Coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Fotografía, se pone en marcha esta nueva edición en redes sociales, cuyo plazo finaliza el 22 de septiembre.
‘El cielo en llamas’ de Rubén L.N. presentado por Facebook y ganadora del I Concurso de fotografía #MeGustaRegiónDeMurcia #EspaciosNaturales.
Con motivo del Día Mundial de la Fotografía, celebrado el 19 de agosto, la consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor pone en marcha el segundo concurso de fotografía #MeGustaRegiónDeMurcia #EspaciosNaturales, el cual permite descubrir lugares y paisajes que se encuentran en los espacios naturales de la Región de Murcia en las diferentes redes sociales hasta el 22 de septiembre.
Este concurso está destinado a personas mayores de 18 años y las fotografías pueden ser en color o en blanco y negro. Los participantes tendrán que publicar una fotografía con un título en cualquier cuenta propia de Instagram, Facebook o Twitter/X, a la vez que se etiqueta con @EspNaturalesMury se utiliza el hashtag del concurso: #MeGustaRegiónDeMurcia #EspaciosNaturales.
La secretara autonómica de Energía, Sostenibilidad y Acción Climática, María Cruz Ferreira, afirmó que “volver a relanzar el concurso supone continuar la labor de visualizar imágenes que nos muestren los singulares paisajes que conforman la Región de Murcia. Esos lugares, ya descubiertos o por descubrir, enriquecen nuestra tierra y la fisionomía de una región de la que tenemos mucho que enseñar y presumir”.
Los premios consistirán en experiencias en los espacios naturales de la Región de Murcia con las empresas adheridas a la Carta Europea de Turismo Sostenible. El primer premio es una noche de alojamiento para dos personas con cena incluida; el segundo premio es una experiencia con Terapia de Inmersión Forestal (Baño de Bosque) por un día completo, incluida la comida compuesta por productos locales; y el tercer premio consistirá en una comida para dos personas en uno de los restaurantes de los Parques Regionales.
El año pasado se presentaron a concurso 161 fotografías, “lo que refleja el gran éxito del concurso y la dificultad del jurado para elegir, basándose en la calidad técnica, la capacidad de transmitir el objetivo del concurso y la originalidad de la propuesta”, señaló la secretaria autonómica.
El objetivo es el de sensibilizar sobre el uso y disfrute de los espacios naturales de la Región de Murcia, lugares privilegiados que ofrecen una potente estrategia de educación ambiental. “Nuestros Espacios Naturales son auténticas aulas y laboratorios, que permiten a todos los visitantes sentir, vivir, entrar en contacto y disfrutar de la naturaleza”, aseguró María Cruz Ferreira.
“No se puede amar y conservar aquello que no se conoce, por eso, con acciones como esta se resalta el papel fundamental del medio natural cómo herramienta para crear esa conciencia ambiental tan necesaria hoy en día y como motor de desarrollo sostenible ideal al que debemos aspirar y se da a conocer nuestros espacios naturales”, concluyó.
Las bases de este II concurso, que se realiza gracias a la cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se pueden Consultar en: murcianatural.carm.es.
La Región de Murcia esconde espacios naturales increíbles, lugares que si aún no has descubierto te dejarán sorprendido por la magia que los envuelve. En Élite Murcia te enseñamos algunos de ellos. Toma nota, ¡y planea tu visita ya!
Arenales y Salinas de San Pedro (San Pedro del Pinatar)
El Parque Regional Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar, situado en la parte norte del Mar Menor, es una reserva natural protegida y desconocida todavía para muchos. Se trata de un lugar de ensueño en el que diversas especies se han instalado allí para convertirlo en su hogar, y por supuesto, para dejarnos disfrutar de su presencia. Aves, reptiles, crustáceos, peces… Una gran flora y fauna, que junto con las diferentes actividades que ofrece al público, como la pesca en Las Encañizadas, el puerto o la explotación salinera, lo convierten en un ejemplo de desarrollo sostenible.
El paisaje es precioso, y además de disfrutar de sus playas, podrás darte un terapéutico baño de lodo. ¡Algo muy típico por esta zona!
En Bullas y en la ladera noroeste del cerro del Castellar pasan las aguas del río Mula. Catalogado como Lugar de Interés Geológico y Comunitario, y Zona Especial de Conservación, el Salto del Usero está considerado como uno de los espacios más bellos de la Región de Murcia. Además, está incluido en la Red Natura 2000.
Se trata de una serie de procesos erosivos que le otorgan una forma de poza, en la que encontramos unos 5 metros de profundidad, a través de la que el agua se precipita en una cascada. Si unes esto con el sonido que ofrece la naturaleza y los animales que viven en ella, ¡es maravilloso!
Si eres amante de la naturaleza o de lugares a los que no haya llegado la mano del ser humano, este paraje, entre Calasparra y Cieza, es uno de los mejor conservados de nuestra Región. Se caracteriza por la gran diversidad de fresnos, sauces y en cuanto a fauna se refiere, el búho real y la nutria son algunos de los protagonistas de este paisaje.
En el Cañón de Almadenes, además de simplemente dejarte llevar y vivir la experiencia que ofrece este sitio, puedes realizar deportes de aventura como barranquismo o kayak. ¿Te animas?
Cañón de Los Almadenes
Para más información: 968 228 937 – 968 228 925
Erosiones de Bolnuevo (Mazarrón)
La formación del Estrecho de Gibraltar permitiría que el Mar Mediterráneo dejase de ser una laguna salada de reducidas dimensiones. Esta apertura al océano permitió entrada de agua, que más adelante daría lugar, mediante la cobertura de ciertos espacios, a las gredas o erosiones de Bolnuevo.
Fue declarado Monumento Natural de la Región de Murcia en 2019, y es conocido como uno de los lugares de mayor interés paisajístico, cultural y científico de la Región.
Identificado como uno de los entornos naturales más característicos del levante litoral español, el Parque Regional de Calblanque se encuentra ubicado en el extremo oriental de la Sierra de Cartagena, entre Cabo de Palos y Portmán.
Es considerado como uno de los terrenos más vírgenes del litoral murciano de la Costa Cálida, y en el pasado, se hizo muy popular por la búsqueda de plata y plomo.
A través del Parque Natural tienes acceso a unas paradisíacas playas, todas ellas con una arena muy fina y unas aguas fabulosas. También puedes hacer rutas de ciclismo y senderismo, o, simplemente relajarte y desconectar.
El embalse de la Cierva se encuentra en Mula, al norte de la localidad. Pertenece a la arquitectura civil de los primeros años del siglo XX, y fue inaugurado en 1929, después de un largo proceso de construcción por problemas económicos. Se llenará por primera vez en 1946, y, actualmente, la presa tiene la capacidad de 7 Hm3.
Si quieres conocer el embalse con más detalle, hay rutas de senderismo con las que podrás disfrutar de un paisaje único.
Reconocido como uno de los miradores más bonitos de la Región y de la Península, es una plataforma construida en el 2004 que, en su extremo, queda suspendida en el aire, a decenas de metros del Río Segura que pasa por debajo.
Se encuentra rodeado de montañas, y desde el mirador puedes ser testigo de espectaculares amaneceres y atardeceres, aves como las garzas, o tener una vista panorámica del corazón del Valle de Ricote.
Catalogado como Sitio Histórico, Las Fuentes del Marqués en Caravaca de la Cruz son uno de los parajes más atractivos de la Región. Existen, sobre todo, un par de posibilidades de acceder a este parque natural a las afueras de la ciudad, pero ambos se unen en “El Molinico”, y desde allí es una única ruta.
Allí podrás observar gran cantidad de especies de animales, vegetales y unos preciosos manantiales. Una de las partes más importantes son las Cuevas del Marqués, que dan nombre al lugar. En este paraje puedes ser testigo de la belleza de la naturaleza en cualquier época del año, aunque es en primavera y otoño cuando se convierten en algo aún más especial.
¿Quieres saber cómo es la Luna sin salir de la Tierra? Entre Librilla y Alhama de Murcia se encuentra un lugar en el que podrás hacerlo. Se trata de Los Barrancos de Gebas, un espacio protegido que no deja de sorprender por sus colores, formas, naturaleza e historia, y, de fondo, las aguas del embalse de Algeciras.
Alberga en él una gran variedad de fauna y flora, ambas muy interesantes por adaptarse a vivir en unas condiciones como la escasez de lluvia y alta insolación, además de miradores y senderos por los que descubrir este paisaje de una forma diferente.
Fue declarado Paisaje Protegido en 1995, y además por su alto valor geológico y geomorfológico, también ha sido catalogado como Lugar de Interés Geológico.
Este paisaje, ubicado al norte de la Región, concretamente en Yecla, supone una vuelta a la Prehistoria, una vuelta al periodo entre el Paleolítico y la Edad del Bronce. En diciembre de 1988, la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad al Arte Rupestre del Arco Mediterráneo Español.
Caracterizado por multitud de pinturas rupestres, posee gran variedad de motivos pictóricos que representan, sobre todo, caballos y bóvidos. Además, también se pueden observar multitud de figuraciones, alrededor de 70, que parecen estar asociadas a representaciones humanas. Estas pinturas destacan por su realismo, tamaño y tonalidades de color entre el rojo y el negro.
Monte Arabí
Para más información: http://museoarqueologicodeyecla.org/prehistoria/
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia