Juan Francisco Gómez (Orbitalia): “El éxito de Orbitalia siempre ha estado en las personas”

Juan Francisco Gómez pertenece a la quinta generación de una familia que ha dedicado su vida al transporte y al mundo de las agencias de viajes. Antes de unirse a Orbitalia, tuvo la oportunidad de trabajar en otros sectores, lo que le dio una perspectiva más amplia y lo preparó para afrontar los retos de liderar la empresa familiar. “Aquí encontré un reto profesional único que combina la responsabilidad de gestionar un legado con la ambición de hacerlo crecer”, confiesa Juan Francisco. Te invitamos a leer la entrevista completa para conocer cuáles han sido sus mayores retos y logros.
EM. Liderar una empresa familiar con más de 100 años de historia es todo un desafío. ¿Qué significa estar al frente de Orbitalia y qué queda de sus orígenes?
JF. Estar al frente de Orbitalia significa orgullo y responsabilidad en igual medida. Orgullo por llevar adelante el proyecto que mi familia inició hace más de un siglo y responsabilidad hacia los más de 120 profesionales que forman parte de esta gran familia.
De nuestros orígenes queda lo más importante: los valores que mis antecesores me inculcaron, como la importancia de las personas y el compromiso con el cliente. Aunque la empresa de hoy no se parece en nada a la de hace 100 años, esa esencia sigue intacta. La evolución ha sido constante: nos hemos adaptado a los cambios tecnológicos, hemos invertido en sostenibilidad y, sobre todo, seguimos priorizando a las personas, como lo hacían mi tatarabuelo, mi bisabuelo, mi abuelo y mi padre.
EM. En estos años, ¿cuáles han sido los mayores retos y logros?
JF. El mayor reto ha sido el cambio generacional. Pasar el testigo de mi padre a mí no solo fue un desafío familiar, sino también profesional. Adaptarnos como familia y como equipo a un nuevo liderazgo fue un proceso complejo, pero, al final, fue un éxito que fortaleció a Orbitalia.
Entre los logros, destacaría haber posicionado a Orbitalia como una referencia en el sector. Tanto en transporte como con Viajes Mercurio, hemos conseguido consolidarnos como empresas líderes en la Región de Murcia, y eso es algo que me llena de orgullo.
EM. Como presidente de la Cámara de Comercio de Lorca, ¿cómo compagina este cargo con su responsabilidad en Orbitalia?
JF. La clave está en el trabajo en equipo. Tanto en Orbitalia como en la Cámara tengo la suerte de contar con equipos muy profesionales que me permiten dedicar tiempo a ambas responsabilidades. Ser presidente de la Cámara es algo que disfruto mucho porque me da la oportunidad de aportar a la sociedad y al tejido empresarial de la Región.
Creo firmemente en la importancia de unir esfuerzos. Como dice el proverbio chino: “Si quieres viajar rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado”. Esa filosofía me guía en mi día a día, tanto en la Cámara como en Orbitalia.

EM. Hablemos de vuestros valores y de las personas que forman parte de la organización. ¿Cuál considera que ha sido la clave de vuestro éxito empresarial?
JF. El éxito de Orbitalia siempre ha estado en las personas. Desde nuestros conductores hasta el equipo administrativo, todos comparten la misma pasión por ofrecer un servicio excepcional. Nuestros valores son claros: cercanía, calidad, sostenibilidad y compromiso.
Además, tratamos a nuestros clientes como amigos y siempre buscamos superar sus expectativas. Creo que esa conexión humana, tanto dentro como fuera de la empresa, es lo que realmente nos diferencia y nos ha llevado hasta donde estamos hoy.
EM. Hablando de futuro, ¿cuáles son sus prioridades para Orbitalia en los próximos años?
JF. En lo empresarial, nuestra prioridad es seguir apostando por la sostenibilidad, ampliando nuestra flota con vehículos más ecológicos y mejorando nuestras instalaciones para reducir nuestra huella de carbono. También queremos seguir impulsando la digitalización y explorar el potencial de la inteligencia artificial para optimizar nuestros procesos.
En lo humano, queremos reforzar el vínculo con nuestro equipo y mantener un ambiente de trabajo que fomente la colaboración y el crecimiento. Creo que el futuro de Orbitalia pasa por seguir siendo una empresa innovadora sin perder de vista lo más importante: las personas.
EM. ¿Qué consejo le daría a quienes buscan liderar una empresa familiar con éxito?
JF. Paciencia. Liderar una empresa familiar es emocionante, pero también puede ser muy complejo porque los vínculos emocionales están siempre presentes. Mi experiencia con el cambio generacional con mi padre fue un proceso de aprendizaje mutuo: hubo momentos difíciles, pero cuando conseguimos alinearnos, fue un logro que nos enriqueció a ambos.
Mi consejo sería que respeten el legado, pero que no teman innovar y adaptarse. La clave está en encontrar el equilibrio entre tradición y modernidad.
Fotografías: Víctor Soriano