la CARM lanza un mapa interactivo para analizar buenas prácticas de sostenibilidad empresarial

15 octubre 2024

El catálogo dinámico refleja, en modo interactivo, hasta 85 ejemplos de sostenibilidad en sectores como la agroalimentación, la generación de bioplásticos, explotación hídrica o eficiencia energética.

Inauguración del I Foro Circularmente en el que ha intervenido la consejera de Empresa, Marisa López Aragón.
Inauguración del I Foro Circularmente en el que ha intervenido la consejera de Empresa, Marisa López Aragón.

La consejería de Empresa, a través del Instituto de Fomento (Info), ha elaborado un mapa dinámico que analiza, en modo interactivo, hasta 85 ejemplos de buenas prácticas de sostenibilidad empresarial en sectores como la agroalimentación, la generación de bioplásticos, explotación hídrica o eficiencia energética. El catálogo ha sido presentado en el ‘Foro Circularmente’ que congregó este martes a dos centenares de personas en el Auditorio Víctor Villegas de Murcia.

La consejera Marisa López Aragón destacó en la inauguración del evento que, “lejos de ser un obstáculo, la sostenibilidad empresarial y la economía circular ofrecen nuevos nichos de negocio, incentivan avances en el campo de la innovación y, sobre todo, permiten ganar en competitividad, ahorrando muchos costes, al tiempo que se cuida del mayor legado que vamos a dejar a nuestros hijos, el planeta”.

El catálogo dinámico de buenas prácticas se configura como un mapa que analiza la situación de la sostenibilidad empresarial en la Región. En este sentido, ofrece información interactiva, geolocalizada y sistematizada en atención a los sectores de actividad; la etapa del ciclo de vida en la que se sitúa la buena práctica; el estado de desarrollo y la actividad circular a la que se refiere; así como la relación de empresas que cumplen los requisitos señalados.

Además, actualmente, existe una ficha por cada una de las buenas prácticas en la materia, en la que se detalla la buena práctica, la empresa que la ha implementado, el sector al que pertenece, la actividad circular que desarrolla, los objetivos de desarrollo sostenible que se alcanzan o los principios 7R que se aplican (repensar, reducir, reutilizar, reparar, reciclar, recuperar o remanufacturar).

López Aragón destacó que “la circularidad es un imperativo estratégico que definirá el futuro de nuestras empresas” y recordó que “el Gobierno regional tiene un programa para impulsar la transformación sostenible en las pymes a través de la capacitación, la sensibilización, la prospectiva, la vigilancia tecnológica y ayudas como las de eficiencia energética industrial o el cheque de sostenibilidad”.

Integrar la economía circular en el ADN de las empresas regionales

El Foro Circularmente, que ha celebrado este martes su primera edición, ha incluido diversas actividades como charlas magistrales, mesas redondas temáticas, sesiones de networking y entrevistas a ponentes y asistentes, abarcando buenas prácticas en economía circular implantadas en la Región y analizando reformas legislativas como criterios ESG y certificados CAE. En la organización del evento se ha contado con la colaboración de la Fundación Isaac Peral y el Centro Tecnológico de la Energía y Medio Ambiente.

La titular de Empresa señaló que “la sostenibilidad empresarial no es solo una responsabilidad, sino una oportunidad” y animó a las empresas presentes a adoptar modelos de negocio circulares y sostenibles, porque estarán mejor posicionadas para enfrentar los desafíos del futuro, acceder a nuevos mercados y satisfacer las demandas de consumidores cada vez más conscientes y exigentes”.


Deja un comentario

Su email no será publicado. Los campos obligatorios están marcados *



Élite Murcia es una revista digital e impresa que promueve lo mejor de la Región de Murcia: cultura, gastronomía, empresas y personalidades. Entrevistas a reconocidas personalidades de la sociedad murciana, artículos sobre los mejores hoteles y restaurantes de la Región, crónicas de los más interesantes eventos que tengan lugar, informes económicos y de inversión, así como de reportajes sobre las empresas líderes y de mayor expansión de Murcia.



Contáctanos

C/ San Vicente de Paul, 6
30100 Murcia
Tel. de contacto: 644  73 79 48



Newsletter


    He leído y acepto las condiciones de la Política de Privacidad


    Categorías


    Suscríbase a nuestro Newsletter

    Reciba en su email las útlimas noticias de Élite Murcia



    Muchas gracias! Su suscripción ha sido realizada.