sardina.jpg
Te damos a conocer las actividades previstas para estas Fiestas de Primavera. Desde las más famosas como la Batalla de las Flores o el Entierro de la Sardina hasta otras que tal vez desconozcas y que te ayudarán a disfrutar de nuestras fiestas como nunca antes lo habías hecho.
Fotos Instagram | @entierrodelasardina

La famosa Batalla de las Flores se dará este jueves 13 de abril a las 18:00 horas por las calles de Murcia. Y qué mejor fiesta que el Entierro de la Sardina este sábado 15 de abril a las 20:30 horas.

Por otro lado, si eres un amante de los eventos musicales, estás de suerte, porque estas fiestas de primavera traen consigo diversos sonidos que harán que no olvides esta semana. Los Conciertos de Primavera en el Teatro Circo recogen a diversos artistas entre los que cabe destacar: Anni B Sweet, Nunatak, Carmesí, Crudo Pimiento, Kiko Veneno y Vera Fauna, entre otros, durante los días 13 y 14 de abril. 

Si eres de un oído musical más tradicional, no te preocupes, porque esta semana podrás dejarte llevar por el sonido de la zarzuela de “La Parranda” de la Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid que se dará en el Teatro Romea este miércoles 12. Sin olvidar, por supuesto, el Festival del Folklore “Viva el Folklore” que se celebrará también en la Plaza de la Cruz Roja. Además, “Los Parrandboleros” regresan este jueves 13 de abril a Murcia con su “Murcia, la de las flores” en el escenario del Teatro Romea. 

Si creías que eso era todo, aún hay más. Hasta el 14 de abril tendrá lugar el XXXIV Certamen Internacional de Tunas ‘Costa Cálida’ con la Pérgola de San Basilio como escenario principal y acto inaugural en el Teatro Romea. Participarán en concurso las tunas de la Escuela Politécnica Superior de Jaén; UNED de Elche; Universidad Regional del Sureste de Oaxaca (México); Ingenieros Agrónomos UMH; Universidad de la Sabana (Colombia) y Medicina de Alicante. Cabe añadir, también, el ciclo de conciertos de “Panorama Salas” que cuenta con más de 11 actuaciones programadas que podrás disfrutar el 15 de abril. 

Y por si fuera poco, el Auditorio Murcia Parque ofrecerá otras propuestas como los conciertos de ‘Carey’ y ‘Voy a pasármelo G’, con entrada libre hasta completar aforo. Asimismo, la ‘Calle Salsa’ tendrá su espacio el 14 de abril, en la Avenida de la Libertad.

Murcia planea actividades y turismo para todos los públicos, incluso para los más pequeños. Este año el Festival de Magia se traslada, por primera vez, al Auditorio Murcia Parque con la participación de los magos Pedro Lucas, Mariano Ypunto, Pedro Santonera (Mágicas Locuras) Domingo Artés y el Mago Charly. Será el domingo 16 de abril a las 11:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Y si eres de los que les apasiona ver desfiles, entonces no dudes en llevártelo al Encuentro de las Sardinillas o al Velatorio Infantil el 13 y 14 de abril.  

entierro de la sardina en italia
Entierro de la Sardina | murciaturistica.es

Si eres amante de las fotos y quieres inmortalizar un recuerdo de esta semana de la primavera de Murcia, no dudes en pasarte por la Plaza Circular, decorada con una ornamentación temática con elementos florales y con huertanas gigantes con refajos bordados en flores. Habrá cuatro ‘roales’ que rendirán homenaje a las tradiciones: el Folclórico; el de los Zagalicos; el del Artesano y el Pa’ Platicar. En todos habrá talleres temáticos las tardes de lunes, miércoles y jueves, de 17.30 a 19.30 horas, y sábado y domingo, a partir de las 11.30 horas.

Para cerrar este planning turístico, te ofrecemos otras propuestas de interés, como por ejemplo, la visita a distintos museos. El Centro de Cultura Contemporánea Cárcel Vieja acoge la exposición ‘Animal’ del artista Ismael Cerezo ‘Flyppy’. Asimismo, los Museos de la Ciudad y de la Ciencia ofrecen una atractiva agenda dirigida al público infantil con talleres como ‘Pintar la Primavera’ o sesiones especiales de Planetario.

Hasta aquí todo cuanto puedes disfrutar del turismo y de las fiestas de primavera de la ciudad de Murcia. No olvides pasarte por alguna de las distintas barracas repartidas por el centro, así como de sacarte unas selfies con tu grupo de amigos con el traje de huertano o huertana. ¡Viva las fiestas de Murcia! 

Diseno-sin-titulo-15.jpg
Las Fiestas de Primavera ofrecen una amplia agenda de ocio y diferentes planes culturales para todos los públicos. A los grandes eventos como el Bando de la Huerta, la Batalla de las Flores o el Entierro de la Sardina. En Élite Murcia te lo detallamos.
Cartel Fiestas de Primavera

El lunes 10 de abril a las 18:00 horas, la Ofrenda Floral a la Virgen de la Fuensanta en la Plaza Belluga.

El martes 11 de abril se celebrará el Bando de la Huerta, a partir de las 17:00 horas.

El jueves 13 de abril, a las 18:00 horas, llega a las calles de Murcia la Batalla de las Flores y el sábado 15 de abril, a partir de las 20:30 horas, tendrá lugar el Gran Desfile del Entierro de la Sardina.

Música para todos los gustos

La música tendrá un protagonismo especial durante esta semana con citas clásicas como los Conciertos de Primavera en el Teatro Circo el lunes 10, jueves 13 y viernes 14 de abril con ‘Carmesí’ y ‘Nunatak’; ‘Crudo Pimento’, Vera Fauna y Kiko Veneno y Fernando Rubio & ‘The Inner Demos, Los Estanques y Anni B Sweet.

Los sonidos más tradicionales tendrán su espacio en varios eventos como ‘Nuestra Música Suena en Primavera’, en la Plaza de San Antolín el lunes 10 de abril con la actuación de la Cuadrilla de Patiño. El miércoles 12 de abril, el Teatro Romea será escenario de la zarzuela ‘La Parranda’ de la Compañía Lírica de Zarzuela de Madrid y en la Plaza de la Cruz Roja tendrá lugar el festival de folklore ‘Viva el folklore’. Mientras que el jueves 13 de abril, ‘Los Parrandboleros’ regresarán con ‘Murcia, la de las flores’ al Teatro Romea.

Del 10 al 14 de abril se celebrará el XXXIV Certamen Internacional de Tunas ‘Costa Cálida’ con la Pérgola de San Basilio como escenario principal y acto inaugural en el Teatro Romea.

Asimismo, las Salas de Música del municipio acogerán un nuevo ciclo de conciertos de ‘Panorama Salas’ con un total de 11 actuaciones programadas para hoy, el 11 y 15 de abril.

El Auditorio Murcia Parque ofrecerá otras propuestas como los conciertos de ‘Carey’ y ‘Voy a pasármelo G’, el 10 y 12 de abril, con entrada libre hasta completar aforo. Asimismo, la ‘Calle Salsa’ tendrá su espacio el 14 de abril, en la Avenida de la Libertad.

Circo y magia para el público infantil

Este año el Festival de Magia se traslada por vez primera al Auditorio Murcia Parque con la participación de los magos Pedro Lucas, Mariano Ypunto, Pedro Santonera (Mágicas Locuras) Domingo Artés y el Mago Charly. Será el domingo 16 de abril a las 11:30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.

El lunes 10 y el miércoles 13 de abril, la Plaza de la Paja acogerá, a partir de las 11:30 horas, dos espectáculos de circo para los más pequeños.

El público infantil tiene como grandes citas el Bando de la Huerta Infantil, el Encuentro de Sardinillas o el ‘Velatorio Infantil’ el 13 y el 14 de abril.

fiestas-primavera.jpg
Las calles de la ciudad de Murcia se engalanan para acoger la alegría y el colorido de unos festejos que proyectan la esencia y el alma del municipio. Este año se presentan con el lema ‘La Primavera crece aquí’. El Ayuntamiento y los colectivos festeros programan más de un centenar de actividades con una amplia agenda de ocio que se une a las citas más esperadas como el Bando de la Huerta, la Batalla de las Flores o el Entierro de la Sardina. 
Fiestas de Primavera

El concejal de Cultura, Turismo y Deportes, Pedro García Rex, ha animado a los murcianos “a disfrutar de las fiestas más vinculadas a la esencia y al alma de un municipio que proyecta con orgullo sus raíces y que cada vez atrae a más turistas y visitantes con dos eventos declarados de Interés Turístico Internacional como son el Bando de la Huerta y el Entierro de la Sardina y con un preludio no menos excepcional como su Semana Santa, también declarada de Interés Turístico Internacional” ha indicado García Rex.

Más de un centenar de propuestas

Las Fiestas de Primavera serán pregonadas por Los Cardoso en la Plaza de la Cruz Roja el 9 de abril a partir de las 21:00 horas. Dos generaciones de troveros (Pedro López, padre e hijo) que harán conectar con una de las tradiciones más sentidas de la huerta murciana.

La Ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta tendrá lugar el lunes 10 de abril a las 18:00 horas en la Plaza Belluga.

El martes 11 de abril se celebrará el Bando de la Huerta, a partir de las 17:00 horas.

El jueves 13 de abril, a las 18:00 horas, llega a las calles de Murcia la Batalla de las Flores y el sábado 15 de abril, a partir de las 20:30 horas, tendrá lugar el Gran Desfile del Entierro de la Sardina.

40 barracas y talento murciano gastronómico en la Batalla de las Flores

El  encuentro con la gastronomía más típica de Murcia tendrá lugar en las barracas huertanas, que en total serán 40 repartidas en distintos puntos de la ciudad. La apertura tendrá lugar el domingo 9 de abril a las 14:00 horas y su clausura el domingo 16 de abril.

Además, este año y coincidiendo con la apertura del Centro Municipal Gastronómico, en la Batalla de las Flores, la carroza del ‘Talento Murciano’ estará dedicada a la cocina y a los productos locales, destacando así el trabajo de cocineras y cocineros murcianos. En ella participarán Estrella Carrillo, David López, Andrés López y Juan Guillamón.

Eventos destacados
  • Martes 11 de abril, 20.00 h. Desfile del Bando de la Huerta
  • Jueves 13 de abril, 18.00 h. Desfile de la Batalla de las Flores
  • Sábado 15 abril, 20:30 h. Gran Desfile del Entierro de la Sardina

La programación detallada puede ser consultada en la web municipal murcia.es y también podrá ser recogida físicamente en la Oficina de Turismo de Belluga. Junto al programa de fiestas, los murcianos podrán recoger, hasta agotar existencias, un pequeño obsequio que consiste en una esfera  de semillas de flores y plantas típicas de la huerta.



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.