El Foro Ilusionando, que se celebra cada tres meses para escuchar las experiencias de grandes personalidades del mundo de la empresa, ha contado con Juan de Dios Hernández, CEO de PROSUR, en su última edición: “Disrupción como estrategia empresarial”.
Foro Ilusionando
Francisco Provencio, presidente del Foro Ilusionando, fue el encargado de dar la bienvenida a todos los asistentes. A continuación, Juan de Dios Hernández, CEO de PROSUR, explicó su experiencia en estos más de 20 años en la empresa familiar.
“Puedes tener la mejor tecnología, la mejor maquinaria, las mejores instalaciones, pero lo más importante es el equipo”, remarcó durante su ponencia. Además, explicó a los invitados cómo se convirtió de científico a empresario, desglosando detalles y anécdotas personales.
Su recorrido en el negocio familiar ha sido todo un éxito, abriendo caminos y explorando cada continente. Y es que, como él mismo indicó “la suerte te tiene que pillar trabajando”.
El foro terminó con una cena tipo cóctel en la que todos los invitados aprovecharon para compartir ideas y conclusiones.
AJE Región de Murcia y CaixaBank han convocado la XXIV edición del Premio CaixaBank Jóvenes Empresarios “Héroes” que un año más reconocerá el trabajo de los jóvenes empresarios menores de 41 años que hayan emprendido su propio negocio y así estén ayudando a generar riqueza y empleo en la Región de Murcia.
Los jóvenes empresarios ya pueden presentar sus candidaturas hasta el 18 de mayo. Pero no será hasta el 15 de junio cuando conozcamos a los premiados, en una gala que este año se celebrará en el Teatro Circo de Murcia gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Murcia.
Los galardones de esta edición serán el “Premio CaixaBank Jóvenes Empresarios Héroes 2022” y el “Premio a la Startup del año”. También se entregará la “Mención Honor a la Trayectoria Empresarial” y se otorgará una “Mención Especial Empresa Socialmente Responsable 2022”.
Caixabank y AJE Región de Murcia I Premio CaixaBank Jóvenes Empresarios “Héroes”
El presidente de AJE Región de Murcia, Ginés Ángel García ha señalado que “uno de los objetivos de AJE es dar visibilidad al espíritu emprendedor y que los más jóvenes tengan referentes a los que seguir. Estos premios que realizamos con el apoyo de CaixaBank son la mejor manera de que cualquier joven de la Región pueda conocer, a través de la 7, la historia de jóvenes que tomaron con éxito el camino del emprendimiento”
Por su parte, la Directora Territorial de CaixaBank, Olga García, ha destacado que “desde CaixaBank somos conscientes del potencial de las personas que están detrás de proyectos empresariales en nuestra Región, y creemos firmemente en la importancia de darles visibilidad, es por ello que invitamos a todos aquellos empresarios, con sede en la Región de Murcia, a que presenten su candidatura a esta nueva edición del Premio CaixaBank Jóvenes Empresarios”.
La Junta Directiva de AJE Región de Murcia elegirá, de candidaturas, tres finalistas que optarán al galardón y que tendrán la oportunidad de presentar su proyecto ante el jurado, formado por personalidades del mundo empresarial y económico. Finalmente, se celebrará la entrega de premios el jueves 15 de junio en el Teatro Circo de Murcia.
A los ganadores del Premio Jóvenes Empresarios y StartUp del año se les entregará una beca de 5.000€ para cursar un máster de ENAE Business School en el año académico 2023-2024. A los finalistas de ambas categorías se les dará una beca con el mismo fin por valor de 3.000€. Además, los finalistas serán propuestos por AJE Región de Murcia a presentar candidatura en el Premio Jóvenes Empresarios Nacional de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE) de la que AJE Región de Murcia forma parte.
Pincha aquí para ver las bases de la convocatoria del XXIV Premio CaixaBank Jóvenes Empresarios “Héroe” 2023.
Consulta toda la información del premio en su web www.premioaje.es
El Premio CaixaBank Jóvenes Empresarios está abierto a la colaboración de empresas, podrás vincular tu marca con este evento.
Antonio Muñoz Beraza, CEO de AMC Natural Drinks Group Holding, es licenciado en Deusto, MBA por Stanford University, post grado en Business Analytics por Cambridge University y habla con fluidez inglés, alemán y francés.
Antonio recibió el Premio Nacional de Innovación, lidera un gran conglomerado empresarial, comercialmente presente en todos los continentes, que sirve a 70 prestigiosos supermercados europeos desde cinco fábricas internacionales.
Antonio ha aceptado la invitación de Élite Murcia y el Foro Ilusionando, para compartir experiencias y aprendizajes adquiridos a lo largo de su exitosa trayectoria profesional, basada en la inversión en innovación y en el desarrollo de ventajas competitivas que han llevado a AMC Natural Drinks Group a ser líder en Europa y referente internacional en investigación, producción y comercialización de zumos, smoothies, gazpachos, shots de alta nutrición y bebidas vegetales naturales.
Antonio Muñoz, CEO de AMC Natural Drinks Group
Las tres C’s y el Desarrollo de Ventajas Competitivas
“La planificación estratégica nos hace cuestionarnos donde queremos que esté nuestra compañía en, por ejemplo, cinco años” comenzó Antonio, “hoy estamos aquí y en cinco años queremos estar en tales mercados, con tales productos y ventas y tales resultados…es como salir en barco de La Manga y plantearnos ir a Menorca, y planificamos todos los pasos que la tripulación tiene que dar para llegar al puerto correcto y a tiempo; muy parecido a navegar en una motora…”
“La pega de este modelo -continuó Antonio- es que puede meternos la cabeza en un túnel, y no dejarnos ver toda la riqueza de posibilidades inesperadas que nos ofrece el camino. Por eso en AMC hablamos de navegar a vela y no en motora; diseñar y trabajar hacia nuestros objetivos, pero siempre vigilando el mar, receptivos, atentos al viento, a las corrientes, a las tormentas…”
“Las oportunidades que cambian la vida y el éxito de las empresas, casi siempre vienen por sorpresa” – se levanta Antonio y enfatiza con las manos- “y si se escapan es para siempre, sin que el capitán, entretenido en su túnel y en su plan de navegación a motora, sea ni siquiera consciente”. Sonríe Antonio: “a los capitanes que detectan y aprovechan las oportunidades algunos los califican como tipos con suerte; nosotros lo llamamos navegadores a vela”.
“¿Y cómo se detectan y analizan las sorpresas que nos depara el camino? – hace una pausa- buscamos la ventaja competitiva, que es como una mina de crecimiento y resultados para las empresas, a veces para muchos años…. En AMC, para juzgar rápidamente el potencial de las oportunidades con los que nos cruzamos, utilizamos el modelo de las tres C”. Antonio explica sucintamente el significado de las tres C´s.
C1: Cliente: ¿Hay clientes que desearían comprar este producto o servicio? Se trata simplemente de mirar el valor para el potencial comprador, por el cual va a intercambiar su dinero, que tan duro ha trabajado para ganarlo en su nómina. Decía mi abuelo, fundador de la empresa: “la gente planta lo que le gusta y luego buscan a alguien que se lo venda, nosotros vamos a ver qué le falta al cliente, y esto es lo que plantamos”.
C2: Costo: ¿Son los costos en los que vamos a incurrir para diseñar, producir, distribuir y vender menores que los que los clientes están dispuesto a valorar el producto o servicio que vamos a aportarles? La generación de riqueza es, en una economía con transacciones libres, la diferencia entre el valor que creamos y el valor que consumimos.
C3: Competencia: Si se acierta en las dos primeras C´s, falta el test de la tercera, en muchos casos la más crítica. ¿Quién sería la competencia en este producto? ¿Qué recursos tienen que nos puedan superar? ¿Cómo podemos construir barreras de entrada antes de empezar la inversión?”
Para ilustrar la teoría de las 3 C´s y la captación de la ventaja competitiva, Antonio eligió comentar como experiencia la introducción que hizo AMC de las uvas sin pepitas americanas patentadas, que fueron muy apreciadas por los consumidores (C1), tenían mayor rentabilidad que una uva estándar (C2) y habían negociado la exclusividad en Europa para AMC (C3). La patente de la primera uva expiró en 2007, pero se continuó con la investigación y desarrollo de nuevas variedades en diferentes frutas (cítricos, granadas, etc.).
Añadió como segunda experiencia el momento en que decidieron invertir en el mercado de zumos naturales refrigerados, cuando solo hacían la marca “ready” en ambiente: un cliente inglés les pidió exprimir un variedad patentada. Fue un gran éxito comercial. AMC analizó que el mercado Europeo, siguiendo la estela de USA, estaba evolucionando rápidamente de los tradicionales zumos ambiente a los innovadores zumos y bebidas frescos; el mercado crecía (C1), los nuevos productos aportaban valor y España tenia mucha producción competitiva de fruta (C2). Para innovar mas allá de la competencia, AMC se asoció con un sofisticado grupo israelí, que introdujo know-how, tecnologías y nuevos procesos que les diferenciaban de la competencia (C3). La primera fábrica de zumos de AMC se concluyó en el 2001, y hoy son cinco sus fábricas internacionales en el área de exprimido y envasado de bebidas naturales, son líderes en el mercado Europeo de marca propia, con un crecimiento medio de doble dígito durante veinte años, cerrando ventas por €680M en 2022.
“La mejor estrategia: las Personas”
En la segunda parte de la charla, Antonio resaltó que “más importante aún que la estrategia correcta, lo verdaderamente importante para el éxito de empresa es la motivación de las personas”. Incidió en la potencia que da tener un mentor que te motive, apoye y desarrolle tu talento y saque tu mejor versión, apoyándote en tus fortalezas, en aquello en lo que realmente eres mejor. Ésto es lo que deben hacer desde el CEO hasta todos los mandos en la pirámide jerárquica, potenciar y hacer crecer a las personas de su equipo, que son los que van a meter los goles. Y combinar personas de características diferenciadas y complementarias para hacer jugadas maestras de gol. “Mi padre ha sido siempre mi mejor mentor, el sacó lo mejor de mí”.
Por último Antonio puntualiza: “los resultados de excelencia surgen cuando la persona es feliz y se siente realizado en su trabajo” y concluye que la frase emblemática en AMC Natural Drinks Group es “aquí nos divertimos trabajando”.
Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.
Utilizamos cookies para facilitar su navegación en la página web, conocer cómo interactúas con nosotros y, en determinados casos, poder mostrarte publicidad en función de tus hábitos de navegación. Por favor, lee nuestra Política de Cookies para conocer con mayor detalle las cookies que usamos, su finalidad y así como poder configurarlas o rechazarlas si así lo considera. Si continúa navegando consideraremos que las acepta. AceptarRechazarPolítica de Cookies
Política de cookies
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Suscríbase a nuestro Newsletter
Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia