1280x683.jpeg
Los murcianos volverán a disfrutar plenamente de su tradicional cita festiva del 1 al 13 de septiembre.
Laura Gil será la pregonera de unos festejos a los que regresarán la esperada Romería de la Fuensanta y los desfiles de Moros y Cristianos.
Murcia culmina el verano con cuerpo de Feria
El carácter social y sostenible serán de nuevo protagonistas, entregando por segundo año consecutivo a familias vulnerables los pases para las atracciones de la FICA que anteriormente se destinaban a invitaciones protocolarias. Igualmente, se gratificará a los colectivos medioambientales que colaborarán en actividades para hacer de la Feria un evento más sostenible.

La Feria de Septiembre llega a las calles de Murcia la próxima semana. Los murcianos disfrutarán de su esperada cita para comenzar a decir adiós al verano y reencontrarse con los grandes atractivos de una ciudad que esta vez vivirá sin restricciones los eventos programados.

La entrada al Jardín del Malecón ha sido el lugar elegido para presentar un programa que abarca cerca de dos centenares de actividades. El Alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, ha destacado que “Alfonso X concedió la Feria a nuestra ciudad de Murcia en el siglo XIII, lo que convierte a esta gran festividad en una tradición que ha calado muy hondo en el sentir de todos los vecinos y vecinas de nuestro municipio. Este año, nuestra querida Feria de Murcia llega de nuevo en septiembre, tras los meses de verano en los que la ciudad se queda un poco vacía”.

“Sin duda, es una inmejorable forma de dar la bienvenida a un nuevo curso, que podremos disfrutar por fin sin las restricciones que provocó el Covid en pasadas ediciones. Entre el 1 y el 13 de septiembre, los murcianos y murcianas podrán disfrutar de una Feria social y sostenible, pensada para que todos y todas puedan disfrutar de los múltiples atractivos que la ciudad ofrecerá durante estos días”, ha señalado el alcalde Serrano.

Para el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, “la Feria vuelve a incidir en dos aspectos que marcaron diferencia el año pasado como son el ámbito social y el ámbito medioambiental”, asegura el edil. Asimismo, García Rex destaca el hecho de que durante estos días “la actividad económica y turística se verá incrementada, gracias a los distintos eventos programados con motivo de esta gran cita para nuestro municipio”.

Durante la presentación se ha mostrado la imagen de campaña con el eslogan ‘Tu cuerpo pide feria’, una campaña que recrea, de forma original, situaciones en las que se muestran actividades feriales desarrolladas ‘en casa’ como anticipo de lo que será la llegada de la ansiada Feria. La campaña de promoción será visible no solo en los ya conocidos soportes municipales, sino también a través de vídeo spots que alcanzarán y animarán a más público a acudir a las actividades a través de las redes sociales, incluyéndose por primera vez redes como YouTube o Tik Tok. La campaña consigue aunar cercanía, variedad, colorido, simpatía y diversidad, tal y como es nuestra Feria de Murcia 2022.

El pregón de la Feria de Murcia tendrá lugar el viernes 2 de septiembre por la jugadora de baloncesto Laura Gil en un acto, de acceso libre, que tendrá lugar en la Plaza Belluga a las 21:00 horas y que contará con la participación del grupo musical Belter Soul. La murciana Laura Gil, ha sido internacional en las distintas categorías inferiores de la selección española, llegando a sumar a lo largo de su trayectoria hasta 9 medallas en campeonatos europeos y mundiales.

Feria social y sostenible

Al igual que en 2021, la Feria de Murcia será más social y sostenible. Los 18.000 tickets para las atracciones de la FICA que anteriormente se destinaban a invitaciones protocolarias serán entregados a las familias más vulnerables, con la colaboración de diferentes asociaciones del municipio. Igualmente serán gratificados con pases para la feria quienes participen en las actividades de voluntariado que organizarán colectivos de carácter medioambiental a lo largo de estos próximos días y que contribuirán para hacer de la Feria un evento más sostenible.

Junto a la Asociación Región de Murcia Limpia se organizarán de nuevo recogidas selectivas de residuos en los recintos de la FICA y de Los Huertos. Tendrán lugar los días 3 y 10 de septiembre en la FICA y los días 4 y 11 de en Los Huertos, en horario de 10:00 a 11:00 horas.  Quienes se sumen como voluntarios a esta actividad serán gratificados con pases gratuitos para las atracciones de feria. Con ella, al igual que en 2021, se pretende sensibilizar a la población sobre el daño ocasionado por el abandono de residuos en los espacios de recreo, durante las fiestas.

Descuentos y días especiales en la FICA

La FICA contará con un total de 59 atracciones únicas, destinadas al público infantil y adulto, además de innovadores espectáculos y de 67 casetas, que incrementarán la oferta de ocio.

En este recinto habrá además precios especiales con 2×1 el día de su inauguración el jueves 1 de septiembre y descuentos del 50% el Día del Niño, que tendrá lugar el martes 6 de septiembre de 18:00 a 22:00 horas. El lunes 5, de 18:00 a 20:00 horas, se minimizará el impacto acústico y lumínico de las instalaciones para que las personas afectadas por trastornos del espectro autista puedan disfrutar de las atracciones.

Gastronomía y artesanía en los Huertos del Malecón

Los 14 huertos instalados en el Jardín del Malecón ofrecerán una selección de la mejor gastronomía murciana entre el 1 y el 12 de septiembre, a partir de las 19:00 horas. También habrá catas con la participación de denominaciones de origen de Jumilla, Yecla y Bullas, Estrella de Levante y Asociación de Amigos de la Marinera, a las 20:00 y 22:00 horas, para las que podrán adquirirse invitaciones gratuitas a través de la web compralaentrada.com.

Asimismo, se ofrecerán a diario, también desde las 19:00 horas, exhibiciones de diversas artesanías como alfarería, bordados tradicionales, apicultura, pirograbado, jabón artesano, marquetería, moldeado de figuras de belén, torneado de madera o muestra de trajes regionales.

El encendido del pórtico de este recinto e inauguración oficial tendrá lugar el jueves 1 de septiembre a las 22:30. La clausura del recinto tendrá lugar el lunes 12 de septiembre a las 24:00 horas.

Este espacio, al igual que el año pasado, contará con puntos de información y sensibilización medioambiental, también de Cáritas, así como de áreas relacionadas con el Turismo, la Sanidad y los Deportes.

Murcia culmina el verano con cuerpo de Feria
Conciertos y Cultura en Feria

El ocio cultural será uno de los grandes atractivos de las próximas semanas coincidiendo con la celebración de la Feria de Murcia. Como hitos más destacados hallamos el concierto de Morat en el Cuartel de Artillería el jueves 8 de septiembre a las 22:00 horas, organizado por ‘Las Noches del Malecón’ e incluido en la agenda de Panorama Murcia.  En esta misma ubicación tendrá lugar el Concierto de la Romería con los 40 Murcia Pop el lunes 12 a las 21:30 horas, de acceso gratuito hasta completar aforo. Además, la cantautora chilena ‘Mon Laferte’ estará en Murcia Parque el sábado 10 de septiembre a las 22:00 horas en un concierto igualmente promovido por ‘Las Noches del Malecón’.  A ello se sumarán una decena de  conciertos en las salas Garaje Beat Club, Café de Alba, Revólver y REM, ofreciendo una alternativa de ocio musical con la presencia de grupos alejados de los estándares comerciales. Esta agenda de conciertos se puede consultar en la web panoramacultural.es/panorama-cultural-new.

Además, el Malecón será otro de los puntos de la ciudad que albergará una amplia agenda musical para todos los públicos y gustos con actuaciones de acceso libre a partir de las 22:00 horas desde el sábado 3 de septiembre hasta el domingo 11 de septiembre. A esta cita acudirán Lydia Martín ‘Route 33′, el Camarote de los Hermanos Marx, Son del Malecón, Cuarteto Amaranto ‘Veinte’, Casinello Trío ‘El Rock and Roll cabalga de nuevo’, Antonio Micol and Band y Dora Helena ‘Grandes Divas’. También tendrá lugar la Velada Trovera ’30 años de trovo en la Feria de Murcia’ y la Gala Flamenca Galardón Nacional Pozo de Sucina.

Distintas ubicaciones en pedanías del municipio acogerán, por vez primera, el ciclo ‘Acordes de Feria’ con actuaciones  en Javalí Nuevo, Corvera, Sangonera La Verde y Puente Tocinos, los días 3, 4, 10 y 11 de septiembre a las 19:30 horas. En ellas participarán las agrupaciones musicales de Guadalupe, El Palmar, Beniaján y Cabezo de Torres.

Los ritmos latinos tampoco faltarán en esta Feria con presencia en el centro de la ciudad animando a murcianos y a visitantes con exhibiciones, talleres y baile libre a cargo de ‘La Calle Salsa’, el sábado 10 de septiembre de 19:00 a 23:00 horas en la Avenida de la Libertad.

En el Auditorio Víctor Villegas, el domingo 4 de septiembre a las 20:00 horas se realizará el concierto solidario de BSFM a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer con el título ‘Tierras y Música’.

Los museos y espacios de arte del municipio se suman a la programación de la Feria con una amplia oferta cultural con exposiciones, visitas guiadas y actividades paralelas. Destaca la inauguración el jueves 8 de septiembre de la exposición ‘Hyperemphatic Art’ de Antonio Navarro Menchón en la Sala Columnas del Palacio Almudí.

Devoción por la Patrona

El jueves 1 de septiembre, a las 15:30 horas, se iniciará la bajada de Nuestra Señora de la Fuensanta desde su Santuario con parada en la iglesia del Carmen a las 19:30 horas, prosiguiendo con su traslado hasta la Catedral, dando inicio a la Feria de Murcia.

Coincidiendo con la festividad de Nuestra Señora de la Fuensanta, el domingo 11 de septiembre a las 12:00 horas tendrá lugar una procesión claustral, seguida por una Solemne Misa oficiada por el Obispo de la Diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca Planes.

El lunes 12 de septiembre se celebrará la Ronda de Despedida a la Virgen de la Fuensanta a cargo de la Cuadrilla de Patiño, de Tuna España y de las Peñas Huertanas, desde las 20:30 horas hasta las 22:00 horas. Previamente, las 21:00 horas la Federación de Peñas realizará un desfile huertano con los grupos de coros y danzas de las peñas con inicio en la Plaza Circular y concluyendo en la Plaza Hernández Amores.

El martes 13 de septiembre, la Virgen de la Fuensanta será acompañada en Romería por los murcianos hasta su Santuario, en una jornada que comenzará a las 07:00 horas en la Catedral con una Solemne Misa y que ofrecerá bellas imágenes en lugares destacados y engalanados para la ocasión, como es el caso del pórtico adornado con motivos florales que estará instalado en el Puente de los Peligros.

Murcia culmina el verano con cuerpo de Feria

La ciudad reforzará estos días su particular belleza con elementos que enriquecerán el paseo de murcianos y visitantes. Uno de estos elementos lo hallaremos en la Plaza de la Glorieta con un tiovivo con caballos que representan los principales motivos de reclamo de la Feria de Murcia.

Actividades infantiles y para toda la familia

El público infantil será nuevamente uno de los grandes partícipes de la Feria de Murcia. A los atractivos de la FICA se suman otras propuestas para disfrutar en familia como las proyecciones en el planetario infantil del Museo de la Ciencia y el Agua con pases de mañana y de tarde desde el jueves 1 de septiembre al domingo 11 a excepción del lunes 5 de septiembre. Tanto el contenido de las proyecciones como los horarios se pueden consultar en la web cienciayagua.org.

El lunes 5, el miércoles 7 y el jueves 8 de septiembre de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 20:00 horas se oferta la actividad de paseos en karts de pedales individuales y dobles en Murcia Río.

La calle Basabé acogerá el sábado 3 y el domingo 11 de septiembre a las 19:00 horas el espectáculo ‘Creer en la Magia’ de Domingo Artés.

Las familias podrán continuar con sus planes de ocio al aire libre en la Plaza de la Universidad con los espectáculos de calle ‘Avol’ y ‘Maña’ los días 15 y 16 de septiembre a las 19:30 horas.

Otra cita ineludible y tradicional dentro de la programación de la Feria la encontramos el día 11 de septiembre en el Jardín de Floridablanca a las 12:00 horas con el Desfile de Carros Tradicionales.

Moros y Cristianos

Los Moros y Cristianos de Murcia celebrarán su XXXIX edición del 5 al 12 de septiembre. Una cita que será pregonada el 5 de septiembre a las 21:00 horas en el Teatro Romea por el director de la 7 TV Región de Murcia, Antonio Peñarrubia, con la actuación de la Coral Discantus y de la Asociación Musical ‘Amigos de la Música’ de Alcantarilla. Seguidamente a las 22:30 horas, tendrá lugar la inauguración del Campamento Medieval, ubicado en el parking disuasorio del Malecón.

El sábado 10 de septiembre se llevará a cabo el Gran Desfile de Moros y Cristianos, a partir de las 20:00 horas desde la Alameda de Colón hasta la Avenida de la Constitución. Los asientos para presenciar este evento, a lo largo de su recorrido, se pueden adquirir en la web enterticket.es.

Destaca en esta programación actos como la Representación de la Embajada de la Fundación de la Ciudad de Murcia el domingo 11 de septiembre a las 21:00 horas en la Plaza Cardenal Belluga, el Desfile de Entrada Triunfal del Infante Alfonso de Castilla el lunes 12 de septiembre, a partir de las 20:30 horas, con itinerario desde la calle Acisclo Díaz hasta la Plaza del Cardenal Belluga, donde a las 22:00 horas dará comienzo la Embajada de Entrega de Llaves.

Feria taurina

Del 7 al 18 de septiembre vuelve en su plenitud a la Feria de Murcia, otro de los clásicos de estas fiestas, con dos escenarios principales: el Club Taurino y la Plaza de Toros. En el primero tendrán lugar diferentes actos destacados como presentaciones de libros, exposiciones y entregas de premios, mientras que en la Plaza de Toros de Murcia se celebrarán los tradicionales festejos cuyo cartel completo puede ser consultado en la web plazadetorosdemurcia.com.

Otras actividades

En la agenda deportiva coincidente con la Feria de Murcia hallamos otras actividades con amplio seguimiento. La Escalada a la Cresta del Gallo cumple este año su XXXVI edición. El domingo 11 de septiembre tendrá lugar la salida a las 9:00 horas desde la calle Rosaleda en Algezares. Se trata de una cita en la que podrán participar hasta 300 ciclistas.

Desde el 30 de agosto y hasta el 4 de septiembre, el Palacio de los Deportes acoge el Campeonato de España de Ajedrez para el que se esperan 400 participantes.

Además, la agenda de actos para estos días contempla para el sábado 10 de septiembre, a las 9:00 horas, el XI Encuentro de Baloncesto Solidario 3×3, en la Plaza de la Merced, organizado por la Asociación Astrapace.

Los aficionados al modelismo tienen una cita el domingo 11 en el jardín del Infante (El Lago) para apreciar una muestra de modelismo naval y radiocontrol, organizada por el Club de Radiocontrol y Modelismo Naval de Murcia y que se podrá ver de 9:30 a 13:15 horas.

Toda la programación se puede consultar en la web municipal murcia.es, así como en las redes sociales del Ayuntamiento.

IMG_0883-1280x853.jpeg
Además, 15 stands proyectarán productos y artesanías locales, así como el trabajo de colectivos de ámbito social y medioambiental.
Festejos confirma que se mantendrán los precios del año pasado.
Huertos del Malecón
Huertos del Malecón

El concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha visitado el jardín del Malecón para comprobar la marcha de los trabajos de montaje de los huertos del Malecón, así como de la zona dedicada a catas y a artesanías locales en la que se ofrecerán diferentes talleres y exhibiciones, durante la Feria de Murcia.

En total serán 14 huertos y 15 stands los que abrirán al público del 1 al 13 de septiembre, a partir de las 19:00 horas. El espacio, cuyo pórtico será encendido el 1 de septiembre a las 22:30 horas, estará amenizado con conciertos para todos los gustos musicales a partir del domingo 3 de septiembre. Los Huertos mantendrán los precios del año pasado.

Para el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, “será una excelente oportunidad para que muchos murcianos se reencuentren con su gastronomía más típica y con elementos que forman parte de las tradiciones del municipio, dentro de la programación de una esperada Feria de Murcia, en la que también se dará visibilidad al trabajo que realizan colectivos de ámbito social y medioambiental”.

El recinto estará dividido en tres zonas:

Zona de Huertos

1. Huerto Virgen de la Salud

2. Huerto La Lebrilla

3. Huerto Aires de Murcia

4. Huerto Hermandad del Rocío

5. Huerto Alhama

6. Huerto Nuestra Señora de la Esperanza

7. Huerto Virgen de las Lágrimas

8. Huerto Salzillo

9. Huerto Vega del Segura

10. Huerto San Basilio

11. Huerto Virgen de la Vega

12. Huerto Virgen de los Peligros

13. Huerto Museo de la Huerta

14. Huerto Certamen de Tunas

Zona de Catas con degustación de productos y participación de denominaciones de origen murcianas.

Zona de Artesanías Variadas con presencia de colectivos de ámbito social y medioambiental.

ferris-wheel-g9bb0132c4_1920-1280x855.jpg
El día de la inauguración se realizará un 2×1 en las entradas y el Día del Niño un 50% de su precio
Noria
Noria

Continúan los preparativos para que el recinto de la FICA acoja la feria de atracciones a partir del próximo 1 de septiembre.

El concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha destacado que “al igual que el año pasado, la Feria de Murcia estará enfocada en lo social y medioambiental, organizando actividades de concienciación y gratificando a los colectivos participantes”.

Las novedades de este año serán, en la categoría de Espectáculo ‘Fortnite’, un hinchable dividido en siete zonas de acción en el que los visitantes, ataviados con chalecos y gafas especiales participarán en un combate con espadas láser, y en la categoría de Atracción para adultos ‘Jamaica’, una atracción con movimientos circulares en plano vertical con una plataforma donde se ubican los usuarios.

La feria de atracciones se inaugurará el 1 de septiembre, día en el que todas las atracciones tendrán una oferta de dos entradas al precio de una, y permanecerá abierta hasta el 13 de septiembre.

La jornada del lunes 5 de septiembre, de 18 a 20 horas, estará dedicada a personas de capacidades diferentes con silencio de megafonía y minimizando en lo posible las señales acústicas y la iluminación.

El Día del Niño se celebrará el martes 6 de septiembre de 18:00 a 22:00 horas, con un descuento del 50% en la entrada de todas las atracciones.

saqbor-1280x720.jpeg

La feria gastronómica perteneciente al Plan Turístico y Económico Floración de Cieza se ha celebrado con el mayor número de visitantes hasta la fecha 

Facebook | SaborArte

El Ayuntamiento de Cieza volvió a celebrar la feria gastronómica enmarcada en Floración. SaborArte, que ya cuenta con seis ediciones, ha demostrado durante sus cuatro días de duración que la gastronomía local y regional sigue siendo un músculo fuerte a pesar de lo mal que lo ha pasado el sector durante la crisis sanitaria. 

La feria comenzó con una demostración en su cocina principal a cargo de Juan Francico Paredes, la apertura de los stands participantes y un concierto de Retropop, atrayendo a un público  joven a la carpa. El recinto ferial, que este año ha crecido en número de metros cuadrados al aire libre, un total de 2.100, acogió a 17 stands en el interior de la carpa, y a 4 propuestas en la zona de terraza, siendo algunos de ellos foodtrucks de comida y bebida, como Borrego Canalla, LLao LLao o Estrella de Levante. 

En el interior, la gran mayoría de los restaurantes han sido del ámbito local en señal de apoyo a la hostelería ciezana, con varios expositores de fuera como Txio, El Sol o Taúlla. Además estuvieron presente algunos incondicionales de bebidas como Maset y Trycornita. 

Facebook | SaborArte

La programación de SaborArte ha estado marcada como todos los años por actividades centradas en la gastronomía, como la celebración de los menús exclusivos en el CICOLA a mano de chefs reputados, convirtiendo así el Laboratorio de comercio y Hostelería en un restaurante que ha servido 4 menús diferentes liderados por Rodi Fernández, a tan solo 25 comensales que adquirieron sus entradas a través de la plataforma de venta online giglon. Además, se han vuelto a celebrar los concursos de El Mejor Tartar de Atún y Steak Tartar de la Región de Murcia, que a pesar de su corta trayectoria, ya se ha convertido en una cita importante para el sector, patrocinado por Nicolás y Valero. 

Los niños también pudieron disfrutar de la cocina con su participación en dos talleres infantiles ofrecidos por Mireia Ruíz. 

Los stands han vendido miles de tapas, lo que supone un resultado muy positivo para ellos. El gasto medio de la pulsera ha sido de 26,18, y se activaron casi 6000 pulseras distintas, muchas de ellas utilizadas durante todos los días, lo que supone que un importante número de personas volvió a la carpa más de un día. 

Facebook | SaborArte

Pero sin duda esta edición ha estado marcada por novedades que han sido importantes para la organización. La concejal responsable, María Jesús López dice que, “SaborArte se ha celebrado con un gran esfuerzo, ya que el escenario actual nos ha conducido a introducir novedades para garantizar el bienestar de los miles de visitantes que han entrado al recinto ferial. La distribución de los stands ha sido diferentes para poder dejar un espacio al aire libre más grande, se ha ampliado la seguridad y se ha introducido el sistema de pulseras inteligentes, que no solo permitían pagar a través de ellas para evitar falsificaciones y facilitar la contabilización de los tickets, sino que nos ha permitido controlar el aforo de una manera exacta e informatizada, conociendo la cantidad de  personas que estaban en la carpa en tiempo real”. 

Además, la edil de Comercio y Hostelería, ha comentado que, “a pesar de que la decisión de celebrar SaborArte ha sido muy difícil, lo que ha ocasionado hacerlo en tiempo record, estoy muy contenta con el resultado porque el éxito ha sido palpable”. 

Por su parte,  el alcalde Pascual Lucas ha declarado que, “una vez más SaborArte ha demostrado ser el gran evento de Floración, ya que es el que más organización requiere  y más público recibe. Este gran evento atrae a muchísimas personas de fuera de Cieza lo que ocasiona que nuestra ciudad se llene de turistas, que comen (dentro y en los restaurantes de fuera de la carpa), duermen y compran en Cieza, favoreciendo a nuestra economía”. 

SaborArte despedía su sexta edición con unas palabras muy emotivas por parte de la organización, en las que se agradeció, “el cariño, respeto y compromiso por la feria que cada uno de los trabajadores, empresas, restaurantes y patrocinadores (Aguas de Cieza, Estrella de Levante, Fornet, 1001Sabores, Llao Llao, Makro, Fibranet, Nicolás y Valero, Cocacola, ISFP Vesta) ha puesto durante cada minuto”, dijo Mª Jesús López. 

WhatsApp-Image-2021-09-03-at-12.20.55-2.jpeg

¿Vas a ir a los Huertos del Malecón? Recuerda que este año el aforo es limitado. ¡No olvides hacer tu reserva!⁠⁠

Más información en:

https://www.murcia.es/web/portal/inicio

Los Huertos contarán con un espacio para promover la correcta gestión de los residuos y la economía circular
El stand, que se podrán visitar de 19 a 23 horas hasta el próximo día 12, ofrecerá información útil, un taller de decoración de bolsas reutilizables y la ruleta ‘Recircula los residuos’

La Concejalía de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria ha creado un espacio medioambiental informativo, lúdico y didáctico en los Huertos del Malecón que se podrá visitar hasta el 13 de septiembre

Desde el stand situado en los Huertos, se dedicarán las tardes de Feria, desde las 19 a las 23 horas, a promover las buenas pautas para conseguir un municipio más sostenible.

Dos agentes medioambientales ofrecerán información sobre la correcta gestión de residuos y la limpieza viaria. Así mismo promocionarán el teléfono de recogida de muebles y enseres, 900 511 133, localización de Ecopuntos y Ecoparque para el depósito de los residuos especiales del hogar y resolverán dudas sobre separación y reciclaje de residuos.

En el espacio se podrá conocer el Centro de tratamiento de Cañada Hermosa tanto con un vídeo divulgativo enfocado a la población en general, como un vídeo dedicado al público infantil donde el ecoelfa Lily amiga de los niños explicará qué pasa con los residuos una vez que los depositamos en el contenedor. A su vez se explicará de forma divertida y clara, la importancia de la jerarquía de las erres desde la reducción hasta el reciclaje promoviendo la práctica de la economía circular y su relación con los residuos.

En el stand también se podrán realizar un taller de decoración de bolsas reutilizables y dispondrá de un photocall donde los asistentes se llevarán una divertida imagen relacionada con el servicio de limpieza viaria. Todo, atendiendo a las actuales medidas marcadas por el Covid, con el uso obligatorio de la mascarilla mientras se permanezca en este espacio.

La urna colocada en este espacio permitirá interactuar con los que se acerquen al mismo, anotando su idea para una ciudad más sostenible obteniendo a cambio un detalle. La ruleta ‘Recircula los residuos’ invitará a los presentes a jugar, acertar y ganar. Si realizan todas las actividades, además, recibirán un diploma personalizado que acredita su colaboración en el municipio por un entorno cuidado, limpio y sostenible.

Por otra parte, en el espacio de los huertos se han habilitado contenedores de recogida selectiva, además del de fracción resto, incluyendo a los ya habituales amarillo, (envases plásticos, metálicos y tipo brick), verde (envases de vidrio) y azul (papel y cartón), el contenedor marrón para recoger la residuos orgánicos que se generen estos días en los Huertos.

La concejala Carmen Fructuoso ha explicado que “el objetivo de esta acción que se desarrollará durante las tardes de Feria, es concienciar y sensibilizar a la población en la importancia que tienen nuestros gestos cotidianos relacionados con los residuos, la economía circular y nuestro entorno”.

 

EXPO-BELLUGA-1280x811.jpg
Tres exposiciones, dedicadas a los Moros y Cristianos y a Nuestra Señora de la Fuensanta, pueden verse desde hoy y hasta el 14 de septiembre
feria de murcia

La Cultura se convierte en protagonista en el primer día de la Feria de Murcia. Tres exposiciones se presentaron en la ciudad, dos de ellas en plena calle a la vista de todos los murcianos. En el Paseo Alfonso X, la Federación de Moros y Cristianos ha inaugurado ‘Paseo por la Fiesta’, un recorrido con doble cara dedicada, por un lado, a escenas históricas como la Fundación de la Ciudad y la Entrega de Llaves y, por otro, a imágenes del desfile de esta fiesta. Asimismo, los Moros y Cristianos emplazan a vecinos y a visitantes a la Sala Glorieta donde exponen ’38 años de Moros y Cristianos en Mursiya’, otra muestra fotográfica que rememora los mejores momentos que ha dejado en la ciudad esta cita festera.

El Alcalde de Murcia, José Antonio Serrano, ha recordado que “hasta que nuestras calles vuelvan a llenarse de música y colorido, de chilabas y túnicas, de babuchas y de tantos y tantos detalles de la puesta en escena de los Moros y Cristianos, tendremos esta gran colección de fotografías para que la Federación, tan castigada durante los tres últimos años por la pandemia y la Dana, siga teniendo el protagonismo y el lugar que le corresponde en la Feria de Septiembre“.

feria de murcia

Por su parte, el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, ha animado a murcianos y a visitantes “a que sean partícipes de estas tres citas culturales programadas en la Feria, pues conectan con nuestra historia y ensalzan tradiciones que han ido pasando de generación en generación”.

feria de murcia

 

 

Homenaje a la Patrona

En la Plaza Belluga y en la Glorieta, 24 fotografías de 13 fotógrafos murcianos recogen instantáneas, en color y en blanco y negro, de diferentes escenas de la subida o la bajada de la Virgen de la Fuensanta. Esta retrospectiva va desde la década de los años 40 hasta la última Romería. Los fotógrafos participantes son: Juan López, Tomás Lorente, Ángel Martínez, Juan Leal, Conrado Abellán, Juan Francisco Moreno, Juanchi López, Marcial Guillén, Guillermo Carrión, Nacho García, Vicente Vicens y Gloria Nicolás. La exposición que lleva por título ‘El jueves la traen y el martes se la llevan’ se inaugura hoy a las 19:30 h.

bodegas-dop-feriademurcia-stories.jpg

LAS FERIAS DE MURCIA SE CELEBRARÁN DEL 2 AL 14 DE SEPTIEMBRE DE 2021

LA DOP JUMILLA OFRECERÁ 6 CATAS COMENTADAS, LOS DÍAS 3, 6 Y 12 DE SEPTIEMBRE

El Presidente del CRDOP Jumilla, Silvano García recibió en el Stand DOP Jumilla en la Feria de Murcia al Alcalde de Murcia, José Antonio Martínez, y la corporación municipal.

La inauguración del espacio de Los Huertos en el Malecón significa el inicio de la Feria de Murcia, que finalizará el 14 de septiembre.

Durante estos días la DOP Jumilla estará presente en los Huertos del Malecón, con un stand al que se podrán acercar todas aquellas personas interesadas en conocer más de acerca la DOP Jumilla, y sus bodegas, así como presentación de vinos en la Zona de Catas habilitada.

Las bodegas seleccionadas participarán cada día en horario de 7 a 12 de la noche, para dar a conocer sus particularidades, posibilidades de visitas, y por supuesto, sus vinos, y su cultura viticultora.

Las bodegas participantes son:

  • Jueves 2: Bodegas Torrecastillo
  • Viernes 3: Esencia Wines
  • Sábado 4: Bodegas Salzillo
  • Domingo 5: Bodega Sierra Norte
  • Lunes 6: Bodegas Delampa
  • Martes 7: Bodegas Silvano García
  • Miércoles 8: Bodegas Fernández
  • Jueves 9 Bodegas BSI
  • Viernes 10 Bodegas San Dionisio
  • Sábado 11 Bodega Madrid Romero
  • Domingo 12: Bodegas Carchelo
  • Lunes 13: Bodegas Viña Elena

Zona de catas habilitada

Los asistentes podrán disfrutar de magnificas catas a cargo de bodegas DOP Jumilla los días 3, 6 y 12 de septiembre. El aforo estará limitado a 30 personas, y habrá que inscribirse ese mismo día a partir de las 10 en la página web del Ayuntamiento de Murcia para asistir a las mismas.

Las catas se programan en dos boques durante los tres días señalados como sigue:

  • Viernes 3: Bodegas Carchelo (20:00h) y Bodegas Madrid Romero (21:30h)
  • Lunes 6: Bodegas Viña Elena (20:00h) y Bodegas Salzillo (21:30h)
  • Domingo 12: Bodegas Delampa (20:00h) y Bodegas BSI (21:30h)

El enlace directo a dicha inscripción es el siguiente:

https://ayuntamientodemurcia.compralaentrada.com/eventos/

Debido a la actual situación de pandemia, no se podrán ofrecer degustaciones en el stand, pero los visitantes podrán adquirir los productos de la bodega protagonista del día para consumir en sus casas. Desde la organización de la feria se han puesto todas las medidas sanitarias necesarias para el buen desarrollo de la feria.

Sobre la Denominación de Origen Protegida Jumilla

La Denominación de Origen Protegida Jumilla posee una tradición vitivinícola que se remonta a los restos de vitis vinífera – junto a utensilios y restos arqueológicos hallados en Jumilla originarios del año 3.000 a.C., siendo los más antiguos de Europa.

La zona de producción la delimitan, por un lado, el extremo sureste de la provincia de Albacete, que incluye los municipios de Montealegre del Castillo, Fuente Álamo, Ontur, Hellín, Albatana y Tobarra; por el otro, el norte de la provincia de Murcia, con el municipio de Jumilla. Una zona que se caracteriza por valles de gran extensión surcados por sierras de hasta 1.380 m. Un total de 22.700 hectáreas de viñedo, en su mayoría de secano, cultivado en vaso, y ubicado sobre suelos predominantemente calizos, en altitudes que varían entre los 320 y 950 metros.

El clima de esta zona es continental con influencia del Mediterráneo. Las escasas precipitaciones que apenas alcanzan los 300 mm al año y las más de 3.000 horas de sol, propician la escasa incidencia de plagas y enfermedades, lo que permite un alto porcentaje de cultivo ecológico.

En la DOP Jumilla se elaboran cinco clases de vino: tintos, rosados, blancos, dulces y vinos de licor, y prima la producción de variedades autóctonas. La uva Monastrell es la base del 70% de los vinos que se elaboran en esta Denominación de Origen Protegida.

 

 



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.