Diseno-sin-titulo-2024-09-03T114410.730.jpg

Se mantienen los precios de la temporada pasada y entre los atractivos se encuentran la Compañía Nacional de Danza, acompañada de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, y Los 12 chelistas de la Filarmónica de Berlín.

Imagen de la presentación de los ciclos del Auditorio regional Víctor Villegas para la temporada 2024/25.
Imagen de la presentación de los ciclos del Auditorio regional Víctor Villegas para la temporada 2024/25.

La consejería de Cultura acaba de poner a la venta las localidades sueltas de los cuatro conciertos del ciclo ‘Auditorio, los cuatro espectáculos de ‘Danza’ y de los programas de la temporada de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.

El ciclo ‘Auditorio’ contará el 8 de febrero con Los 12 chelistas de la Filarmónica de Berlín, agrupación genuina de una de las orquestas más importantes del mundo, que cuenta con una trayectoria exitosa de más de medio siglo. El programa es variado, con obras de Klengel, Boris Blacher, John Williams, Astor Piazzolla, Nino Rota, George Gershwin y Paul McCartney.

El siguiente concierto será el 8 de marzo y se podrá escuchar por primera vez ‘Missa solemnis, op. 123’ de Beethoven, interpretada por una de las agrupaciones sinfónico-corales de referencia en Europa como es la de Balthasar Neumann. También cuenta con gran reconocimiento el conjunto de música barroca Il Giardino Armónico, que tomará el escenario del Víctor Villegas el 25 de abril con la violinista Isabelle Faust de solista. Por último, el ciclo recoge el retorno, 30 años después, de la Orquesta Nacional de España, en esta ocasión dirigida por Josep Pons y con el pianista Juan Floristán de solista, el 24 de mayo.

En cuanto al ciclo de ‘Danza’, comenzará con Laura Alonso Ballet Company, el 11 de diciembre, con el clásico navideño ‘El cascanueces’, para seguir con otro clásico muy reclamado por el público como es ‘El lago de los cisnes’, interpretado por el Ballet Clásico internacional, el 10 de enero. La danza contemporánea llegará al Auditorio regional con el Ballet de Barcelona, el 18 de marzo. El ciclo concluirá el 5 de abril con el montaje ‘La Sylphide’ de la Compañía Nacional de Danza, con música en directo a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia.

Asimismo, el ciclo de la OSRM arrancará con el concierto de presentación de temporada el 12 de septiembre con un homenaje póstumo al investigador, divulgador y promotor de la música Octavio de Juan. Los restantes 11 programas de la Sinfónica regional se caracterizan por contar con grandes directores y solistas invitados. Entre los conciertos destacan el del 22 de noviembre, con el trompeta Pacho Flores de solista, con el estreno de ‘Boceto Sinfónico’ de Moreno-Buendía; el del 9 de enero, con Virginia Martínez de directora y Paco Azorín como escenógrafo; o el del 14 de febrero, día de los enamorados, con un repertorio romántico y el violonchelo Santiago Cañón de solista.

Tanto los directores invitados como los solistas y los programas los ha seleccionado la Comisión de Programación de la Orquesta con la participación de los propios músicos. Entre los directores estarán Jaime Belda, Manuel Hernández Silva, José Luis Gómez, Virginia Martínez, Luis Toro, Sylvain Gasançon, Salvador Vázquez y Joana Carneriro. En cuanto a la nómina de solistas, está formada, además de los ya mencionados, por los pianistas Yeol Eum Son y Emin Kiourtchian; los violinistas Ellinor D´Melon, Sergei Dogadin y Akiko Suwanai; el guitarra Rafael Aguirre y la soprano Beatriz Díaz.

Para más información y compra de entradas se puede consultar la página web del Auditorio y Centro de Congresos Víctor Villegas o acudir a la propia taquilla del centro de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00horas (Teléfono: 968 343 08).

Diseno-sin-titulo-34.jpg

l VËLA Garden será el escenario de una adaptación del show con cena y espectáculo simultáneo todos los viernes de 22:00h a 00:00h.

El show VËLA, que este año se consolida con su tercera edición, amplía su oferta veraniega con una nueva propuesta para los viernes de agosto en el VËLA Garden ubicado en Trips Summer Club.

VËLA Garden
VËLA Garden

La innovadora propuesta marca un importante punto de diferencia respecto al espectáculo de las noches de los jueves y los sábados y es que “la cena y el show se llevarán a cabo de forma simultánea en nuestro VËLA Garden, creando una experiencia distinta para todos los asistentes”, según indica el director del proyecto, Pablo de Torres, quien añade que “estamos especialmente agradecidos a todos los visitantes que nos piden más experiencias y fórmulas para disfrutar del espectáculo este año, por lo que hemos diseñado esta propuesta más ligera en la que podrán bailar desde el primer momento o empezar a disfrutar de nuestro elenco desde su llegada al Garden“.

VËLA Garden
VËLA Garden

Comienzan los viernes de VËLA: Garden Dinner Show

Pablo de Torres, director de VËLA, avanza con emoción esta ampliación de fechas: “estamos realmente agradecidos por la respuesta del público y por eso ampliamos la oferta de espectáculo dando respuesta a una demanda que hemos recibido en varias ocasiones, unificando la experiencia de cena y el espectáculo en un entorno al aire libre y mucho más temprano para aquellos a los que les cuesta trasnochar”.

De este modo, a los ya consolidados shows de jueves y sábado que se celebran a partir de las 00:30h., se añaden este verano los “Viernes de VËLA Garden” para ofrecer una experiencia más casual y, sobre todo, más temprana.

VËLA Garden
VËLA Garden

El acceso al VËLA Garden seguirá abierto al público el resto de los días de la semana, permitiendo a todos disfrutar de este maravilloso espacio sin costo alguno. Sin embargo, los viernes se requerirá una entrada de 25€, la cual incluirá tanto la cena como el espectáculo, ofreciendo una excelente relación calidad-precio para una noche completa de entretenimiento y buena comida, que comenzará a las 22:00 y terminará a medianoche. Las personas que tengan entradas para los conciertos de los viernes de Trips Summer Club podrán acceder con sus entradas de concierto y consumir a la carta en el VËLA Garden.

Presentación especial: 

El próximo jueves 1 de agosto, el VËLA Garden se enorgullece de recibir a Longinos Marín, conocido por su destacada trayectoria académica como director de la Cátedra RSC de la Universidad de Murcia y -entre sus allegados- también por su pasión musical, de la que hará gala como DJ invitado en la zona Garden.

Longinos Marín en el Vela Garden

Este evento especial promete una noche única donde el carismático Longinos Marín combinará su pasión por la música con su compromiso con la responsabilidad social corporativa. No pierdas la oportunidad de disfrutar de su puesta en escena en el ambiente incomparable del VËLA Garden (Trips Summer Club).

Detalles del Evento:

  • Fecha: Jueves, 1 de agosto
  • Lugar: VËLA Garden
  • Hora: A partir de las 21:30h (entrada libre)
  • Entradas: El show VËLA comenzará a las 00:30h. y las entradas están disponibles en www.velatheshow.com

Los viernes de agosto

  • Precio: 25€ por persona (incluye menú cerrado de cena y espectáculo VËLA Garden)
  • Hora: La cena y el show comenzarán a las 22:00h y se extenderán hasta la medianoche

VËLA, the show

El espectáculo VËLA  sigue consolidándose como una de las citas obligadas del verano gracias al apoyo de sus patrocinadores: Konery, el Ayuntamiento de Cartagena, el Instituto de Turismo de la Región de Murcia; y de la colaboración de Santander Music, Sandevid y La Opinión de Murcia, así como los miembros del VËLA Business & Social Club.

La oferta incluye distintas opciones de experiencia. Por un lado, los jueves y sábados se ofrece el Gran Show en auditorio desde las 00:30h. (que puede complementarse con los preshows y/o cena desde las 21:30h.) y por otro lado la última incorporación, los VËLA Garden Dinner Show de los viernes (en el VËLA Garden de 22:00h. a 00:00h).

Compra de entradas:

Las entradas para los viernes en VËLA Garden ya están disponibles y pueden adquirirse a través de nuestro sitio web oficial www.velatheshow.com. VËLA es una experiencia musical que combina actuaciones en vivo con elementos visuales, acrobacias, gastronomía y mucho rock..

Toda la información del show está disponible en la web  www.velatheshow.com.

teatros-murcia.jpg
El Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), junto con 23 ayuntamientos de la Región de Murcia adheridos al ‘Circuito Profesional de Artes Escénicas y Música’, ha programado un total de 89 espectáculos que se desarrollarán hasta el mes de marzo en 30 espacios escénicos diferentes.c
Un total de 89 espectáculos llenarán los teatros de la Región de Murcia

La nueva oferta cultural de este año llega a Abanilla, Abarán, Aledo, Águilas, Alcantarilla, Archena, Blanca, Bullas, Calasparra, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Ceutí, Cieza, Jumilla, Las Torres de Cotillas, Lorca, Lorquí, Molina de Segura, Moratalla, Murcia, Santomera, Torre Pacheco y Yecla.

Los espectadores podrán disfrutar de espectáculos como ‘Orgullecidas’ de Alquibla Teatro, que se representará el 8 de marzo en el Teatro Vico de Jumilla; el montaje ‘Del laberinto al 30’ de La Murga Teatro, que se pondrá en escena el 18 de marzo en teatro Thuillier de Caravaca de la Cruz, o ‘Turandot’ de Ópera 2001, el 24 de marzo en el Auditorio Infanta Elena de Águilas.

Otras propuestas del Circuito son ‘El desmoronamiento de la ternura’, de Teatro de la Madrugada, que se podrá ver en el Auditorio de Algezares el próximo 17 de marzo, y para los más pequeños ‘Los músicos de Bremen’, de Nacho Vilar Producciones, que se ha programado en el Nuevo Teatro Circo de Cartagena el 17 de marzo.

Esta iniciativa también pretende propiciar la apertura hacia propuestas escénicas y musicales diversas, de otras comunidades autónomas y, en su caso, progresivamente, de otros países, de modo que sean verdaderos incentivos para el desarrollo de un mercado nacional e internacional, para el intercambio y el establecimiento de las convenientes relaciones artísticas y culturales.

Puedes consultar toda la programación aquí.

PHOTO-2022-10-18-12-26-23-1280x960.jpg

Del 4 al 13 de noviembre regresa una de las citas más destacadas de la agenda cultural del otoño en Murcia. ‘Títeremurcia’ cumple su 21 edición con medio centenar de actividades y con dos grandes novedades: la recuperación de la presencia internacional y la vuelta de la campaña escolar.

Titeremurcia

El Festival Internacional de Títeres de la Región de Murcia ha sido presentado este martes en el Salón de los Espejos del Teatro Romea por el concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, acompañado del Director del Instituto de Industrias Culturales y de las Artes de la Región de Murcia, Manuel Cebrián y del presidente de Unima Murcia y director de Titeremurcia, Ángel Salcedo.

Para el edil de Cultura, Pedro García Rex, “se trata de una excelente noticia para los murcianos ya que, tras años de restricciones, este festival regresa esta vez en toda su esencia ofreciendo una agenda muy completa y de amplia calidad que llenará los espacios culturales y públicos del municipio con propuestas para toda la familia”. García Rex ha recordado que el Ayuntamiento de Murcia es patrocinador principal de un evento que cumple con una importante función pedagógica.

El programa de la vigesimoprimera edición de Titeremurcia cuenta con un total de 20 espectáculos que suman 45 funciones, más dos talleres y dos películas. Se trata de una selección realizada por la Comisión Artística de Unima Murcia y que incluye espectáculos premiados por los certámenes más destacados del sector.

Tras las restricciones motivadas por la pandemia, el festival recupera la presencia internacional con la visita de 4 compañías procedentes de Italia, República Checa y México. Compartirán programa con otras 11 compañías nacionales procedentes de Madrid, Cataluña, Andalucía, Aragón, Valencia y País Vasco y 4 de la Región de Murcia.

Otra de las novedades que regresa a Titeremurcia en esta edición es su ya histórica Campaña Escolar. Más de una veintena de centros educativos acudirán al teatro con sus alumnos, lo que permitirá que más de 1.200 escolares de entre 3 y 9 años disfruten de los tres espectáculos seleccionados por su gran calidad artística y su valor didáctico.

Serán 25 los espacios participantes en esta edición para la que Murcia aporta sus cinco auditorios municipales (Guadalupe, La Alberca, Algezares, Beniaján y Cabezo de Torres) y sus tres teatros (Bernal, Romea y Circo). Además, Titeremurcia  estará en plazas y jardines de la ciudad, así como en los Centros Culturales de Corvera y Santo Ángel.

Obras premiadas

En  la 21 edición de ‘Titeremurcia’ destaca la presencia de varias obras que han obtenido premios y reconocimientos por su gran calidad. Entre ellas  el espectáculo ‘Cris, pequeña valiente’ de la compañía El Espejo Negro que ha obtenido recientemente el Premio de las Artes Escénicas 2022 al Mejor espectáculo infantil, juvenil o familiar, así como Premio FETEN 2021 al Mejor espectáculo y el Premio Especial del Jurado en la Feria de Artes Escénicas de PALMA 2021, entre otros reconocimientos. También la presencia de la compañía Anita Maravillas en el Teatro Circo de Murcia con su espectáculo ‘Las Cotton’ (imagen del cartel), una apuesta conmovedora que relata la lucha de la mujer en la industria textil a principios del siglo XX. El espectáculo ha obtenido el Premio FETEN 2021 al Mejor espectáculo de títeres, el Drac

D´Or Mejor EScenografía 33ª Fira de Titelles de Lleida y ha sido Finalista Premios Max 2022 a Mejor Autoría Revelación y Mejor Espectáculo Familiar. En este mismo espacio encallará ‘La (pequeña) Moby Dick’, a la que los paréntesis no le sobran por su gran tamaño. Una instalación dramatizada con una marioneta de dimensiones gigantes que le ha valido a la compañía de Eudald Ferré para obtener el Premio 2021 a Mejor Escenografía de la Feria de Teatro de Títeres de Lleida.

La compañía italiana La Baracca llegará a Murcia con su espectáculo ‘Una historia boca abajo’ galardonado con el Premio FETEN 2022 ex aequo a Mejor Espectáculo Infantil y el Premio del Jurado 2019 en el Festival Spectaculo Interesse en Ostrava, República Checa. Esta obra se podrá ver en el Auditorio de Cabezo de Torres y es además una de las que podrán disfrutar en la Campaña Escolar.

El espectáculo ‘Vida’ del reconocido creador Javier Aranda repite en el festival con su historia realizada únicamente con dos manos y una cesta que no dejará indiferente a nadie y que obtuvo el Premio Mejor Espectáculo de Teatro en la XXXI Feria Internacional de Huesca 2018, el Premio FETÉN Mejor Espectáculo de pequeño formato 2018, el Drac D´or Julieta Agustí A Mejor Espectáculo, el Premio al Mejor Espectáculo del Jurado Internacional y el Premio al Mejor Espectáculo del Jurado de la Fira de Titelles Lleida 2018.

El festival Titeremurcia organizado por la asociación UNIMA Murcia, recibe el patrocinio principal del Ayuntamiento de Murcia a través de la Concejalía de Cultura, Turismo y Deportes, seguido de la Región de Murcia a través del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia; del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes a través del INAEM y de la Fundación Estrella de Levante.

Toda la información sobre la programación, así como la venta de entradas se puede consultar en titeremurcia.com

Foto-3-RC-1-1280x811.jpg
Ayuntamiento de Murcia
José Ballesta presenta las 16 iniciativas seleccionadas de la línea destinada a la Murcia Medieval, en las que participan 128 artistas.
A esta primera convocatoria de Reactivos Culturales se presentaron 168 proyectos.
Las próximas convocatorias del programa se centrarán en las disciplinas de fotografía, diseño, arquitectura, pintura, escultura, tradición y espectáculos de gran formato. Reactivos Culturales ha sido reconocido en el ámbito europeo como un ejemplo de buenas prácticas, para impulsar al sector cultural y dar respuesta a las dificultades que están afrontando los artistas con motivo de la crisis del COVID-19.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, junto al concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio, Jesús Pacheco, presentó esta mañana los 16 proyectos seleccionados de la primera convocatoria de ‘Reactivos Culturales’ en el Salón de Plenos, que se enmarcan en la línea destinada a Murcia Medieval y las Tres Culturas. El Ayuntamiento de Murcia ha destinado a esta convocatoria, que supone la contratación inmediata de las iniciativas culturales seleccionadas, un presupuesto de 80.000 euros.

El programa ‘Reactivos Culturales’ ha sido reconocido en el ámbito europeo como un ejemplo de buenas prácticas, para dar impulso al sector cultural y dar respuesta a las dificultades que están afrontando nuestros artistas con motivo de la crisis sanitaria”, destacó José Ballesta, quien recordó que “la Comisión Europea ha elegido a Murcia para liderar la hoja de ruta de la cultura en Europa hasta el horizonte 2030”. 

En su conjunto, el programa ‘Reactivos Culturales’ supondrá una inyección superior a los 700.000 euros para el sector cultural. En concreto, esta primera convocatoria ha tenido como tema central los proyectos relacionados con la Murcia Medieval y las Tres Culturasreivindicando las figuras de Alfonso X ‘El Sabio’, Ibn Mardanis ‘el Rey Lobo’ o el pensador Ibn Arabí, entre otros.

Ayuntamiento de Murcia
El alcalde de Murcia, José Ballesta

168 iniciativas artísticas presentadas

A esta convocatoria se presentaron 168 proyectos de los que 16 han sido seleccionados –11 han sido presentados por autónomos, 2 por empresas y 3 por asociaciones–. En las iniciativas seleccionadas participan un total de 128 artistas.

El Ayuntamiento de Murcia ha ampliado el presupuesto de esta línea, que ha pasado de los 75.000 euros iniciales a los 80.000 euros. Respecto a las modalidades de los proyectos escogidos, 4 son de artes escénicas, 3 de música, 4 de audiovisuales, 4 de artes plásticas y 1 de educación. Las iniciativas seleccionadas han sido impulsadas por artistas del municipio de Murcia.

La cultura, una actividad esencial

En este contexto, cabe recordar que José Ballesta declaró el 12 de abril la cultura como actividad esencial en el municipio de Murcia en una carta abierta dirigida al sector, en la que destacó que “estamos viviendo una crisis que está afectando a todas las estructuras de la sociedad. Y cuando se produce un cambio de época, las sociedades que salen más fortalecidas no son las más fuertes en el ámbito económico, sino las sociedades más maduras y avanzadas cultural e intelectualmente”.

“Las personas que conforman el sector cultural deben ser protagonistas durante los próximos años. Para aportar sus reflexiones y análisis, para ayudarnos a avanzar sin perder nunca nuestra identidad. Tradición, actualidad y futuro. Raíces y alas”, añadió el alcalde de Murcia.

Salón de Plenos, Ayuntamiento de Murcia

El Ayuntamiento lanza 4 nuevas convocatorias

El programa de Reactivos Culturales consta de 9 líneas de trabajo. Hasta la fecha, el Ayuntamiento ha lanzado cuatro convocatorias de Reactivos culturales por un importe de 310.000 euros, que son las líneas Murcia Medieval y 3 Culturas (convocatoria cerrada), la línea Audiovisual Puertas de Castilla (convocatoria cerrada y 87 proyectos presentados, la cual se resolverá en los próximos días), la línea Escénica Teatros de Murcia (convocatoria cerrada y 170 proyectos presentados, que se resolverá próximamente) y la línea Cuartel de Artillería, que se encuentra en fase de recepción de proyectos.

No se trata de convocatorias de subvenciones o ayudas, sino de un proceso de selección de proyectos para su contratación directa. A través de estas líneas, cualquier empresa, asociación o artista puede acceder a la contratación pública en igualdad de condiciones. Una vez seleccionadas las iniciativas, se formaliza un contrato por el que se encarga el desarrollo de los proyectos, que deben ser presentados antes del 30 de noviembre.

Las próximas convocatorias del programa serán: Molinos del Río (fotografía, diseño y arquitectura), Centros Culturales (tradición y patrimonio inmaterial), Artes plásticas en el Almudí (pintura y escultura) y Gran formato en el Cuartel de Artillería (exhibición en la calle)



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.