Santa-Cruz Arquitectura celebra 50 años de historia y apuesta por un futuro sostenible
Con motivo de su 50º aniversario, Santa-Cruz Arquitectura celebró este jueves en la sede de Vrio, en Molina de Segura, el primer encuentro “Arquitectura y Empresa: Habitar la empresa, proyectando la identidad”. Una jornada que reunió a más de un centenar de empresas de la Región de Murcia, además de representantes institucionales y asociaciones del sector, y que fue clausurada por Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital.
Lejos de ser un acto convencional, el evento fue dinámico, inspirador y muy humano. Toño Santa-Cruz ejerció de perfecto anfitrión, transmitiendo no solo profesionalidad, sino también cercanía y pasión por lo que hacen en la empresa y quedó claro que estamos ante una familia unida, que ha afrontado junta las adversidades y ha sabido evolucionar sin perder su esencia. “Aquella crisis fue nuestra ruina, pero también nuestra oportunidad para renacer”, compartió Toño Santa-Cruz durante el acto. La sede de Vrio, diseñada por ellos mismos, fue el mejor ejemplo de todo lo que defienden: construcciones elegantes, funcionales e innovadoras que reflejan la identidad de quienes las habitan.
Durante la jornada se reflexionó sobre los retos actuales del tejido empresarial y la importancia de la arquitectura en la transición hacia un modelo más sostenible. El consejero Marín destacó el compromiso del estudio murciano con esta labor, reconociendo su capacidad para conjugar responsabilidad, creatividad y arraigo familiar en cada uno de sus proyectos.
El estudio, fundado en 1975 por Juan Antonio Santa-Cruz Alemán, ha superado crisis, transformaciones y generaciones. Hoy, bajo la dirección de Toño Santa-Cruz, afronta el futuro con un equipo de 10 profesionales comprometidos con el bienestar de las personas, la sostenibilidad y la innovación.
Una mesa redonda para repensar la empresa desde el espacio
Uno de los momentos más enriquecedores fue la mesa redonda moderada por Carlos Escudero (Tecnitasa), que reunió a referentes del mundo empresarial murciano:
-
Anthony Renton (CEO de Vrio) habló del impacto positivo que ha tenido su nueva sede en el equipo y en la cultura empresarial.
-
Ginés Ángel García (CEO de Konery) valoró la capacidad del estudio para entender y reflejar la identidad de su empresa en los espacios que diseñan.
-
Elena Pacheco (Viña Elena) reivindicó la arquitectura como herramienta para potenciar el enoturismo sin perder el respeto por el legado.
-
Pedro Luis González (Grupo Caudal) resaltó el papel emocional y estratégico de la arquitectura en el vínculo con empleados y colaboradores.
-
Sobre Santa-Cruz Arquitectura
Con sede en Murcia y el lema “Vive como piensas”, Santa-Cruz Arquitectura es un estudio familiar que ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Apuesta por una arquitectura sensible a la nueva conciencia social, respetuosa con el entorno y comprometida con el desarrollo sostenible.
Su trabajo ha sido reconocido con premios como los German Design Awards, la Bienal Iberoamericana del Diseño, el Premio Regional de Arquitectura, o menciones en CSCAE, BEAU y ArchDaily.
Su visión integral del diseño se refleja en proyectos para empresas como Vrio, Konery, Caudal, Viñaelena, Soltec, Tuflesa o Catman-North, y en intervenciones de activación territorial como la Huerta de Murcia, el frente marítimo de Cartagena, el Parque Minero de Macael, o la Casa Ruano.
Su historia, marcada por el esfuerzo, la reinvención y la visión a largo plazo, demuestra que cuando la arquitectura se une con el alma de una empresa, puede generar un impacto real y duradero en la sociedad.
Fotografías: Ana Bernal.