El festival MuDanzas lleva la mejor danza contemporánea a Cartagena

Cartagena será este fin de semana un escenario vivo con la nueva edición del festival MuDanzas, Encuentros con la Nueva Danza, que se celebrará del 29 de mayo al 1 de junio. El evento organizado por el Ayuntamiento con el apoyo del ICA celebra su 13 edición y reafirma la decidida apuesta municipal por la danza contemporánea, los espectáculos en el espacio público; así como la convivencia de lenguajes y culturas a través del movimiento. La programación completa del certamen está disponible en www.mudanzas.cartagena.es y en el documento adjunto a esta noticia. Todas las actuaciones son de acceso libre.
El certamen se inaugurará este jueves, a las 20:30 horas, desde la Plaza del Ayuntamiento con ‘Los Perros’ de Led Silhouette, una poderosa reflexión sobre la marginalidad y la resistencia, con coreografía de Marcos Morau. De esta manera, se dará el pistoletazo de salida a la programación del certamen, que ofrecerá propuestas con las que se busca acercar la danza contemporánea al público de Cartagena.
El viernes 30 de mayo, la compañía Cave Canem presenta, a las 20:00 horas desde Héroes de Cavite, ‘No son ojos porque los ves, son ojos porque te miran’, una intensa exploración de las percepciones compartidas; seguida de ‘Rosa de Paper’ de Marroch, una pieza poética sobre la memoria, el cuerpo y la palabra, que se podrá disfrutar a las 20:30 horas en la plaza del Ayuntamiento.

Ya el sábado 31, se celebra desde la plaza del Ayuntamiento, a partir de las 16:30 horas, el certamen CREA-MuDanzas, que promueve el talento emergente en danza de calle, con las actuaciones de Wako, Ixa, Eyas Dance y La Dama, y la presentación del nuevo trabajo de Laura Morales, ganadora de la edición anterior. La propuesta vencedora esté 2025 recibirá un premio de 5000 euros en ayuda para crear una pieza, que será inaugurada en el festival, el próximo año.
Además, ese mismo día, a las 20:00 horas, la compañía Otra Danza sorprenderá desde la Plaza del Ayuntamiento con ‘Semperiana’, una pieza inspirada en la obra de Eusebio Sempere, pensada para fundirse con la arquitectura urbana.
El domingo 1 de junio, la jornada se inicia a las 12:00 horas en Héroes de Cavite con la propuesta tecnológica ‘5.0’ de Move_Ment, que reflexiona sobre inteligencia artificial y corporalidad, seguida, a las 12:20 horas desde el mismo espacio de ‘Smell Of’ de Eva Hernández. Después, el certamen concluirá a las 13:00 horas con la danza-teatro de la Compañía Mar Gómez, que presenta ‘La Vie en Rose’”, una tragicomedia sobre el amor y el fracaso con humor y mirada cinematográfica.
Además, el festival organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, que cuenta con el patrocinio de Instituto de las Industrias Culturales de la Región de Murcia (ICA), contempla actividades para el público familiar con el taller Contakids, una experiencia de movimiento para niños y adultos que fomenta el juego, el vínculo y la expresión corporal. Este se celebrará el sábado 31 de mayo, a las 12:00 horas, en el Estudio de Danza de Margarita Amante. Es gratuita, previa inscripción en el email mudanzasct@gmail.com, donde los interesados deberán indicar en el asunto “Contakids25”. Los menores deberán ir acompañados por adultos.